Tema 5.La Actividad Geolgica Interna

download Tema 5.La Actividad Geolgica Interna

of 3

Transcript of Tema 5.La Actividad Geolgica Interna

  • 7/25/2019 Tema 5.La Actividad Geolgica Interna

    1/3

    COLEGIO SAN JOS - Hijas de Mara AuxiliadoraC/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid 28017

    www.salesianassanjose.esDepartamento de Ciencias Naturales

    2 ESO Ciencias naturales Tema 5. La actividad geolgica interna ActividadesPgina 1 de 3

    Contacto: [email protected]

    TEMA 5. LA ACTIVIDAD GEOLGICA INTERNA ACTIVIDADES

    1.

    La Tierra, un sistema dinmico

    1. Busca la informacin en tu libro de texto y contesta a las siguientes preguntas:a. Por qu decimos que la Tierra es un sistema dinmico?b. En qu consiste la dinmica externa de la Tierra?c.

    En qu consiste la dinmica interna de la Tierra?d. Qu es el equilibrio dinmico cuando hablamos de la dinmica de la Tierra?

    2. Clasifica los siguientes fenmenos naturales segn estn provocados por la dinmica internade la Tierra o la dinmica externa:

    Terremoto Erosin Erupcin volcnica Tsunami Formacin de una playaEnsanchamiento del ocano Huracn Formacin de un fsil

    Dinmica interna Dinmica externa

    2. La energa interna de la Tierra

    3. Busca la informacin en tu libro de texto y contesta a las siguientes preguntas:a. De dnde procede la energa interna de la Tierra?b. En qu consisten los fenmenos de conductividad trmica?c. En qu consisten los fenmenos de corrientes de conveccin?

    4. Haz un dibujo de la estructura interna de la Tierra en funcin de su composicin y otrosegn su comportamiento mecnico.

    5. De las siguientes frases, indica las correctas y corrige las incorrectas.La energa interna de la Tierra procede del Sol

    La litosfera tan slo incluye materiales slidos

    La conductividad trmica produce corrientes de conveccin

    El ncleo de la Tierra est completamente fundido debido a su alta temperatura

    6. Define los siguientes procesos:a. Tectnica de placesb. Deformaciones y fracturas

    c.

    Vulcanismod. Sismicidad

  • 7/25/2019 Tema 5.La Actividad Geolgica Interna

    2/3

    COLEGIO SAN JOS - Hijas de Mara AuxiliadoraC/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid 28017

    www.salesianassanjose.esDepartamento de Ciencias Naturales

    2 ESO Ciencias naturales Tema 5. La actividad geolgica interna ActividadesPgina 2 de 3

    Contacto: [email protected]

    e. Magmatismof.

    Metamorfismo

    3.

    Tectnica de placas7. Busca la informacin en tu libro de texto y contesta a las siguientes preguntas:

    a. Quin fue Alfred Wegener? Qu explic?b. Qu es la teora de la Tectnica de placas?c. Cuntas y cules son las placas tectnicas que existen en la Tierra?d. Explica los distintos tipos de lmites que existen entre las placas tectnicas

    8. Relaciona con flechas los tipos de lmites existentes entre placas tectnicas y las siguientesformaciones geolgicas en la Tierra.

    Lmites divergentes Fosa Mariana del PacficoLmites convergentes entre placaocenica y continental

    Falla de San Andrs

    Lmites convergentes entre dos placascontinentales

    Valle del Gran Rift

    Lmites convergentes entre dos placasocenicas

    Cordillera de los Andes

    Lmites transformantes Cordillera del Himalaya

    9.

    Atendiendo a la teora de la tectnica de placas, podemos pronosticar qu suceder en unfuturo con el relieve general de nuestro planeta. Podras hacerlo con los siguientes casos?a. Qu pasar en la zona del Gran Rift Africano?b. Qu suceder en la distancia entre Europa y Amrica?c. Qu ocurrir con la India?

    10.Sabiendo que la velocidad media a la que se separan los continentes es de 3 cm/ao,cunto se han alejado Eurasia y frica de Amrica, desde que Alfred Wegener publicara suteora de la deriva continental en 1915?

    4. Deformaciones y fracturas

    11.Busca la informacin en tu libro de texto y contesta a las siguientes preguntas:a. Qu es una deformacin?b. Qu es una fractura?c. Qu es una falla?d. Qu es una diaclasa?

    12.Qu puede ocurrir cuando una roca es sometida a grandes fuerzas? De qu depende elresultado final? Realiza un esquema indicando las posibles formaciones geolgicas que seforman en cada caso.

    13.

    De las siguientes frases, indica las correctas y corrige las incorrectas.

  • 7/25/2019 Tema 5.La Actividad Geolgica Interna

    3/3

    COLEGIO SAN JOS - Hijas de Mara AuxiliadoraC/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid 28017

    www.salesianassanjose.esDepartamento de Ciencias Naturales

    2 ESO Ciencias naturales Tema 5. La actividad geolgica interna ActividadesPgina 3 de 3

    Contacto: [email protected]

    Las diaclasas son deformaciones en las que no ha habido movimiento entre los bloquesque las delimitan

    Las fallas inversas se producen cuando actan fuerzas de compresin

    En las fallas transformantes no se produce desplazamiento horizontal entre losbloques

    14.Indica las semejanzas y diferencias que existen entre:a. Un pliegue y una fracturab. Una falla y una diaclasa

    15.Dibuja un pliegue y una falla indicando sus partes y, en caso de que existan, los distintos

    tipos de cada uno de ellos.