TELEFONO 5-02 · do de Colima. campesino Eiiseo viliarreal, ... por la Presidencia y que se propone...

4
lasMejores CeIveids Refrigeradas Pid ata S dl N . 2 I ?U)IO XX AÑO C e SEg'JRASEUE ELRIO RBSCOCM3IO El E11 ir rtii I! •f ' 1 R bUll JflLLi ILI[llO LA CULFOHA EN ES £1iillI Er . 1 . ticos dela u dadut a lajra. se asegu t- a que un L :rie avenida de! rk Marabasec ¿ata de cambiar Ics imitec e'I? Ja1Lcc, yCoil- TELEFONO 5-02 Srviciu ;u . . en sus in . onesde ia semana pasa- - Jn a ertender quola zona - -puta.que ;e cnoc con rbre deLa CL'lebra . pasÓ IiE - ido de Jalisco,como con- --s._ :ia de una gn avenida . :-ioMarbasco. que barriu arlxeic, cu his gr -rü -o. da . . ra I l ac .' . L estenuevo eamho :- » r? Thuatlán . La Culebra .que óe territorio de! Estado (1» A rílbará en esta j ixico .ui- .--- i3de agosto .-(Exclusivo,- Antes del olltica . oli deBerlin ca ital metró a t d 1961 l ld ' ' A n p p p . a gr eago ; o n :- espiritual de Alemaniamoderna . era también lacapitaldela existencia .elescaparatedelEste y elOeste .Porveinte Pien- 6 eera! de a (NOP , .1a-.i»ijen(.ia de cinco centavosde dólar,cualquierresi- dente de Stalinairee ( Este po- nfurre autorizarlos . I9E 1 TO 1 ESINAOII I día transladarse a Vannsee (Oeste)paraIr a su talleru elcurso dela presente serna a arribará a estaciudadel se- CAMP[ ENEL oficina . Este i ry ven i r daba l ugar a o Licenciado y Diputado Fe- rat JesúsGonzález Cortázar . F I $ El 1 N J I Unapasionantecotejo de dos fi- loofias opuestas yen competen ue fungirácomoDelegado deI ConfederaciónNacional de Del pcb1 : .. j - ) :mfl, C . QUIC?ieS Iban a esemercado rganizaclones Populares,para en el rir-io de Cuauhtémoc, deideas que eraBerlin podian estructurarloscuadros direc- fuetraído e internado en el Hos observar y juzgarlibremente- Re tivos del sectorPopularen el pitalC .vil c' cstacL&thid . .l sultado : 3 millones de habitan- do de Colima . campesino Eiiseoviliarreal, quetes dela vecinazonasoviética, ZI LicenciadoGonzález Cortá- presentabaunherida de armaestoes .uno de cadacinco, hu- _ 14 . -e entrevistó enlaCapitalde fuego. en uno losbrazos . yeron al Oeste. r, .a Rep ibll ca , con e l señ o I i.os A gentes de l a P o li c ía co I r'oventa y dosminutosdes- '!ínez Domínguez .Secretariomisionado : e :i el iIspital Civil . pués delamedia noche,eldía Gral deLa CNOP, con o bjet o f ueron tn lor m a dos queel respon '1idtar Instruccionespara sablede laslesiones deVilla structuradón de JaFedera-i-real . lo esotrocampesino de de Organizaciones Popula- San Joaquín, de nombre Enri e1 Estado . que Rolón, que se dio ala fuga, udierahabersido de- ue si p q tener la oja de emigración . El tenidoporlasautoridades . sectororientaldela ciudad se Los hechosfueronturnados al AgentedelMinisterioPúblico, con objeto de queInicielasave- riguaclones . ( Pasa ii t 1'gIn n (ustru ) » t : ITEAYIND L PO1IIA NIIPAL EN N tAll DE LE5IES ertdpr(Ifu( 1 %.a Jr Aprobaron los [stados Unidos 4la nochedel domingu pa i: : e: puñaladas a Sab r .» (xtraditii de Preiiimnez Dr- loshechostomóconoci- mientoJa Pr,llcía Municipal, que .'ASH!NGTON . D .(T-12 (le agot, . -- (PIJAL-- Informó proceqJj a trasladar al herido al hoyelSecretario de Estado,señor DeanRusk, queelGobierno IlopItal Civil,en donde se lepu de losEstados UnIdos. aprobóya la extradición de MarcosPérez dieron apredar dosheridas de i Jméne7,exgobernante deVenezuela . armablanca :una en elpecho y El exdlctadorveneiolano, se encuentrarecluido en una cár . Li,tra en la mu fi eca dela rnard de lEst ad o de Mi a mi,e n espera(le ( t Ue S resolviera la solId r, zqu jer(Ia t1id de extra dI c n que hi zo Venezue l aa los E st ados U n id os. El malheçhr,r se dio ala fuga . MarcosPérez Jlméne? ., estáacusado JVlOtáfl(lf)se hastaeldía de los(lineros de su Pals . ayer, 1s motivosquehayan (1aI aseguraque en UflOcHasmés . el exdlctador será depor . do origen a eMe I n cide n t e. ¡ II dO a Venetie1a, en dondeserásometido a proceeo . Editor : I DlrectorOerte : Miriue1Sáiltilez SU%-a ( .ulsArvlzuNegreta II ('OLUlA, COL ., MARTES 13 DE AGOSTO DE 193 Aumentan lasPosibilidades de que sean Explotados lo&Y . . cimientos del Colomo ¡nters ¿i ulla[mresa por Iniciar los Trabajos n una [echa Proxima No son Necesarias las Cuantiosas Inversiones que se Requieren en el caso de Pefla Colorada Con el finde estudiar y conocerlasposibilidades de expIo- tr unosyacimientos demineral que se localizan en las •e rcanias dclColomo,municipIo de Manzanillo, arribó a estaciudadel se- f'or JorgeGutiérrez.funcionariodelComitéNacional(leCaminos Vecina!es . Segúnparece,el seflor Gutiérrezrepresenta a unaempresa teresada enla explotación de esosyacimientos. Porlos antes expuesto,ayer al medio dia, elGobernador delEstado,licenciado Francisco Velasco Curiel, acompañadopor elseñorJorgeGutiérrez, se traslado a Manzanillo con objeto de ¡roporcionar al visitantetoda la informaciónconcerniente a losya- cimientos. Se considera de sumaimportancia la explotación de estos yacimientos.quesibien noson muyextensos,sipuedenproducir al GobiernodelEstado .suficientesingresos . Es más . se estimaquelosyacimientos ferriferos del Cob . tro . on susceptibles de explotarse sin tenerquehacerlascuan- inversionesque se requieren en elcaso de Peña Cd ' i .. r . . 1oy elSegundoAniversario p la Muraild de la Ignominia 13de agosto de1961, elejército yla poilcia deBerlinOriental, protegidosporcarrosblindados, empezaron atender alambradas pororden de losrusospara con encerró a simismo con barrica . das. de habermalversado Mdraio dice no Jenr Interés eu Ia Presidencia de la Nación 8OTES fUTU9ISflS EN FAVOR DE IIORIUEL AOME 011Th MENA SUAEI EN UCATAN Y TAMU UPAS MERIDA, Yucatán .- 12 (le agosto .- (PUA) .- En los circu loscampesinos de estelugar, se estimaque la posible candidatu - ya de! IngenieroJulián Rodrl- guezAdame, para la Presiden- cia dela República,seríabien recibida en todoel Pals, espe- cialmenteporlossufridos hene quenei -os, queVen la posibilidad de mejorarsusituación . Los comentarios son muyfa ¡ NVITASEAMEXICOASEAIA vorables para RodriguezAdame . a quienconsideranelmás cfi ciente Secretario de Agricultura SEDE DELA FERiAMONOIAL quehayahabido en lasúltimas cuatroadministraciones guberna EfliE SE UELEBRARA EN 1969 mentales. Mientrasque en Yucatín s pronuncian por la candidatura MEXICO, D .F.- 12de agosto .- PUAL---- Ala Secretaria de Gobei-nación,llegó la solicituddel Gobernadoi- deTabasco, Li- c,ncladoMadrazo, con objeto de que se investiguequienesestán iiteresados en perjudicarlo lanthndolo comocandidato ala Pre- sidencia dela República . El Licenciado Madrazo afirma por la Presidencia y que se propone tudo . Enlo n ersonal . se reservasus respectivasesposas y algu L i i l dl d E cenc a o nc simpatías,lasque externaró sudebidaoportunidad . nosfamiliares . Elpresidium, fueocupado por AGAPEA MAESTRIIS DE i oanter e or,se debe ala inqu etud e a gunos am losseñoresLicenciado Francisco lo consideranunprospectopara la Presidencia,puestieneademás,Velasco Curiel, Gobernadordel I LEI LiMA II ADICADEJ SEl gobernador tabasqueño, queporsuactuación en aquellaentidad, - d ' Li iado Ra- ciertosnexos con los magnatesdela politica. sta o esposa ; món Castañeda y esposa ; Licen- [AB fueturnada ala Secciónrespectiva La solicitud de Madrazo . , ciado Julio Acero ; Licenciado Al - berto HerreraCarrillo ; doctor Salvador GonzálezVentur ay es- »posa ; Licenciado José Yáñez I Centeno y esposa ;coronel Ra- tael HerreraVega y esposa :Li- cenciado Abel López Lierenas y esposa y profesor y diputado Is- mae! AguayoFigueroa y esposa . Conforme al ordendel dia y unavezque se pasólista de pre- sentes,elGobernadordelEsta . d i d Velasco Curiel , a - onen San Ca y etano, con el mo tomó la protesta de rTgor a los Uo antes Indilcado . i a l cu integrantesdel Primer Consejo ¡ I I us viajes a losEstados Unidos,»i dos,señoresLicenciado Ramóu f hanLlegado a lasciudades ioi terizas de Mexicali y Tijuana , hansidoobjeto de lasmás en- tuslastas recepcionesporparte I çle los colimenses alláradicados . en de RodriguezAdame, de CIudad MEXICO,D .F-12de agosto . - (PUM .-- Seha Victoria, lleganinformes en el al Presidente dela República,unasolicitudpararealizar Sentido de quelos tamaulipecosxico la FeriaMundial de1969, indicúndose quereportarlagran- tratan de sostener la candidatu desbeneficios alPalsy tendria i-epercusiones i-adelLicenciado Antonio Ortiz ltbles . Mena . Undiario delacapitaltan-iau- lipeca, vienerealizandouna en- cuesta tendiente a canalizarlas La solicitudfuehechaporel "ConsejoInternacional de Bue- naVoluntad . Señálaseque la Feria conver- opiniones enfavor del actual tiria la ciudad de México, en el Secretario deHacienda . centrodelturismo mundial y Dicela FtC que el Alcalde no Tkne nada que ver con filos C . Piofesoi Luis ArvizuNegrete . LIMA .- Presente . Respetableseñor Director : n Porconsiderarque la noticiatituladaAlgunosFunciona- nosTratan de AhondarelConflicto Magisterial", aparecida en el INo .2476de DIARIO DE COLI- MA, de fecha 11de Agosto de 1963,nose ajusta en todo ala ver dady como en e ll a se men - ciona ala Federación de Estu diantesColimenses en una for- nos , que . , ma dolosa,much o le agradecere i nf orm ó que era unacam i onet a Organiza pick-up, placas 70-06 delEstado se sirva de Colima co acidad de750 , p ø f R hd l T ra t d l aclaracio»kflogramos . I orma us e a o para a . ' Ibacargada al doble,por lo nineun - l lt d lkiló t ' . 'F » g ue aaa ura e me ro 148dela carreteranacional, tro-ProsCrIp[iOn de rue b as N ec I eares nó una de lasllantas y eleje . al queda r libr efue rompie ndo elpavime nt o en un t ramo( l e I)iiector de DIARIO DECO- EMPEDRAIIII ENLAS CALLES ilE POIILSA COLONIA CI1ADIA Comoresultado de las gestio- ads realizadasporlosvecinos dela coloniaTorresQuintero, ubicada al sur dela ciudad,el Ayuntamiento local que preside elLicenciado Abel López Llere nas, iniciólasobras de empedra dode lascalles dela citada co lonia. Dieron piinciplo lostrabajos coI -I elempedrado(le la caUe Lerdo, al terminar la cual, sepro seguirá con lasdemáspues se gún se tieneconocimiento,el propósitoesdejarempedrada toda la colonia . Despuésdelempedrado de las calles, se solicitará la coopera . . clOn (lelospropietarios de fin- cas,paracolocaralumbrado uiuo 2.- Q ue a cabo rescente, resolviéndose en esta Tia."a la iiág1ii cuatro) ( P asa a l a Lilt ima P aina ) mlipeeo . mos en nombre dela clón quepresidimos, hacerlas presentes nes : I .- Que no tenemos se llega a to último blema I Interés en ahondarel queexisteentreel Coirnité Eje . --- - - - cutivo dela Sección XX.xvicci SNTE y elGobierno local . Pues hasta ahoi-a hablamos creldo queelproblema era porlos Con- tros de EducaciónDoméstica y no por defender las"numerosas plazas" (JtIC cobran algunos maestros, yaque,por lo expues to porsuautorizado redactor, la conclusIón que és- es la causadel pi-o- problema efectivamente se lIe- unareunión con los económicas ,.igbro ALJA I .i aiui .ta . t'nldos lt A ii*rits enviado en - que dadala hermosura de nues- tra Capital, podria tener la opu- lencia de Bruselas, Seattley Chica go . Por Excesa de Caiga st Vokó Un Pick'op que Conducía una Dama Por llevar mis carga que la que pci- mitela capacidaddelve- hiculo, elsábadoúltimo, a las 4 .30dela tarde, se registrouna aparatosa volcadura sobre lacar petaasfáltica, resultando lesin- nadoel conductor, que loerala señoraFrancisca Cirilo Veláz- quez,vecinadelpoblado de Ar- mona . La Policia Federalde Cami - fue la que cinco metros, hasti que sobre la carpeta . Resultó lesionada l señora Carrillo Velázquez, que fue Inter nada en tin sanatorio (le la loca . lidad . Los daños de la earreteta, tell drán que ser valuados psi- un po rito de la Dirección Caminos, en tanto que vehlculo, ascienden a unos intervino se VOlCÓ Nacional (le Castañeda, * 1. )S IC Wfl I I Rolleiflex Abo .Li4o sorno .zp.a a,tA d. 24. . l%•I Is Ad- . .uO*i:a.L6daC.u ..,eCo- tim,Oo&silO4 .ouo4. Presidente ; Enrique MelIón .Vicepresidente ;Mario delaMadrid,Secretario ;Ramón (PasaalaUltimaPágina1 AJACALIFORNIA VeladorMuertoenCoquimatlán alDispararContralaPolicía GabinoBarredaTI .-Tel410 - ;EiiIi$flQSSemsiarIa .s ENSOLEMNECEREMONIATOMO POSESIONELPRIMERCONSEJO DELCOLEGIODEABOGADOS Resultóinuysolemnelaceremoniaefectuadacisibadopasa- doporlanoche,enellocaldelSei-vicioCosteño,conmotivodela ¡omadeprotestadelaprimeradirectivadelcolegiodeAbogados quenotieneningúninterés ncColirna . continuarsirviendoasuEs- Casitodosesosprofesionistas,asistieronacompañadosde Enreciprocidadalasaterido- nesdequehansidoobjetolos maestroscolimensesIntegrantes delGrupoExcursionistaquealio conañorealizaunagirapordis tintoslugaresdelaRepública, elsábadoúltimo,seofrecióun ágapealosmaestroscolimenses radicadosenlaBajaCalifornia, queseencuentrandisfrutando devacacionesenestaCapital . : Unascienpersonassereunle-' i i tas en C o l uand rec ti , osexcurs on s Ab eg i d D i vo d lC o l o e oga e Deuncerterobalazoenel¡)CCh0,murióeljovenEnrique JiménezRuizde24añosdeedad,veladordeunranchocercano aestaciudad . LomatóelComandantedelaPolicíaMunicipaldeCoqul . matlán,señorGenaroSánchez,repeliendounaagresiónarmada . Loshechosocurrieronelsábadoporlanoche,enlacalle Hidalgo,delavecinapoblacióndeCoqutmatlán . PorlosInformesqueobranCOpoderdelasautoridadee,se sabequeelsábadoporlanoche,EnriqueJiménezRuiz,oncorn . pietoestadodeebriedadescandalizabaenCoquimatlán,habiendo tenidounadificultadconsucompañerodejuergaManuelTorres Bautista"ElChato",aquiendespojódeUnreloj . Pá'4inaCuatro) - - WASHINGTON,D .C .-12deagosto .-(PUA) .-Anteli ComisióndeRelacionesExterioresdelSenado,elSecretariode l .stadoDeanRusk,explicólasrazonesquetieneelGobiernodel PresidenteKennedy,paraopinarqueeltratadoparalaproscnip- clOnparcialdelosexperimentosnuclearesaprobadoCnMoscú,ci deinteiésparalaNación . Ruskacabaderegresai-desuviajeaRusia,siendollama- (10inmediatamenteparaquedeclararaalcomenzarlaaudiencia (IClaComisióndeRelacionesExterioresdelSenado,sobreelci- tadotratado,queprohibetodoslosexperimentos,exceptolos subterráneos . LaComisiónsereunióestamañanaenelsalóndedelibe- losdelracionesdelSenado,conjuntamenteconlosmiembrosdelaCo . dosrulsióndeServiciosArmadosylossenadoresmiembrosdelaCo- r»islórlConjuntadeEnergiaAtómica .

Transcript of TELEFONO 5-02 · do de Colima. campesino Eiiseo viliarreal, ... por la Presidencia y que se propone...

las Mejores CeIveids Refrigeradas

Pid a t a S

dl

N. 2

I?U)IO XX

AÑO C

e

SEg'JRASE UE EL RIO

RBSCO CM3IO ElE 11 ir rtii

I!

•f'L í 1 R bUll JflL Li

ILI[llO LA

CULFOHA EN

ES

£1iillIEr. 1 . ticos de laudad ut alajra. se asegu

t-a que un L:rie avenida de!rk Marabasec ¿ata de cambiarIcs imitec e'I? Ja1Lcc, y Coil-

TELEFONO 5-02Srviciu

;u

. . en sus in. ones de ia semana pasa-

- Jn a ertender quo la zona--puta. que ;e cnoc conrbre de La CL'lebra . pasÓ

Ii E - ido de Jalisco, como con---s._

:ia de una gn avenida. :-io Marbasco. que barriuarlxeic, cu

his gr -rü-o. da

. .

ra I

l

ac.' .L

este nuevo eamho

:- »

r? Thuatlán . La Culebra. queó e territorio de! Estado (1»

A rílbará en esta

j

ixico. ui- .--- i3 de agosto.- (Exclusivo,- Antes delolltica.oli de Berlin ca italmetróat d 1961 ll d

' '

A

n

p pp. a gre ago ; o n

:- espiritual de Alemania moderna . era también la capital de laexistencia. el escaparate del Este y el Oeste. Por veinte Pien-6 eera! de a (NOP

, .1a-.i»ijen(.ia de cinco centavos de dólar, cualquier resi-dente de Stalinairee (Este po-

nfurre autorizarlos . I9E 1T O 1ESINAOIII día transladarse a

Vannsee(Oeste) para Ir a su taller u

el curso de la presente sernaa arribará a esta ciudad el se-

CAMP[

EN EL oficina .Este ir y ven i r daba lugar ao Licenciado y Diputado Fe-rat Jesús González Cortázar .

F

I$ El

1N J

I Un apasionante cotejo de dos fi-loofias opuestas y en competenue fungirá como Delegado de IConfederación Nacional de Del pcb1 : . . j - ) :mfl, C . QUIC?ieS Iban a ese mercado

rganizaclones Populares, para en el rir-io de Cuauhtémoc, de ideas que era Berlin podian

estructurar los cuadros direc- fue traído e internado en el Hos observar y juzgar libremente- Retivos del sector Popular en el pital C.vil c' csta cL&thid. .l sultado : 3 millones de habitan-

do de Colima . campesino Eiiseo viliarreal, que tes de la vecina zona soviética,ZI Licenciado González Cortá- presentaba un herida de arma esto es. uno de cada cinco, hu-

_14 . -e entrevistó en la Capital de fuego. en uno d» los brazos . yeron al Oeste.r, .a Rep ibll ca , con e l seño I i.os Agentes de la Po li c ía co I r'oventa y dos minutos des-

'!ínez Domínguez. Secretario misionado : e :i el iIspital Civil .pués de la media noche, el díaGral de La CNOP, con objeto fueron tnlormados que el respon

'1idtar Instrucciones para sable de las lesiones de Villastructuradón de Ja Federa- i-real . lo es otro campesino dede Organizaciones Popula- San Joaquín, de nombre Enrie1 Estado .

que Rolón, que se dio a la fuga,udiera haber sido de-uesi pq tener la oja de emigración . El

tenido por las autoridades. sector oriental de la ciudad seLos hechos fueron turnados al

Agente del Ministerio Público,con objeto de que Inicie las ave-

riguaclones .

( Pasa ii t 1'gInn (ustru )

» t :

ITEAYIND L

PO1IIA

NIIPAL EN

N

tAll DE LE5IES

ertdpr(Ifu( 1 %.a Jr Aprobaron los [stados Unidos

4 la noche del domingu pai ::e: puñaladas a Sab r .»

(xtraditii de Prei iimnez

Dr- los hechos tomó conoci-miento Ja Pr,llcía Municipal, que .'ASH!NGTON . D .(T- 12 (le agot, . -- (PIJAL-- InformóproceqJj a trasladar al herido al hoy el Secretario de Estado, señor Dean Rusk, que el GobiernoIlopItal Civil, en donde se le pu de los Estados UnIdos. aprobó ya la extradición de Marcos Pérezdieron apredar dos heridas de i Jméne7, exgobernante de Venezuela .arma blanca : una en el pecho y

El exdlctador veneiolano, se encuentra recluido en una cár .Li ,tra en la mufieca de la rna• rd del Es tado de Miami, en espera (le ( t Ue S resolviera la solIdr, zqu jer(Ia

t1id de extradI c ión que hizo Venezue la a los Estados Un idos.

El malheçhr,r se dio a la fuga .

Marcos Pérez Jlméne?., está acusadoJVlOtáfl(lf)se hasta el día de • los (lineros de su Pals .ayer, 1s motivos que hayan (1a I

asegura que en UflO cHas més . el exdlctador será depor .do origen a eMe Inciden te.

¡ I IdO a Venetie1a, en donde será sometido a proceeo .

Editor :

I

Dlrector Oerte :Miriue1 Sáiltilez SU%-a

(.uls Arvlzu Negreta II('OLUlA, COL., MARTES 13 DE AGOSTO DE 193

Aumentan lasPosibilidades de que sean

Explotados lo&Y . . cimientos del Colomo

¡nters ¿i ulla [mresa por Iniciar

los Trabajos n una [echa Proxima

No son Necesarias las Cuantiosas Inversiones

que se Requieren en el caso de Pefla Colorada

Con el fin de estudiar y conocer las posibilidades de expIo-tr unos yacimientos de mineral que se localizan en las •ercaniasdcl Colomo, municipIo de Manzanillo, arribó a esta ciudad el se-f'or Jorge Gutiérrez. funcionario del Comité Nacional (le CaminosVeci na!es.

Según parece, el seflor Gutiérrez representa a una empresateresada en la explotación de esos yacimientos.

Por los antes expuesto, ayer al medio dia, el Gobernadordel Estado, licenciado Francisco Velasco Curiel, acompañado porel señor Jorge Gutiérrez, se traslado a Manzanillo con objeto de

¡roporcionar al visitante toda la información concerniente a los ya-cimientos.

Se considera de suma importancia la explotación de estos

yacimientos. que si bien no son muy extensos, si pueden producir

al Gobierno del Estado . suficientes ingresos .Es más . se estima que los yacimientos ferriferos del Cob .

tro . on susceptibles de explotarse sin tener que hacer las cuan-inversiones que se requieren en el caso de Peña Cd ' i

..

r . .

1oy

el Segundo Aniversario

p la Muraild de la Ignominia

13 de agosto de 1961, el ejércitoy la poilcia de Berlin Oriental,protegidos por carros blindados,empezaron a tender alambradaspor orden de los rusos para con

encerró a si mismo con barrica .das.

de haber malversado

Mdraio dice no Jenr Interés

eu Ia Presidencia de la Nación

8OTES fUTU9ISflS EN

FAVOR DE IIORIUEL

AOME

011Th MENA

SUAEI EN

UCATAN Y

TAMU UPAS

MERIDA, Yucatán.- 12 (leagosto.- (PUA) .- En los circulos campesinos de este lugar, seestima que la posible candidatu

-

ya de! Ingeniero Julián Rodrl-guez Adame, para la Presiden-cia de la República, sería bienrecibida en todo el Pals, espe-cialmente por los sufridos henequenei-os, que Ven la posibilidadde mejorar su situación .Los comentarios son muy fa ¡ N V I T A S E A M E X I C O A S E A I A

vorables para Rodriguez Adame .a quien consideran el más cficiente Secretario de Agricultura SEDE DE LA FERiA MON OIALque haya habido en las últimascuatro administraciones guberna

EfliE SE UELEBRARA EN 1969mentales.Mientras que en Yucatín spronuncian por la candidatura

MEXICO, D.F.- 12 de agosto.- PUAL---- A la Secretariade Gobei-nación, llegó la solicitud del Gobernadoi- de Tabasco, Li-c,nclado Madrazo, con objeto de que se investigue quienes estániiteresados en perjudicarlo lanthndolo como candidato a la Pre-sidencia de la República .

El Licenciado Madrazo afirmapor la Presidencia y que se proponetudo .

En lo nersonal . se reserva sus respectivas esposas y algu

L i i l dld

E cenc

cenc ao, o

nc

simpatías, las que externarósu debida oportunidad .

nos familiares .El presidium, fue ocupado por AGAPE A MAESTRIIS DEio anter eor, se debe a la inqu etud e a gunos am

los señores Licenciado Franciscolo consideran un prospecto para la Presidencia, pues tiene además, Velasco Curiel, Gobernador del I LEI LiMA II ADICADEJ S Elgobernador tabasqueño, que por su actuación en aquella entidad,

- d ' Li iado Ra-ciertos nexos con los magnates de la politica. sta o esposa ;món Castañeda y esposa ; Licen- [A Bfue turnada a la Sección respectivaLa solicitud de Madrazo .,ciado Julio Acero ; Licenciado Al

- berto Herrera Carrillo ; doctorSalvador González Ventura y es-

» posa ; Licenciado José Yáñez

I Centeno y esposa; coronel Ra-tael Herrera Vega y esposa : Li-

cenciado Abel López Lierenas yesposa y profesor y diputado Is-

mae! Aguayo Figueroa y esposa .Conforme al orden del dia y

una vez que se pasó lista de pre-sentes, el Gobernador del Esta .

d i d Velasco Curiel ,a-on en San Cayetano, con el motomó la protesta de rTgor a losUo antes Indilcado .i a l cu • integrantes del Primer Consejo ¡

I

Ius viajes a los Estados Unidos,»i

dos, señores Licenciado Ramóu fhan Llegado a las ciudades ioi

terizas de Mexicali y Tijuana ,han sido objeto de las más en-tuslastas recepciones por parte I

çle los colimenses allá radicados .

en

de Rodriguez Adame, de CIudad MEXICO, D. F- 12 de agosto . - (PUM .-- Se haVictoria, llegan informes en el al Presidente de la República, una solicitud para realizarSentido de que los tamaulipecos xico la Feria Mundial de 1969, indicúndose que reportarla gran-tratan de sostener la candidatu des beneficios al Pals y tendria i-epercusionesi-a del Licenciado Antonio Ortiz ltbles .Mena .

Un diario de la capital tan-iau-lipeca, viene realizando una en-cuesta tendiente a canalizar las

La solicitud fue hecha por el"Consejo Internacional de Bue-na Voluntad .Señálase que la Feria conver-

opiniones en favor del actual tiria la ciudad de México, en elSecretario de Hacienda .

centro del turismo mundial y

Dice la FtC que el Alcalde no

Tkne nada que ver con filos

C. Piofesoi Luis Arvizu Negrete .LIMA.- Presente .

Respetable señor Director :

n

Por considerar que la noticia titulada Algunos Funciona-nos Tratan de Ahondar el Conflicto Magisterial", aparecida en el

I No. 2476 de DIARIO DE COLI-MA, de fecha 11 de Agosto de1963, no se ajusta en todo a laverdad y como en ella se men-

ciona a la Federación de Estudiantes Colimenses en una for- nos , que. ,ma dolosa, mucho le agradecere informó que era una camioneta

Organiza pick-up, placas 70-06 del Estadose sirva de Colima co ca acidad de 750, p

ø

f R h d l T

ra

t d laclaracio»kflogramos .

I orma us e a o para a

. ' Iba cargada al doble, por lonineun

-l lt d l kiló t '

.

'F» gue a a a ura e me ro148 de la carretera nacional, tro-ProsCrIp[iOn de ruebas NecI

earesnó una de las llantas y el eje .al quedar libr e fue rompiendoel pavimento en un t ramo ( l e

I)iiector de DIARIO DE CO-

EMPEDRAIIII EN LAS

CALLES ilE POIILSA

COLONIA CI1ADIA

Como resultado de las gestio-ads realizadas por los vecinosde la colonia Torres Quintero,ubicada al sur de la ciudad, elAyuntamiento local que presideel Licenciado Abel López Llerenas, inició las obras de empedrado de las calles de la citada colonia.Dieron piinciplo los trabajos

coI-I el empedrado (le la caUeLerdo, al terminar la cual, se proseguirá con las demás pues según se tiene conocimiento, elpropósito es dejar empedradatoda la colonia .Después del empedrado de las

calles, se solicitará la coopera ..clOn (le los propietarios de fin-

cas, para colocar alumbrado uiuo

2.- Quea caborescente, resolviéndose en esta

Tia."a

la iiág1ii cuatro)

( Pasa a la Liltima P aina )

mli peeo .

mos en nombre de laclón que presidimos,hacer las presentesnes :

I .- Que no tenemos

se llega ato últimoblema

I

Interés en ahondar elque existe entre el Coirnité Eje .

--- - - -cutivo de la Sección XX.xvi cciSNTE y el Gobierno local. Pueshasta ahoi-a hablamos creldoque el problema era por los Con-tros de Educación Doméstica yno por defender las "numerosasplazas" (JtIC cobran algunosmaestros, ya que, por lo expuesto por su autorizado redactor,

la conclusIón que és-es la causa del pi-o-

problema

efectivamente se lIe-una reunión con los

económicas

,.igbro

ALJAI .i aiui .ta . t'nldos

lt Aii*rits

enviadoen Mé-

que dada la hermosura de nues-tra Capital, podria tener la opu-lencia de Bruselas, Seattle yChica go .

Por Excesa de Caiga

st Vokó Un Pick'op

que Conducía una Dama

Por llevar mis carga que laque pci- mite la capacidad del ve-hiculo, el sábado último, a las4.30 de la tarde, se registro unaaparatosa volcadura sobre la carpeta asfáltica, resultando lesin-nado el conductor, que lo era laseñora Francisca Cirilo Veláz-quez, vecina del poblado de Ar-mona .

La Policia Federal de Cami-fue la que

cinco metros, hasti quesobre la carpeta .

Resultó lesionada l señoraCarrillo Velázquez, que fue Internada en tin sanatorio (le la loca .lidad .

Los daños de la earreteta, telldrán que ser valuados psi- un porito de la DirecciónCaminos, en tanto quevehlculo, ascienden a unos

intervino

se VOlCÓ

Nacional (le

Castañeda,

* 1 .

)S IC Wfl

I

I Rolleiflex

Abo.Li4o sorno .zp.a •a,tA d. 24. . l%•I Is Ad-..uO*i:a.L6 da C.u.., e Co-tim, Oo& si lO 4 . ouo 4.

Presidente ; EnriqueMelIón. Vicepresidente ; Mariode la Madrid, Secretario ; Ramón

(Pasa a la Ultima Página 1

AJA CALIFORNIA

Velador Muerto en Coquimatlán

al Disparar Contra la Policía

Gabino Barreda TI. - Tel 410-; EiiIi$flQS SemsiarIa.s

EN SOLEMNE CEREMONIATOMO

POSESION EL PRIMER CONSEJO

DEL COLEGIO DE ABOGADOSResultó inuy solemne la ceremonia efectuada ci sibado pasa-

do por la noche, en el local del Sei-vicio Costeño, con motivo de la¡oma de protesta de la primera directiva del colegio de Abogadosque no tiene ningún interés nc Colirna.

continuar sirviendo a su Es- Casi todos esos profesionistas, asistieron acompañados de

En reciprocidad a las aterido-nes de que han sido objeto losmaestros colimenses Integrantesdel Grupo Excursionista que aliocon año realiza una gira por distintos lugares de la República,el sábado último, se ofreció unágape a los maestros colimensesradicados en la Baja California,que se encuentran disfrutandode vacaciones en esta Capital . :Unas cien personas se reunle-'

i i tas enC o luandrec ti,os excurs on s

Abegi dD i vo d l Co l o e ogae

De un certero balazo en el ¡)CCh0, murió el joven EnriqueJiménez Ruiz de 24 años de edad, velador de un rancho cercanoa esta ciudad .

Lo mató el Comandante de la Policía Municipal de Coqul .matlán, señor Genaro Sánchez, repeliendo una agresión armada .

Los hechos ocurrieron el sábado por la noche, en la calleHidalgo, de la vecina población de Coqutmatlán .

Por los Informes que obran CO poder de las autoridadee, sesabe que el sábado por la noche, Enrique Jiménez Ruiz, on corn .pieto estado de ebriedad escandalizaba en Coquimatlán, habiendotenido una dificultad con su compañero de juerga Manuel TorresBautista "El Chato", a quien despojó de Un reloj .

Pá'4ina Cuatro)

-

-

WASHINGTON, D . C.- 12 de agosto .- (PUA) .- Ante liComisión de Relaciones Exteriores del Senado, el Secretario del .stado Dean Rusk, explicó las razones que tiene el Gobierno delPresidente Kennedy, para opinar que el tratado para la proscnip-clOn parcial de los experimentos nucleares aprobado Cn Moscú, cide inteiés para la Nación .

Rusk acaba de regresai- de su viaje a Rusia, siendo llama-(10 inmediatamente para que declarara al comenzar la audiencia(IC la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, sobre el ci-tado tratado, que prohibe todos los experimentos, excepto lossubterráneos .

La Comisión se reunió esta mañana en el salón de delibe-los del raciones del Senado, conjuntamente con los miembros de la Co .

dos rulsión de Servicios Armados y los senadores miembros de la Co-r»islórl Conjunta de Energia Atómica .

l *°A(.,INA Uu, DIARIOULOL1MA ( O! I'tIA ( 01 , 1AIcrF_, 13 liP A(OJO Ifl 1%4

AVISO OCAs' :?1OCENTAVOS liii [F

Ji .curUJA* de fierro.le d . : t.nbu1r, llueve cithuIA4, cuztru rcjai p&les, un terreno de ri#goquk&n&tlán. Znfú

euP1aiaúag, 6 . Biirr.d G. CLt, CoL

MOUITOy,t.1oi.1;n'L& Mtthee"(r pabellone dedd .- Av. Made N .(;b du Uat4.

KAD1th, Cwupojturz .llAme 3j teléloiiu 67LCenro, GMblJU

:

CASTIGADOS : En (1i4 d.a,t1, 1oo metr,s, a Z1(tro, con (rent, * the,Unko & mitad dw 1ur oc*J y más cercano a 1at,a1ei .- 'f$lUhi4: fl. iuoreas frrrno para phims,na c1Jdad ; ni de Jadesmontado, eon pozadnueva pIantai6n, y uzpalmas en produeción. Ccado lnafeetabUidad . (ars afaItada,

8 kil4ntjdv Arrnerla . Unleo a mitid mbr Coinercii . A1guxt fdades. Venga por másmes. No escriba ni tee1onHidalgo 1O. CoHm .

ENDO Diferencial cornppara autoinvil Frrd 195-IMadero 175. Teléfono 1&

'ENDO coche OLDS4OiLS ,500.00 m3gnhfh:3s oondiu, o cambio por ca chDirUase al ietior Miuc1 Ctafleda., 3k,re!o, L, C1oL

%rçj 2 Jickas : uw

ca Hrcu1es rodado 24 jzniño y otra de mujer robi26 . Lnfornw! en ea Redición Gabiiio C -ria 7 .

VENDE eaa ei La C-IocGu&1aLjarita una cuIr at.i del Anillo de Cirtunv'Ia-ción en la callo V. Ginrías 188 . 1nfonnc ah! niw.

IOS! Rompeabe (if)

tos . Historleths, CtiIermos ái

Llurnln*r. Librera )[ode .

Madero F5.

Materiales Pa c)fltr;K•

ón, (uinbra, Reil'°

r a s Varlib ('orrugU

"Monterrey" $ 1 .95 KIloAlanibrón. ALmbrC . flCrT

Comercial, solo en (omdI

teclón 165 . TeL -S

.-

Uiión de Ci€dito Agrícoid de Productores de Limón

del estado de CoIím, S. A. de C. V.IIWALGO No. 87 .

('OLIMA, (OL .ET, DO DE ('ONTAR!LIDAt) AL 31 I)E JULIO DE 1963

ACTIVO .

PASIVO Y CAPITAL.( , . : i y 13 n c)

1(X(I) .

S

3.4 9 1 .32

DepósItos

la Vista .

.

S

1

lfl(OS (id Pa's y del Extrnnjero .

15.8O3.S7

Otras Obligaciones a la Vista .

46G( tras Disponll)f1dades .

10.363.20 $ 30.658.59

1-iéstamos de Bancos .

5O.OOO .O'l'éstamos Directos y Pi'endarlos

l85.26O .'l

()tos Depósitos

Obligaciones.Préstamos de Habilitación o Avio.

150.000 .oo

fleservas para Obligaciones Diversas .

33.2S1lJr.stamos con Garantla Inmobiliaria .

390.978.88

CixIItos D(fcrldos .

12 2Ut'

¡)tudores Diversos. (Neto) .

29.4O2 . 5fl

Capital Fijo .

S 250.000.00

íoblliarIo y Equipo . 47.132.42 CipIta1 \T nrlable . 250.000.00ilenos Reservas . 3.414 .27 11 .718.15 Reserva Legal y Otras Rs'us 71.314 .02( :tr

1)iftid,, (Neto) .

.

15.()77,57

Utilidades poi' Aplicar .

ff17.44

27.991 .('-_ ;9

Resultados del Ejerc ici o en Curso .

S 6TS35 00 0('UENTAS I)L Ofli)EN :Fréstarnos Cedidos en Descuento .

S 3C0.000 .()0

Ijjens et Custodla o en Adrninlsti'ació,i

902.33.1()

p

El presente Estado se frnrnuló (ip n'tierdo con las reglas (lictadas 1)01' la Comisión Nacional Bancaria para la agrupación derl(flta5 . habiendo sido 'alo,i?a(ios los saldos en inonetias exiran Jtra al tipo (IC cott7arÓi dcl dia .

nERI:NTE,

CONTADOR.HAiON

N(III :/ ORDOSI :z .

ANTONIO R . SANTOS SAN(U FZ .

. .

. -

-

-...----

-

1ARTES,

IIA DEL

PESCADO...!

Todos 1o martes del afS.o, será díadel pescado .

En todos los restaurantes y en losnogares, se prepararthi cxquisitos

y variados platillos a base de pes .cado, el alimento forniaUvo por ex-celenci, rico en proteina, salesminerales y vitaminas .

Para lograr una alimentación bienbalanceada, es conveniente cornerpesçado cuando rnnos dos días ala ernana.

. .

NO HAY ALIMENTO MAS RICOI MEJOR APROVECH\DO .

C031EZ MORIN CONVALE(1 paristas? Siguiendo CQfl Cl apa gacca y raras partícipaL1Qneo (O

(le una delicada operaCión (Ui SI)nafltC tema de la sucesIón pre mo artista de cine secundario .

fl•g (

que acaba de sii1e sidenclaL glosaté aqul una j :ne h a visto deiiiíture a li 1ndu-piacticada . El fundador y alia iesanle especulación del perlodis tria dnematogz- aflca hasta la

del Partido (del Acción Nacio • : ta y funcionario públ1(O LUIS ixstración m lastimera . mien -nal, decluió que no desei, io SPOTA . quien Indica que del tras él. desde su doble puesto

el momento, saI)e1 nada de 1)011 . "tapado' fo 8aIflf!TIOs nada has- de Secretario Gencial de la Ase.

(len, Es natural que, mientras 'ta octubre (no &tá rnaI el go• eLación Nacional de Atoxes yac

Se 1'CPOflC quieta estar tranqul. bernadur de Tabasco dice que tilputado federal, no ha pididi

lo . Pero una ve recuperado, se. hasta dlciernbie) iero que si hacei' la menui contribuición P'

na hueno que pensara en la con pueden ha -erse vaticinioS res la tratar de rehabilitar la que-

venlencia de que su partido eli i)e(t() a los futtlL'OS componentes brantada aiud del cine mexia

glera Un candidato presidencial (le la Cámara Alta . Y enlista, flu . Vaigas Macduzidd posee uu

de I)ersonaIl(lad destacada. pues Como ¡)OSibieS senìadores por el tura Y exieriencia ixlittca »'lalos que en anteriores ocasiones D.F . . al locutor GONZALO CAS . desdef.al,1es ; también diicfruL

jugaronpor el PAN, ('areclan de TELLOT, d Iidei de los a -tores e Una diputación y es el i-ecu

la estatura y el prestigio suui. Ol)OLFO (LANDA) LCHEVE nocido j)u!taVOZ de! ingeniero

cientes Jara poder siquiera so- RRIA y al l*riodista ANTONIO PASCUAL GUTIERR ROL

ñar con el lriunlo . Y ¿quiénes ' MACDONALD- Analicemos lige . DAN . Director de Petróleos Me-

son . (lefltro de esa agrupación . ramente a estos personajes : Cas xieanos . Don Antonio anda :

los que pueden hacer un papel teiJot es

ra or Europa. en un reco' :'Iairoso en la contienda? Ceo que UN LO('UTOI l)E

que no Se SbC si es deci único es el propio Licenciado TELEVISION

dos., de estudio o de placer ;MANUEL GOMEZ MORIN. Sú casi retirado, pues raia vez ac- que sí puede adMnarse f-.ilo c'ue él no ha de Ianzai -se, si . túa ante las ctniaras ; no Se sa mente, es que los de ese V1ino que preferir(, COniC) de cos . be ciue haya hczho nada por corren por cuenta de Pemex .tumbie, postular a otro miembro sus compañeros de profesión para terminar . estab1eeernr,cualquiera tici PAN, sentencian . ! desde la curul de diputado en aquí una inespeida relación ndo así .i su pailitlo a

que hoy s acomoda. Rodolfo tre la política

UNA DERROTA SEGURA .

Echeverría, que usa el apellido Y LOS TOROS.¿Cuil es, pues la idea Oc las "Landa" solamente para sus fu ( Pasa a la Tei cera Pg;n)

I

UN MUNDO CURIOSO

J LA POLITICA ECONOMICA I

p

- - -

PotS ljurtciu ILtsc()I

P()l ci Lic . Ag-L1tlfl Navarro V .I L ILIflCIUfla1IU ri- ;dcanu '.flUnciú Un discutsu ¿tote lu

INCREIBLE PERO CIERTO . He aqul algunos (latos intere

ue Cuncco de México, suoje Inipuitantes to .stntes obtenidos de las últimas estadísticas reallza(las por el go-

j;

taLú ¡kiWi ¡nonos quo tie lu política (0000grJica

bterno de Vashington en materia de población . De los 2.100 ini

e, ! luturo .

llenes de habitantes del globo, 1300 viven en casas ; 700 millones había cpiosdo tan claraineiitc la tendencia (le

€% cabañas y 400 millones no disponen de tccho .permanente pzua ,j j.io I lt l ca económica . icrióú icamente funcionarios ie iiversacjbijarse . J) . añadiduta, 310 millones de hombres viven desru- ct t e - o '1 ts iac ian l eciarLciones (IC cai •Aetei' vaLlable que ieíLeja-

- dos y Z00 millones llevan solamente un taparrabos cnt - ollado en

niUclez una consistente tendencia oIicLaI. Tan ¡)ZufltO se

h cintura .

t c4oa tl&L)1a(l a(i dIflflete U la inic i ativa ¡ii' ; ia corno se le utw-Mientras tanto, miles I millones de (lúiares .con (IpsLi11J(( .s gt ( )aI frases de estiuulo y cuando la sAtuaeiúft apuraba se dic

a armamento .

, ., c ier tas nu(Ii cI as favorab l es .¡Cuánto qut'uia por lI(e-

Ahor., (lu jen de finiú tal política no fue el Presidente d 1z-

-o-

i .cpC0ilica, ni siquiera aigCtri Societario, Ministro o Subsecretario,

RECUERDO NIPON. El sIgtiente anuncio pudo leerse cr

de los Gerentes del Banco (le México, el señor Licezcia

la sección (le ol)jetos perdidos de "Nippon News", del Japón : "Per

Iaijo Rarnózi l3eteta.

dido : un jeep conteniendo un equipo de campo , merienda y una t i e1nI ha transcuijido y no ha existido rectiuica .mujer, en la carretera de Yokohama a Fujisawa . Se autoriza :i oficial alguna, debe suponerse que tales declaraciones idle

quien lo encuentre t que(Iarse con el equipo \ la merlen(la, ro-

exactamente el sentir oficial en materias económicas . Dijo

gtn(losele devuelva la mujer, por tratarse (le (UI I0CUe1(iO de fa textualmente :

niilia .

"Muchas veces se ncs j)regunta si México no tiepe estable-)

-

ido un sitema especial (IC l)IOtCCCIOO y estimules para las in .DTRO IO('() .

\t lhui I I . .l ;

Un titfl .l)I}

b('i-n :l'lI (IC .t. i SIOflCS extranjeras directas . Nucsti - o criterio al respecto es quePensilvania . suele contar que una Ve?., al subir a un tren . lo him 1t5 condiciones que propician y estimulan la iiiverslón en general,

en un coche donde viajal)a Un grupo (le pacientes (le Ufl manico - I específicamente la extranjci -a, no clepentlen de incentivos arti-

mio . Cuando el tren se puso en marcha el individuo bajo cuya vi y específicos, que con frecuencia resultan perjudiciales

glancia viajaban los enfermos' mentales discurrió a lo largo del

otros I)UfltOS de vista, sino que son las cat-acterlsticas rca

r. slllo contando a sus pacientes :

les, las prop ias de un sistema económico, las que por si mismas-Uno, dos, tres . cuatro, cinco . . .

estimulan o desalientan las inversiones. Pensamos que una eco •Y al llegar al gobernador se detuvo . )regUfltafldO

J

I sana, estable y dinámica es el mejor estimulo para generar

- .Y usted quién es?

atraer inversiones crecientes, mientras que la situación contra-

-Soy el gobernador de Pensilvania -replicó James.

,

sea un sistema económico inestable, apoyado sobre bases

-Seis. siete, ocho. nueve . (lie?. . . . siguió contando el otro, endebles o en estado (le estancamiento, aunque se esfuerce, por

y al final manifestó :

ntedio de mecanismos artificiales de protección o estimulo, por. \ a a : aumentó el núnicu) (le locos . .

'traer inversiones del exterior, será visto con desconfianza pol-

"

qu ienes buscan campo prop ic io para hacer negoc ios .NO SE MOJE En resumen, creemos que el incent ivo esenc ial para atraer re

I Señores Antomovlls. Señor Camioner o ;

financ iel-os del extei- ior con el fin tIe que colaboren ciiSI Sil carro parece regadera. "Cubrca.sientos y CrLstaI's tuestro proceso (le desarollo, es el conocimiento de nuestra pro

UADR1D' le ofrece parabrisas curvos, vidrios planos . ea- realidad económica. Pero antes tie exponer a ustedes, en es

ftuolae y empaques, compostura de chapas y elevadores, y

cuerna muy general, el estado actual (le la economia mexicani

I t4i)icería en gencral. La experiencia do dos generaciones I

l-((nítanme referirme a dos .puntos de esencial importanc1a .

servicio de Ud.- Visitenos en Avenida Rey Coilmán 223 .

En lo anterior, el Licenciado Beteta tuvo razón, pero solo

Prop. JOSE LUIS MADRID.

c', parte, porque lo que alienta a los inversionistas extranjeros

- . .- .

- .

1 • CS precisamente la "estab i lidad" del s istema económico, siw----------

I la "tendencia' de dicho sistema, porque por nuts estahI que pit____

----a--=---

-e--

•_ . .

.

. .

i-ezca, si es de tendencia i ntervencionista . se ahuyenta la invi-siói

"Atencion Comercio de CoIim

.

l)reSta grandes garantlas en matei- ia de estabilidad pu, ,, "En realidad, el defectuoso sistema democrtt!co que tent-!i ca , y existe una clara tendencia al intervencionIsmo estatal (

Represento a la Cornpaía e cajas registradoras

negocios . . .

' I National en el Estado de Colima.

Ma adelante, expresó lo siguiente :"El hecho de que México no haya eslablecido mecanismo-

V staré a. sus resp etables órdenes del día prirn

esPeciales de protección y estimulo a las inversiones extranjera-

I mero al día quince tI rada mes en el H o t e I

implica en forma alguna que éstas. cuando se ajustan a lo vr.J u (iiiSitOS a que antes mc referí, carezcan de seguridad y protección

I Ceballos

jii-idjcas' .Atentamente

Aqtií caben algunas dudas : para alentar la inversión extraeIEPOLllO OSUNA GONZALEZ

jta no Ixista una cierta seguridad

protección jurídica . sino tinvt-rdadero Interés, una cierta garantía de que en Un momento la

Director de Distrito

(l( fl vendi una intempestiva expropiación, nacionalización o

- - 1 • nuevo lérmi no de moda . "rnexicanizaclón" .

Por regla general . los capitales exiranjeros no buscan pro.

.

.

. . . . .lecciones especiales cuando se invierten en algunos palsE'.5 . N

o Po AT U N I DAD l-ttlscan oria (liscriminación favorable . pero se espantan ante un :iOiscriminación tiesfavorable, No basta que la Constitución, laLeyes . y el Gobierno, garanticen solo ciertos derechos (le prople

MANZANA EN ('UVUTLAN TODO O EN LO1'l'

d .d, etc . . etc . . sino que es necesaria la existencia (le cierta est-t

bilidad político-económica y m(ts aún, de cierta seguridad o ga

I.. 10 .00 METRO (UAI)I{ADO.- Informes onu :

rantia contra un repentino despojo (legal o no), de tales inversin

I

I

CARLOS CEBALLOS SILVA.

TFl,JFt)NOS r, y 3-33

(OLUU, ('01 .

( Pata a 1 .' Trrcpr Pr,,yr,, 1

--

Colima po(li llegar a ser Con el tiempo, uno de los Estados que resuelvan su pioblcna

de oomuriicnciones vecinales .

La integración (le l red (le caminos, iniciuida ('u el peIiO(lo del general .Tesús Conzilez Lu

go, ha tenido su m1s (ieci(lido apoyo en el régimen dci LireIi(ia(i() Francisco \Telasco Cut-id .

Entre los últimos caminos vmprcnriidos por el Gobierno actual, est(t el (le Tecomhn a To .

cuanillo. que atraviesa una de las mus ricas zonas agrícolas (!el Estado.

Su Importancia es tal que gracias a ello, podrtn tener fácil salida,

múlliplon

1)I'0dtlCtOS

agrícolas.

Estfi terminado en teiracci ía y en su cOfltr(I(niú!1, SC ita contado cori los (11oct05 ailrnrta

des J)OF el Gobierno del Estado, la Secretaria de Obras Públicas y los Particulares beneficiados .

4

)LIMA, (()l . . . lÁRTt:s J I)i

:'ij 1»: 19t;:

mo consecuencia ]as grandes importaciones de granos y cereales .

PREMIOS: $25,000.00 y

y 1 MInutas (aús) paca 1 das de la semara.:Tas pos: Sopa o Enfrsmu PIsfiUo Fu.rts y

POtrL La rçue2a de los phil y postres Reoiz-çii:á de es thtos Estados.ca MI1WIL (E Sote Michoacana . Plato

Leste Yucateco . Postre Pobno).c1ua as recetas.ndo

tc2rseyp(eser;tarsey •ta la bebida Meca'a cti çu tebea acompañarse.

M.dlla O Oro

a P.cta e m PIatIUo RIQJGUI MuJc*no,) de la rnaoi Vesa del Mun

-- (3 receta, modo de piepazaxse y ba Mexicana

- :' eti accmpañarse. -PREAtGS : 1g .- S5,000.00yMedallad.OrO

2o .- $ 2OOO.OO y Medalla da Ptab30.. S 1,000.00 y ""i do $roocø

IJF[TE JURIDICO ADMINISTRATIVO

lic. Manuel Negrete R.Tefuno 620

5 deMayo 18

Colima, Col.

-L% PRACTICO, USTLD NO PEERDE . .

iw Tiempo de Aguaq, le vaeImos au Techo de concreto, poU rrv,j c lkibra y m*terlzIe, ci,n varUJa, Monterrey O Li

't-

ocupe el vaelado) .- 1nforme ' Manue l

Uvarez 12g.- Tel. 5-7I .

-'y- w

l) .1i.I :u :

IL)lA . qu

: esta razón. los Gobiernos emanados de la:lt las zireas de riego.uido el Licenciado Velasco Curiel asumióiadas las obras de la Presa

. a muy lentamente .de el primer momento, el Ejecutiva inició una serle de gestiones que fructificaron saiamente : se logró que la Secretaría de Recursos IIdráu1lcos, con dinero del Banco In-

. nal de Desarrollo acelerara las obras, que (le hecho están próximas a ser terminadas.Presa De -ivadora y el sistema de canales (la loto permiteel

de S3iu hec-Zareas de los municipios de Colima, Coqulmatlán . Comala y VI-.Uva :'!' .

obra .' 'enta a la fecha S 44347,349.92 .

l& Primera Magistratura del Estado, habían

COCINA MXZCANA.. AUDITORIO NACIONAL, del 20 de AGOSTO al 16 de SEPTIEMBRE de 1963

Eve Usted Wi minirno a 5 Recetas y ut maxunode 1 5 e PlatIllos trios O CsIl.ntu . ú e Ics dos, paraBuffetIctua recetas ymodo de preararse y presentaise y su-giera bebidas Mexicanas con que deban acompa5aise.

PREMIOS : lo.- S 5000 .00 y Medalla di Oro2o.- S 2,000.00 y Medalla de Plab30 . . S 1,000.00 y Medolla de Crone.

lncoase en el exttaordrano Concurso de MssssMexicanas y con su propio mar1I, su vajiI, sucubiertos y adornos que usted tenga . arre la msbcada mesa mexjcaPREMIOS: lo.- S 5,000.00 y Medalla ds Oro

2..- S 2,000.00 y Medalla de Plata

A 30_ S 1,000.00 y M,daII* de B,tc

SOLO CONCURSARAN PLATILLOS Y ADORNOS NETAMENTE MEXICANOSp- RESURE5E: unicamente Se reciben recetas éftiscvipcIones hast* Agosto 31

Ei .e u ; recetas ó solicitud de lnscrlpclón 8

COMSEJO NACIONAL DE TURISMOPATRONATO DE IA COCINA MEXUAII*TEL 25.9140ISURGENTES SUR No. 421, EdificIo B-S.uo Piso-Mides, O. F. -.-

-

1O;PARA EL CONGRESO, CONCURSO

ICION : DE . LA COCINA MEXICANA-ç

Ferreteríd Colima, S. A .Tubería,

(snexiones,

Sanitarios,

Pinturas ,

Material Eléctrico

MEHO 1

TEL. 81 .

CUIIMA, CElL

'4cbamgs e recibir Lamparas Cókman e gasolina propias para el campe

147Avenida Morelos I I 7

Teléfono 3-91

MUSICA justamente a su

gusto y a tiempo coo eltiempo .

-o----Avisa un diario que "más de cien personas son investiga

I Lis". Más bie n nos parece que lo que va a Investigarse es la vi-Lt do esos sujetos. Eso de "ser investigadas" no esta muy decuertIo con las leyes gramaticales de nuestro idioma.

ha

-o-.

Es un disparatazo decir que "Fulaao aprobó Matemáticas",en

"Mengano reprobó Gramática" . Estas cxpL-esiones defectuosas

I se han colado en los medios scolai-es y universitarios sin razónilnguna . Lo oorrecto es decir: 'Fulano fue reprobado en Inglés,en Francés o en le que sea, o bien fue aprobado en Matemáticaso

Disparates que se 6eneratiian

I)k'e un colega (JIIC UnOS chiquillos en Cuernavaca jugabana preparar limonadas, y con el "menjunje" que preparó uno detilos . se envenenaron dos . En realidad, la palabra más usual y

!uIzs p0k' elIo in más correcta es : 'menjurje" .

-o---La jerigonza que han inventado los cronistas de deportes,

-_'s convence de que hay una grave crisis en el idioma españil_ue se habla y se escribe en nuestra América. Citemos algunosjemplos de esa disparatada jerga : "El niño Paulino GANO LA'1ODALIAD 'Copa de las Naciones' " ; "Perfecto Squeeze" (le! avalillo, "En una jornada se hará el 'Nacional de Esqui Acua

I

L O'

cualquiera otra disciplina" .-o--

Dice un ilustre colega metropolitano : "La Imploración mayaa sus divinidades para que llueva en la Peninsula, SON el mejor

LA POUTICA [CONOMICA(Viene de IaSegunda l'áina)

Pero particularmente importante resulta la siguiente expre-sión del señor Licenciado Beteta :

"Los mexicanos deseamos seguir progresandomc-nte en lo económico y en lo social y sabemos que dentro denuestro régimen de economla mixta, existen grandes tareas por

realizar, tanto por parte del estado corno por la luiiclativa priva-(ía. cada uno dentro de su propia esfera de acción. Nuestro mode-lo institucional de desarrollo ha probado su eficacia, su 1lexlblidad y su capacidad de adaptación a las cambiantes cfrcunstan-cias de nuestra econonila ; por ello, NO PENSAMOS VARIARLO

EN EL FUTURO. Por tal razón, carecen totalmente de realidadlas versiones que gentes mal enteradas o de mala fe propagan detiempo en tiempo, sugiriendo que en México la Iniciativa privadase ve desplazada o amenazada por el Gobierno. Todo lo contrario,el estado mexicano respeta y estiniula la actividad privada por

anto ésta desempeña un esfuerzo fundamental en nuestro crc-»miento económico" .

Aqul se consagra oficialmente una economla "mixta". ¿Quéquiere decir ésto? "Mixta", ¿en qué forma? Es decir , medio librey medio Intervenida?

Aquí debe aplicarse la grállca (pero muy cruda) expresióndel gran economista alemán Ludwig Erhard, autor del llamado"milagro alernLn", quien, al referirse a la "economla mixta", lacemparó con una mujer "medio embarazada" .

Pero la afirmación del Licenciado Beteta de que no se pien-ra Varkkr en el futuro 'nuestro modelo institucional de dearro.ho", significa que seguir . una poJiti definida de -creciente in-tervencionismo estatal .

En realidad la iniciativa privada constantemente ha venidosiendo desplazada y amenazada por el gobierno . Esto, nadie lopuede negar. Bastaría examinar toda la inmensa lista de activi-

I dade, negocios y empresas que por esencia y naturaleza, perte .¡cren a la iniciativa privada, la cual ha venido siendo desplazada

c1e esas empresas y 1-amas industriales. por el gobierno .A tal grado, que cualquiera persona, antes de emprender

un negocio, debe pensar muy seriamente si tal actividad ya seacomercial o industrial, no está ya controlada por el Estado o cuan-

do menos, saber si el Gobierno tiene intencionee de llegar a con-

trolarla ."Han sido nacionalizados los ferrocarriles, el petróleo, la

petroquimic& la electricidad, los cines, la minoria, etc,, etc . Esto

constituye garantias para el inversionista extranjero que al igualque el mexicano, no podrian defenderse en el caso de que el go -hierno decidiera intervenir en cualquier otra rama o actividad

i I dustrial" .En cambio, no podria negarse que muy de cuando en cuan •

do, es decir, en muy raras ocasloacs, el estado concede pequefti-

simos estimulos a la iniciativa privada,- cuando las circunstancias) :1 SOn extraordinariamente graves .

Por ejemplo, el dramático caso de la mineria mexicana, ha

bendo constituido en otros tiempos la principal fuente de riqueza

de nuestro pals, por diversas circunstancias pero extraordinaria •mente agravadas por el afán estatal de gravar con altos impLies.

tos, y la tendencia a "mexicanizar" dicha industria, la puso en

estado de agonia, situación que ahora quiere remediarse con pa-ñOS calientes de pequeños estimulos que muchas veces solo se

thcen a pequeñas disminuciones de impuestos o subsidios anti -económicos que colocarán a la Industria subsidiada en un estado

de mayor dependencia estatal .Ante tal declaración de politica económica cabe preguntar

al gobierno mexicano, si proseguirá con la politica de nacionaliza

clOn de industrias o actividades de la iniciativa privada, o si ya

son suficientes y bastantes, tan numerosas intervenciones estata

les en las actividades industriales, comerciales, etc ., que a la vez

que cuestan a la nación grandes cantidades de dinero, impiden alpropio gobierno cumplir mejor con las funciones que atañen a su

propia naturaleza, como son la Administración de Justicia, Poll-

tlca, etc.Loi inversionistas mexicanos, como los extranjeros, siempre

están pendientes de la "tendencia" económica oficial y de dicha

"tendencia" dependerá el indispensable volúmen de inversión na-

clonal y extranjero tan necesario para proseguir el desarrollo eco-

nómico de México y proporcionar empleo a los trabajadores me -xiaanoe, cuya suma crace enormemente y que ahora ya alcaia

njrr1(' 'irra 'I'' 't() ((i() enp1. ; anuales .

( Pa

R 1 I !lirna Pñ3ifla

L)IAKIU L.ft UJLAMA

acelerada A QUE SE LE DEMUESTRE QUE HAY OTRA

LLANTA DE CAMION CUYO PiSO Y AR'

MAZON ESTEN MAS SOLIDAMENTE UNI

DOS QUE LOS DE UNA U.S.ROYAL SELLO

ROJO .I . CON

F.LC . (FUSIONADOR INTEGRAL CATALITICO) el último adelanto

en la tecnica llantera, fusiona, en una sola pie-

za, el piso y el armazdn de una ilanta .

F.I .C.es exclusivo de U.S.Royal, por eso, actual-

mente no hay quien pueda ofrecer la garantía

de larga vida que ofrece U. S .

Royal en sus llantas de camidn.

Identifique las llantas U.S.Royal

con F.T.C . por el Sello Rojo.

U.S . ROYAL SELLO ROJO :

I LA LLANTA MAS LLANTA!

CARTA DEL D. F

('Viene de la Segunda Página)

Verán ustedes : Yo siempre liesido silverista, pues ningún to-rero me ha emocionado tanto como el fabuloso "Faraón de Texcoco' ', particularmente cuandosoltaba en la arena el chorro degro de su chicuelina inigualable ola pincelada genial de su tría-cherazo de ensueño. Mas cuandoSpota señala a SILVERIO PE-REZ como posible senador porel Estado de México, pienso quoel arte de la politica difiere unpoco del de Cúchares, y que lapreparación y cultura neceas-nao para llegar al Senado no seadquieren, ciertamente, en losruedos taurinos, Pero, en fin . - .

FItANIST5RIA six gen.-Fill, especialidades on Cíosets, Puertas do Tambor y

Muebles Finos. Trabajos

GarantlandoL

Regalado 142

A

EN SUS TAMAÑOS

-POLLOS -EL REY

-

MADEIO 175 TEL.-1 3-8

,, I'AGLNA CUAJ'RO

, ,IAiiu VE LÚi_ttA

' OJJ \I , ( () J ., MAU'FIS j : J )J A' ;(»'rØ j

EL JUEVES TERMINA ELPLAZO PARA PARTICIPAREN EL GRAN MARATON

DEGOOD/EAR - OXO

El automóvil Goodyear -Oxo, ecupdo cu 5 DobleAguia nuevas,está recorriendo la República Mexicana desde el l o . d e Agosto . El Granf1aratón Doble Aguila termina en el momento en que cualquier8 de

. las Iantas del automóvil quede completaènte Usa . ¡ Diga usted elIcilometraje que recorrerá¡Ltevesu licencia demanefara CUALQUIER DISTRIBUIDOR GOODYEAROxo y participe en el Gran Maratón Doble Agui'a

I .

¡ PERO HAGALO HOY MISMO!

GOOD)%EAR oxoDLSPAI A'fE QUE SE GENERALIZAN( 'UII( (l

I

I)ãg ¡IHI I I('S

itIice de la (lesesperaclón que llena al 1)ueblo de Yucatn•

COS1 seme j ante ocurre en I1éxico cuando los señoi' eAparte de que la concordancia entre el sujeto singtijar IMPLO u1) ('U los l)CIlódiCOS afirman que el filántropo X 11FRACION y el verbo en plural SON, es Un gran disparate grarnati SU gran fortuna a varias instituciones de beneficencias .tal, nos parece que anda mal la mente del periodista cuando pien

quieren decir es q c ¡a LEG). de manera que CSCsa que una imploración es el mejor indicio (le la desesperación caiidad en favor de los pobres. convirtió a estos en HEIque llena a un pueblo. En fin . todo es cuestión del modo (le (lecir ROS de la fortuna de aquel magnate.las cosas . . .

-o-

Error perecido es llamar LIMOSNEROS a los que piDice Un periódIco (le la capital : "SE REINTEGRAN a San Correctamente los llaman pordioseros o mendigOS

Carlos los grabados . . . " Lo que el periódIco quiere (lecir es que 105 veriladetos limosneros, no la piden. sino que la dan.fueron devueltos unos cuadros . no reintegrados, a la Academia Cl)I'lV?fltOS espailoles, hay unos hermanos que se encargan d

r

San Carlos . a la que pertenecen .

tribuir el socorro o la ayuda que se da a los menestel'oS,.

-o scn los limosneros .Cuando uno de los diarios de la capital mexicana informa

-o-que los Estados Unidos "rechaza" hahlai con Castro , aparte de la

TanThién es un error decir que se obtiene CstO O

f .ilta de concordancia, puesto que los Estados Unidos son un su • 1 .eil, porque esta palabra no es adverbio que en frases Ci

t () Cn plural . hace un mal uso ( id verbo rechazar , que según los n .cuc ionada , l)Ue dafl usarse s i n la te rminación MENTE. Ta

diccionarios, quiei'e decir "resistir un cuerpo a otro, forthndolc a es impropio decir que algo o alguien viene hI)i(lO cUando I

retroceder en SU curso o movimiento ; resistir al enemigo' quiere expresar es RAPIDAMENTE .I,o Indicado seria decir que los Estados Unidos S(? niegan ti

-o

[fi S&mne Ssióo Tomó Posi6nse rehusan a hablar con el dictador cubano .(Vienr de la Primera Paçirna )

En algunos l)LlSCS de Am&ica. hay personas que le dicen a

•..(IflO de pronto : "vengo a prestarle cinco pesos" . Aunque tirio no J SaucNlo Morales . Primer Vocal, señor Lleenciado .To't l .

los necesite ni tenga el propósito (le PEDIRLOS PRESTADOS, en funciones de Tesorero y

YMCZ Centeno. pronun ció(lice : "vengan" . Y CS entonces cuando llega uflo a saber que su giludo Vocal Ismael Santana Un enjundksa pieza oratoriainterlocutor lú que quiere decir es que desea PEDIRLE a uno he,

ladón a la trascefl(1eflC 3

IRESTADOS esos cinco ,esos, Resulta error curioso (lar a la

Tan luego corno se tomó la portancia de la inI

.pilabia prestar el sentido de pedir j)rcstado .

I protesta al Consejo Directivo . el Colegio de Ab g:ido

aplicaciún (le UIU L(y no e . .gún (lCiIt() y a nadie 5? claña -'cia I men te .

3.- Que la lnicnsa inay hiI del Magisterio Colimense, no tivne "muchos empleos" y que SUlanente un ¡)Ct1UCfl0 grupo (te

, tenta 'numerosas Plazas' y esosson los maestros que la opiniónpública conoce con el iiombrede "penicilinos" . Por Jo que, deiplicarse la mencionada Ley, elgrueso del Magisterio no resultarta afectado, sino Ctnicamentealgunos "privilegiados . De pasoa rli'rnamos c'ue resulta inconrebible esa postura en un Siiulito que propugna por la igirilda(l de condiciones de sus miern

. IMOS (NIvlacióii de sueldos, J'rderalización de la enseñan!'etc . ) y a la vez juzgamospechosa la actitud (le defe,iir'

, situaciones que perjudican a hi. . e(lucaeión que se dice 'al so vi

do del puel)1o" . Y preguntamen 10(10 caso : ¿Por qué el Sindicato se opone a que la ju n

I hid luche pr sus legitimasI piraciones, cuando a na(lie n

L perj u( l ica ilega lmente" ? ¡ CuanI do en sus prop ios estatutos se

. ñalan y l)roclaman SU preocupaI

intención ir lur t iat

hasta que se expida Un estatuL to que proteja a la juventud!;

ii .- En cuanto a la alusión. i que se hace al C . P residente lIu. I nicipal de Colirna, relacioniindu

( lo con nuestri) problema, creeDios si :lceramnte que únicamente nos tornaron Conic) l)retext1

para lanzarle el catidiano ¡&tiqut .

. dentro de la sister.tica earn. paña que contra l se ha em- prendido. por cuestiones peiii

) les y politicas de sus detittt .iS res, mt' ' ajeznL ; a flJS) t1OS .

.

5.- Por lo que ne ivfiete ni

. profeso:

ltatel

.tvcz ( . i :

I ib, s i es (u L' su i neLis ió n en l a

S noticia lieva Un cioble fin, hace1 mos pül)i i ) cLIC e l acRui l Comi

I . tó Ejecul ivt) dc la i EC. na I ¡a

I . , nc absolutamente nligún pioh!ema con c-I C . i)jIa(tOl de Educa

ción Pública e :i el Esiado . 'l

nuestras rclacione son surivi

monte corliales y que aprovech :J mos la Ol)()It UVI1(hI(i ma nifestar nue.itia e()Inplaceilcia l'

la atinacl :i form : de resoivet' ¡osdiveisos a •I ii ua tItle le piante :imos .Le agiadecernos p01 anticipa

(10 señor l)Ireetor (le r)IARIO1)E CULIMA su pioverhial gentileza y su honradez perlo(listica

1) 01' la lnserciún de estas lineasaclaratorias, suscribiéndonos co .mo siempre a sus respetables órilirics .

Atentamente .- Colima, Col . .1_ de agosto de 1963.- "Estu •CIii, Lucha y Trabaja'.- Por el

I ( mité Ejecutivo Estatal de laFEC. : J . Flumberto Silva Ochoa,Presidente .- Luis II . CãrdenasAlcaraz . Secr taiIø de I'lnanzas .

; ,

uice ia Ftb que eiCOMPASIA O?E1ADORADE TEATROS, SA. PRESENTA

Cartelera ccl Cine

(Viene de la Primera PagtnaJCA1ITELERA CINEMATOGRAFICA PARA HOY

.

Indepenalente

CINE "D I A N A"

CINE "I U A R E Z"

CXLi [Vi A

la Escuela Norma:

CLIMA ARTIFICIAL

TeléLo, o 2-17

Ocapo Núm . 126

bujo Y SC acordó solicitarle a

Teléfono 2-16

MARTES 13 DE AGOSTO I Colima . Col . leLf I i

Gobenadoi' que cuando si

- 1 ;j5 13 DEAGOSTO Un magnifico Irograma iiple , 1 l ) liqtR? ¡a Ley de CompatibtliI 1

'1

%T

I

. I

i\l .\l I'- 1 :i I)E i\ () r lC)

(hid de Empleos, se les d

pre ' .

.

oc,

nc

Jc()tLtI.!ji,: 'V - . . , , . ,i-

; l)ot,Je y Colus .i I l'iogiarna

ferencla a los que "no tiene. YLt T,

Iuis Aguilar

Sijt l •' ti ió cii

(lç• Estreno

empleo . .Jazn(&s

lierno-

.

Rl1OlJNO

AntiC ft1(I)ft

Fatty l)ukt'

I)CdiClO que se les quite a lo}J&U.

.

Ant. 31513-fl .

en :

maestros, "Lo que legalment!

,

F;, ,i a his I I Ii I

AN

I)l I .05

t lenco derecho'' y el

pedi r t

:

MILAGROS .

-,

: :

adem

Pasa , . a I i . t ; . :i

10.31)

Hoy es el Segundo/

.

Fiank Sina t ra y Eleonor. . .

Germá n Robles iIiii F . ,inj y

P:tilçer en

t.Vaen de la Primera PacunatO4

.

.

.- -==-.. . . .

. Marina Camacho un :

,. IlOtlcRE

11°Y nn&s de un mil l ón (le beIuIrT

. :

El. V1OLlTEI()

SIN

IlRTl; ' lineses orIentales vIven detr :'i

,, :

Aut . 3075t ) A

( iiliin:isp

y Colores

( IP alambradas , murallas , amc; 1

.. d T

Pasa a I ;i . u Ii

i\ut . 28964- -A .

halladoras y l)flyOfletas . Sin erfl

:¼._

Pasarf a las 4 .3t y 8.3(1

l)argo , en el primer año (le h':

IlI1Il1:.#v.*l ;I:;rE;j Aul .

.

y

IIIIlOtaS .1.01)

bei' 51(10 construIda esa barrerI i. o1 . ?d ar ia Elena Marque!. i :iu ;it S 2.00

'IC 1,380 kilómetros, mAs de 1

_ Isiinent*I J : l :i( oronailún do 1'ajardo y Luz i\li i . i

i1i4rcoies: i'aiwho

alemanes del sector orienta

del i'pa Paulo

1

Aguilar en :

Iistolas y Impaciencia del

hUYC1Ol I a la l ibertad ut i lizand.

lna a l :i 1 31) y S 9 t)

LA I .LOIIONA

Corazón .- 1t

.Sur.

Ingeniosos medios . Iviuchos tarr

%li!lonarlo A(I()l(5(PfltC

i\,it . 30383-A

t ves : ('uanilo 104 hijos .n i

l)i(n murieron en su intento .Pasa a las 1 . 39 y 8.29

lasa a las 7 .3)

Pierden y luiipir

sot)r(

Los com unistas de la zona síEl Gran Dictador

suS uIInuIn2s.- JII(\(

.r

viética gobiernan en U n ambler4

Pasa a las 6.31) y 1O.2T

LLilletaS 2.51)

la Mañana 3lati iua :- A

te de constante temor : temorI .

J.O(Al .ll)A 1) S 5 .00

BaI((iIIS l.i()

¡ V()ktI . . . jOvefl ( . 141 "(antin

la competencia paciíica, tenn. fias", Sivin1,r,' csjart (ni .

tas comparaciones, temor a 1t Compre cii l*s Dulccrlas tie ( StO! Cims a Precios Pupuhires

tl i,'o y El sarre to lol Ji sw f r .

ira do su propio pueblo y a 1op i nión (lUC acabe por formar .

Velador Muerto en Coquirnatlán

LOS comUnistas Perdieron e.

fleilin la batalla de la coexiste( Viene cJe la P Tncra i 1L )j3

I-.-. - .. I.__

.

: cia y quieren ocu lt ar su di rro t

. Tories Bautista, a 1)01(10 de un automóvil (le sitio que con

Ietrí(s de una muialIa giganteducia l chofer José López Memloza, so trasladó a la Piesklencia

ca. A la sombra de esta murkMunicipal (le Coquiniatlón . solicitando la presencia de la policía .

:

Ifa, hablan (le la victoria miex. .

Al llegar. el Comandante fue el primero en descender, dirt

. . J'i'

ti'as afrontan M miseria humangiendose a Jimé nez Ru iz, que al verlo acercarse, disparO Un rifle

.

d1e ellos mismos crearon, del7 millmetros, sin acertarle al blanco .

.

••

t)er1th (flhCfl t e y de a(Uei(i u ( 1)i :i Comandante de la Policía, repelió la agresión con Un

t c

. C i A .

ac o

Un 1)lan .rifle IT- -1 . itrforndole un pulmón, lo que le provocó la muerte

?'IiS tie tres millonas (te be o---.

I lineses del sector occidental e :

CUANDO NECISUE A[IMENTO PARA

Empedrado en las Calles

r aaqe c o ,i , l ., . d

!

raA\IE -

\ t,»

a •

esta camarilla de funcionaric .

-

-

: Iorma, el problema clue repi'C • comunistas, que tienen demasiC E. R DOS

sonta la falta de empedrados y do miedo paia (lar a los lii roY G A N A D cD I cte alumbrado público .

hones de alemanes (le la zoo

Ad

.

Sin confirmar, se tienen ln.for 6oviétlca los derechos humancI •

mes en e l sentido de que el fundamenta les que hoy todo

GAN ADEROS UNIDOS DE CO1IM

Ayuntamiento iniciará con pos. mundo desea y estó consígtiie :,

2 terioridad obras de mcjoramieii . do : el sagrado dereçlw a la JAIdama No . 53

Tel. No . 381

to en las colonias Gtiadalajarltà heitad, el derecho a gobeinnri .

.

.

.

y F:itjiiia .

a si rnisnlus .a'I

A

»

i,'

f: ;. - :

i• -

t

-

-E

: .

•u '

.,

:'

¿Que camino bebemos seguir Ejidatarios y pequeños Agricultores frente a las casetas

fiscales de nuestros Estados? Con motivo de ue el plátano enano tiene muy bajo pre-

cio, llevé a México y Guadalajara dos viajes . donde también perdí en Ja fruta y para

: completar de perder , los caniwneros no vienen casi a este lado a comprar la fruta porlos impuestos más cares que en Colima, pero eso se debe a que tenemos Economistas

teóricos y no prácticos, por que cuando se estudia la realidad se toma en cuenta to-

dos I&s gastos que se tienen pata poder producir y las ganancias que se obtengan de

éllos, pero la iealidari dichos Economistas son de tablero . En Colima no es así, ustedes

están mejor ; en la Caseta Fiscal del Crucero del Costeño más abajito hay un Fiscal queen las dos veces que llevé la fruta cobrO una tonelada de cada camíón "ES UNA BAS-CULA HUMANA" que ese si desempeña su pues to y s i no se acuerda de l os camiones

que les cohrá se los voy a mencionar : camin de la línea de transportes Calima •N ú_

mero económico 13 manejado por el Chofer de apellido Medina, el otro placas de Te-

plc chofer Porfirlo Flores Qué ganas trabajar para nomás estar manteniendo a los

servidores de nuestros Estados. Como Ejidatarios se nos cobra ci 5oio de lo que pro-

ducimos y además si uno vende su producto tiene que pagar la Compra-venta así que

son dos cobros del mismo producto . Ya es tiempo de que el Agricultor produzca para

que su mesa esté llena y no vacía . somos libres pero encadenados .

Francisco Reyna Martínez

Ejidatario de San Vicente, Municipio de

Coahuayana, Michoacán.