TAREA04PE

4
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR NOMBRE: Pablo David Escobar NIVEL: Quinto MATERIA: Instalaciones Eléctricas PARALELO: Dos 1. RESUMEN El presente trabajo recopila de manera sintética la información principal sobre los conductores eléctricos, haciendo énfasis en los principales utilizados en las construcciones. Además de abordar a la par los diferentes tipos de recubrimientos y aislamientos, utilizados para brindar seguridad en todos los sistemas de cableado eléctrico. 2. ABSTRACT This paper synthetically compiles information on the main electrical conductors, emphasizing the main used in buildings. In addition to addressing the couple different types of coatings and insulation, used to provide security in all electrical wiring systems. 3. KEYWORDS Conductores, aislantes, electricidad, cableado, cobre, aluminio, PVC, residenciales, edificios. 4. DESARROLLO CONDUCTORES DE COBRE Símbolo: Cu. Densidad: 8.9 Kg/dm3 Resistencia Específica: 0.0178 Conductividad: 56 Punto de Fusión: 1085 °C Propiedades: El cobre es, después de la plata, el metal que tiene mayor conductividad eléctrica; las impurezas, incluso en pequeña cantidad, reducen notablemente dicha conductividad. También después de la plata el cobre es el

description

m

Transcript of TAREA04PE

Page 1: TAREA04PE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

NOMBRE: Pablo David Escobar NIVEL: Quinto

MATERIA: Instalaciones Eléctricas PARALELO: Dos

1. RESUMEN

El presente trabajo recopila de manera sintética la información principal sobre los conductores eléctricos, haciendo énfasis en los principales utilizados en las construcciones. Además de abordar a la par los diferentes tipos de recubrimientos y aislamientos, utilizados para brindar seguridad en todos los sistemas de cableado eléctrico.

2. ABSTRACT

This paper synthetically compiles information on the main electrical conductors, emphasizing the main used in buildings. In addition to addressing the couple different types of coatings and insulation, used to provide security in all electrical wiring systems.

3. KEYWORDS

Conductores, aislantes, electricidad, cableado, cobre, aluminio, PVC, residenciales, edificios.

4. DESARROLLO CONDUCTORES DE COBRE

Símbolo: Cu.

Densidad: 8.9 Kg/dm3

Resistencia Específica: 0.0178

Conductividad: 56

Punto de Fusión: 1085 °C

Propiedades: El cobre es, después de la plata, el metal que tiene mayor conductividad eléctrica; las impurezas, incluso en pequeña cantidad, reducen notablemente dicha conductividad. También después de la plata el cobre es el metal que mejor conduce el calor. No es atacado por el aire seco; en presencia del aire húmedo, se forma una platina (Carbonato de Cobre), que es una capa estanca, que protege el cobre de posteriores ataques.

Aplicaciones: El cobre puro, con un grado de pureza del 99.9%, se fábrica generalmente por procedimientos electrolíticos. Su denominación normalizada es KE-CU (Cobre Catódico). Industrialmente, solo se emplea como material conductor cobre electrolítico.

Page 2: TAREA04PE

El cobre Electrolítico se emplea en electrotecnia especialmente como material conductor para líneas eléctricas y colectores y como material de contacto en interruptores de alta tensión. Se utiliza también, por su elevada conductividad térmica, por ejemplo en equipos de soldadura, tubos de refrigeración. (Monografías.com, 2010)

CONDUCTORES DE ALUMINIO

Símbolo: Al.

Densidad: 2.7 Kg/dm3

Resistencia Específica: 0.0278

Conductividad: 36

Punto de Fusión: 658 °C

Propiedades: El aluminio presenta buena conductividad eléctrica y es también buen conductor del calor. Es fácil de conformar por laminado y estirado. Su resistencia es ala tracción, modelando, es de 90 a 120 N/mm2 y laminado en caliente de 130 a 200 N/mm2. A la inversa, el alargamiento, varía entre 35 y 3%. El aluminio se puede alear fácilmente con otros metales. Sometido a la acción del aire, se cubre de una capa de óxido, que debido a su estanqueidad protege de oxidación ulterior al metal situado bajo la misma, por lo que el aluminio es resistente a la corrosión. El aluminio se puede estañar y soldar. Como material conductor se emplea exclusivamente aluminio puro (99,5 % Al). El aluminio purísimo (Krayal) contiene 99,99999 % Al: su conductividad aumenta al bajar su temperatura, hasta, a 4,2 K.

Aplicaciones: El aluminio puro se emplea, debido a su resistencia a la corrosión y a su baja densidad, para revestimientos de cables. Su buena deformabilidad lo hace apropiado para láminas de condensadores, su buena colabilidad para jaulas de rotores y su buena conductividad para líneas aéreas. (Monografías.com, 2010)

AISALANTES

El Policloruro de Vinilo (PVC) se obtiene partiendo del etileno o del acetileno haciéndolo reaccionar con ácido clorhídrico o cloro, polimerizándose por diversos procedimientos. Originariamente es una resina de color claro, dura, rígida y con escasa estabilidad en condiciones normales, por lo que se le deben incorporar productos estabilizantes. También se le añaden otras substancias como los plastificantes, que le confieren dureza y flexibilidad adecuada, cargas que modifican sus propiedades físicas y economizan la mezcla resultante, colorantes, etc.

CABLE CONDUCTOR

TIPO DE AISLANTE

TW Aislante de material termoplástico PVC 600V. - 60 °C

Page 3: TAREA04PE

THW Aislante de material termoplástico PVC 600V. - 75 °C

TTU Aislante de material termoplástico PE - 75 °CChaqueta de material termoplástico PVC

THWN Aislante de material termoplástico PVC 600V. - 90 °CChaqueta de Nylon

THHN Aislante de material termoplástico PVC 600V. - 90 °CChaqueta de Nylon

(Electrocables, 2012)

5. CONCLUSIONES- El cobre y el aluminio son materiales de alta conductividad.- El tipo de cable empleado mayormente en edificaciones es el

cobre.- Los recubrimientos son la parte fundamental en cuanto a

seguridad.- Los diversos tipos de aislantes se diferencian en cuanto a la

variación máxima de temperatura que pueden resistir.

6. BIBLIOGRAFÍA

Electrocables. (18 de marzo de 2012). Electrocables Ecuador. Obtenido de Electrocable: Inforamción del producto: http://electrocable.com/productos/cobre/THHN.html

Monografías.com. (12 de febrero de 2010). Monografías. Obtenido de Monografías: electricidad: http://www.monografias.com/trabajos71/conductores-electricos/conductores-electricos.shtml