Tarea de Estadistica

3
a) Definiciones: La estadística descriptiva es la rama de las Matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses de verano, etc.) con el fin de describir apropiadamente las diversas características de ese conjunto. La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La Estadística inferencial o Inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos. Al conjunto de procedimientos estadísticos en los que interviene la aplicación de modelos de probabilidad y mediante los cuales se realiza alguna afirmación sobre poblaciones con base en la información producida por muestras se le llama Inferencia Estadística o Estadística Inferencial. b) Paralelo entre ambas definiciones. LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA: LA ESTADISTICA INFERENCIAL - Es la rama de la estadística que se ocupa de la recolección, presentación, descripción, análisis e interpretación de un conjunto de datos. - Analiza, estudia y describe las características particulares de la totalidad de los individuos de un grupo. - Tiene como finalidad obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario para poder interpretarla rápidamente. - Tiene una función inductiva. - Cuenta con dos formas de ordenar los datos: a) por medio de tablas de frecuencias, de valores numéricos, o de clases; ascendentes, descendentes y; b) por medio de representaciones gráficas, utilizando los histogramas, polígonos de frecuencias, gráficas de series de tiempos. Los sistemas computacionales de Excel, Lotus Smart Suite, Minitab, SAS-Pe, Start Graph, permiten realizar representaciones gráficas de diversos grupos de datos. - La ED utiliza como elementos las Medidas de Tendencia Central que son de gran utilidad para encontrar los - La EI es la rama de la Estadística que nos permite deducir las propiedades del total de los elementos de un conjunto a partir del estudio de una muestra significativa de este conjunto. - La inferencia siempre es en términos aproximados y debe declararse el nivel de confianza de la inferencia. - La EI trabaja con muestras, subconjuntos, y a partir de su estudio se busca deducir aspectos relevantes de toda una población. - La muestra debe ser representativa de la población, lo que significa que cualquier individuo de la población estudiada debe tener la misma probabilidad de ser elegido. Herramientas de la EI - Análisis de varianza (ANOVA). Es una técnica estadística diseñada para comparar la varianza de dos poblaciones a partir del análisis de sus

Transcript of Tarea de Estadistica

Page 1: Tarea de Estadistica

a) Definiciones:

La estadística descriptiva es la rama de las Matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los meses de verano, etc.) con el fin de describir apropiadamente las diversas características de ese conjunto.

La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma.

La Estadística inferencial o Inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos. Al conjunto de procedimientos estadísticos en los que interviene la aplicación de modelos de probabilidad y mediante los cuales se realiza alguna afirmación sobre poblaciones con base en la información producida por muestras se le llama Inferencia Estadística o Estadística Inferencial.

b) Paralelo entre ambas definiciones.

LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA: LA ESTADISTICA INFERENCIAL

- Es la rama de la estadística que se ocupa de la recolección, presentación, descripción, análisis e interpretación de un conjunto de datos.- Analiza, estudia y describe las características particulares de la totalidad de los individuos de un grupo.- Tiene como finalidad obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario para poder interpretarla rápidamente.- Tiene una función inductiva.- Cuenta con dos formas de ordenar los datos: a) por medio de tablas de frecuencias, de valores numéricos, o de clases; ascendentes, descendentes y; b) por medio de representaciones gráficas, utilizando los histogramas, polígonos de frecuencias, gráficas de series de tiempos. Los sistemas computacionales de Excel, Lotus Smart Suite, Minitab, SAS-Pe, Start Graph, permiten realizar representaciones gráficas de diversos grupos de datos.- La ED utiliza como elementos las Medidas de Tendencia Central que son de gran utilidad para encontrar los indicadores más representativos de un conjunto de datos. Las de uso más común son la Media Aritmética, La Media Ponderada, la Mediana Moda; la Mediana y la Moda.- Las Medidas de Dispersión son los otros elementos de la ED que se utilizan para poder describir una distribución de frecuencias a partir de la variación de los valores obtenidos. Las medidas de dispersión mas utilizadas son el Rango, la Varianza, la Covarianza y la Desviación Estándar.

- La EI es la rama de la Estadística que nos permite deducir las propiedades del total de los elementos de un conjunto a partir del estudio de una muestra significativa de este conjunto.- La inferencia siempre es en términos aproximados y debe declararse el nivel de confianza de la inferencia.- La EI trabaja con muestras, subconjuntos, y a partir de su estudio se busca deducir aspectos relevantes de toda una población.- La muestra debe ser representativa de la población, lo que significa que cualquier individuo de la población estudiada debe tener la misma probabilidad de ser elegido.Herramientas de la EI- Análisis de varianza (ANOVA). Es una técnica estadística diseñada para comparar la varianza de dos poblaciones a partir del análisis de sus respectivas varianzas. Se deben de cumplir dos criterios:1.- Las poblaciones de estudio deberán ser normales y tener varianzas iguales.2.- La selección de muestras es independiente.- Análisis multifactorial de varianza (ANCOVA). También es llamado Análisis de Covarianza y permite la comparación de mas de dos variables entre sí con la idea de comprobar el efecto de las variables y el efecto de la interacción entre ellas. Se usa para analizar los resultados de investigaciones de tipo experimental que usan un diseño factorial.- Los elementos que integran la EI son:1.- Teoría de las muestras. Las propiedades de una muestra deben ser extrapolables a toda la población.2.- Contraste de hipótesis. 3.-Diseño experimental.4.-Información baynesiana. 5.- Métodos no paramétricos.

c) Bibliografía: -Real Academia Española - http://albertomendeztorres.blogspot.cl/

Page 2: Tarea de Estadistica

TAREA Nº 01ESTADISTICA

TEMA: Descriptiva e Inferencial

Nombre: Sergio Sepúlveda Hernández Carrera: Ingeniería de Ejecución

Administración de Empresa Fecha: 09 de enero 2016 Profesor Asig: Gonzalo Sánchez Zavala