Tema 1. turismo y espacio geográfico

14
Destinos Turísticos Tema 1. Turismo y espacio geográfico 1. Paisaje en Geografía. El paisaje se ha convertido en un turismo exclusivo y ya forma parte de la oferta turística. El paisaje natural es una implicación directa en la geografía. La Geografía es la ciencia que estudia las regiones, los paisajes, los espacios individualizados que implica que cada uno tiene unas características determinadas. La geografía distingue entre el factor del elemento natural que resulta la intervención humana. 2. División de la geografía. Al individualizar los espacios se distinguen distintos relieves; además la geografía se divide en distintos apartados. Geografía General: Estudia las leyes que rigen las combinaciones de los elementos que dan lugar a las variedades paisajísticas: Geografía física Geografía humana Hidrología. Climatología. Geomorfología Población. Agraria Industrial. Urbana. Sector terciario. 3. Importancia de la geografía en la actividad turística / Principales flujos turísticos. El principal flujo turístico a escala mundial es el heliotrópico, es decir, el turismo más conocido como el de “sol y playa”. El turismo de nieve tiene un componente muy alto de estacionalidad. Cataratas del Rin (Suiza), son las más grandes de Europa.

description

 

Transcript of Tema 1. turismo y espacio geográfico

Page 1: Tema 1. turismo y espacio geográfico

Destinos Turísticos

Tema 1. Turismo y espacio geográfico

1. Paisaje en Geografía.

El paisaje se ha convertido en un turismo exclusivo y ya forma parte de la oferta turística.

El paisaje natural es una implicación directa en la geografía.

La Geografía es la ciencia que estudia las regiones, los paisajes, los espacios individualizados que implica que cada uno tiene unas características determinadas.

La geografía distingue entre el factor del elemento natural que resulta la intervención humana.

2. División de la geografía.

Al individualizar los espacios se distinguen distintos relieves; además la geografía se divide en distintos apartados.

Geografía General: Estudia las leyes que rigen las combinaciones de los elementos que dan lugar a las variedades paisajísticas:

Geografía física Geografía humana Hidrología. Climatología. Geomorfología

Población. Agraria Industrial. Urbana. Sector terciario.

3. Importancia de la geografía en la actividad turística / Principales flujos turísticos.

El principal flujo turístico a escala mundial es el heliotrópico, es decir, el turismo más conocido como el de “sol y playa”.

El turismo de nieve tiene un componente muy alto de estacionalidad.

Estacionalidad: mayor flujo turístico en un período tiempo. Para combatir a la estacionalidad los hoteles crean ofertas para recibir más afluencia turística durante todo el año.

Todos los distintos de diversidades turísticos tienen como recurso, para diferenciarse entre sí, el paisaje.

El tipo de turismo menos estacional, es decir, aestacional y además es el más importante es el de negocios. Los hoteles crean salas de auditorios para atraer a este

Cataratas del Rin (Suiza), son las más grandes de Europa.

Tipos de turismo

Heliotrópico / “sol y playa”. Nieve Termal Cultural Exótico Negocios

Page 2: Tema 1. turismo y espacio geográfico

Destinos Turísticos

tipo de turismo; las ciudades a su vez crean recintos como el de IFEMA, en Madrid, para hacer eventos de negocios, reunir diversas empresas, etc.

4. Factores de localización turística desde la óptica geográfica.

Los factores de localización turística, desde la óptica geográfica, depende del clima. Es decir, las actividades turísticas más influentes es la heliotrópica que depende del clima y del ocio y de toda la oferta turística, pero principalmente del clima.

Las zonas tropicales son las zonas más visitadas por los turistas.

Otro factor de localización es la hidrología, en el cual la parte más importante son los lagos, ríos, etc. Dentro de este factor hay que destacar los cruceros fluviales y los lacustres.

Lagos Ríos

Lago Victoria (África). Río Nilo (Egipto).Mar Caspio (el lago más grande de Europa). Río de la Plata (Salamanca).Lago Sanabria (Zamora). Río Mekong (Vietnam).Lago Enol (Asturias).Los Grandes Lagos de Estados Unidos HOMES1 (Hurón, Ontario, Superior, Michigan, Erie). Lago Leman (Ginebra).Lago Luna de Miel (Lucerna).Lago Cuomo (Milán).Lago Balatón2 (Hungría).Lago Constanza (Alemania).Lago Ontario (frontera EEUU-Canadá).

HOMES1: todos menos el Lago Michigan frontera con Canadá, sino con Chicago.Lago Balatón: es el lago más grande de Europa Occidental.

*Mar Rojo (Egipto): uno de los mejores e importantes puntos turísticos para hacer buceo.

Las formaciones vegetales normalmente van acompañados de las formaciones montañosas, los ríos, especies en protección, la fauna, la flora, etc.

Durante estos últimos años se ha dado importancia al ecoturismo (turismo de investigación natural) y al turismo de sostenibilidad, por el cual se intenta mantener intacto el medio o mejorarlo para las generaciones posteriores (ejemplo: Amazonas y el África Subsahariana).

Grazalema (Cádiz) es la ciudad española con más precipitaciones.

Berguea, (capital de los Fiordos Noruegos) es la ciudad europea con más precipitaciones

Page 3: Tema 1. turismo y espacio geográfico

Destinos Turísticos

Otro factor geográfico por el cual hay actividad turística son los manantiales termales, de los cuales se crean los balnearios y de ellos se han llegado a crear ciudades como la de Carlo di Bari (Praga).

A este turismo de manantial, también se denomina turismo de salud o medicinal, al cual hasta finales del siglo XIX la playa se integraba en el.

Patrimonio Cultural es el factor geográfico creado de la mano del ser humano.

Factores

Religioso Mueve ciento de millones al año.

Eventos (Turismo de Negocio) MICE: meetings, incentives, conventions, exhibitions

Otros Parques temáticos

5. Modalidades de protección de los espacios físico-naturales.

La forma de proteger los espacios de naturaleza es creando una figura de protección, dependiendo de esa figura tendrá un nivel más o menos alto de protección; para ello primero hay que delimitar lo se va a proteger.

La máxima protección es el Parque Nacional, de los cuales el pionero fue el de Yellowstone, en EEUU 1872.

Otra protección que existe son los Parques Naturales, pero estos son declarados por las Comunidades Autónomas y el Parque Nacional lo declaran las Cortes Nacionales (cámara alta del Senado y la cámara baja del Congreso).

La reglamentación de la Ley Estatal española reconoce:

- Parques.- Reservas Naturales.- Áreas Marinas Protegidas.- Monumentos Naturales.- Paisajes Protegidos.

En España existen 14 Parques Nacionales, que los cuales juntos abarca 326.900 hectáreas.

Parques Nacionales

1918 Picos de Europa (Cantabria, León, Asturias)

Termal: temperatura Mineromedicinal: sin temperatura

Page 4: Tema 1. turismo y espacio geográfico

Destinos Turísticos

1918 Ordesa y Monte Perdido ( Huesca)

1954 Teide (Tenerife)

1954 Caldera de Taburiente (La Palma)

1962 Aigüestostes y el Estany de Sant Mauri (Lleida)

1969 Doñana (Huelva)

1973 Tablas de Daimiel (Ciudad Real)

1974 Timanfaya (Lanzarote)

1981 Garajonay (La Gomera)

1991 Archipielago de Cabrera*

1995 Cabañeros (Toledo)

1999 Sierra Nevada (Granada)

2002 Islas Atlánticas de Galicia (Pontevedra)

La UNESCO tiene una lista de protección a nivel internacional que se llama Reserva de la Biosfera.

Reservas de la Biosfera

1977

Grazalema

1977

Ordesa – Viñamala

1978

Montseny

1980

Doñana

1980

Mancha Húmeda

1983

Las Sierras de Cazorla y Segura

1983

Marismas del Odiel

1983

La Palma (se extendió y se renombro en 1997 y 2002).

1984

Urdaibai

1986

Sierra Nevada

1992

Cuenca Alta del Río Manzanares

1993

Lanzarote

1993

Menorca (cambia de zona en 2004)

1995

Sierra de las Nieves y su entorno

1997

Cabo de Gata-Nijar

2000

Isla de El Hierro

2000

Bardenas Reales

Page 5: Tema 1. turismo y espacio geográfico

Destinos Turísticos

2000

Muniellos (extension 2003)

2000

Somiedo

2001

Redes

2002

Las Dehesas de Sierra Morena

2002

Tierras del Miño

2003

Valle de Laciana

2003

Picos de Europa

2003

Monfragüe

2003

Valles del Jubera, Cidacos y Alhama

2004

Babia

2005

Área de Allariz

2005

Gran Canaria

2005

Sierra del Rincón

2005

Los Valles de Omaña y Luna

2005

Alto de Bernesga

2005

Los Argüellos

2006

Los Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerra

2006

Los Ancares Leoneses

2006

Las Sierras de Béjar y Francia

2006

Mediterraneo Intercontinental

2007

Ríos EO, Oscos y Terras de Buron

2009

Fuerteventura

2009

Xures

2012

La Gomera

2012

Las Ubiñas-La Mesa

6. Recursos culturales

Al igual que con el patrimonio natural, el patrimonio artístico-cultural también requiere de protección.

Se delimitan los bienes y el entorno que le rodea, que es todo aquello que afecte a la percepción visual del mismo.

Esa protección es la del nombramiento de: Patrimonio de la Humanidad, en España existen 65.

España es el segundo país del mundo con mayor número de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Page 6: Tema 1. turismo y espacio geográfico

Destinos Turísticos

La lista incluye desde arte rupestre a cascos históricos, pasando por espacios naturales, jardines o monumentos. Todos se distinguen por ser únicos, de carácter excepcional y por merecer que sean conservados para futuras generaciones.

Obras declaradas Patrimonio de la Humanidad en España (UNESCO)

1. Alhambra, Generalife y Albaicín ( Granada)Alhambra y Generalife el 2 de noviembre de 1984.Albaicín 17 de noviembre de 1994.

2. Mezquita de CórdobaFoto de Parte Trasera de La Mezquita

3. Conjunto Arqueológico de MéridaLos orígenes de la ciudad extremeña de Mérida se remontan al año 25 a.C., cuando Augusto, al final de su campaña en Hispania, fundó la colonia Emérita Augusta, que más tarde se convertiría en capital de la provincia romana de Lusitania. Los vestigios de la ciudad romana antigua, completos.

4. Real Monasterio Santa María de Guadalupe (Cáceres)El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe es el monasterio situado en la localidad de Guadalupe, en la provincia de Cáceres, España. Declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1993. Mezcla de estilos gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico, de los siglos XIII al XVIII.

5. Casco antiguo de CàceresLa ciudad de Cáceres fue declarada en 1986 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

6. Conjuntos Monumentales de Ubeda y Baeza (Jaén)Se trata de dos ciudades de la provincia de Jaén, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La fotografía es de la Colegiata de Santa María de los Reales Alcazares en Ubeda.

7. Casco antiguo de SalamancaLa ciudad vieja de Salamanca fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.

8. Catedral de BurgosLa construcción de la Catedral de Santa María de Burgos comenzó en el siglo XIII, al mismo tiempo que la de las grandes catedrales francesas de la región de París, y finalizó en los siglos XV y XVI. Su espléndida arquitectura y la colección excepcional de obras maestras que alberga –pinturas.

9. Ciudad vieja de Segovia y su AcueductoEl Acueducto romano y la ciudad vieja de Segovia fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. Actualmente, Segovia es candidata a ser la Capital Europea de la Cultura en el año 2016 junto con otra ciudad polaca, que definitivamente será Cracovia.

Page 7: Tema 1. turismo y espacio geográfico

Destinos Turísticos

10. Sagrada Familia (Barcelona)La fachada de la Natividad y la Cripta de la Sagrada Família han sido recientemente declaradas "PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD" por la UNESCO.

11. Monasterio San Lorenzo del EscorialEl Escorial, monumento patrimonio de la humanidad, fue el centro político del imperio de Felipe II, donde organizó su palacio y biblioteca así como su panteón, el de sus padres, Carlos I e Isabel de Portugal, y el de sus familiares y sucesores, donde edificó una gran basílica

12. Ciudad histórica de ToledoPatrimonio de la Humanidad en 1986.

13. Catedral de SevillaDeclarada Patrimonio de la Humanidad en 1987

14. Alcázar de SevillaDeclarada Patrimonio de la Humanidad en 1987.

15. Conjunto histórico, iglesias extramuros y murallas (Ávila)La ciudad es «Conjunto Histórico-Artístico nacional» desde 1884 y está incluida en la lista del «Patrimonio de la Humanidad» de la UNESCO desde 1985.

16. Paisaje Cultural de Aranjuez (Madrid)Aranjuez fue declarado Paisaje Cultural Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2001

17. Ciudad histórica fortificada de CuencaEn 1.996, treinta años después, Cuenca consiguió otro de sus objetivos y fue declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

18. Universidad y recinto histórico de Alcalá de HenaresLa ciudad de Alcalá de Henares, cuna de Miguel de Cervantes, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1998, en reconocimiento a que Alcalá fue la primera ciudad Universitaria planificada como tal que hubo en el mundo.

19. Sitio Arqueológico de AtapuercaLa Sierra de Atapuerca es un pequeño conjunto montañoso situado en la provincia de Burgos (Castilla y León, España), que se extiende de noroeste a sudeste, entre los sistemas montañosos de la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico. Ha sido declarado Espacio de Interés Natural.

20. Archivo General de Indias (Sevilla)En 1987 fue declarado en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco junto a la Catedral, la Giralda y los Reales Alcázares de Sevilla.

21. Palacio de la Aljafería (Zaragoza)El Palacio de la Aljafería, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Page 8: Tema 1. turismo y espacio geográfico

Destinos Turísticos

22. Palmeral de ElcheEl Palmeral de Elche ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el año 2000.

23. Cuevas de AltamiraEsta cueva está incluida en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1985.

24. Camino de SantiagoEl Camino de Santiago ha sido declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa

25. Parque Nacional del Teide

26. Torre de San Salvador (Teruel)Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986.

27. La Seo o Catedral de San Salvador (Zaragoza)La iglesia catedral de San Salvador de Zaragoza (más conocida como La Seo) luce todo su esplendor desde el mes de noviembre de 1999, fecha en la que abrió sus puertas, tras una laboriosa restauración realizada durante 20 años. Recientemente, la UNESCO ha declarado a La Seo.

28. Iglesia de Santa María del Naranco (Oviedo)Declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, en diciembre de 1985.

29. Cámara Santa Catedral de OviedoLa Cámara Santa es una capilla palatina que se encuentra adosada a la Torre de San Miguel, resto del Palacio de Fruela y que hoy en día se encuentra integrada en la Catedral de estilo gótico de Oviedo. Desde el siglo IX se guardan en ella los Tesoros y Reliquias de la Catedral.

30. Lonja de la seda (Valencia)Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra situada en la Plaza del Mercado, número 31, frente a la Iglesia de los Santos Juanes y del Mercado Central de Valenc

31. Catedral de Santa María de TeruelLa torre, la techumbre y el cimborrio son Patrimonio de la Humanidad desde 1986.

32. Iglesia de Santa Cristina de Lena (Asturias)Fue catalogada como Monumento Histórico Artístico en 1885 y la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en diciembre de 1985

33. Casco antiguo de Santiago de CompostelaEl casco viejo de Santiago de Compostela es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985.

34. Iglesia San Miguel de Lillo (Oviedo)Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1985.

Page 9: Tema 1. turismo y espacio geográfico

Destinos Turísticos

35. Parque Güell (Barcelona)En 1984 la UNESCO declaró el Parque Güell Patrimonio de la Humanidad. Era Monumento Histórico Artístico desde 1969.

36. Torre de San Martín (Teruel)Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986.

37. Casco Histórico de San Cristóbal de la LagunaLa ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

38. Colegiata de Santa María (Calatayud)La Colegiata fue declarada Monumento Nacional en el año 1884 y su mudéjar, Patrimonio de la Humanidad en diciembre de 2001

39. Iglesia de la Virgen de Tobed (Zaragoza)Fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad el 14 de Diciembre de 2001.

40. Torre de San Pedro (Teruel)Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986.

41. Iglesia de San Pablo (Zaragoza)En 2001 fue incluida dentro de la declaración de Patrimonio de la Humanidad que la Unesco decretó para los hitos más relevantes de mudéjar aragonés.

42. Iglesia de Santa Tecla (Zaragoza)Declarada Patrimonio de la Humanidad en 2001.

43. Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península IbéricaEn 1998 la UNESCO incluyó en la lista del Patrimonio de la Humanidad el denominado Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica (España). Se trata de un gran conjunto de arte rupestre (arte paleolítico, arte levantino, arte esquemático, arte macro esquemático)

44. Monasterio de San Millán Suso y YusoMonasterio de Suso (Arriba) y Yuso (Abajo)

45. Fuente de Foncalada (Oviedo)Restaurada en los años 90 se declaró patrimonio de la humanidad por la Unesco en diciembre de 1985 como muestra excepcional del Arte Prerrománico de Asturias.

46. Iglesia de San Julián de los Prados (Oviedo)Fue declarada Monumento Histórico Artístico en junio de 1917 y patrimonio de la Humanidad el 2 de diciembre de 1998.

47. Muralla romana de LugoLa Muralla romana de Lugo ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 y está hermanada desde el día 6 de octubre de 2007 con la Gran Muralla China de Qinhuangdao.

Page 10: Tema 1. turismo y espacio geográfico

Destinos Turísticos

48. Casa Batlló (Barcelona)

49. Casa Milá (Barcelona)En 1984 la UNESCO declaró la Casa Milá Patrimonio de la Humanidad.

50. Cripta de la Colonia GüellDeclarada Patrimonio de la Humanidad.

51. Almudaina - Castillo de IbizaSólo es visitable el exterior del monumento. Entorno: La Almudaina, que se encuentra dentro del recinto amurallado de Dalt Vila junto con los conjuntos monumentales que alberga, han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

52. Necrópolis del Puig des Molins (Ibiza)Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.

53. Conjunto arqueológico de Tarraco (Tarragona)Tarraco, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2.000.

54. Yacimiento fenicio Sa Caleta (Ibiza)Patrimonio de la Humanidad en 1999.

55. Monasterio de Poblet (Tarragona)En 1991 fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Poblet, junto con Guadalupe, El Escorial, San Millán de Yuso y San Millán de Suso son los monasterios en España que gozan de este título.

56. Palau música catalanaEn 1997 la UNESCO incluyó el edificio en su relación del Patrimonio de la Humanidad.

57. Torre Hércules (La Coruña)El 27 de junio de 2009 fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

58. Hospital San Pau (Barcelona)* En 1997 la UNESCO declaró el Hospital de Sant Pau Patrimonio de la Humanidad.* En 2001 recibió la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña.

59. Iglesias románicas catalanas del Valle del BoíEn la foto la iglesia de Sant Climent de Taüll

Estas iglesias fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.

60. Casa Vicens (Barcelona)En julio del año 2005 la Casa Vicens fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

61. Puente de VizcayaEl 13 de julio de 2006 fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO [1], siendo elegido entre un total de 37 candidaturas. La UNESCO considera al Puente de Vizcaya como una de las más destacadas obras de arquitectura del hierro de la Revolución Industrial.

Page 11: Tema 1. turismo y espacio geográfico

Destinos Turísticos

62. Las médulas (León)Este entorno fue declarado Bien de Interés Cultural, en atención a su interés arqueológico, en 1996 y Monumento Natural el año 2002. El año 1997 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.1

63. Parque Nacional de DoñanaFue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

64. Parque Nacional de Garajonay (La Gomera)En 1986, la Unesco lo incluyó entre los bienes que forman parte del Patrimonio de la Humanidad.

65. Sierra de Tramontana (Mallorca)En junio de 2011 la sierra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.