Tecnologías de la información

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE INGENIERIA Tecnología y Manejo de la Información. Catedrática: María Cristina Maldonado Orozco Fecha: 27- Agosto- 2011

Transcript of Tecnologías de la información

Page 1: Tecnologías de la información

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE INGENIERIA

Tecnología y Manejo de la Información.

Catedrática: María Cristina Maldonado Orozco

Fecha: 27- Agosto- 2011

Lugar: Chihuahua, Chihuahua

Las aplicaciones TIC en la facultad son muy extensas y de mucha

utilidad, y aun más siendo un alumno de modalidad virtual, tal ejemplo seria la

plataforma moodle, la cual incluye chats, archivos multimedia, foros,

Page 2: Tecnologías de la información

mensajería instantánea, y lo especial que lo hace que sea una educación

virtual, la forma en que se suben las tareas y son revisadas por el

asesor/docente.

Hablando de su funcionamiento, es esencial saber utilizar las

tecnologías de información, primero que nada la importancia de concluir los

estudios universitarios por medio de la modalidad virtual usando la plataforma

moodle, para continuar con la importancia de utilizar el correo en el cual

podemos recibir información importante sobre algunos boletines a los que nos

hayamos suscrito e inclusive para recibir ofertas de empleo, agregando una

característica sobre la utilidad de dominar las competencias en TIC, es el uso

de los buscadores de internet, los cuales nos pueden ser de mucha utilidad

para buscar información de cualquier cosa que exista en el mundo entero.

En las TICs podremos encontrar ventajas, dos ejemplos podría ser:

*Bibliotecas Virtuales en internet, las cuales nos dan acceso a

información.

*Los teléfonos celulares, la instantánea y eficaz comunicación.

De igual manera podemos encontrarnos con desventajas, también se

mencionaran dos ejemplos:

* Información dudosa, en la biblioteca wikipedía, cualquier persona tiene

autorización para editarla, sin ninguna fuente.

*El robo de información bancaria, desafortunadamente nos podemos

encontrar con suplantación de sitios aparentemente de nuestro banco

( phishing).

Si bien es “Con las TIC se facilita la comunicación entre todos”, no en

vano la mayoría de la población mundial cuenta con acceso a internet, sin

embargo una pequeña parte no tiene acceso a internet, aun así agregando es

una mínima parte total de la población que no tiene accesos a la tecnología, un

ejemplo seria uso de celulares también es parte de las tecnologías de

información y comunicación.

Page 3: Tecnologías de la información

Un ejemplo de la gran facilidad de comunicación que nos brida las

tecnologías de información y comunicación es el correo electrónico, con el nos

permitimos mandar un mensaje de forma rápida eficaz, a cualquier parte del

mundo y de muy bajo costo.

Otro ejemplo que no debemos omitir es el de estudiar una carrera virtual,

de esta manera se nos abre una puerta muy buena, para encaminar nuestra

vida al éxito.

Por otro lado respondiendo a la frase “Con las TIC se afirma que todos

estamos informados”, debemos tener cuidado del uso correcto de nuestros

datos pues para algunos podría ser algo muy común pagar en las gasolineras

con la tarjeta de crédito, añadiendo el peligro de que podría ser “clonada”

también el banco tendrá la información del momento en que realizamos dicha

operación he incluso de donde.

Resulta obvio que con las tecnologías de información tenemos mucha más

información, muchas fuentes en las cuales podemos basarnos para realizar

trabajos

Fuentes:

UOC:http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/gabelas0102/gabelas0102.html#2.2

Aula virtual: https://decad.ev.uach.mx/course/view.php?id=219