Tema 5

3
TEMA 5: El calentamiento Cuando realizamos ejercicio físico, nuestro organismo se activa para poder afrontar el esfuerzo que vamos a realizar: aumenta el riego sanguíneo, la respiración se acelera, se eleva el nivel de concentración, mejora nuestra coordinación y, en general todos los sistemas del organismo se preparan para rendir al máximo. Si comenzamos la actividad de forma brusca, nuestro organismo no tiene tiempo suficiente para adaptarse a ella adecuadamente y, además de no rendir al máximo y cansarnos más, corremos el riesgo de lesionarnos. El calentamiento nos permite prepararnos poco a poco para poder empezar la actividad que vayamos a realizar en plenas facultades; nos ayuda a que estemos en disposición de rendir al cien por cien desde el primer minuto. Por tanto, los objetivos del calentamiento son: De este modo, haciendo estos conseguimos diferentes efectos sobre nuestro organismo: Preparar al individuo física, fisiológica y mentalmente. Aumentar la concentración en la actividad. Favorecer las relaciones entre los compañeros. Aumentar la frecuencia cardíaca y la capilarización. Aumentar la frecuencia respiratoria. Facilitar la contracción muscular y la movilidad articular. Optimizar los procesos metabólicos. Mejorar el aporte de oxígeno.

Transcript of Tema 5

Page 1: Tema 5

TEMA 5: El calentamiento

Cuando realizamos ejercicio físico, nuestro organismo se activa para poder afrontar el esfuerzo que vamos a realizar: aumenta el riego sanguíneo, la respiración se acelera, se eleva el nivel de concentración, mejora nuestra coordinación y, en general todos los sistemas del organismo se preparan para rendir al máximo.

Si comenzamos la actividad de forma brusca, nuestro organismo no tiene tiempo suficiente para adaptarse a ella adecuadamente y, además de no rendir al máximo y cansarnos más, corremos el riesgo de lesionarnos.El calentamiento nos permite prepararnos poco a poco para poder empezar la actividad que vayamos a realizar en plenas facultades; nos ayuda a que estemos en disposición de rendir al cien por cien desde el primer minuto.

Por tanto, los objetivos del calentamiento son:

De este modo, haciendo estos conseguimos diferentes efectos sobre nuestro organismo:

Existen multitud de ejercicios para calentar; es importante que vayas escogiendo aquellos que más te ayuden, que elabores un calentamiento adaptado a tus características personales, y que te acostumbres a realizarlo de forma ordenada y sistemática antes de cualquier actividad.Además, a medida que nos hacemos mayores, a nuestro organismo le va costando adaptarse al esfuerzo; por ello, es conveniente que, ya desde la edad en que te

Preparar al individuo física, fisiológica y mentalmente.

Aumentar la concentración en la actividad.

Favorecer las relaciones entre los compañeros.

Prevenir el riesgo de lesiones

Aumentar la frecuencia cardíaca y la capilarización.

Aumentar la frecuencia respiratoria.

Facilitar la contracción muscular y la movilidad articular.

Optimizar los procesos metabólicos.

Mejorar el aporte de oxígeno.

Page 2: Tema 5

encuentras, vayas acostumbrándote a calentar correctamente y que conviertas el calentamiento en un hábito que realices de forma natural antes del ejercicio físico.

Síntomas que indican que el calentamiento está bien hecho sudoración

Frecuencia cardíaca alrededor de las 120 pulsaciones/minuto

100-120 p.m.

Activación psicológica: sentirse preparado (¡ya estoy!)

Fases del calentamiento

FASE 1: Movilización de articulaciones

Page 3: Tema 5

FASE 2: Activación. Realización de diferentes desplazamientos

FASE 3: Estiramientos

FASE 4: Ejercicios de fuerza general y desplazamientos más intensos