Tanatología - Reporte Película

3

Click here to load reader

description

Caso de Cáncer

Transcript of Tanatología - Reporte Película

Page 1: Tanatología - Reporte Película

1

Reporte Fílmico “La Decisión Más Difícil”

José Guadalupe Borras Magdaleno

Tanatología

Prof. Psic. Idalia Antonio Guillen

LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL1

DESCRIPCIÓN DEL CASO:

Una antigua abogada defensora, Sara Fitzgerald, se ve obligada a volver al tribunal cuando su hija de

once años Anna los demanda a ella y a su esposo Brian para así lograr su emancipación médica. La niña fue

concebida exclusivamente para intentar salvar la vida de su hermana mayor Kate, que padece cáncer. Anna,

que ha pasado por incontables (y dolorosas) cirugías desde que nació, se ve forzada a donar un riñón, luego de

que la salud de Kate vuelva a desmoronarse. Lo único que la mamá no sabe es que su hija Kate desea morir, ya

que no podrá sobrevivir a otra operación. Kate desde pequeña fue el centro de atención ya que su enfermedad

se volvió el drama de la familia Fitzgerald, su madre la protege y la quiere tanto que no la quiere dejar morir

cosa que su familia desea, para que no sufra dolor, saben que Kate ya está lista para irse al cielo, todos

excepto su mamá Sara.

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

Nombre Kate Fitzgerald

Edad 15 años

Diagnóstico Leucemia Promielolítica Aguda (Desde los 2 años)

Estado Fallecida

Familia Sara Fitzgerald (Madre).

Brian Fitzgerald (Padre).

Jesse Fitzgerald (Hermano mayor).

Anna Fitzgerald (Hermana menor).

ANALISIS DEL CASO

Tipo de Crisis Distanasia de un familiar, dejar ir.

Roles Familiares Madre

Sara, juega uno de

los roles más

importantes en la

vida de Kate y su

encarnizamiento,

pues como su

representante legal y

madre, no desea que

su hija muera y evita

todo lo posible esta

situación, negándole

el derecho a morir,

incluso ella deja de

vivir su vida como

profesional y

sacrifica todo para

mantener con vida a

su hija, incluso su

Padre

Brian tiene el

papel de apoyo

para los tres niños

a pesar de que él

no estuviese

enterado del todo

de la decisión de

Kate sobre morir,

la apoya y cuida de

su hija, incluso la

saca un día del

hospital para que

ella pueda ir a la

playa con sus

hermanos, uno de

sus deseos cuando

estuvo internada

en el frío hospital,

Hermano

Al igual que el

padre, Jesse tiene un

papel más pasivo, a

pesar de ser el

hermano mayor y

padecer dislexia,

parecía que no

estaba en la familia,

sus padres ni

siquiera se daban

cuenta de su

existencia en la casa

o fuera de ella, para

él se intenta

mantener la vida de

su hermana, la ama

y conspira con ella y

Anna para darle el

Hermana

Anna es el personaje

con el rol más

importante en la vida

de Kate, pues ella

nació para mantener

con vida y salvar a

su hermana de la

muerte, ella era la

clave de su

sufrimiento

mundano, y de la

buena vida que Kate

pudo vivir, conspira

con sus hermanos

cuando Kate decide

que es el momento

de partir, apoya a su

hermana en la

1Cassavetes N. (Director) y Furst S. (Productor). (2009). My Sister’s Keeper. [Cinta cinematográfica]. Estados Unidos:

New Line Cinema.

Page 2: Tanatología - Reporte Película

2

Reporte Fílmico “La Decisión Más Difícil”

José Guadalupe Borras Magdaleno

Tanatología

Prof. Psic. Idalia Antonio Guillen

matrimonio, sus

otros hijos, su

empleo, todo a costa

de que Kate siga

viva, por lo que el

duelo es más fuerte

en ella.

creo que él amaba

tanto a su hija que

le dio el derecho

de detener su

sufrimiento.

tiempo suficiente a

Kate para morir, la

deja ir cuando

conoce la decisión

de su hermana y la

apoya a pesar de que

él revela la verdad.

decisión y se

propone lograr ese

tiempo para su

hermana, su

comunicación era la

mejor que tenía con

Kate.

Derechos de la

Paciente

Durante el desarrollo de la película, en las escenas donde Kate se encuentra internada en

la UCI del Hospital se puede presenciar el cumplimiento de los siguientes derechos de

pacientes terminales:

No morir solo.

Cuidados paliativos.

Apoyo médico (control del dolor).

Apoyo familiar (visitas constantes).

Ingreso a la institución médica.

Dejar voluntariamente la institución médica (visita a la playa).

Recibir trato digno, respetuoso y profesional.

Recibir información clara y oportuna (el médico prevé la muerte y lo comunica).

Designación de un representante legal.

Recibir apoyo para cumplir sus últimos anhelos.

Poder expresar sentimientos.

Permanecer en compañía de sus seres queridos.

Morir en paz.

Fases del Duelo Negación

Creo que se presenta al inicio de la película, durante la escena en la que la familia recibe

el diagnóstico de Kate; además también se ve manifestada cuando Sara no acepta que

Anna no desea someterse a una operación que podría mantener el sufrimiento de su

hermana.

Enojo

Estoy convencido que es en Sara donde se presenta de forma más visible el enojo y todas

las etapas del duelo, en esta parte la familia de forma implícita o explícita se da cuenta

que todo gira en torno a Kate, o más que a Kate, a la leucemia que padece, se proyecta la

culpa en otros, como en la escena cuando van a la playa y Sara incluso pide el divorcio, o

cuando recibe la noticia de la muerte inminente de Kate o los apoyos tanatológicos.

Negociación

Esta es la parte más importante del duelo de la familia en la película porque se trata de ese

no dejar ir de la madre, que busca más de una forma para mantener la vida de su hija,

incluso da a luz a una nueva hija que podría salvarle la vida a la primera, se trata aquí de

cómo toda la familia lidia y busca la manera de derrotar al cáncer a pesar de que este esté

ya muy desarrollado.

Depresión

La depresión se da justo después de la muerte de Kate, además, en otras escenas como

cuando Sara se da cuenta del esfuerzo de Anna por distraerla del caso de Kate, o cuando

Kate pierde a su novio, hay muchas escenas en las que se presenta la depresión, pero

específicamente en Kate, hay momentos en los que se la pasaba en cama sin energía,

reflexionando y aceptando que su muerte era ineludible y próxima.

Aceptación

Considero que la familia ha resuelto el duelo y se encuentra en esta etapa porque tras la

Page 3: Tanatología - Reporte Película

3

Reporte Fílmico “La Decisión Más Difícil”

José Guadalupe Borras Magdaleno

Tanatología

Prof. Psic. Idalia Antonio Guillen

muerte de Kate, cada uno logró algo positivo con su vida, no se estancaron en ninguna de

las etapas anteriores o se engendró culpa entre los familiares, al contrario, la muerte de

Kate unió a la familia y la hizo más resiliente, crecieron como personas y humanos.

Aspecto Legal Mucho del aspecto legal presente en el caso se manejó en el caso de la hermana Anna

sobre su emancipación médica, pero en el caso de Kate, considero que no se cumplieron

todos sus derechos como decidir morir y dejar los tratamientos debido a la influencia de

su madre como representante legal y la falta de escucha de la misma sobre los deseos de

su hija, incluso siendo ella una abogada, no veló las decisiones de su hija sobre su propia

vida.

Dolor o

Sufrimiento

Considero que la situación que pasó Kate desde que decide morir, (aproximadamente 13

años), es un sufrimiento, debido a que mucho de lo que comentaba en sus notas mentales

era su deseo de dejar que su familia siga desarrollándose, pues consideraba que su

leucemia había obstruido la vida de sus seres queridos, además, en relación a Anna, creo

que el constante uso de medicamentos, cirugías y operaciones era doloroso tanto para la

hermana como para la misma Anna, pues ella también terminaba hospitalizada, y en una

de las escenas donde hablan entre ellas, la misma Kate menciona “mi vida es dolorosa”, o

sea que su dolor se prolongó tanto que se tornó sufrimiento.

Aportaciones a la

Familia

Finalmente, como conclusión, podría mencionar que el caso de Kate fue tan especial

como crudo, pues su hermana Anna hace buenas reflexiones acerca de su experiencia con

ella, mismas reflexiones que nos hacen desarrollar una cultura en torno a la muerte y lo

que verdaderamente importa, disfrutar la vida mientras la tengamos.

En mi ejercicio profesional creo que lo que se pudo aportar a la familia es:

Trabajar directamente con la madre y su obstinación por la vida.

Una vez aceptado el inminente fin de Kate, procurar cumplir sus necesidades

especiales y deseos antes de partir.

Procurar el cierre de ciclos con ejercicios como cartas, dibujos, etc.

Brindar un espacio de conversación entre Kate y sus familiares.

Responder con el cuidado y empatía las preguntas de Kate.