Tecnicas Todos Los Grado

22
SEGUNDO GRADO METODOLOGÍA. La Metodología base será las Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje donde se tomarán en cuentas sus Orientaciones Técnicas. También se usarán métodos especiales de acuerdo a las diferentes áreas. Lenguaje y Comunicación: integral, heurístico, inductivo - deductivo, viso - audio - motor - gnóstico, global. Matemáticas: inductivo, deductivo, solución de problemas. Ciencias Naturales: científico, experimental, de proyectos, heurístico, deductivo, inductivo. Estudios Sociales: inductivo, deductivo, comparativo, itinerarios de investigación, técnica de observación directa. Método Integral Etapas: Método Heurístico Etapas: Método Inductivo-Deductivo Etapas: Método Viso - Audio - Motor - Gnóstico Etapas: Percepción Descripción Observación Visualización Comprensión Exploración experimental Experimentación Audición Interpretación Comparación Comparación Pronunciación Reacción Abstracción Abstracción Conocimiento Integración Generalización Generalización Escritura Comprobación Aplicación Método Inductivo Etapas Método Deductivo Etapas Método de Solución de Problemas Etapas: Método Científico: Etapas Observación Enunciación Enunciación del problema Observación Experimentación Comprobación Identificación del problema Formulación del problema Comparación Aplicación Formulación de alternativas de solución Elaboración de hipótesis Abstracción Resolución Experimentación o verificación

description

saludos a todos

Transcript of Tecnicas Todos Los Grado

SEGUNDO GRADOMETODOLOGA.La Metodologa base ser las Precisiones para la enseanza y el aprendizaje donde se tomarn en cuentas sus Orientaciones Tcnicas. Tambin se usarn mtodos especiales de acuerdo a las diferentes reas.Lenguaje y Comunicacin: integral, heurstico, inductivo - deductivo, viso - audio - motor - gnstico, global.Matemticas: inductivo, deductivo, solucin de problemas.Ciencias Naturales: cientfico, experimental, de proyectos, heurstico, deductivo, inductivo.Estudios Sociales: inductivo, deductivo, comparativo, itinerarios de investigacin, tcnica de observacin directa.Mtodo IntegralEtapas:Mtodo HeursticoEtapas:Mtodo Inductivo-DeductivoEtapas:Mtodo Viso - Audio - Motor - GnsticoEtapas:

PercepcinDescripcinObservacinVisualizacin

ComprensinExploracin experimentalExperimentacinAudicin

InterpretacinComparacinComparacinPronunciacin

ReaccinAbstraccinAbstraccinConocimiento

IntegracinGeneralizacinGeneralizacinEscritura

Comprobacin

Aplicacin

Mtodo InductivoEtapasMtodo DeductivoEtapas Mtodo de Solucin de ProblemasEtapas: Mtodo Cientfico:Etapas

ObservacinEnunciacinEnunciacin del problema Observacin

ExperimentacinComprobacinIdentificacin del problemaFormulacin del problema

ComparacinAplicacinFormulacin de alternativas de solucinElaboracin de hiptesis

AbstraccinResolucinExperimentacin o verificacin

GeneralizacinVerificacin de solucionesRegistro de datos u obtencin de conclusiones

Mtodo ExperimentalEtapasMtodo de ProyectosEtapasMtodo ComparativoEtapasMtodo de ItinerariosEtapas

ObservacinEleccin del proyectoObservacinObservacin

HiptesisDescubrimiento de la situacinDescripcinLocalizacin

ComparacinDefinicin y formulacin del problemaComparacinPreparacin y realizacin del viaje

AbstraccinPlaneamiento y recopilacin de datosAsociacinExtraccin de informacin

GeneralizacinEjecucinEstrategiasComparacin

Evaluacin.Generalizacin

Mtodo de InvestigacinEtapas.Tcnica de observacin DirectaEtapasMtodo GlobalEtapas

Identificacin del problemaObservacinMotivacin (comentar, observar,

Planteamiento de solucionesDescripcinrelacionar, introducir, describir,

Bsqueda de informacinInterrelacinObservar, e interpretar etc.)

ComprobacinComparacinAnlisis

Anlisis de los resultadosGeneralizacinSntesis

TECNICAS: Las tcnicas a usarse en el transcurso del ao escolar sern de acuerdo a las necesidades de los alumnos/as. En general se utilizar las tcnicas de acuerdo a las diferentes reas y las que el maestro considere necesarias..Lenguaje y ComunicacinConversacin, dramatizacin, entrevista, investigacin, rompecabezas, crucigrama, acrstico, sopa de letras, bingo, juego de naipes, la palabra clave, cotejo, lluvia de ideas, mesa redonda, forum.MatemticasLluvia de ideas, pesca, naipe, rompecabezas, bingo, juego de naipes, gama de 10.Ciencias NaturalesMapa conceptual, lluvia de ideas, crucigrama, rejilla, rompecabezas, sopa de letras, collageEstudios SocialesCrucigrama, sopa de letras, panel, rompecabezas , lluvia de ideas, rejilla. RECURSOS.Lenguaje y ComunicacinCarteles, ilustraciones, revistas, textos literarios, textos informativos, lectura diaria de la prensa, novelas, diccionario, folletos.MatemticasTextos de consulta, material geomtrico, lminas de acetato, juegos matemticos, problemas de la vida real, grficos, diagramas, carteles, cifras estadsticas actualizadas, retroproyector.Ciencias Naturales.Carteles , lminas, plantas, muestras de rocas, libros recursos del entorno, material de laboratorio, vdeo.Estudios Sociales.Mapas, esferas, lminas, carteles, etc.EVALUACIONConsiderando los Indicadores esenciales de Evaluacin Por el momento:Inicial: procesal, finalPor los agentes: autoevaluacin, coevaluacin, heteroevaluacin.

TERCERO GRADOMETODOLOGA.La Metodologa base ser las Precisiones para la enseanza y el aprendizaje donde se tomarn en cuentas sus Orientaciones Tcnicas. Tambin se usarn mtodos especiales de acuerdo a las diferentes reas.Lenguaje y Comunicacin: integral, heurstico, inductivo - deductivo, viso - audio - motor - gnstico, global.Matemticas: inductivo, deductivo, solucin de problemas.Ciencias Naturales: cientfico, experimental, de proyectos, heurstico, deductivo, inductivo.Estudios Sociales: inductivo, deductivo, comparativo, itinerarios de investigacin, tcnica de observacin directa.Mtodo IntegralEtapas:Mtodo HeursticoEtapas:Mtodo Inductivo-DeductivoEtapas:Mtodo Viso - Audio - Motor - GnsticoEtapas:

PercepcinDescripcinObservacinVisualizacin

ComprensinExploracin experimentalExperimentacinAudicin

InterpretacinComparacinComparacinPronunciacin

ReaccinAbstraccinAbstraccinConocimiento

IntegracinGeneralizacinGeneralizacinEscritura

Comprobacin

Aplicacin

Mtodo InductivoEtapasMtodo DeductivoEtapas Mtodo de Solucin de ProblemasEtapas: Mtodo Cientfico:Etapas

ObservacinEnunciacinEnunciacin del problema Observacin

ExperimentacinComprobacinIdentificacin del problemaFormulacin del problema

ComparacinAplicacinFormulacin de alternativas de solucinElaboracin de hiptesis

AbstraccinResolucinExperimentacin o verificacin

GeneralizacinVerificacin de solucionesRegistro de datos u obtencin de conclusiones

Mtodo ExperimentalEtapasMtodo de ProyectosEtapasMtodo ComparativoEtapasMtodo de ItinerariosEtapas

ObservacinEleccin del proyectoObservacinObservacin

HiptesisDescubrimiento de la situacinDescripcinLocalizacin

ComparacinDefinicin y formulacin del problemaComparacinPreparacin y realizacin del viaje

AbstraccinPlaneamiento y recopilacin de datosAsociacinExtraccin de informacin

GeneralizacinEjecucinEstrategiasComparacin

Evaluacin.Generalizacin

Mtodo de InvestigacinEtapas.Tcnica de observacin DirectaEtapasMtodo GlobalEtapas

Identificacin del problemaObservacinMotivacin (comentar, observar,

Planteamiento de solucionesDescripcinrelacionar, introducir, describir,

Bsqueda de informacinInterrelacinObservar, e interpretar etc.)

ComprobacinComparacinAnlisis

Anlisis de los resultadosGeneralizacinSntesis

TECNICAS: Las tcnicas a usarse en el transcurso del ao escolar sern de acuerdo a las necesidades de los alumnos/as. En general se utilizar las tcnicas de acuerdo a las diferentes reas y las que el maestro considere necesarias..Lenguaje y ComunicacinConversacin, dramatizacin, entrevista, investigacin, rompecabezas, crucigrama, acrstico, sopa de letras, bingo, juego de naipes, la palabra clave, cotejo, lluvia de ideas, mesa redonda, forum.MatemticasLluvia de ideas, pesca, naipe, rompecabezas, bingo, juego de naipes, gama de 10.Ciencias NaturalesMapa conceptual, lluvia de ideas, crucigrama, rejilla, rompecabezas, sopa de letras, collageEstudios SocialesCrucigrama, sopa de letras, panel, rompecabezas , lluvia de ideas, rejilla. RECURSOS.Lenguaje y ComunicacinCarteles, ilustraciones, revistas, textos literarios, textos informativos, lectura diaria de la prensa, novelas, diccionario, folletos.MatemticasTextos de consulta, material geomtrico, lminas de acetato, juegos matemticos, problemas de la vida real, grficos, diagramas, carteles, cifras estadsticas actualizadas, retroproyector.Ciencias Naturales.Carteles , lminas, plantas, muestras de rocas, libros recursos del entorno, material de laboratorio, vdeo.Estudios Sociales.Mapas, esferas, lminas, carteles, etc.EVALUACIONConsiderando los Indicadores esenciales de Evaluacin Por el momento:Inicial: procesal, finalPor los agentes: autoevaluacin, coevaluacin, heteroevaluacin.

CUARTO GRADOMETODOLOGA.La Metodologa base ser las Precisiones para la enseanza y el aprendizaje donde se tomarn en cuentas sus Orientaciones Tcnicas. Tambin se usarn mtodos especiales de acuerdo a las diferentes reas.Lenguaje y Comunicacin: integral, heurstico, inductivo - deductivo, viso - audio - motor - gnstico, global.Matemticas: inductivo, deductivo, solucin de problemas.Ciencias Naturales: cientfico, experimental, de proyectos, heurstico, deductivo, inductivo.Estudios Sociales: inductivo, deductivo, comparativo, itinerarios de investigacin, tcnica de observacin directa.Mtodo IntegralEtapas:Mtodo HeursticoEtapas:Mtodo Inductivo-DeductivoEtapas:Mtodo Viso - Audio - Motor - GnsticoEtapas:

PercepcinDescripcinObservacinVisualizacin

ComprensinExploracin experimentalExperimentacinAudicin

InterpretacinComparacinComparacinPronunciacin

ReaccinAbstraccinAbstraccinConocimiento

IntegracinGeneralizacinGeneralizacinEscritura

Comprobacin

Aplicacin

Mtodo InductivoEtapasMtodo DeductivoEtapas Mtodo de Solucin de ProblemasEtapas: Mtodo Cientfico:Etapas

ObservacinEnunciacinEnunciacin del problema Observacin

ExperimentacinComprobacinIdentificacin del problemaFormulacin del problema

ComparacinAplicacinFormulacin de alternativas de solucinElaboracin de hiptesis

AbstraccinResolucinExperimentacin o verificacin

GeneralizacinVerificacin de solucionesRegistro de datos u obtencin de conclusiones

Mtodo ExperimentalEtapasMtodo de ProyectosEtapasMtodo ComparativoEtapasMtodo de ItinerariosEtapas

ObservacinEleccin del proyectoObservacinObservacin

HiptesisDescubrimiento de la situacinDescripcinLocalizacin

ComparacinDefinicin y formulacin del problemaComparacinPreparacin y realizacin del viaje

AbstraccinPlaneamiento y recopilacin de datosAsociacinExtraccin de informacin

GeneralizacinEjecucinEstrategiasComparacin

Evaluacin.Generalizacin

Mtodo de InvestigacinEtapas.Tcnica de observacin DirectaEtapasMtodo GlobalEtapas

Identificacin del problemaObservacinMotivacin (comentar, observar,

Planteamiento de solucionesDescripcinrelacionar, introducir, describir,

Bsqueda de informacinInterrelacinObservar, e interpretar etc.)

ComprobacinComparacinAnlisis

Anlisis de los resultadosGeneralizacinSntesis

TECNICAS: Las tcnicas a usarse en el transcurso del ao escolar sern de acuerdo a las necesidades de los alumnos/as. En general se utilizar las tcnicas de acuerdo a las diferentes reas y las que el maestro considere necesarias..Lenguaje y ComunicacinConversacin, dramatizacin, entrevista, investigacin, rompecabezas, crucigrama, acrstico, sopa de letras, bingo, juego de naipes, la palabra clave, cotejo, lluvia de ideas, mesa redonda, forum.MatemticasLluvia de ideas, pesca, naipe, rompecabezas, bingo, juego de naipes, gama de 10.Ciencias NaturalesMapa conceptual, lluvia de ideas, crucigrama, rejilla, rompecabezas, sopa de letras, collageEstudios SocialesCrucigrama, sopa de letras, panel, rompecabezas , lluvia de ideas, rejilla.

RECURSOS.Lenguaje y ComunicacinCarteles, ilustraciones, revistas, textos literarios, textos informativos, lectura diaria de la prensa, novelas, diccionario, folletos.MatemticasTextos de consulta, material geomtrico, lminas de acetato, juegos matemticos, problemas de la vida real, grficos, diagramas, carteles, cifras estadsticas actualizadas, retroproyector.Ciencias Naturales.Carteles, lminas, plantas, muestras de rocas, libros recursos del entorno, material de laboratorio, vdeo.Estudios Sociales.Mapas, esferas, lminas, carteles, etc.Metodologas de la Evaluacin.Considerando los Indicadores esenciales de Evaluacin Por el momento:Inicial: procesal, finalPor los agentes: autoevaluacin, coevaluacin, heteroevaluacin.

QUINTO GRADOMETODOLOGA.La Metodologa base ser las Precisiones para la enseanza y el aprendizaje donde se tomarn en cuentas sus Orientaciones Tcnicas. Tambin se usarn mtodos especiales de acuerdo a las diferentes reas.Lenguaje y Comunicacin: integral, heurstico, inductivo - deductivo, viso - audio - motor - gnstico, global.Matemticas: inductivo, deductivo, solucin de problemas.Ciencias Naturales: cientfico, experimental, de proyectos, heurstico, deductivo, inductivo.Estudios Sociales: inductivo, deductivo, comparativo, itinerarios de investigacin, tcnica de observacin directa.Mtodo IntegralEtapas:Mtodo HeursticoEtapas:Mtodo Inductivo-DeductivoEtapas:Mtodo Viso - Audio - Motor - GnsticoEtapas:

PercepcinDescripcinObservacinVisualizacin

ComprensinExploracin experimentalExperimentacinAudicin

InterpretacinComparacinComparacinPronunciacin

ReaccinAbstraccinAbstraccinConocimiento

IntegracinGeneralizacinGeneralizacinEscritura

Comprobacin

Aplicacin

Mtodo InductivoEtapasMtodo DeductivoEtapas Mtodo de Solucin de ProblemasEtapas: Mtodo Cientfico:Etapas

ObservacinEnunciacinEnunciacin del problema Observacin

ExperimentacinComprobacinIdentificacin del problemaFormulacin del problema

ComparacinAplicacinFormulacin de alternativas de solucinElaboracin de hiptesis

AbstraccinResolucinExperimentacin o verificacin

GeneralizacinVerificacin de solucionesRegistro de datos u obtencin de conclusiones

Mtodo ExperimentalEtapasMtodo de ProyectosEtapasMtodo ComparativoEtapasMtodo de ItinerariosEtapas

ObservacinEleccin del proyectoObservacinObservacin

HiptesisDescubrimiento de la situacinDescripcinLocalizacin

ComparacinDefinicin y formulacin del problemaComparacinPreparacin y realizacin del viaje

AbstraccinPlaneamiento y recopilacin de datosAsociacinExtraccin de informacin

GeneralizacinEjecucinEstrategiasComparacin

Evaluacin.Generalizacin

Mtodo de InvestigacinEtapas.Tcnica de observacin DirectaEtapasMtodo GlobalEtapas

Identificacin del problemaObservacinMotivacin (comentar, observar,

Planteamiento de solucionesDescripcinrelacionar, introducir, describir,

Bsqueda de informacinInterrelacinObservar, e interpretar etc.)

ComprobacinComparacinAnlisis

Anlisis de los resultadosGeneralizacinSntesis

TECNICAS: Las tcnicas a usarse en el transcurso del ao escolar sern de acuerdo a las necesidades de los alumnos/as. En general se utilizar las tcnicas de acuerdo a las diferentes reas y las que el maestro considere necesarias..Lenguaje y ComunicacinConversacin, dramatizacin, entrevista, investigacin, rompecabezas, crucigrama, acrstico, sopa de letras, bingo, juego de naipes, la palabra clave, cotejo, lluvia de ideas, mesa redonda, forum.MatemticasLluvia de ideas, pesca, naipe, rompecabezas, bingo, juego de naipes, gama de 10.Ciencias NaturalesMapa conceptual, lluvia de ideas, crucigrama, rejilla, rompecabezas, sopa de letras, collageEstudios SocialesCrucigrama, sopa de letras, panel, rompecabezas , lluvia de ideas, rejilla.

RECURSOS.Lenguaje y ComunicacinCarteles, ilustraciones, revistas, textos literarios, textos informativos, lectura diaria de la prensa, novelas, diccionario, folletos.MatemticasTextos de consulta, material geomtrico, lminas de acetato, juegos matemticos, problemas de la vida real, grficos, diagramas, carteles, cifras estadsticas actualizadas, retroproyector.Ciencias Naturales.Carteles, lminas, plantas, muestras de rocas, libros recursos del entorno, material de laboratorio, vdeo.Estudios Sociales.Mapas, esferas, lminas, carteles, etc.Metodologas de la Evaluacin.Considerando los Indicadores esenciales de Evaluacin Por el momento:Inicial: procesal, finalPor los agentes: autoevaluacin, coevaluacin, heteroevaluacin.

SEXTO GRADOMETODOLOGA.La Metodologa base ser las Precisiones para la enseanza y el aprendizaje donde se tomarn en cuentas sus Orientaciones Tcnicas. Tambin se usarn mtodos especiales de acuerdo a las diferentes reas.Lenguaje y Comunicacin: integral, heurstico, inductivo - deductivo, viso - audio - motor - gnstico, global.Matemticas: inductivo, deductivo, solucin de problemas.Ciencias Naturales: cientfico, experimental, de proyectos, heurstico, deductivo, inductivo.Estudios Sociales: inductivo, deductivo, comparativo, itinerarios de investigacin, tcnica de observacin directa.Mtodo IntegralEtapas:Mtodo HeursticoEtapas:Mtodo Inductivo-DeductivoEtapas:Mtodo Viso - Audio - Motor - GnsticoEtapas:

PercepcinDescripcinObservacinVisualizacin

ComprensinExploracin experimentalExperimentacinAudicin

InterpretacinComparacinComparacinPronunciacin

ReaccinAbstraccinAbstraccinConocimiento

IntegracinGeneralizacinGeneralizacinEscritura

Comprobacin

Aplicacin

Mtodo InductivoEtapasMtodo DeductivoEtapas Mtodo de Solucin de ProblemasEtapas: Mtodo Cientfico:Etapas

ObservacinEnunciacinEnunciacin del problema Observacin

ExperimentacinComprobacinIdentificacin del problemaFormulacin del problema

ComparacinAplicacinFormulacin de alternativas de solucinElaboracin de hiptesis

AbstraccinResolucinExperimentacin o verificacin

GeneralizacinVerificacin de solucionesRegistro de datos u obtencin de conclusiones

Mtodo ExperimentalEtapasMtodo de ProyectosEtapasMtodo ComparativoEtapasMtodo de ItinerariosEtapas

ObservacinEleccin del proyectoObservacinObservacin

HiptesisDescubrimiento de la situacinDescripcinLocalizacin

ComparacinDefinicin y formulacin del problemaComparacinPreparacin y realizacin del viaje

AbstraccinPlaneamiento y recopilacin de datosAsociacinExtraccin de informacin

GeneralizacinEjecucinEstrategiasComparacin

Evaluacin.Generalizacin

Mtodo de InvestigacinEtapas.Tcnica de observacin DirectaEtapasMtodo GlobalEtapas

Identificacin del problemaObservacinMotivacin (comentar, observar,

Planteamiento de solucionesDescripcinrelacionar, introducir, describir,

Bsqueda de informacinInterrelacinObservar, e interpretar etc.)

ComprobacinComparacinAnlisis

Anlisis de los resultadosGeneralizacinSntesis

TECNICAS: Las tcnicas a usarse en el transcurso del ao escolar sern de acuerdo a las necesidades de los alumnos/as. En general se utilizar las tcnicas de acuerdo a las diferentes reas y las que el maestro considere necesarias..Lenguaje y ComunicacinConversacin, dramatizacin, entrevista, investigacin, rompecabezas, crucigrama, acrstico, sopa de letras, bingo, juego de naipes, la palabra clave, cotejo, lluvia de ideas, mesa redonda, forum.MatemticasLluvia de ideas, pesca, naipe, rompecabezas, bingo, juego de naipes, gama de 10.Ciencias NaturalesMapa conceptual, lluvia de ideas, crucigrama, rejilla, rompecabezas, sopa de letras, collageEstudios SocialesCrucigrama, sopa de letras, panel, rompecabezas , lluvia de ideas, rejilla.

RECURSOS.Lenguaje y ComunicacinCarteles, ilustraciones, revistas, textos literarios, textos informativos, lectura diaria de la prensa, novelas, diccionario, folletos.MatemticasTextos de consulta, material geomtrico, lminas de acetato, juegos matemticos, problemas de la vida real, grficos, diagramas, carteles, cifras estadsticas actualizadas, retroproyector.Ciencias Naturales.Carteles, lminas, plantas, muestras de rocas, libros recursos del entorno, material de laboratorio, vdeo.Estudios Sociales.Mapas, esferas, lminas, carteles, etc.Metodologas de la Evaluacin.Considerando los Indicadores esenciales de Evaluacin Por el momento:Inicial: procesal, finalPor los agentes: autoevaluacin, coevaluacin, heteroevaluacin.

SEPTIMO GRADOMETODOLOGA.La Metodologa base ser las Precisiones para la enseanza y el aprendizaje donde se tomarn en cuentas sus Orientaciones Tcnicas. Tambin se usarn mtodos especiales de acuerdo a las diferentes reas.Lenguaje y Comunicacin: integral, heurstico, inductivo - deductivo, viso - audio - motor - gnstico, global.Matemticas: inductivo, deductivo, solucin de problemas.Ciencias Naturales: cientfico, experimental, de proyectos, heurstico, deductivo, inductivo.Estudios Sociales: inductivo, deductivo, comparativo, itinerarios de investigacin, tcnica de observacin directa.Mtodo IntegralEtapas:Mtodo HeursticoEtapas:Mtodo Inductivo-DeductivoEtapas:Mtodo Viso - Audio - Motor - GnsticoEtapas:

PercepcinDescripcinObservacinVisualizacin

ComprensinExploracin experimentalExperimentacinAudicin

InterpretacinComparacinComparacinPronunciacin

ReaccinAbstraccinAbstraccinConocimiento

IntegracinGeneralizacinGeneralizacinEscritura

Comprobacin

Aplicacin

Mtodo InductivoEtapasMtodo DeductivoEtapas Mtodo de Solucin de ProblemasEtapas: Mtodo Cientfico:Etapas

ObservacinEnunciacinEnunciacin del problema Observacin

ExperimentacinComprobacinIdentificacin del problemaFormulacin del problema

ComparacinAplicacinFormulacin de alternativas de solucinElaboracin de hiptesis

AbstraccinResolucinExperimentacin o verificacin

GeneralizacinVerificacin de solucionesRegistro de datos u obtencin de conclusiones

Mtodo ExperimentalEtapasMtodo de ProyectosEtapasMtodo ComparativoEtapasMtodo de ItinerariosEtapas

ObservacinEleccin del proyectoObservacinObservacin

HiptesisDescubrimiento de la situacinDescripcinLocalizacin

ComparacinDefinicin y formulacin del problemaComparacinPreparacin y realizacin del viaje

AbstraccinPlaneamiento y recopilacin de datosAsociacinExtraccin de informacin

GeneralizacinEjecucinEstrategiasComparacin

Evaluacin.Generalizacin

Mtodo de InvestigacinEtapas.Tcnica de observacin DirectaEtapasMtodo GlobalEtapas

Identificacin del problemaObservacinMotivacin (comentar, observar,

Planteamiento de solucionesDescripcinrelacionar, introducir, describir,

Bsqueda de informacinInterrelacinObservar, e interpretar etc.)

ComprobacinComparacinAnlisis

Anlisis de los resultadosGeneralizacinSntesis

TECNICAS: Las tcnicas a usarse en el transcurso del ao escolar sern de acuerdo a las necesidades de los alumnos/as. En general se utilizar las tcnicas de acuerdo a las diferentes reas y las que el maestro considere necesarias..Lenguaje y ComunicacinConversacin, dramatizacin, entrevista, investigacin, rompecabezas, crucigrama, acrstico, sopa de letras, bingo, juego de naipes, la palabra clave, cotejo, lluvia de ideas, mesa redonda, forum.MatemticasLluvia de ideas, pesca, naipe, rompecabezas, bingo, juego de naipes, gama de 10.Ciencias NaturalesMapa conceptual, lluvia de ideas, crucigrama, rejilla, rompecabezas, sopa de letras, collageEstudios SocialesCrucigrama, sopa de letras, panel, rompecabezas , lluvia de ideas, rejilla.

RECURSOS.Lenguaje y ComunicacinCarteles, ilustraciones, revistas, textos literarios, textos informativos, lectura diaria de la prensa, novelas, diccionario, folletos.MatemticasTextos de consulta, material geomtrico, lminas de acetato, juegos matemticos, problemas de la vida real, grficos, diagramas, carteles, cifras estadsticas actualizadas, retroproyector.Ciencias Naturales.Carteles, lminas, plantas, muestras de rocas, libros recursos del entorno, material de laboratorio, vdeo.Estudios Sociales.Mapas, esferas, lminas, carteles, etc.Metodologas de la Evaluacin.Considerando los Indicadores esenciales de Evaluacin Por el momento:Inicial: procesal, finalPor los agentes: autoevaluacin, coevaluacin, heteroevaluacin.