TANINOS_Teoria

download TANINOS_Teoria

of 30

Transcript of TANINOS_Teoria

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    1/30

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    2/30

    TANINOSTANINOS

    Generalidades:Generalidades:

    Los taninos estn constituidos por un amplio grupo de compuestoshidrosolubles con estructura polifenolica, capaces de precipitar ciertasmacromolculas (protenas, alcaloides, gelatina). Esta capacidad paraprecipitarlas es la base de sus 2 propiedades principales: su capacidadde curtir la piel y su poder astringente.

    ara !ue una estructura polifenolica se pueda considerar tanino, esdecir, para !ue pueda presentar las caracteristicas !ue se han indicado,debe tener un peso molecular comprendido entre "## y$###(apro%imadamente). or deba&o o por encima de estos 'alores, laestructura no se intercala entre las macromolculas o, si lo hace, noforma estructuras estables.

    aracterstica: combinarse con protenas de piel animal, e'itan suputrefaccin y la con'ierten en cuero, precipitan con sales de fierro y nocristali*an.

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    3/30

    Propiedades FisicoqumicasPropiedades Fisicoqumicas

    1.1. Forman slidos amorfosForman slidos amorfos..2.2. SolubilidadSolubilidad:: son solubles en agua( forman solucionescoloidales) y en disolventes organicos polares(acetona,alcohol, glicerina) pero son insolubles en disolventes

    orgnicos apolares(eter etlico, cloroformo).3.3. Capacidad de precipitarCapacidad de precipitar::a)a) Con agua de cal(solucion de hidrxido calcico).b)b) Con agua de barita(solucion de hidrxido barico).c)c) Con wolframato o molibdato amnico..

    d)d) Con alcaloides, protenas, celulosa y otrasmacromolculas.4.4. Capacidad de formar complejosCapacidad de formar complejos (son agentes!uelantes) con metales pesados(cobre, mercurio, plomo,esta"o, cinc, etc). #or esta ra$n, en ocasiones se utili$an

    como antidoto en intoxicaciones causadas por estosmetales pesados.

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    4/30

    5. Propiedades redoxPropiedades redox% se oxidan confacilidad, sobre todo en medio acido, y puedenactuar como reductores de ciertos

    compuestos( acido fosfowolframico, acidofosfomolibdenico, ferricianuro ferrico).

    6. Estabilidad6. Estabilidad% son moderadamente estables.&os taninos hidroli$ables se hidroli$an

    fcilmente en medio acido mientras !ue lostaninos condensados son mas resistentes a lahidrlisis. 'o obstante, algunos de sus enlacespueden romperse y polimeri$an dando

    productos de intenso color roo.

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    5/30

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    6/30

    CLA!F!CAC!"#CLA!F!CAC!"#

    Los $aninos se di%iden en dos &randesLos $aninos se di%iden en dos &randes&rupos:&rupos:

    1) 'aninos (idroliables: son esteres formadospor una molcula de a$car( generalmente laglucosa o su dimero el acido elagico). &os taninoshidroli$ables son caractersticos de *icotiledoneas.+e hidroli$an tanto por hidrlisis acida o bsica comopor hidrlisis en$imtica

    2) 'aninos condensados* $ambi+n denominados$aninos ca$equicos o proan$ocianidinas): sondmeros o polmeros avanicos con uniones carbono-carbono entre las diferentes unidades de lavan -/-ol

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    7/30

    +e forman por polimeri$acin de las cate!uinas yleucoantocianos. 0dems de encontrarse en*icotiledoneas se producen tambin en helechos

    y 1imnospermas. +on muy resistentes a lahidrlisis. +olo resultan afectados por la hidrlisisacida o en$imtica( !ue rompe ciertos enlaces) yse convierten en antocianidinas, los cuales

    pueden polimeri$ar para formar los obafenosinsolubles(color roo intenso).

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    8/30

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    9/30

    ACC!"#, - "ACC!"#, - "

    &as acciones farmacolgicas de los taninos estnrelacionadas con sus principales propiedades. +usprincipales acciones y usos son%

    1.Antidotos en intoxicaciones por metalespesados y alcaloides: debido a su capacidad paraformar estructuras compleas con estas sustancias.

    2.Astringentes: debido a su capacidad para precipitarprotenas de la piel( curtido de la piel), protenas

    salivares, etc. #or sus propiedades astringentes se usanpor va externa como cicatri$antes y por va internacomo antidiarreicos. 2l efecto antidiarreicos lo eercen enel intestino y, para evitar los ardores de estomago !ue

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    10/30

    /. 0ntispticos% 3ienen una accin bactericida ybacteriosttica. 3ambin eercen un efectoantifungico.

    4. #rotectores% los taninos aplicados en pomada deuso externo impermeabili$an la piel y la protegen delos agentes externos. +i hay una cicatri$ favorecen la

    regeneracin(reepiteli$antes) y tienen poderanalgsico. 0plicados sobre heridas sangrantespueden tener una accinhemosttica(antihemorragica).

    5. 0ntioxidantes% son capaces de captar radicales

    libres e inhibir la peroxidacion lipidica. 6nhiben laautooxidacion del acido ascrbico(vitamina C).

    7. 2fecto hipocolesterolemico% disminuyen los nivelesde colesterol en sangre y aumentan su metabolismo

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    11/30

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    12/30

    DISTRIBUCIN

    En todo el reino vegetal, excepto algas hongos

    l!"#enes$

    Caracter!stica "#i%iotaxon&%ica' (irtaceae,

    Rosaceae, )a*aceae, +eraniaceae, +ra%inaceae,

    Castanaceae, R#*iaceae$

    oco -rec#entes en Brasicaceae apaveraceae$

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    13/30

    .OCA.I/ACIN

    En las c0l#las se enc#entran en las vac#olas

    .os cortes histol&gicos se reali1an en seco, se agrega gotas

    de esencia de clavo' se o*servan placas de taninos

    En %aor proporci&n en verano, dis%in#en en invierno

    oto2o$

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    14/30

    ROIEDADESColorean de ro/o a la soluci0n de errocianuro

    de po$asio amoniacal

    No cristali1an$

    Precipi$an con la &ela$ina

    recipitan con alcaloides' tanatos insol#*les

    Reacci&n 3cida

    Sol#*les en ag#a, -or%an sol#ciones coloidales$

    Sol#*les acetona, alcohol, 3lcalis dil#idos glicerina$

    .

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    15/30

    )UNCIONES

    roductos de e%crecin !ue protegen a la planta contraagresiones e%ternas.

    roductos de trnsito por posterior transformacin los

    'uel'e asimilables.

    +ustancias de desecho integral, otros los considerancromgenos respiratorios.

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    16/30

    E4TRACCIN

    partir de te5idos -rescos o lio-ili1ados

    TIOS'

    I$6 Ac#osa' condensados e hidroli1a*les, se de-ecacon acetato de plo%o para eli%inar i%p#re1as,lavar el pp$ se s#spende en ag#a, el exceso *se eli%ina con corriente S78.

    II$6 Alcoh&lica' condensados III$6 (e1cla acetona ag#a' hidroli1a*les$ I9$6 (e1cla acetona %etanol' condensados e

    hidroli1a*les

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    17/30

    ACTI9IDAD )AR(ACO.+ICA

    Anest0sicaAnti*acteriana

    Antidiarreica

    Antihe%orr3gicaAnt!doto de alcaloides %etales pesados$

    Antin#triente

    AntioxidanteAstringente

    7ipocolesterol0%ica

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    18/30

    "GA C"# 'A#!#"

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    19/30

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    20/30

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    21/30

    A+A..AS DE A.EO

    ORI+EN BIO.+ICO

    :uercus infectoriaOlivier )A+ACEAE

    Quercus robur. Rhus chinensis(ill ANACARDIACEAE

    DESCRICIN

    Especies ar*&reas de Siria T#r"#ia e Ir3n$, en c#as ra%as5&venes, se ind#ce proli-eraci&n cel#lar "#e -or%a #na agallaglo*#losa d#ra densa de color varia*le.

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    22/30

    A+A..AS DE A.EO

    .a he%*ra del hi%en&ptero Cynips gallaetinctoriae, deposita s#s h#evos hasta "#e seconvierten en larvas$

    Este desarrollo ind#ce proli-eraci&n cel#lar delos te5idos del ro*le, -or%3ndose #na agalla,glo*#losa d#ra densa de color varia*le

    .

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    23/30

    A+A..AS DE A.EO

    CO(OSICIN :U;(ICA Taninos hidroli1a*les g3licos

    E4TRACCIN Extraer agalla p#lveri1ada seca con %e1cla alcohol

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    24/30

    RATANIA

    ORI+EN BIO.+ICOKrameria triandra >ra%eriaceae

    DRO+A ra!1

    7ABITAT cordillera de los andes

    DESCRICIN (OR)O.+ICAAr*#sto con ra%as 5&venes rec#*iertas

    de -ino vello, ho5as vellosas con-lores ro5as, ra!1 %# desarrollada,la principal gr#esa, n#dosa, %arr&n ro5i1apor -lo*3-enos$.as ra!ces sec#ndarias son cil!ndricas,tort#osas de color terroso$

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    25/30

    RATANIA

    CO(OSICION :U;(ICA

    Taninos condensados ?cido ratanitanico

    Ratania-enoles I II

    CARACTERI/ACIN ?cido ratanit3nico -os-o%oli*dato

    de sodio @%edio alcalino

    ACTI9IDAD TERA=UTICA Antidiarreico, Astringente Antiin-la%atorio local$ Antis0ptico

    7e%ost3tico en he%orroides

    -

    -

    $

    /013E1-L

    -

    $

    - -$

    $

    /013E1-L

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    26/30

    USOS

    3iltros lu* 45, por los rataniafenoles y , 6tiles como

    protectores solares.

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    27/30

    +RANADO

    ORI+EN BIO.+ICOPunica granattum#nicaceae

    DRO+A ' pericarpio desecado de -r#to

    Origen' Asia occidental

    Condici&n act#al' cos%opolita, nat#rali1adaen el er

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    28/30

    +RANADODESCRICINAr*#sto de 8 a %$ orna%ental ra%as

    poco espinosas, corte1a ro5i1a "#e setorna gris3cea en ra%as ad#ltas tronco$7o5as la%pi2as, op#estas, cad#cas,

    enteras, lanceoladas$ -lores solitariascon p0talos ro5os$)r#to *aa de corte1a d#ra c#a

    extre%idad s#perior coronado porc3li1 preexistente de las -lores,recept3c#los con n#%erosas se%illas

    carnosas ro5as de sa*or agrid#lce$

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    29/30

    +RANADODRO+A' pericarpio desecado de -r#to Se presenta en tro1os delgados

    c#rvados de color a%arillo casta2oalg#nos con restos de c3li1 le2oso

    cicatri1 de la inserci&n del tallo .a corte1a de la ra!1 presenta alcaloides

    CO(OSICIN :U;(ICA Taninos el3gicos 8, %aterias

    colorantes

    ACTI9IDAD TERA=UTICA Antidiarre!co

  • 7/25/2019 TANINOS_Teoria

    30/30

    190C60+:::::::::