Tema 1 Pre Test Sistemas Energeticos Respuestas

download Tema 1 Pre Test Sistemas Energeticos Respuestas

of 2

Transcript of Tema 1 Pre Test Sistemas Energeticos Respuestas

CURSO SISTEMAS ENERGITCOS: PRE TEST

MODULO II

TEMA 1: SISTEMAS ENERGETICOS - PRE TEST CLAVES RESPUESTAS Y EXPLICACIONES:1) Es el sistema con mayor potencia energtica:Rpta: La alternativa correcta es D. Potencia energtica es definida como la mayor cantidad de ATP que produce un sistema energtico por segundo, es decir nos habla del rendimiento. El sistema anaerbico alactcico que tiene como sustrato energtico a la fosfocreatina es el ms potente, pues para generar grandes cantidades de ATP requiere de una reaccin canalizada por la creatinfosfoquinasa, no requiere tantos pasos para formar energa, esa es su ventaja.2) Es el sistema con menor potencia energtica:Rpta: La alternativa correcta es A. Si por definicin potencia energtica es la mayor cantidad de ATP que produce un sistema energtico por segundo, cuando nos referimos a un sistema de menor potencia significa que por unidad de tiempo (segundos) genera bajas cantidades de ATP, no es muy rpido en su sntesis pues requiere muchos pasos o reacciones bioqumicas. El sistema aerbico es el de menor potencia energtica, tienen que pasar muchos pasos muchas reacciones tanto en el citoplasma como en la mitocondria para que finalmente se genere el ATP.3) Es el sistema con mayor capacidad energtica:Rpta: La alternativa correcta es A. Por definicin, capacidad energtica hace referencia a esa cualidad de un sistema energtico que en el supuesto caso de agotar todas sus reservas energticas o sustratos generara altas cantidades de ATP como para realizar ejercicios por largo tiempo. No hace referencia a cun rpido genera ese ATP sino al total que podra producir. El sistema energtico aerbico que tiene como sustratos a los carbohidratos (glucgeno muscular y heptico) y a las grasas, es el de mayor capacidad energtica. Un ejemplo, se dice que la cantidad de grasa almacenada en el cuerpo podra servir para producir un aproximado de 70 000 a 100 000 kcal, son cientos de miles de molculas de ATP, y es por ello que sosteniendo un ejercicios de moderada intensidad una persona entrenada podra sostener horas de horas de ejercicios como las ultramaratones en las que se recorre 100Km.

4) Es el sistema con menor capacidad energtica:Rpta: La alternativa correcta es D. Siguiendo la definicin de capacidad energtica brindada en la pregunta anterior en cuanto a la cantidad de ATP total que podra generar un sistema energtico, el sistema energtico anaerbico alactcico es el de menor capacidad debido a que sus sustratos energticos como fosfocreatina y ATP se agotan muy rpido. Por ello sirven para ejercicios de alta intensidad y de corta duracin, no van ms all de los 30 segundos. Por lo tanto existe una regla: aqul sistema energtico de mayor potencia tendr menor capacidad energtica. Por lo contrario, un sistema de mayor capacidad energtica tendr menor potencia energtica.5) Es el sistema con potencia y capacidad energticas medias:Rpta. La alternativa correcta es B. Considerando las respuestas de las preguntas anteriores, nos queda un sistema energtico con caractersticas intermedias, es el sistema energtico anaerbico lactcico que permite un ejercicio mayor de 20 a 30 segundos hasta incluso mayor a 2 minutos dependiendo de la adaptacin de la persona. Su limitante principal es la disminucin del pH interno (acidez intracelular) que acompaa a la formacin y acumulacin de grandes cantidades de lactato. Es dicha acidez y otros factores metablicos y neurolgicos los que llevan al estado de fatiga.

6) Es el sustrato del sistema anaerbico alactcico:Rpta: La alternativa correcta es D. El sustrato principal de este sistema energtico es la fosfocreatina. Recuerde que el ATP por s mismo es un sustrato energtico que tenemos almacenado en el citoplasma pero en muy bajas cantidades que solo permitiran una accin de un poco ms de un segundo, pero es el sustrato que usamos en el primer instante inmediato de ejercicio mientras se va ya activando la creatinfosfoquinasa para sostener el proceso requerido.

7) Es el sustrato del sistema anaerbico lactcico:Rpta: La alternativa correcta es B. Recuerde que solamente en las vas metablicas de los carbohidratos se forma lactato. En otras palabras el lactato solo deriva de los carbohidratos. Por lo tanto como su nombre lo indica, este sistema tiene como sustrato al glucgeno muscular pues de ste se formar lactato dependiendo de las intensidades de ejercicios y requerimientos energticos.

8) Es el sustrato del sistema oxidativo:Rpta: La alternativa correcta es cidos grasos y glucgeno: c y d. Sistema oxidativo significa que el ATP se formar predominantemente a nivel mitocondrial. Tanto carbohidratos como grasas pueden ingresar a las mitocondrias por diferentes rutas y reacciones bioqumicasy as generar ATP usando el oxgeno mitocondrial.9) En un trabajo de hipertrofia muscular cul es el sistema energtico predominante:Rpta: la alternativa correcta es A. Los ejercicios de hipertrofia muscular se caracterizan por altas intensidades de ejercicios con cortas pausas de recuperacin, incluso llegando al muy conocido (no pain, no gain. En estos ejercicios se usan grandes cantidades de glucgeno muscular, con gran formacin de lactato. Y considerando que son sesiones que duran en promedio 45 a 60 minutos con gran formacin de lactato, el sistema predominante ser el anaerbico lactcico. De todas maneras habr formacin de ATP por va aerbica, pero ser en menor proporcin a lo generado en cantidad y rapidez por el anaerbico lactcico.10) Cuando usted realiza un test de fuerza mxima para determinar el 1RM, que sistema energtico sustenta dicho test:Rpta: La alternativa correcta es B. Los test de fuerza mxima para buscar determinar el 1RM (una repeticin mxima) se caracterizan por dinmicas muy intensas pero de corta duracin. Al trabajar la mximo de la generacin de fuerza de la persona para el grupo muscular evaluado, se reclutan predominantemente fibras musculares generadoras fuerza y potencia muscular como las tipo II. En estos casos el sistema predominante es el anaerbico alactcico.

11) Un cliente participa en una media maratn. Leva entrenando ms de 10 aos. Tiene un VO2max elevado en el orden de los 64 mlO2/kg/min. Qu sistema energtico predomina en sus carreras de 21k?Rpta: la alternativa correcta es C. Los ejercicios de larga duracin como correr 21k se sustentan en el sistema energtico aerbico, es decir produccin sostenida de grandes cantidades de ATP para la contraccin muscular a llevar a cabo en estas actividades. Glucgeno y grasas son los sustratos a utilizar, siempre con un gran aporte de las vas beta oxidativas. Adems en este caso nos indican que la persona tiene 64 mlO2/kg/min de VO2max lo cual es un valor alto de capacidad cardiovascular aerbica, un indicador que nos habla de la eficacia del cuerpo para formar ATP con mayor predominio beta oxidativo pues existir un entorno superlativo de biognesis mitocondrial.

Jos Mara Eguren 163 Of. 3B Miraflores Lima. (Telef: 421 5284 981520248 987573794)

e-mail: [email protected]