Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

16
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE EDUCACION PARTICIPANTE ANGEL GUZMAN Matricula: 14-0990 Tecnología aplicada Actividades iv y v Facilitadora: Lic. Juana Jorge Sábado 11 de junio DEL AÑO 2016 Pedernales, República Dominicana

Transcript of Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

Page 1: Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

ESCUELA DE EDUCACION

PARTICIPANTE

ANGEL GUZMAN

Matricula:

14-0990Tecnología aplicada

Actividades iv y v

Facilitadora:

Lic. Juana Jorge

Sábado 11 de junio DEL AÑO 2016 Pedernales, República Dominicana

Page 2: Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

Tema 1. Informe de los tópicos del programa de la asignatura (unidades IV y V)

Internet como herramienta Educativa

La marcada tendencia del uso de Internet a nivel mundial y su acelerado crecimiento e innovador desarrollo, ha permitido hoy en día la existencia de una oferta educativa cuantitativamente importante a través de la red. Internet ofrece la capacidad de lograr un aprendizaje cooperativo de forma interactiva adecuando ambientes propicios para el aprendizaje y la construcción de conocimientos.Cualquier persona con conexión a Internet puede hoy en día realizar muchos cursos, de diferentes contenidos y niveles, que se ofrecen en la Red. La incorporación de Internet en la educación supera las limitaciones de horario, desplazamiento e incapacidades físicas. Para lograr el adecuado uso y optimizar el aprovechamiento de las diversas ventajas de Internet, es necesario que como docentes seamos mediadores y ayudemos al estudiante a desarrollar habilidades para la utilización de este innovador recurso.

Internet educativo“En un principio se creyó que los ordenadores revolucionarían la enseñanza, pero pasaron varias décadas y la informática, pese a su uso generalizado en entornos empresariales y de ocio, sólo dejó sentir sus efectos innovadores en unos pocos contextos educativos; la verdadera revolución llegaría con Internet en los albores del siglo XXI”(Dr. Pere Marqués Graells, 1998). [4]Día a día los avances tecnológicos han contribuido para que Internet crezca y se propague a nivel mundial, arraigándose en cada uno de los sitios en la cual ha sido manejada y logrando un alto nivel de aceptación y popularidad entre quienes la acceden. Es así su evolución que se han resuelto limitantes como; los medios, el alcance y el coste de conexión, convirtiéndose hoy en día en un recurso accesible desde nuestro teléfono celular, portátil, y cualquier otro dispositivo.Gracias a las diversas capacidades que posee Internet y su marcado enfoque, ha logrado llegar a constituirse como un recurso necesario en todas las áreas.

4.1 Origen, Concepto y desarrollo

Origen.

Internet es iniciado con el desarrollo de las redes de comunicación (interconexión de computadoras). Esta idea general se ha desarrollado en un gran número de pasos. Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 50. Surgen otras prácticas de estos conceptos a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo.

Page 3: Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

En los 90 se introdujo la World Wide Web, también conocida como la Web, creada por el investigador Tim Berners-Lee quien propuso un sistema de hipertexto permitiendo a científicos compartir información de modo eficiente. La Web hace posible la comunicación de datos que opera usando el modelo cliente- servidor. WWW. WORLD WIDE WEBSegún Wikipedia (2008), “Es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Mediante un navegador Web, cualquier usuario visualiza páginas Web que pueden contener texto, imágenes, video u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces”.

Concepto.

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.

De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

4.2 Servicios de Internet

los servicios disponibles en Internet aparte de la Web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea (chats).

El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet fueron las primeras formas de comunicación que se usaron sobre Internet, pero la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y la recuperación de documentos, la comunicación y la interacción. Además, el acceso y la distribución de información ya no se limitan al texto en código ASCII, como en los primeros tiempos de Internet, sino que abarcan todas las morfologías de la información: texto, imagen, audio, vídeo, recursos audiovisuales, etc. En Internet también se puede escuchar la radio, ver la televisión, asistir a un concierto, visitar un museo o jugar a través de la red. El empleo del Internet

Page 4: Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

ha crecido exponencialmente gracias a muchos de estos usos y, especialmente, por la facilidad de manejo que permite hoy la propia World Wide Web.

4.3 El correo electrónico

Es considerado uno de los servicios más usados dentro de Internet, para ello contamos con diversos proveedores de correo electrónico, donde necesitaremos indicar un nombre de usuario y una clave de ingreso, y así obtener una cuenta de correo, una vez con cuenta de correo electrónica, podemos tanto enviar como recibir mensajes a través de la Web. Resulta tan completo este servicio, que hoy en día no solo podemos transmitir mensajes de texto plano, también podemos transmitir archivos, y cualquier elemento multimedia. Aunque este recurso no se caracteriza por ser tan inmediato como los Chats, resulta sumamente valioso a la hora de enviar información compleja, y transferencia de archivos de cualquier extensión mediante su opción “adjuntar”, por otra parte ofrece una comunicación constante entre estudiante y docente.

4.4 Los navegadores

Un navegador es un software utilizado para acceder a internet. Un navegador te permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, como iniciar sesión, ver contenido multimedia, enlazar de un sitio a otro, visitar una página desde otra, imprimir, y enviar y recibir correo, entre muchas otras actividades.

La disponibilidad de los navegadores depende del sistema operativo que utilice tu ordenador (por ejemplo: Microsoft Windows, Linux, Ubuntu, Mac OS, entre otros).

4.5 Los buscadores

Son herramientas diseñadas para facilitar u orientar la ubicación de recursos Web; paginas, videos, imágenes, libros, etc. El sistema de búsqueda puede estar basado en palabras claves o directorios, siendo útiles ambos métodos según sea el caso. En el campo educativo, los buscadores juegan un papel muy importante, a la hora de proveer información y servir de filtro dentro de una gama extensa de información. Al utilizar este recurso, es conveniente como educadores, indicar que premisas pudiese tomar el estudiante para realizar una búsqueda, que elementos tomar en cuenta, o como pueden utilizarse los buscadores de una forma efectiva para llegar a realizar búsquedas avanzadas y óptimas, evitando pérdida de tiempo. Entre los buscadores más usados tenemos; Google, Altavista, Yahoo, Lycos.

Page 5: Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

4.6 Seguridad en Internet

Existen muchos riesgos a la que se puede exponer la seguridad de los usuarios por la web. Basado a esta realidad es importante tomar en cuenta algunas medidas de seguridad que garantizan la seguridad de las informaciones tanto personal como de información particular. Seguridad en Internet se considera como una especialidad en el campo de seguridad en computación, ya que Internet es un canal de intercambio de información susceptible a fraudes y otros riesgos.

el riesgo del robo de identidad y evitar que los hackers controlen su computadora. Desafortunadamente, no siempre es fácil proteger su computadora. Los hackers con frecuencia parecen estar un paso más adelante del público, incluso de las personas que utilizan los mejores métodos de seguridad.

Para proteger su privacidad e información sensitiva usted necesita tomar varias medidas, incluyendo prevenir, detectar y responder a una gran variedad de ataques. Hay muchos riesgos, y unos son más serios que otros. Algunos de los peligros son:

Virus que infectan todo su sistema.

Personas que entran a su sistema y hacen modificaciones a sus archivos.

Hackers que usan su computadora para atacar a otros.

Ladrones que roban su computadora y su información personal.

No existen garantías de que algunas de estas cosas no sucedan, incluso si usted toma las mejores precauciones. Sin embargo, usted puede tomar medidas para minimizar los riesgos a su computadora e información personal. Finalmente, la seguridad de nuestros equipos depende de nosotros mismos.

Independientemente del sistema operativo que usted utilice, es importante que sea actualizado de forma regular. Los sistemas operativos de Windows son actualizados una vez al mes, típicamente durante un martes llamado "Patch Tuesday", o "martes de parches". Otros sistemas operativos no son actualizados tan frecuentemente o de forma tan regular. Lo mejor es configurar el sistema operativo para que se actualice automáticamente. El método que usted utilice dependerá en gran parte del sistema operativo que tenga.

4.7 Búsqueda de información.

Page 6: Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

Con 80000 dominios registrados diariamente la cantidad de sitios web crece en forma geométrica, por lo cual desarrollar habilidades para encontrar los recursos que necesitamos, se torna cada vez más importante.

Existen actualmente miles de buscadores de todo tipo, incluso existen buscadores de buscadores tales como buscopio.com.Podemos clasificar a los motores de búsqueda en dos grandes grupos:

Motores de búsqueda: son los que llamamos comunmente "buscadores". La mayoría presenta dos formas de búsqueda, por directorio y por palabra clave.

Metabuscadores: Son motores que realizan búsquedas en varios buscadores en forma simultánea. Pueden llegar a rastrear hasta 20 buscadores distintos al mismo tiempo.

Además de los motores de la búsqueda por estos sitios web, puede realizarse la búsqueda por medio de software diseñado al efecto como el caso del soft Copernic.

Para tener en cuenta en la búsqueda

Conviene habituarse al manejo de uno o dos motores de búsqueda para conocer su funcionamiento en profundidad.

Consultar los archivos de ayuda de los buscadores para conocer en detalle la forma en como indexan las URL.

Los motores no pueden adivinar lo que deseamos encontrar, por lo tanto en muy importante seleccionar las palabras claves a utilizar.

El idioma nativo de la Internet es el Inglés por eso la búsqueda en ese idioma aumenta la eficacia de la búsqueda.

Si desea encontrar todas las páginas que tratan un tema en particular conviene hacer la búsqueda por palabra clave como en Excite o Altavista.

Si en cambio lo que desea es encontrar una página Web en especial entonces le convendrá buscar por los directorios como en Yahoo!

Mucha de la información que obtenga en las primeras consultas será irrelevante o publicitaria, asi que tenga paciencia.

Por su rapidez y exactitud en los resultados en buscador que recomendamos es Google.com , a cual se puede acceder en la barra desplegable de arriba.

4.8 Redes y usos educativos.

Page 7: Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales educativas ofrece una serie de ventajas muy notables desde el punto de vista educativo:

Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online.

Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación.

No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.

Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.

Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participación, formación de la opinión y toma de decisiones que caracterizan a una sociedad avanzada y democrática.

Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”. De este modo, los procesos cognitivos evolucionan a través de la transformación y manipulación de la información, desarrollando lo que se conoce como capacidades cognitivas de alto nivel, tales como el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de decisiones.

Constituyen, desde el punto de vista del profesorado, una magnífica oportunidad para el aprendizaje, la formación permanente y el desarrollo profesional, así como un escenario cada vez más frecuente de intercambio de experiencias, noticias y contacto personal.

4.9 Las intranets.

Una intranet es una red de computadoras similar a internet, aunque para uso exclusivo de una determinada organización, es decir que solamente las PC de la empresa pueden acceder a ella.

TEMA V

Page 8: Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo

5.1 Herramientas para crear contenido.: Blogs, La wiki.

Los blogs son bitácoras personales, diseñados para que cada artículo posea una fecha de publicación, de tal manera que la persona que escriba en él y las que lo leen, puedan seguir todo lo publicado y editado. En cada artículo, los lectores pueden escribir comentarios y, el autor del mismo, puede a su vez, darles respuesta. Se trata, así pues, de herramientas colaborativas limitadas (aunque existe la posibilidad de crear blogs multiusuario).

Blogger es quizás el servicio de blog más utilizado en la actualidad, ya que disponemos de la posibilidad de crear un blog en línea alojado en los servidores de la compañía (que será del tipo xxxxx.blogspot.com) o comprar un hosting (alojamiento) para instalar nuestro propio blog en un dominio personal (xxxxxx.net, xxxxxx.com, xxxxxx.es, etc.). Nos permite desde escribir hasta insertar imágenes o vídeos, pasando por multitud de diferentes funciones. Además, existe la posibilidad de personalizarlo con múltiples plantillas (o temas), que nos van a permitir darle un toque personal.

Existen multitud de plataformas para crear una un wiki, cada plataforma utiliza un método concreto para editarlo y tiene sus propias ventajas y desventajas. Hay decenas de diferentes soluciones wiki disponibles, y puede ser una tarea de enormes proporciones elegir la plataforma wiki que mejor se adapte a tus necesidades.

Aunque poseen menos posibilidades de personalización que los que posteriormente os presentaremos, para su uso en el ámbito educativo, es muy probable que con estas aplicaciones sea suficiente para la creación del wiki. Utilizan servicios webs gratuitos y además, es necesario añadir la ventaja de no tener que disponer de un servidor propio y de no tener que contar con conocimientos técnicos para realizar la instalación de la aplicación.

5.2 Creación de sitios web, almacenamiento y Servicios de creación de documentos:

Google drive.

Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.

Google Drive es el lugar donde se accede a todos tus archivos, incluidos los documentos de Google Docs y los archivos locales que Utiliza Google Drive para

Page 9: Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

guardar todo tipo de archivos, incluidos documentos, presentaciones, música, fotos y vídeos. Puedes abrir muchos tipos de archivo directamente en tu navegador, incluidos los archivos PDF, archivos Microsoft Office, vídeos de alta definición y muchos tipos de archivos de imagen, aunque no tengas instalado el programa correspondiente en tu ordenador.

Google Drive mantiene actualizados todos los elementos automáticamente, así que puedes realizar modificaciones y acceder a la última versión desde cualquier lugar.

Google Drive sustituirá tu anterior Lista de documentos. Todos tus documentos de Google Docs aparecerán automáticamente en Google Drive. Además, cuando muevas archivos locales a la carpeta de Google Drive de tu ordenador, podrás compartirlos y colaborar en ellos de manera muy similar a como lo haces actualmente con Google Docs.

Google Drive ofrece muchas maneras de ver, buscar y ordenar los archivos. Incluye opciones de búsqueda potentes (incluso la capacidad de buscar texto en imágenes) para que puedas encontrar rápidamente lo que buscas, esta sincronizado con la nube. Google Drive sustituye y mejora la lista de documentos de Google Docs anterior

Sky drive. es una de las herramientas más útiles que podemos tener en un celular o gadget, ya que es uno de los principales servicios de almacenamiento en la nube que existen actualmente (junto con servicios como DropBox o Google Drive), y al ser propiedad de Microsoft, uno de los más populares también, ya que se encuentra disponible –y muchas veces preinstalado- en varias computadoras con sistema operativo Windows, además que la aplicación puede ser descargada en las tiendas de Windows Phone, Google Play (mejor conocida como Play Store), así como la App Store de Apple, para todos los gadgets iOS de la empresa de la manzana.

Sky Drive es muy útil, no sólo en los gadgets con sistema operativo Windows o Windows Phone -para móviles-, ya que además de respaldar toda la información de tu computadora, celular o gadget móvil, la aplicación permite transferir fácilmente archivos multimedia de tu computadora a tu celular, o del celular a tu computadora, de forma extremadamente fácil y rápida.

Tema 2. Hablar de la web 2.0

La Web 2.0 es una evolución de la Web que la convierte en una plataforma donde los contenidos pueden ser creados, compartidos, gestionados y modificados por los

Page 10: Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

usuarios. En el ambiente radiofónico, frecuentemente escuchamos la palabra "interactivo" ese término tiene su mejor ejemplo en la internet.WEB 2.0El término, Web 2.0 se refiere a una nueva visión de la Web; una segunda generación en la historia de la Web.

El internet original o web 1.0, trataba de páginas estáticas en lenguaje HTML que no eran actualizadas frecuentemente. A veces pasaban meses y meses sin que la información cambiara.

EL CAMBIO CONSTANTE

La web 2.0 es un concepto nuevo que revoluciona la internet. El cambio es su principal distintivo. Se trata de concebir, crear y poner en operación sitios web nuevos donde la información sea colocada por el mismo usuario. En otras palabras, el sitio web o website, tiene la capcidad de un constante cambio, una permanente construcción y mantiene un interés creciente. Youtube, un repositorio de videos, es un gran ejemplo de un website 2.0, pues allí es el mismo público quien coloca y clasifica los videos.

ORIGENES

Los origenes de la web 2.0 se remontan al 2004, cuando se iniciaron una serie de conferencias en EEUU llamadas WEB 2.0 CONFERENCE donde se establecieron sus bases. Cada año se revisan esas bases.

CARACTERISTICAS

• Dinámica constante Se encuentra en un constante cambio una renovación permanente.

• Autoría social, Es el público quien coloca la información. Esto requiere que los sitios web posean tecnologías que faciliten la interacción y participación.

• Inteligencia colectiva El producto no se logra por una sola idea, es un producto mejorado que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos, un trabajo en equipo.

• Democracia informativa, La información está disponible a toda persona y en todo momento.

Page 11: Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman

TECNOLOGIAS QUE LA APOYAN

Las tecnologías y herramientas principales de la web 2.0 son múltiples y cada día aparecen nuevas maneras de compartir y construir información. Podemos enumerar algunas de ellas:

• Redes sociales, (facebook, myspace, hi5, etc...)• Los blogs, (educanblog, blogger, etc...)• Las wikis (quisqueya virtual, wikipedia, etc...)• Las folcsonomías (Del.icio.us, flickr, tagzania, wikimapia, etc...)

Tema 3 un video .https://youtu.be/3EWxJfQ6pa0 : En esta dirección encontrara la clase.

Tema 4. Usuarios que utilizo.

Face book, twitter, you tuve.

Estas herramientas proporcionan múltiples beneficios a los usuarios. Las dos primeras permiten la interacción constante con amigos y familiares, dando la oportunidad de acortar considerablemente la distancia en proporción inimaginable.

La tercera proporciona infinitas informaciones a los usuarios permitiendo la interacción tanto con el pasado, presente y como no una idea de lo que pudiera ser el futuro .

A medidas que nos encontramos con videos de canciones que marcaron toda una época, vemos lo que constantemente nos mantiene actualizados tanto en la búsqueda de información como en las narraciones e imágenes de lo que pudiéramos ver en un futuro, hago referencia al párrafo anterior. Estas son herramientas con grandes ventajas para los usuarios que las utilizan.

Lic. Jorge, excelente actividad.