Tecnologia En Colombia

6

Click here to load reader

Transcript of Tecnologia En Colombia

Page 1: Tecnologia En Colombia
Page 2: Tecnologia En Colombia

El centro internacional de agricultura y tropical investiga los diferentes tipos de insectos y la vegetación en el trópico.

Estos avances ayudan a crear alimentos alterados genéticamente que tienen mayor cantidad de nutrientes.

Sus investigaciones también son dirigidas a la agro diversidad, los agro ecosistemas y la fertilidad de los suelos.

Page 3: Tecnologia En Colombia

Entre la producción de tecnología militar se encuentran vehículos blindados, de transporte y artillados:BTR-80 Caribe, el Zipa, el PTRC - 2005, el Aymara 2000, el REO M-35 Blindado y el Barrabás.

También, en las instalaciones de la fuerza Aérea, se modifican los conocidos Black Hawk agregándoles artillería. El producto finales conocido como el AH-60L Arpía III.

Se producen además cascos militares de alta tecnología y las industrias militares INDUMIL producen los fusiles IMI Galil y todas clase de municiones y armamento.

¡Lo

Militar!

Page 4: Tecnologia En Colombia

En 1955, Colombia firmó un tratado con Estados Unidos para el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos y en 1960 es admitida en el Organismo Internacional de Energía Atómica.

Colombia es uno de los pocos países latinoamericanos en tener un reactor nuclear en operación, el IAN-R1, fabricado en Estados Unidos, su función es la producción de neutrones con fines de investigación, cada año irradia y analiza 4.400 muestras.

¡Lo nUclear!

Page 5: Tecnologia En Colombia

Colombia es uno de los ocho países latinoamericanos en tener objetos en órbita.

El 7 de abril del 2007, el pico satélite Libertad I (diseñado por la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá) fue puesto en orbita en uno de los lanzamientos hechos desde el Cosmódromo de Baikonur.

El Libertad I orbita alrededor del planeta y según proyecciones seguirá haciéndolo por 5 o 6 años.

Actualmente el Instituto Agustín Codazzi esta diseñando un satélite para observación de la tierra, el lanzamiento será en el 2011 y costara alrededor de 200 millones de dólares.

También tendrá unas características específicas para Colombia, pasará por encima del país entre las 9 y 30 de la mañana y las 4 de la tarde.

Page 6: Tecnologia En Colombia