Tarea: Investigacion de Patentes

8
1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA TAREA: INVESTIGACIÓN DE PATENTES MATERIA: DERECHO INFORMÁTICO ALUMNO: ÁNGEL JAVIER ESQUIVEL ACEVEDO CORREO: ANGEL.J.ESQUIVEL@GMAIL.COM MATRICULA: 1378746 MAESTRA: M.C. NICACIA MATA ARANDA CORREO: NICACIAMATA@HOTMAIL.COM CD. SAN NICOLÁS DE LOS GARZA. NUEVO LEÓN. 23 DE NOVIEMBRE DE 2012

Transcript of Tarea: Investigacion de Patentes

Page 2: Tarea: Investigacion de Patentes

2

Índice

Portada……………………........................................................................................1

Indice………………………........................................................................................2

Introducción………………………………………………………………………………………………....3

¿Que es una patente?.......................................................................................3

Diferencia entre una patente y una marca…………………………………………………….3

Diferencias entre patentes y modelos de utilidad………………………………………….4

Condiciones para poder patentar………………………………………………………………….4

¿Qué es lo que la Ley no considera patentable?...............................................5

Documentación necesaria para solicitar una patente……………………………………5

Tarifa de Patentes…………………………………………………………………………………………5

Instrucciones para el llenado de Solicitud Titulo de Patente….………………………6

¿Que pasa después de presentar una solicitud de patente? …………………………7

Bibliografía……………………………………………………………………………………………………8

Page 3: Tarea: Investigacion de Patentes

3

Introducción

En el mundo en el que vivimos los diferentes avances y desarrollos es justo de que

quien idea dicho avance obtenga algo de su invento y pueda protegerse de

personas que lo utilicen sin su aprobación, para ello existen las patentes, estas son

un derecho sobre la invención otorgado por el país donde se tramita dicha patente,

a lo largo de este documento se busca dar una idea de lo que es patente y como

obtener mencionando la información base el tramite de esta.

¿Que es una patente?

“Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención, es decir, un producto o

procedimiento que aporta, en general, una nueva manera de hacer algo o una nueva solución

técnica a un problema. Para que sea patentable, la invención debe satisfacer determinados

requisitos"1, a su vez es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado a un

inventor o a su cesionario, por un período limitado de tiempo a cambio de la divulgación de una

invención.

Diferencia entre una patente y una marca

“La patente sirve para proteger un INVENTO original y el registro de marca es para proteger un

SIGNO DISTINTIVO (denominación, "logotipo", "slogan", etc.)

Artículo 15 de la Ley de la Propiedad Industrial.- Se considera invención toda creación humana que

permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento

por el hombre y satisfacer sus necesidades concretas.

Artículo 16 de la Ley de la Propiedad Industrial.- Serán patentables las invenciones que sean

nuevas, resultado de una actividad inventiva y susceptible de aplicación industrial, en los términos

de esta Ley, excepto:

I.- Los procesos esencialmente biológicos para la producción, reproducción y propagación de

plantas y animales;

II.- El material biológico y genético tal como se encuentran en la naturaleza;

III.- Las razas animales;

IV.- El cuerpo humano y las partes vivas que lo componen, y

V.- Las variedades vegetales.”2

1http://www.wipo.int/patentscope/es/

2http://www.impi.gob.mx/wb/IMPI/11_que_diferencia_hay_entre_una_patente_y_una_marc

Page 4: Tarea: Investigacion de Patentes

4

Artículo 88 de la Ley de la Propiedad Industrial.- Se entiende por marca a todo signo visible que

distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado.

Diferencias entre patentes y modelos de utilidad

Las patentes, al igual que los modelos de utilidad, consisten en un “derecho a impedir” y también

son derechos territoriales, en el caso de las patentes que para concederlas se pide el requisito de

novedad mundial, por lo que los modelos de utilidad suelen ser inventos de menor rango inventivo

que las patentes.

Para conceder las patentes necesitan de un informe sobre el estado de técnica mientras que los

modelos de utilidad no lo requieren, sino que se conceden de forma inmediata, y sólo se hace una

búsqueda del estado de la técnica en caso de que haya que ejercer el derecho, o cuando el

solicitante del modelo de utilidad lo requiere.

Otra diferencia entre las patentes y los modelos de utilidad, es que las patentes se conceden por

20 años, y los modelos de utilidad se conceden por un tiempo de 10 años.

Condiciones para poder patentar

“Se puede solicitar la protección de una patente a toda invención como: productos, procesos o

usos de creación humana que permitan transformar la materia o la energía que existe en la

naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y que satisfaga sus necesidades concretas,

siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

1. Novedad: Se considera nuevo, todo aquello que no se encuentre en el estado de la

técnica, es decir, en el conjunto de conocimientos técnicos que se han hecho públicos

mediante una descripción oral o escrita, por la explotación o por cualquier otro medio de

difusión o información, en el país o en el extranjero.

2. Actividad Inventiva: Es el proceso creativo cuyos resultados no se deduzcan del estado de

la técnica en forma evidente para un técnico en la materia.

3. Aplicación Industrial: Es la posibilidad de ser producido o utilizado en cualquier rama de la

actividad económica.”3

3http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/Guia_de_patentes_2011.pdf

Page 5: Tarea: Investigacion de Patentes

5

¿Qué es lo que la Ley no considera patentable?

1. “Los procesos esencialmente biológicos para la producción, reproducción y propagación

de plantas y animales;

2. El material biológico y genético, tal como se encuentra en la naturaleza;

3. Las razas animales;

4. El cuerpo humano y partes vivas que lo componen; y

5. Las variedades vegetales.”4

Documentación necesaria para solicitar una patente

1. Formato de solicitud debidamente llenado y con firma autógrafa en tres tantos

(Uno para acuse de recibo y expediente personal de quien la solicita).

2. Comprobante de pago de la tarifa (Formato Electrónico para Pago de Servicios (FEPS) y línea de

captura, los cuales se podrán generar siguiendo las instrucciones que se indican en el portal PASE,

que se encuentra en la página web del IMPI www.impi.gob.mx).

3. Descripción de la invención por triplicado.

4. Reivindicaciones por triplicado.

5. Resumen de la descripción de la invención por triplicado.

6. Dibujo (s) técnico (s) por triplicado, en su caso.

7. En su caso Poder, Cesión, etc.

Tarifa de Patentes

FUENTE DE INFORMACION:http://www.impi.gob.mx/wb/IMPI/patentes_tarifas

Los precios mencionados son en pesos mexicanos y no incluyen IVA.

4http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/Guia_de_patentes_2011.pdf

Page 6: Tarea: Investigacion de Patentes

6

Instrucciones para el llenado de Solicitud Titulo de Patente

FUENTE DE

INFORMACION:http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/1251/7/guia_f

ormato_patentes.pdf

Page 7: Tarea: Investigacion de Patentes

7

¿Que pasa después de presentar una solicitud de patente?

“Presentada la solicitud, el IMPI realiza un examen de forma de la documentación, posteriormente

y después de un plazo de 18 meses, contados a partir de la fecha de presentación, o en su caso, de

la fecha de prioridad reivindicada se publica la solicitud de patente.

Una vez publicada la solicitud se procede al examen de fondo y si es otorgada la patente, se

procede a la expedición del título por el cual se tendría que cubrir el pago de la tarifa

correspondiente de $3,183.00, (incluye I.V.A.), -50% de descuento cuando la solicitud sea

presentada por inventores personas físicas, por micro o pequeñas industrias, por instituciones de

educación superior públicas o privadas o por instituciones de investigación científica y tecnológica

del sector público.

La duración aproximada de todo el trámite es de 4.5 años, contados a partir de la fecha de

presentación de la solicitud, cabe mencionar que al solicitar una patente no es automática la

protección en otros países, para ello es necesario que la solicitud se presente en cada país en el

que se tiene interés o a través de la solicitud PCT (Tratado de Cooperación en Materia de

Patentes).”5

5http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/Triptico_Patentes.pdf

Page 8: Tarea: Investigacion de Patentes

8

Bibliografía

Patente

http://www.wipo.int/patentscope/es/

Diferencia entre una patente y una

marcahttp://www.impi.gob.mx/wb/IMPI/11_que_diferencia_hay_entre_una_patente_y_una_mar

c

Diferencias entre patentes y modelos de utilidad

http://www.inventosnuevos.com/2010/07/patentes-y-modelos-de-utilidad-son-diferentes/

Condiciones para poder patentar,Documentación necesaria para solicitar una patente

http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/Guia_de_patentes_201

1.pdf

¿Qué es lo que la Ley no considera patentable?, ¿Que pasa después de presentar una solicitud

de patente?

http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/880/7/Triptico_Patentes.pdf

Tarifas

http://www.impi.gob.mx/wb/IMPI/patentes_tarifas

Instrucciones para el llenado de Solicitud Titulo de Patente

http://www.impi.gob.mx/work/sites/IMPI/resources/LocalContent/1251/7/guia_formato_patente

s.pdf