Tema 15 y 16 Algunos Textos Historia de España

4
 Tema 15 - Texto 4 “La ONU condena al régimen franquista” Se trata de un texto histórico. Es la condena del franquismo por parte de las Naciones Unidas el 12 de diciembre de 1949. El momento histórico en el que se inscribe el texto es una vez que la segunda guerra mundial ha terminado. Tres semanas antes del inicio, Franco reorganiza su gobierno. En el seno del nuevo Gobierno se marcaban dos tendencias que habían de hacerse antagonistas al producirse el conflicto sobre la participación o no en ella: las encarnadas por Serrano Suñer -ministro de la Gobernación- y por el coronel Beigbeder ministro de Asuntos Exteriores hasta que fuera sustituido por Suñer en esa cartera. La inclinación del primero hacia las potencias del Eje, Italia especialmente, estaba paliada por el temor a las pretensiones alemanas; el segundo apuntaba, dentro de las dif íciles circunstancias del momento, hacia un equilibrio benévolo a la Gran Bretaña. Pero en todo caso, y tras una fase inicial de vacilaciones, el Caudillo acabó decidiéndose por la paz, quedando al margen de las hostilidades. La actitud española ante el conflicto osciló entre una neutralidad estricta hasta una declaraci ón de -no beligerancia-. Con Suñer ya en Asuntos Exteriores siguióse una pol ítica de “amistad sin compromiso” con el Eje, pese a las presiones ejercidas por Hitler directamente sobre Franco en Hendaya 22 de octubre de 1940-, y sobre Serrano Suñer en Berchtesgaden el 19 de noviembre del mismo año. Mussolini también lo intento en febrero de 1041 en Bordighera. Durante la fase final de la guerra, España mantuvo la tesis de que ésta tenía dos vertientes diferenciadas: de una parte, la lucha contra Rusia -en la cual era darle el apoyo a Alemania, tal como ella lo había brindado a través de la División Azul, que en el frente oriental fue mandada por el general Muñoz Grandes-; de otra la lucha entre las democracias occidentales y el fascismo, en la cual la no beligerancia española fue poco a poco abriéndose a una aproximación a las primeras. Las violencias cometidas por Japón en Filipinas decidieron al Gobierno español incluso a romper relaciones diplomáticas con los nipones. Sin embargo, el hecho de que la paz se iniciase bajo el signo de una amistad estrecha entre Rusia y los occidentales había de repercutir gravemente en la situación española. El año 1945 se señala por el aislamiento diplomático de España, ratificado luego en la ONU. Y, en efecto, entre 1945 y 1947 el régimen de Franco concentra en sí la hostilidad de casi todos los pa íses del mundo. El momento es, indudablemente, de una gravedad extrema. No se trata sólo del aislamiento diplomático, sino de la infiltración de guerrilleros comunistas o sindicalistas, abiertamente favorecida desde Francia.

Transcript of Tema 15 y 16 Algunos Textos Historia de España

8/8/2019 Tema 15 y 16 Algunos Textos Historia de España

http://slidepdf.com/reader/full/tema-15-y-16-algunos-textos-historia-de-espana 1/4

8/8/2019 Tema 15 y 16 Algunos Textos Historia de España

http://slidepdf.com/reader/full/tema-15-y-16-algunos-textos-historia-de-espana 2/4

8/8/2019 Tema 15 y 16 Algunos Textos Historia de España

http://slidepdf.com/reader/full/tema-15-y-16-algunos-textos-historia-de-espana 3/4

8/8/2019 Tema 15 y 16 Algunos Textos Historia de España

http://slidepdf.com/reader/full/tema-15-y-16-algunos-textos-historia-de-espana 4/4