Técnicas de Especificación de Requisitos (VI)

1
Técnicas de especificación de requisitos (VI) Técnicas de educción u obtención de requisitos Preguntar Observar e inferir. Discutir y formular. Negociar con respecto a un conjunto estándar. Estudiar e identificar problemas. Descubrir a través de procesos evolutivos. Postular. Técnicas de Alto Nivel (Generales y para grandes entornos de trabajo) Sesiones JAD Y JRP Sesiones JAD (Joint Application Design) Las sesiones JAD tienen como objetivo reducir el tiempo de desarrollo de un sistema manteniendo la calidad del mismo. Para ello se involucra a los usuarios y desarrolladores a lo largo de todo el desarrollo del sistema, es decir, desde la identificación de la necesidad, la propuesta de alternativas de solución y sobre todo en la especificación de los requisitos . Se apoya en dinámicas de grupo. Reuniones bien planificadas y largas (mejor que cortas). Uso de documentación estándar. JRP (Joint Requirements Planning) : También busca reducir el tiempo de desarrollo, pero en este caso involucrando a personas de más alto nivel: director de proyecto, usuarios avanzados, espónsor... Participantes Moderador - Líder JAD. Promotor (el que paga). Jefe de Proyecto. Especialistas en Modelización (analistas). Usuarios. Entorno de Bucles Adaptativo Prototipos Son sistemas software que sólo implementan una parte del sistema. Se emplean para obtener requisitos del usuario cuando éstos no están completamente claros. Nota: no confundir con los MCV de prototipado Un prototipo es algo que demuestra el comportamiento de una parte del sistema (no confundir con maqueta -> apariencia). Se crea un sistema mínimo que sólo cubre los rasgos más importantes para que pueda ser examinado por los usuarios y desarrolladores. Útil para superar problemas de articulación de requisitos y barreras de comunicación. Sólo útil si se puede construir más rápidamente que el sistema real. Técnica de prototipado Estudio preliminar de los requisitos. Proceso iterativo: Construir un prototipo. Evaluarlo con los usuarios. Formular nuevos requisitos. Desechar el prototipo. Tipos de prototipos en PUDS Prototipo arquitectónico : prototipo ejecutable que se centra en la vista arquitectónica del modelo que abarca los componentes del sistema que se ponen de manifiesto en el prototipo. Prototipo de interfaz de usuario : prototipo ejecutable de una interfaz de usuario, pero que puede, en los momentos iniciales del desarrollo, consistir únicamente en dibujos en papel, diseños de pantallas, etc. Prototipo evolutivo : prototipo que evoluciona y es refinado para convertirse finalmente en parte de un sistema de desarrollo. Prototipo que es candidato a ser sujeto de la gestión de configuraciones. Prototipo exploratorio : prototipo usado únicamente con motivos exploratorios y que es desechado una vez que se han cumplido estos propósitos. Prototipo que no es candidato a ser sujeto de la gestión de configuraciones. Factores Críticos de Éxito Casos de uso Técnicas de especificación de requisitos (V).mmap - 29/05/2011 - Mindjet

description

Técnicas de Especificación de Requisitos (VI)

Transcript of Técnicas de Especificación de Requisitos (VI)

  • Tcnicas deespecificacin de

    requisitos (VI)

    Tcnicas de educcin uobtencin de requisitos

    PreguntarObservar e inferir.Discutir y formular.Negociar con respecto a un conjunto estndar.Estudiar e identificar problemas.Descubrir a travs de procesos evolutivos.Postular.

    Tcnicas de Alto Nivel(Generales y paragrandes entornos detrabajo)

    SesionesJAD Y JRP

    Sesiones JAD (JointApplication Design)

    Las sesiones JAD tienen como objetivo reducir el tiempo de desarrollo de un sistema manteniendo la calidad del mismo.Para ello se involucra a los usuarios y desarrolladores a lo largo de todo el desarrollo del sistema, es decir, desde laidentificacin de la necesidad, la propuesta de alternativas de solucin y sobre todo en la especificacin de los requisitos .Se apoya en dinmicas de grupo.Reuniones bien planificadas y largas (mejor que cortas).Uso de documentacin estndar.

    JRP (Joint Requirements Planning) : Tambin busca reducir el tiempo de desarrollo, pero en este caso involucrando a personas de msalto nivel: director de proyecto, usuarios avanzados, espnsor...

    Participantes

    Moderador - Lder JAD.Promotor (el que paga).Jefe de Proyecto.Especialistas en Modelizacin (analistas).Usuarios.

    Entorno de Bucles Adaptativo

    Prototipos

    Son sistemas software que slo implementan una parte del sistema. Se emplean para obtener requisitos del usuariocuando stos no estn completamente claros.Nota: no confundir con los MCV de prototipadoUn prototipo es algo que demuestra el comportamiento de una parte del sistema (no confundir con maqueta -> apariencia).Se crea un sistema mnimo que slo cubre los rasgos ms importantes para que pueda ser examinado por los usuarios y desarrolladores.til para superar problemas de articulacin de requisitos y barreras de comunicacin. Slo til si se puede construirms rpidamente que el sistema real.

    Tcnica de prototipado

    Estudio preliminar de los requisitos.

    Proceso iterativo:

    Construir un prototipo.Evaluarlo con los usuarios.Formular nuevos requisitos.Desechar el prototipo.

    Tipos de prototiposen PUDS

    Prototipo arquitectnico : prototipo ejecutable que se centra en la vista arquitectnica delmodelo que abarca los componentes del sistema que se ponen de manifiesto en el prototipo.Prototipo de interfaz de usuario : prototipo ejecutable de una interfaz de usuario, pero que puede, en losmomentos iniciales del desarrollo, consistir nicamente en dibujos en papel, diseos de pantallas, etc.Prototipo evolutivo : prototipo que evoluciona y es refinado para convertirse finalmente en parte de un sistemade desarrollo. Prototipo que es candidato a ser sujeto de la gestin de configuraciones.Prototipo exploratorio : prototipo usado nicamente con motivos exploratorios y que es desechado una vez que sehan cumplido estos propsitos. Prototipo que no es candidato a ser sujeto de la gestin de configuraciones.

    Factores Crticos de xito

    Casos de uso

    Tcnicas de especificacin de requisitos (V).mmap - 29/05/2011 - Mindjet