tejido sanguineo.ppt

54
TEJIDO SANGUINEO

Transcript of tejido sanguineo.ppt

TEJIDO SANGUINEO

Elementos formes

Elementos formes

LEUCOCITOS

• Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte del sistema inmunológico; Su valor normal está entre 3500 y 11000 por mm³

• Según su citoplasma y su núcleo se dividen en granulocitos (neutrofilos, basófilos y eosinófilos) y Agranulocitos, (monocitos y linfocitos)

• GRANULOCITOS:NEUTROFILOS.- Son los más numerosos

EOSINOFILOS.- Aumentan en enfermedades producidas por parásitos, en las alergias y en el asma

BASOFILOS.- en procesos de inflamación

• AGRANULOCITOSMONOCITOS.-

• Son células con núcleo definido y con forma de riñón.

• Valor normal entre 200 y 800 por mm³

• Los monocitos junto con los linfocitos forman la segunda línea de defensa del organismo.

• Penetran en espacios de tejido conjuntivo donde se conocen como macrofagos.

LINFOCITOS• Los linfocitos son las células

más importantes del sistema inmunológico

• Los linfocitos son los leucocitos que migran más tardíamente a las zonas de inflamación.

• Linfocitosis se llama a cantidades mayores de 4000 linfocitos/mm3 en adultos

• Existen dos clases y solo se diferencian en cuanto a los lugares de maduración: B si lo hacen en la médula ósea, y T si lo hacen en el timo

Los linfocitos B reconocen las bacterias y se unen a ellas

• Son también las células responsables de la producción de unos componentes del suero de la sangre, denominados inmunoglobulinas.

• Los linfocitos T reconocen a las células infectadas por los virus y las destruyen con ayuda de los macrófagos

• segregan gran variedad de citoquinas. Constituyen el 70% de todos los linfocitos,

• Tanto los linfocitos T como los B tienen la capacidad de "recordar a un antígeno específico

MICMICROFOTOGRAFIA DE NEUTROFILOROFOTOGRAFIA DE NEUTROFILO

MICMICROFOTOGRAFIA DE EOSINOFILOROFOTOGRAFIA DE EOSINOFILO

MICMICROFOTOGRAFIA DE LINFOCITOROFOTOGRAFIA DE LINFOCITO

PLAQUETAS

Esquema de ultraestructura de plaquetaEsquema de ultraestructura de plaqueta

Los trombocitos o plaquetas son células, de unos 3 μm de diámetro, que se encuentran en la sangre y que se forman a partir de un tipo celular denominado megacariocito.

Son irregulares, sin núcleo ni otros orgánulos. Tienen una vida media de 7 a 10 días.

Los trombocitos o plaquetas son células, de unos 3 μm de diámetro, que se encuentran en la sangre y que se forman a partir de un tipo celular denominado megacariocito.

Son irregulares, sin núcleo ni otros orgánulos. Tienen una vida media de 7 a 10 días.

ORIGEN DE LAS PLAQUETASORIGEN DE LAS PLAQUETAS

• Las plaquetas se originan en la medula ósea roja por fragmentación de trozos de citoplasma de los megacariocitos , los cuales, a su vez ,se forman por la diferenciación de los megacarioblastos

• Las plaquetas son producidas en el proceso de formación de las células sanguíneas llamado (trombopoyesis) en la médula ósea

• Derivados de la fragmentación de sus células precursoras (Cada megacariocito produce entre 5.000 y 10.000 plaquetas.)

MEGACARIOBLASTO

MEGACARIOCITOMEGACARIOCITO

TROMBOCITOS

TROMBOCITOS

FUNCION• Mantenimiento continuo de la integridad

vascular al sellar las deficiencias menores del endotelio

• Detención inicial de la hemorragia a través de la formación de tapones plaquetarios.

• Estabilización del tapón hemostático al contribuir con la actividad procoagulante haciendo que la cascada de coagulación forme fibrina.

• Las plaquetas liberan un gran número de factores de crecimiento incluyendo el factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF). Estos dos factores de crecimiento han demostrado jugar un papel significativo en la regeneración y reparación del tejido conectivo.

• Su función en la hemostasia iniciando la formación de coágulos o trombos.

Vista al microscopio

Las plaquetas aparecen en grupo (aglutinadas)

Coagulación de la sangre

• Los factores del plasma sanguineo , los vasos lesionados y las plaquetas desarrollan una interaccion secuencial (en cascada)de unas 13 proteínas plasmáticas dando origen a un polímero de FIBRINA.

• Las plaquetas son destruidas por fagocitosis en el bazo y por las células de Kupffer en el hígado.

CAMBIO DE FORMA

• En la periferia de la plaqueta se encuentra el haz periférico de micro túbulos que contribuyen a dar la forma.

• presentan HIALOMERO que contiene granulos dentro de estos se encuentran microfilamentos de actina y miosina formando filopodios(pseudopodos) , y haciendose mas esfericas.

GRANULOS PLAQUETARIOS

Las plaquetas presentan : GRANULOS LISOSOMALES y GRANULOS DE GLUCOGENO, y además gránulos característicos de la plaqueta:

GRANULOS ALFA GRANULOS DENSOS GRANULOS DELTA

GRANULOS ALFAGRANULOS ALFA

• 300-500nm de diametro.• Los granulos alfa contienen una amplia

variedad de peptidos y proteinas (sustancias proteicas)

• Contienen fibrinógeno y factor de crecimiento plaquetario.

GRANULOS DENSOSGRANULOS DENSOS

• 250-300 nm de diámetro.• Estos granulos almacenan calcio en altas

concentraciones, además de ATP, ADP, serotonina (sustancias no proteicas)

• El calcio liberado desencadena una serie de eventos para la agregación plaquetaria, y desencadena la contracción del complejo actina-miosina (cito esqueleto interno flexible)

GRANULOS DELTAGRANULOS DELTA

• 175-250 nm.• Estimulan la mitosis de musculatura lisa de

vasos snaguineos • La cicatrizacion de las heridas

MÉDULA ÓSEALa médula ósea es un tipo de tejido que se encuentra en el interior de los huesos largos, vértebras, costillas, esternón, huesos del cráneo, cintura

escapular y pelvis.

Encontramos medula ósea roja en un adulto, solo en las epífisis de los huesos largos, en los huesos planos, en los cortos y en los irregulares.

Hay 2 tipos de médula óseaMEDULA OSEA ROJA, que ocupa el tejidoesponjoso de los huesos planos, como el esternón, las vértebras, la pelvis y las costillas; es la que tiene la función hematopoyético.LA MEDULA OSEA AMARILLA, que es tejido adiposo y se localiza en los canales medulares de los huesos largos.

ComposiciónLa médula ósea roja es una sustancia muy irrigada (de ahí su color) que está compuesta de tejido conectivo y vasos sanguíneos, los cuales contienen:•Eritrocitos primitivos•Células macrófagas•Megacariocitos•Células grasas

• Proceso que se corresponde a la generación de los glóbulos rojos (también conocidos como eritrocitos o hematíes).

• Este proceso en los seres humanos ocurre en diferentes lugares dependiendo de la edad de la persona.

• Este proceso se aloja durante las primeras semanas de la vida intrauterina en el saco vitelino.

• Posteriormente, en el segundo trimestre de gestión la eritropoyesis se traslada al hígado y en la vida extrauterina, este proceso ocurre en la médula ósea principalmente de los huesos largos.

• Hacia los 20 años los huesos largos se llenan de grasa y la eritropoyesis se llevará a cabo en huesos membranosos como las vértebras, el esternón, las costillas y los ilíacos.

• El proceso se inicia con una célula madre que genera una célula diferenciada para producir eritrocitos que mediante diferentes mecanismos enzimáticos llega a la formación de reticulocitos los cuales tres días después se transforman en hematíes maduros.

• La vida media de un eritrocito es de 120 días.

EritropoyesisEritropoyesis Segmentación MegacariocitoSegmentación Megacariocito

GGRANULOPOYESISRANULOPOYESIS

HEMOCITOPOYESIS

•La formación de la sangre o hematopoyesis en el adulto , sucede en la médula ósea .

• Todas las células de la sangre se originan de un antecesor común que es la célula madre onmipotencial o stem cell . •Estas células madre originan a cada elemento figurado de la sangre por medio de una serie de pasos en los cuales la célula se vá transformando hasta convertirse en la célula

madura

cinetica de la eritropoyesis

Cinética de la granulopoyesis

monocitopoyesis

trombocitopoyesis

Cinética de la linfopoyesis