Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

10
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EP: Medicina Humana ESTADÍSTICA BÁSICA Prof. Percy Ruiz Tema 05 MEDIDAS DE RESUMEN (Medidas de dispersión o variabilidad) Prof. Percy Germán Ruiz Mamani

Transcript of Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

Page 1: Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EP: Medicina Humana

ESTADÍSTICA BÁSICA

Prof. Percy Ruiz

Tema 05

MEDIDAS DE RESUMEN

(Medidas de dispersión o variabilidad)

Prof. Percy Germán Ruiz Mamani

Page 2: Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EP: Medicina Humana

ESTADÍSTICA BÁSICA

Prof. Percy Ruiz

Son estadísticos que sirven para describir en forma resumida un conjunto de datos que constituyen una muestra tomada de alguna población. Se pueden distinguir cuatro grupos de medidas de resumen:

1. Medidas de tendencia central

2. Medidas de dispersión o variabilidad

3. Medidas de posición

4. Medidas de forma

MEDIDAS DE RESUMEN

Page 3: Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EP: Medicina Humana

ESTADÍSTICA BÁSICA

Prof. Percy Ruiz

Son estadísticos que permiten medir la dispersión o desviación de los datos respecto al valor central.

1. Desviación típica o estándar (σ)

2. Varianza (σ2)

3. Coeficiente de variación (CV)

Medidas de dispersión o variabilidad

Page 4: Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EP: Medicina Humana

ESTADÍSTICA BÁSICA

Prof. Percy Ruiz

1. Desviación típica o estándar (σ) para datos no agrupados

Es la raíz cuadrada del promedio de la suma de las desviaciones de cada observación o dato con respecto a su media.

Es el estadígrafo de dispersión más usado e importante. Un valor grande de σ significa que en general los datos se encuentran alejados de la media. Por el contrario, un valor pequeño indicaría que los datos se encuentran concentrados y próximos a la media.

Se calcula a través de la formula: σ = (𝑥𝑖−𝑥 )2

𝑁−1

Medidas de tendencia central

Page 5: Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EP: Medicina Humana

ESTADÍSTICA BÁSICA

Prof. Percy Ruiz

1. Desviación típica o estándar (σ) para datos no agrupados

Ejemplo: Tiempo de atención al paciente.

Datos xi (x −𝑥 ) (x −𝑥 ) 2

16 (16 −14,7 ) 1,69

12 (12 −14,7 ) 7,29

15 (15 −14,7 ) 0,09

18 (18 −14,7 ) 10,89

13 (13 −14,7 ) 2,89

14 (14 −14,7 ) 0,49

= 88 = 23,34

Se calcula a través de la formula: σ =(𝑥𝑖−𝑥)2.𝑓𝑖

𝑓𝑖

Medidas de tendencia central

σ = (𝑥𝑖−𝑥 )2

𝑁 − 1

σ =23,34

5

σ = 2,16

Aplicando la fórmula:

Page 6: Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EP: Medicina Humana

ESTADÍSTICA BÁSICA

Prof. Percy Ruiz

2. Desviación típica o estándar (σ) para datos agrupados

Con datos agrupados, la σ sería la raíz cuadrada del promedio de la suma de las desviaciones de cada marca de clase con respecto a su media, multiplicado por la frecuencia respectiva.

Se calcula a través de la formula: σ = (𝑥𝑖−𝑥 )2.𝑓𝑖

𝑓𝑖

Medidas de tendencia central

Page 7: Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EP: Medicina Humana

ESTADÍSTICA BÁSICA

Prof. Percy Ruiz

2. Desviación típica o estándar (σ) para datos agrupados

Ejemplo: Edad de niños pacientes con leucemia.

Clases xi fi (xi −𝑥 ) (xi −𝑥 ) 2.fi

0 - 2 1 5 (1 −7 ) 36 (5) = 180

3 - 5 4 12 (4 −7 ) 9 (12) = 108

6 - 8 7 20 (7 −7 ) 0 (20) = 0

9 - 11 10 10 (10 −7 ) 9 (10) = 90

12 - 14 13 6 (13 −7 ) 36 (6) = 216

= 53 = 594

Medidas de tendencia central

σ = (𝑥𝑖−𝑥 )2. 𝑓𝑖

𝑓𝑖

σ =594

53

σ = 3,34

Aplicando la fórmula:

Page 8: Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EP: Medicina Humana

ESTADÍSTICA BÁSICA

Prof. Percy Ruiz

3. Varianza (σ2) para datos no agrupados

Ejemplo: Tiempo de atención al paciente.

Datos xi (x −𝑥 ) (x −𝑥 ) 2

16 (16 −14,7 ) 1,69

12 (12 −14,7 ) 7,29

15 (15 −14,7 ) 0,09

18 (18 −14,7 ) 10,89

13 (13 −14,7 ) 2,89

14 (14 −14,7 ) 0,49

= 88 = 23,34

Medidas de tendencia central

σ = (𝑥𝑖−𝑥 )2

𝑁 − 1

σ =23,34

5

σ = 2,16

σ2 = 4,66

Aplicando la fórmula:

Page 9: Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EP: Medicina Humana

ESTADÍSTICA BÁSICA

Prof. Percy Ruiz

4. Varianza (σ2) para datos agrupados

Ejemplo: Edad de niños pacientes con leucemia.

Clases xi fi (x −𝑥 ) (x −𝑥 ) 2 .fi

0 - 2 1 5 (1 −7 ) = 6 36 (5) = 180

3 - 5 4 12 (4 −7 ) =-3 9 (12) = 108

6 - 8 7 20 (7 −7 ) = 0 0 (20) = 0

9 - 11 10 10 (10 −7)= 3 9 (10) = 90

12 - 14 13 6 (13 −7)= 6 36 (6) = 216

= 53 = 594

Medidas de tendencia central

σ = (𝑥𝑖−𝑥 )2. 𝑓𝑖

𝑓𝑖

σ =594

53

σ = 3,34

σ2 = 11,20

Aplicando la fórmula:

Page 10: Tema 05. Medidas de dispersión o variabilidad

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

EP: Medicina Humana

ESTADÍSTICA BÁSICA

Prof. Percy Ruiz

5. Coeficiente de variación (CV)

Es el cociente de la desviación estándar y la media aritmética, expresado en porcentaje.

Se calcula a través de la formula: CV = σ 𝑥

x 100

CV = 2,1614,7

x 100 = 14,6%

Medidas de tendencia central

En el caso del tiempo de atención al paciente, diríamos que se dispersa en un

14,6% respecto a su valor central