Tarea domiciliarria 2

15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº31555 “Ernesto Bonilla del Valle” Comunicación 1. Escribe el nombre de las siguientes figuras 2. Ordena palabras y forma oraciones come / Toño / un / rico / coco ____________________________________________________ tiene / Tú / quinua / vaso ____________________________________________________ 3. Lee atentamente el siguiente texto (con ayuda de tus padres) EL ARBOL En mi vereda hay un árbol grande, fuerte y servicial; con sus arrugas de viejo parece un abuelo más. 1 Es nuestro mejor amigo mucha ternura nos da. Se pasa la vida

Transcript of Tarea domiciliarria 2

Page 1: Tarea domiciliarria 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº31555 “Ernesto Bonilla del Valle”

Comunicación

1. Escribe el nombre de las siguientes figuras

2. Ordena palabras y forma oracionescome / Toño / un / rico / coco

____________________________________________________tiene / Tú / quinua / vaso

____________________________________________________3. Lee atentamente el siguiente texto (con ayuda de tus padres)

EL ARBOLEn mi vereda hay un árbolgrande, fuerte y servicial;con sus arrugas de viejoparece un abuelo más.Tiene unas hojas muy verdesque saben acariciartiene unas flores sedosastiene una sombra cordial

1

Es nuestro mejor amigomucha ternura nos da.Se pasa la vida dandonunca se cansa de dar.

(Anónimo)

Page 2: Tarea domiciliarria 2

• Marca la espuesta correcta con X1) El que cuenta la historia es:

( ) Un perro ( ) Un niño ( ) Una paloma2) El autor compara al árbol con un:

( ) Niño ( ) Tío ( ) Abuelo4. Completa escribiendo el nombre de estos animales

5. Une correctamente y forma oraciones

- Sergio - es hermosa- Gardenia - es juguetón

6. Escribe en orden las siguientes oraciones

come / fideos / sopa / de / Felipe.______________________________________fue / Fidel / la / a / fiesta / Felisa / de_______________________________________

7. Comprensión de lectura

2

Page 3: Tarea domiciliarria 2

¿De quién era el jardín? ________________________________________¿Qué había en el jardín? ________________________________________¿Cómo eran los girasoles en el jardín del gigante?

_________________________________________________________8. Separa la palabra y escribe correctamente la oración

Hipólitoestuvoenlaheladeríahastalassiete_________________________________________________________

MATEMÁTICA9. Une correctamente con su número ordinal y pinta según indica

- azul el 1º - amarillo el 9º - rojo el 2º- verde el 5º - celeste el 8º - anaranjado el 7º

10. Escribe >, < o =, correctamente

11. Encierra la decena, canjea por barras y escribe en el tablero de valor posicional

3

En el jardín del gigante había girasoles geniales y generosos.Todo era mágico en el jardín del gigante.

Page 4: Tarea domiciliarria 2

12.Realiza la siguiente adición y representa en la recta numéricaa) 6 + 2 = _____

13.Completa con el número natural correspondienteveinte : ______ sesenta y seis: _______veinticuatro : ______ setenta y uno : _______cuarenta y uno : ______ noventa : _______

14.Compara usando >, < o =

15.Continúa la numeración

4

Page 5: Tarea domiciliarria 2

16.Escribe el número anterior y posterior

___ 20 ___ ___ 25 ___ ___ 74 ___

___ 61 ___ ___ 46 ___ ___ 69 ___17.Resuelve correctamente

18. Resuelve: Felipe tiene 3D y 3U de canicas y Peter 2D y 5U ¿Cuál de ellos tiene más canicas?

19.Completa el cuadrado mágico

5

Page 6: Tarea domiciliarria 2

ÁREA: PERSONAL SOCIAL 20.Observa las siguientes imágenes y escribe SI o NO según corresponda

21.Relaciona correctamente con una flecha

6

Page 7: Tarea domiciliarria 2

¿Qué rol cumple papá en la familia?

23.Pinta la respuesta correctaa)¿Qué día celebramos al campesino?

b)En el Cuzco se celebra la fiesta del

24.Dibuja 2 alimentos que nos brinda el campesino de la costa; 2 de la selva y 2 de la sierra

7

Page 8: Tarea domiciliarria 2

25.Escribe el nombre de cada región según corresponda y pinta según indica

Mar= Celeste Costa = Amarillo Sierra = Marrón Selva = Verde

26.Completa las oraciones con estas palabras

- Mi patria se llama _______________- Don José de ____________________ proclamó la Independencia del Perú el _______________ de 1821.

27.Encierra en un círculo los símbolos patrios y colorea

8

Page 9: Tarea domiciliarria 2

28.Marca con una X la respuesta correcta

a) Una danza típica del Perú es

( ) la salsa ( ) el huaino ( ) la cumbiab) Una fiesta típica del Perú es

( ) la navidad ( ) la vendimia ( ) hallowenÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE 29.Encierra en un círculo objetos inflados con aire

30. Señala los órganos principales del sistema respiratorio

9

Page 10: Tarea domiciliarria 2

31.Une correctamente los alimentos a su origen

32.Dibuja 2 formas de higiene de los alimentos

10

Page 11: Tarea domiciliarria 2

33. Observa y pinta correctamente: boca = rojo; esófago = amarillo; estómago = anaranjado; intestino grueso = rosado; intestino delgado = morado

34. Dibuja 2 plantas y escribe su nombre según indica

11

Page 12: Tarea domiciliarria 2

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA 35. Dibuja lo creado por Dios según el día:

36.Marca la alternativa correctaa) ¿Quiénes fueron nuestros primeros padres?

( ) Adan y Caín ( ) Adan y Eva ( ) Caín y Abel37. ¿Quién es la cabeza visible de la iglesia?

( ) Papa ( ) Pedro ( ) Jesús38.¿Cómo llamaban a Jesús sus discípulos?

( ) amigo ( ) apóstol ( ) maestro39.b) Jesús nos enseña a orar con

( ) sencillez, miedo y amistad

12

Page 13: Tarea domiciliarria 2

( ) sencillez, confianza y amistad( ) sinceridad y temor

40. Crea cinco oraciones de la parábola que más te agrado

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Jauja, 15 de julio de 2015

13