Tarea 2 colaboración

13
Tarea 2. Tarea 2. Colaboración entre escuela, Colaboración entre escuela, familias y entorno. familias y entorno.

Transcript of Tarea 2 colaboración

Page 1: Tarea 2 colaboración

Tarea 2. Tarea 2.

Colaboración entre escuela, Colaboración entre escuela, familias y entorno.familias y entorno.

Page 2: Tarea 2 colaboración

Cómo es la relación entre familia y escuela en la Cómo es la relación entre familia y escuela en la actualidad? ¿Cuántas formas de intervención actualidad? ¿Cuántas formas de intervención familiar existen? familiar existen?

A través de la relación padres- escuela, los niños no solamente elevan su nivel de rendimiento escolar, sino también desarrollan actitudes y comportamientos positivos, por otro lado los padres también desarrollan actitudes positivas hacia el profesorado y hacia el centro e incrementan su disposición a participar en el mismo. Por otra parte los profesores también modifican sus conductas en el sentido que adquieren una mayor motivación por sus actividades y mantienen una mayor relación tutorial con el alumnado.

Tipos de intervención familiar Participación individual: Tutorías de padres y actividades puntuales. Participación colectiva: consejo escolar, AMPAS, reuniones de

padres y escuela de padres.

Page 3: Tarea 2 colaboración

¿Qué estrategias se pueden llevar a cabo según la ¿Qué estrategias se pueden llevar a cabo según la

relación de la familia con el centro escolar? relación de la familia con el centro escolar? Estrategia de comunicación: la comunicación tiende adoptar el carácter de

“consulta” y constituye una estrategia fundamental para dar “voz” a los padres y tomar en cuenta sus perspectivas y experiencias. Otro nivel clave es la comunicación con el centro, no sólo en relación con la gestión de asuntos administrativos es sobre todo, con respecto a propiciar un ambiente acogedor o un clima que valore las iniciativas de comunicación continua y en ambas direcciones y ofrezca oportunidades y coordinación para ello.

Estrategia de asesoramiento: incluye múltiples formas de ayuda a los padres en la resolución de problemas y en el desarrollo de capacidades que tienen que ver con su implicación educativa, asociándose a un incremento de la eficacia potencial del centro escolar sin ignorar la calidad y cantidad de la instrucción que éste proporciona ni las disposiciones y capacidades de los alumnos. Tienden a concentrarse en los aspectos alterables de dos áreas complementarias como son el “currículum del hogar” y las “tareas escolares en casa”.

Page 4: Tarea 2 colaboración

Estrategia de asociación: Una es la que hace referencia al centro escolar “como comunidad” y otra es la que vincula a éste con el “entorno comunitario”.La idea de asociación que concierne a la escuela entendida como una

comunidad, define a ésta como una entidad que cohesiona a todos sus miembros en torno a valores de igualdad, participación y democracia y emprende acciones de carácter inclusivo.

la idea de asociación que concierne a las relaciones entre escuela y entorno comunitario, define aquélla como una entidad particular que se relaciona y coopera con otras entidades o servicios de la comunidad circundante.

Page 5: Tarea 2 colaboración

Escoged una escuela, y realizad un pequeño estudio de campo Escoged una escuela, y realizad un pequeño estudio de campo para ver qué servicios o instituciones cercanas podrían formar para ver qué servicios o instituciones cercanas podrían formar parte y de qué modo, en la mejora del proceso educativo de dicha parte y de qué modo, en la mejora del proceso educativo de dicha escuela. escuela. El colegio elegido es el CEIP Joaquín Carrión Valverde, situado en San

Javier. Las instituciones cercanas que forman parte del proceso educativo son:

El Ayuntamiento: Consideramos que el ayuntamiento podría ayudar al alumnado de infantil a través de sus servicios. Un ejemplo de esto podría ser, ofrecer servicios extraescolares, por una parte a los padres donde sus hijos serían ayudados en sus tareas por voluntarios, y por supuesto a los niños, que serían los implicados en esta ayuda, y así reforzar sus aprendizajes. Por último nos podría ofrecer sus instalaciones, como por ejemplo el salón de actos, para realizar diferentes actividades.

Page 6: Tarea 2 colaboración
Page 7: Tarea 2 colaboración

El polideportivo: esta instalación puede ayudar con la mejora del aprendizaje en relación al desarrollo afectivo, social y psicomotor del alumnado, ya que, en esta instalación ofrece pistas deportivas donde los niños pueden realizar diferentes deportes, y también incluye una piscina climatizada y cubierta donde estos pueden efectuar el deporte de la natación, y con eso ayudar a todos aquellos niños que no sepan nadar.

Page 8: Tarea 2 colaboración
Page 9: Tarea 2 colaboración

El auditorio: Podría ofrecer actividades para los niños que tengan relación tanto con la música como con el teatro, a la vez que podrían observar las instalaciones de un auditorio y realizar comparaciones con otras, y con esto enriqueceríamos su aprendizaje y sus ideas. Por último también nos podrían ofrecer al igual que el ayuntamiento, sus salas para poder desarrollar actividades relacionadas con la escuela.

Page 10: Tarea 2 colaboración
Page 11: Tarea 2 colaboración

Con todo lo anterior, y como conclusión, elaborad 2 Con todo lo anterior, y como conclusión, elaborad 2 actividades para el alumnado de 1º o 2º Ciclo de Educación actividades para el alumnado de 1º o 2º Ciclo de Educación Infantil donde pueda verse enriquecido el proceso educativo Infantil donde pueda verse enriquecido el proceso educativo fomentando una buena colaboración entre la familia, la fomentando una buena colaboración entre la familia, la escuela y su entorno.escuela y su entorno.Las actividades van a ir dirigidas al alumnado del segundo

ciclo de Educación Infantil.1. ActividadLos niños podrían inventarse y desarrollar una obra de teatro

que junto con ayuda de la escuela y de los padres la podrían llevar a cabo. Los niños serían los encargados de representar la obra, la escuela, en este caso las maestras, serían las encargadas de observar la expresión y el dialogo de la obra, y los padres los encargados del material escénico.

Page 12: Tarea 2 colaboración

2. ActividadEl ayuntamiento ha ofrecido una actividad a la

escuela, que consiste en plantar plantas a sus alrededores, con ayuda tanto del alumnado del colegio como de los padres. El colegio va a ser el encargado de llevar a los niños al ayuntamiento, y cuando ya estén en él, con colaboración de los padres junto a sus hijos van a realizar la plantación. Previamente se les explicará tanto a los padres como al alumnado el desarrollo de la actividad y el fin de esta.

Page 13: Tarea 2 colaboración

Realizado por:

Rocío Nicolás Campoy: 23304335E

María Fernanda San Martín Laines: 54635822N