Tarea#2

5
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS Henry Ayala 9no Semestre

Transcript of Tarea#2

Page 1: Tarea#2

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

Henry Ayala9no Semestre

Page 2: Tarea#2

• La Unidad Educativa DanzaArte desea hacer conocer sus coreografías en el Festival Mundial de Danzas, con el fin de promocionar el folcklor ecuatoriano y

sus danzas, por lo cual visita el Instituto Superior de Danza para obtener propuestas diversas, luego de un análisis con los diferentes coreógrafos y especialistas en danza ecuatoriana, optan por la creación de una

coreografía donde se unan todas las danzas y el folcklor ecuatoriano, el cual tiene un valor de 5.000

dólares, y que estará lista en 2 meses.

EJEMPLO

Page 3: Tarea#2

DIRE

CCIO

N CO

OPER

ATIV

A DE

PR

OYEC

TOS

Gestión de portafolios:Prioridad: promocionar el folcklor

ecuatoriano y sus danzas.Recursos: 5.000 dólares.

Dirección de programa:Estrategias: Visita el Instituto Superior de

Danza.Análisis con los diferentes coreógrafos y

especialistas en danza ecuatoriana.

Dirección de proyectos:Planes: La creación de una coreografía donde se unan todas las danzas y el

folcklor ecuatoriano.

Page 4: Tarea#2

PlanificaciónProyectos: Crear varias líneas

(secuencias) dancísticas para iniciar la coreografía.

Programa: Se realiza un equipo de trabajo para poder aportar sobre cuales

regiones deben representarse en la coreografía.

Portafolio: El coreógrafo director divide en grupos a los coreógrafos para que cada grupo aporte con una danza de

cada región del ecuador.

CambioProyecto: Buscar una alternativa para la creación de una coreografía que abraque

las danzas y el folcklor ecuatoriano.

Programa: Buscar personal capacitado y formado en temas coreográficos y que conozcan la danza ecuatoriana para la

creación de una coreografía.

Portafolio: Se va aumentado varias líneas para presentar a todo el ecuador

en la coreografía dancística.

AlcanceProyecto: La Unidad Educativa DanzaArte desea hacer conocer sus

coreografías en el Festival Mundial de Danzas.

Programas: la creación de una coreografía donde se unan todas las

danzas y el folcklor ecuatoriano.

Portafolio: visita el Instituto Superior de Danza para obtener propuestas diversas,

luego de un análisis con los diferentes coreógrafos y especialistas en danza

ecuatoriana, las cuales representen al país.

Page 5: Tarea#2

MonitoreoProyectos: Se lleva la coreografía y se

presenta en el Instituto superior de Danza para conocer si se esta avanzando adecuadamente.

Programas: El coreógrafo director realizará avances cada mes y pulirá

algunos aspectos de danza.

Portafolio: Dentro de la coreografía final, se realizara cronogramas para

poder ensayar los distintos ritmos del Ecuador, y en donde también los

bailarines aportaran con ideas para nuevas coreografías.

ÉxitoProyecto: La coreografía que representa a las danzas ecuatorianas

y el focklor, fue realizado exitosamente y ensayado por

bailarines eficientemente.

Programas: La coreografía cumple con la mayoría de las danzas ecuatorianas y las reglas establecidas del concurso

mundial de danzas.

Portafolio: La coreografía fue muy exitosa y se irá implementando cada

mes un ritmo mas del Ecuador.

DirecciónProyecto: El coreógrafo director coordinará el equipo que se encargue de gestionar la manera de como crear

una coreografía completa.

Programas: El coreógrafo director guiará a los demás coreógrafos a

plasmar una visión muy amplia del Ecuador y como representar sus

danzas, para que así encuentren un inicio que abarque las necesidades de

cada uno.

Portafolio: El coreógrafo director guiara a su grupo de trabajo (coreógrafos) dentro de los

lineamientos y la historia ecuatoriana para poder crear una coreografía que

abarque las danzas del Ecuador.