TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus...

16
TONI GUDIEL La apertura estaba prevista ayer, pero se ha retrasado, en principio a hoy, para solucionar deficiencias y adaptar protocolos; se habían vendido más de 200 entradas PLASENCIA 3 Página 6 La piscina municipal abrirá esta semana Preparativos para reabrir la piscina municipal, con la edil y trabajadores de Deportes. Dos policías se lesionan en los controles de acceso a los locales de ocio nocturno TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR MASCARILLA Los agentes mediaron en un conato de pelea en la puerta de una discoteca y acabaron deteniendo al agresor La jefatura local refuerza la presencia en las calles las noches de los fines de semana para evitar aglomeraciones Página 3 INFORMACIÓN LOCAL La oficina de turismo reabre mañana con aforo limitado a dos personas El centro de recepción de visitantes lo hará en la primera quincena del mes PLASENCIA 3 Página 3 TESTIMONIO Enrique Cenalmor, 106 días de trabajo seguidos frente al covid-19 PLASENCIA 3 Página 4 SOLO HAY PROYECTO La plaza de abastos teme que se pierda la subvención para las obras PLASENCIA 3 Página 8 ALERTA SANITARIA Aumentan las consultas para hacerse la prueba del covid por temor EXTREMADURA 3 Página 9 EMPIEZA HOY Comienza la EBAU más flexible con más estudiantes EXTREMADURA 3 Página 13 CAMBIO DE FIESTAS LOCALES Los festivos de la feria, el 4 de agosto y 13 de octubre Según el alcalde, el ayuntamiento ha optado por las propuestas de la mayoría de sectores consultados 33 Un puesto de artesanía, el Martes Mayor del año pasado. TONI GUDIEL PLASENCIA 3 Página 7 Email: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014. NÚMERO 817 30 DE JUNIO DEL 2020 MARTES MARTES 30 DE JUNIO DEL 2020

Transcript of TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus...

Page 1: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

TONI GUDIEL

La apertura estaba prevista ayer, pero se ha retrasado, en principio a hoy, para solucionar deficiencias y adaptar protocolos; se habían vendido más de 200 entradas PLASENCIA 3 Página 6

La piscina municipal abrirá esta semana

Preparativos para reabrir la piscina municipal, con la edil y

trabajadores de Deportes.

Dos policías se lesionan en los controles de acceso a los locales de ocio nocturno

TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR MASCARILLA

Los agentes mediaron en un conato de pelea en la puerta de una discoteca y acabaron deteniendo al agresor

La jefatura local refuerza la presencia en las calles las noches de los fines de semana para evitar aglomeraciones

Página 3 INFORMACIÓN LOCAL

La oficina de turismo reabre mañana con aforo limitado a dos personasEl centro de recepción de visitantes lo hará en la primera quincena del mes

PLASENCIA 3 Página 3

TESTIMONIO

Enrique Cenalmor, 106 días de trabajo seguidos frente al covid-19PLASENCIA 3 Página 4

SOLO HAY PROYECTO

La plaza de abastos teme que se pierda la subvención para las obrasPLASENCIA 3 Página 8

ALERTA SANITARIA

Aumentan las consultas para hacerse la prueba del covid por temorEXTREMADURA 3 Página 9

EMPIEZA HOY

Comienza la EBAU más flexible con más estudiantes EXTREMADURA 3 Página 13

CAMBIO DE FIESTAS LOCALES

Los festivos de la feria, el 4 de agosto y 13 de octubreSegún el alcalde, el ayuntamiento ha optado por las propuestas de la mayoría de sectores consultados

33Un puesto de artesanía, el Martes Mayor del año pasado.

TONI GUDIEL

PLASENCIA 3 Página 7

Email:[email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014.

NÚMERO81730 DE JUNIO DEL 2020

MARTES

MARTES30 DE JUNIO DEL 2020

Page 2: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

El claustro alto del centro cultu-ral las Claras acoge hasta el 10 de julio una exposición del placenti-no Daniel Sutt titulada Residuo,contaminación y autodestruc-ción. Sutt se enmarca dentro del informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeroscontactos con el mundo del artea través del dibujo y la pintura.

Su práctica artística le hizo apasionarse por el arte y acabó siendo Graduado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Es-ta muestra, que se puede visitar los días laborales de nueve a dos y de cuatro a nueve, es reflejo de su contacto directo con los paisa-jes rurales de su tierra y expresa su preocupación por el deterioro de la naturaleza a causa de la ac-ción humana.

El placentino Daniel Sutt expone cuadrosde informalismo abstracto en las Claras

PinturaAutor: Daniel SuttLugar: Claustro alto del centro

cultural Las Claras, ubicado en la calle Santa Clara. Entrada libre

•••

Desde las 9.00 horasJosé Antonio Rodríguezcomparte su experienciadurante la realización delCamino de Santiago con unaexposición de dibujos que sepuede ver desde ayer y hasta el10 de julio en la sala hebraicadel centro cultural Las Claras.Se puede visitar, con aforolimitado, de lunes a viernes denueve a dos y de cuatro a nueve.

Desde las 9.00 horas

El camino de Santiago,en los dibujos de JoséAntonio Rodríguez

Cines AlkázarCalle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537

Cartelera

SinProgramación

Plasencia-CáceresDe lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45Diario excepto sábados 21.51Domingos 07.20

Plasencia-BadajozDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20

trenes

Plasencia-MéridaDe lunes a viernes 05.38 Diario 12.45Sábados y domingos 07.20Plasencia-MadridDe lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05Viernes y Domingos 19.44Sábados 08.50

autobuses

Plasencia-CáceresLunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30Sábados 09.00 18.30Domingos 18.30Plasencia-BadajozLunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05Domingos 11.20 19.30Plasencia-MadridLunes-sábados 08.45 14.30 17.25Domingos 18.30Plasencia-SalamancaLunes-viernes 14.50 19.00Sáb y domingos 07.00 16.35Domingos 18.05

Plasencia-ValladolidLunes-sábados 14.33 19.30Plasencia-SantanderLunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-GijónLunes-viernes 12.05 16.35 01.15Plasencia-País VascoLunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-AlgecirasLunes-viernes 01.25 03.45Plasencia-CoruñaLunes-viernes 22.35 04.50

Plasencia-BarcelonaLunes-viernes 17.45

Las visitas turísticas a las catedrales de Plasencia han permanecido suspendidas por la pandemia, pero el Obispado ha informado de que la reapertura será mañana, 1 de julio. El horario será de martes a domingo de diez a 13.30 horas y de 17.30 a ocho de la tarde y los lunes estarán cerradas.

Desde las 10.00 horas

La catedral reabre a las visitas a partir de mañana, 1 de julio

Plasencia por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

2 el Periódico de PlasenciaAgenda 30 DE JUNIO DEL 2020MARTES

Page 3: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 330 DE JUNIO DEL 2020MARTES

PLASENCIAVIGILAncIA PARA EVITAR AGLOMERAcIOnES Y HAcER cUMPLIR LAS MEDIDAS SAnITARIAS

Dos policías locales se lesionan en los controles por el ocio nocturno

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Dos policías locales han resultado lesionados y un hombre detenido por un presunto delito

de atentado a agente de la auto-ridad. Ocurrió la madrugada del sábado, en torno a las 3.30 horas, en la calle Santa Clara y, según ha explicado el concejal de In-terior, David Dóniga, ha sido el único incidente del fin de sema-na durante el control de los acce-sos a los locales de ocio nocturno por parte de la Policía Local para evitar aglomeraciones y asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Según ha podido saber este pe-riódico, el suceso se produjo a las puertas de una discoteca, donde había cola para acceder ya que el aforo está limitado por la nor-mativa sanitaria y hay control de entrada. En un momento, hubo un conato de pelea y, al mediar los agentes, les agredieron, aun-que no de gravedad, por lo que

Mediaron en un conato de pelea y el agresor fue detenido y espera juicio

b Ocurrió en la cola para entrar en un local, la madrugada del sábado

b

no han tenido que darse de baja. El detenido fue puesto a disposi-ción judicial y está a la espera de juicio.

Según el concejal de Interior, la vigilancia se ha reforzado con seis agentes las noches de vier-nes y sábado. El intendente, En-rique Cenalmor, ya explicó el pa-sado viernes que se había tomado la medida de vigilar los accesos a los locales del centro y reforzar la plantilla las noches del fin de se-mana porque el primer fin de se-mana de apertura de estos esta-blecimientos se habían encontra-do con incumplimientos de las medidas sanitarias por el covid y «falta de responsabilidad», sobre todo cuando avanzan las horas y aumenta el consumo de alcohol. De hecho, hace quince días ya pusieron denuncias por desobe-diencia a la autoridad y por ir sin mascarilla.

En principio, la calle del Sol, plaza Quemada, Rey, Talavera, San Esteban y plaza de la catedral son los accesos donde la Policía Local está realizando estas tareas

de vigilancia, que se mantendrán para evitar las aglomeraciones.

Hay hosteleros del ocio noc-turno que también han señala-do que el uso de la mascarilla es-tá siendo «la asignatura pendien-te» por las noches y prohíben el acceso al establecimiento sin ella y otros que reconocen que «hay que estar muy encima de la gen-te, diciendo constantemente que se separen, que no pueden entrar por el aforo». H

33Dos policías locales patrullan por la calle del Sol.

TONI GUDIEL

La plantilla local se ha reforzado este fin de semana con seis agentes más el viernes y el sábado

POR LO OcURRIDO En LA RESIDEncIA

Ofrecen ayuda legal a familias de Los Pinos, si quieren denunciar

Pueden sumarse a la Asociación de la Asistida de Cáceres

b

La Asociación de Damnificados de la residencia Asistida de Cáce-res ha ofrecido a las familias que tengan o tuvieran mayores en la residencia de alzhéimer Los Pi-nos de Plasencia asesoramiento legal y el bufete de abogados que les está gestionando una querella por la gestión de aquella residen-cia durante la pandemia del co-vid-19.

Según señala el secretario del colectivo, Javier Caso, «estamos tratando de contactar con todos aquellos familiares de cualquier centro residencial interesados en

reclamar responsabilidad ci-vil, administrativa y penal; así como las consecuencias jurídicas por los daños causa-dos por el fallecimiento o con-tagio de nuestros seres queri-dos. En especial, hemos reali-zado un llamamiento desde DAC a los familiares de la re-sidencia Los Pinos».

Los interesados «pueden sumarse a la presentación de la querella contactando con nuestro abogado Marco Anto-nio Tobías, del despacho Pita & Broncano, en el 927 28 93 53». Caso señala que el bufete ofrece información de las vías de forma gratuita y, en caso de denunciar, «no cobrará ho-norarios, de ningún tipo, si no se obtiene el resarcimien-to del daño sufrido». H

REDACCIÓNPLASENCIA

EL cEnTRO DE VISITAnTES LO HARá LA PRIMERA qUIncEnA DE jULIO

La oficina de turismo abre mañana con medidas para afrontar el covid

Habrá pantallas de protección y aforo limitado a dos personas

b

La oficina de turismo volverá a abrir sus puertas mañana 1 de julio y lo hará con medidas pa-ra evitar contagios por covid. Se-gún ha explicado la edil delega-da, Belinda Martín, se han insta-lado pantallas de protección y sus cinco trabajadores contarán con mascarillas y todo el material ne-cesario. En cuanto al aforo, solo se permitirá entrar de dos en dos. Todo se plasmará en carteles in-formativos.

El horario de apertura será el habitual, de lunes a sábado de nueve a dos y de cuatro a siete y los domingos, de momento, de nueve a dos. Además, Martín ha señalado que el centro de recep-

ción de visitantes abrirá también en breve, «la primera semana de julio o la siguiente». Su horario será de lunes a domingo, de diez a dos y de cuatro a siete.

Respecto a al trabajo para atraer turistas, la concejala ha

R. R. M.PLASENCIA

criticado los bonos anunciados por la administración regional. “Nos parece que no son correctos ni adecuados y que tienen que rectificar porque han excluido a las ciudades de más de 20.000 ha-bitantes y es injusto». H

33Entrada a la oficina de turismo, ayer.

TONI GUDIEL

LOS PAÑUELOS MORADOS SIGUEn En LAS VEnTAnAS3 La Plataforma Feminista de Plasencia ha anunciado que se pone «de nuevo en marcha» y seguirá con los pañuelos mo-rados en las ventanas «porque el machismo no ha muerto con la Covid19». Con respecto a la nueva etapa, hacen un lla-mamiento a las instituciones «para que no vuelvan a ser los derechos de las mujeres los ol-vidados y sin presupuesto». A la ciudadanía, le piden que «siga tomando conciencia de que las violencias machistas no hay que callarlas, hay que denunciarlas».

www.elperiodicoextremadura.com

MUSIcAL cOnFInADO, En LAS REDES SOcIALES3 Debido al confinamiento y la situación sanitaria, este ve-rano no podrá llevarse a ca-bo el taller de teatro musical de la placentina Kirby Nava-rro, ni tampoco su gala final. Sin embargo, desde el mes de abril, la cantante ha esta-do trabajando en un proyec-to con el grupo placentino En Kanto Teatro que ha consisti-do en «hacer grabaciones con teléfono móvil» de forma indi-vidual. El camerino, un musical confinado, es el título de la pe-lícula que se estrenará maña-na día 1 en la página de Face-book del grupo En Kanto Tea-tro, nacido en el 2018.

Page 4: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Un total de 106 días seguidos de trabajo, casi la mitad con tur-nos de mañana y tarde. En to-tal, unas 1.150 horas en la calle para liderar a la plantilla de la Policía Local en la batalla con-tra el covid-19. El intendente de la Policía Local placentina, En-rique Cenalmor, lleva 38 años en el cuerpo, los últimos 12 en Plasencia y afirma haber vivido una experiencia «única, impre-sionante. Leí sobre la gripe espa-ñola y se ha vuelto a repetir».

¿Por qué no ha descansado desde que se decretó el estado de alarma hasta el pasado sába-do? (lo primero que ha hecho es ir a ver a su madre). «Porque en una situación tan excepcional como está, donde fallecía tan-ta gente, había que darlo todo y como servidor público así lo sentía. Como jefe de la plantilla quise estar al frente liderando el trabajo de calle, como un po-licía mas. Un jefe debe ser ejem-plo ante las dificultades».

Su plantilla ha respondido y está orgulloso. Han estado 33 policías en la calle a diario, «trabajando con una intensidad muy fuerte». Por eso destaca su «valentía, dedicación, entrega y el gran esfuerzo realizado. Han demostrado ser muy valientes y decididos, respondiendo con todas sus fuerzas y conocimien-tos. Nunca dieron un paso atrás, a pesar de la difícil situación».

Igualmente, hace hincapié en la «responsabilidad» de sus agentes porque supieron cui-darse, tanto en el trabajo como fuera, a fin de no contagiar a

los compañeros. Lo hicieron tan bien que no tuvimos ningún con-tagio».

Ciudad vacíaTodos han afrontado en la calle lo que los ciudadanos vivieron inicialmente confinados. «Fue impresionante, inimaginable, ver las calles vacías, como si la ciudad hubiera sido abandona-da. Solo veíamos ambulancias, coches fúnebres, de policías, fue una sensación angustiosa».

Después, en los que salían, «no-tabas el miedo, el temor a lo des-conocido y cada vez había más contagios y más muertos». Re-cuerda especialmente los mo-mentos con su compañero José

«la gran labor de los hombres y mujeres de Protección Civil, por su inestimable ayuda».

Respecto a los placentinos, Cenalmor reconoce el «altísimo cumplimiento» durante el con-finamiento y las fases de deses-calada y resalta el de «niños y adolescentes. Los padres lo han hecho muy bien».

En este tiempo, la Policía Lo-cal ha llevado metadona a toxi-cómanos; ha realizado contro-les, ha practicado «mucha pe-dagogía» antes de sancionar, ha llegado a contestar «200 llama-das diarias» y el intendente se ha tenido que estudiar «28 mo-dificaciones de normativa pa-ra transmitirlas a mis agentes». Confiesa que ha sido un trabajo «extenuante». De hecho, adelga-zó 5 kilos.

Pero no se considera un hé-roe porque «he cumplido con mi trabajo como servidor públi-co» y valora que todos sus agen-tes se sintieron «muy queridos» cuando desfilaron con la bande-ra de España por las calles.

Ahora, pide especialmente a los jóvenes «mucha responsa-bilidad y que miren fuera de sí mismos, que piensen que no vi-ven solos y pueden contagiar». Teme los efectos del alcohol porque «la gente con el alcohol se olvida hasta de donde está y quién es, por lo tanto, no se va a comportar responsablemente».

No le gustaría volver atrás porque «he sufrido mucho al saber de tantas muertes y espe-cialmente de personas mayores, las más indefensas, pero carga-das de historias y de sabiduría. Personas que sacaron adelante este país, tras la guerra». H

106 días de servicio frente al covidEl intendente de la Policía Local de Plasencia, Enrique Cenalmor, ha trabajado ininterrumpidamente desde el 14 de marzo hasta el pasado viernes: «Un jefe debe dar ejemplo y, en una situación tan excepcional como está, había que darlo todo», afirma

«Me impresionaron las calles vacías y la falta de material en el hospital y los centros de salud»

DESTACA QUE HA SIDO UNA EXPERIENCIA «IMPRESIONANTE», EL CUMPLIMIENTO CIUDADANO Y EL VALOR DE LA PLANTILLA

tarse la vida, personas que no aguantaban más el estar encerra-das» y acudir por «algún falleci-miento dentro del domicilio».

Otro aspecto que le conmocio-nó fue la falta de material sanita-rio. «Al principio, en el hospital y en los centros de salud no tenían nada. Nos pedían alcohol sanita-rio, mascarillas, guantes y trata-mos de conseguirlo gracias a mu-chas empresas y vecinos, una la-bor fantástica de solidaridad». Recuerda «a una vecina de la ca-lle Los Barruecos, no paró de fa-bricar trajes y mascarillas».

No se olvida de la Policía Nacio-nal y la «perfecta colaboración y coordinación con el Inspector Je-fe de la comisaría» y tampoco de

TONI GUDIEL

33 El día 106 8 Cenalmor, junto a un coche policial y ante la jefatura.

M. Ramos: «a las doce conectába-mos la radio del coche con la es-peranza de escuchar que bajaba la cifra, pero no fue así, con un pico de muertes el día 2 de abril de 950 que nos heló la sangre».

También tuvieron que contes-tar llamadas «de personas deses-peradas que decían querer qui-

«Tenemos que seguir la corrienTe de las grandes superficies»

la mayoría del comercio del centro empieza mañana día 1 las rebajas

Algunos se han adelantado y lo han hecho el fin de semana

b

El confinamiento ha puesto al pe-queño comercio en una situación difícil económicamente. Apenas le ha dado tiempo a sacar la mer-cancía de primavera/verano y ya llegan las rebajas. Aunque algu-nos preferirían retrasarlas y ofre-cer descuentos y promociones puntuales, lo cierto es que «te-nemos que seguir la corriente de

las grandes superficies porque ir más tarde iría en detrimento de nuestros negocios», afirma José Luis Ventura, presidente de los comerciantes de Vera-Elena.

Por eso, la mayor parte del co-mercio minorista de la zona cen-tro de Plasencia iniciará las reba-jas mañana miércoles dia 1. Aún así, la necesidad de atraer clien-tes ha hecho que algunos ya ha-yan colgado los carteles de reba-jas el pasado fin de semana.

«Nos tenemos que sumar por-que las rabajas van a arrancar de una manera u otra», apunta Fer-nando Santiago, presidente de la

asociación Zona Centro.Según Santiago, entre mayo y

junio, se ha vendido poco. «Si em-pezamos con un 20% de las ven-tas habituales, habremos subido al 30%, pero nada más, porque si-gue habiendo mucho miedo e in-certidumbre».

UniDAD DEL sECtOR / Por lo que respecta al proyecto de unificar a las asociaciones de comercian-tes de la ciudad, Santiago ha se-ñalado que están pendientes de que se cree la asociación de la zo-na norte para «sentar las bases y unificar criterios». H

R. R. M.PLASENCIA

33Cartel de rebajas en una tienda, el pasado viernes.

TONI GUDIEL

4 el Periódico de PlasenciaPlasencia 30 DE JUNIO DEL 2020MARTES

Page 5: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

pizarro ha destacado que «desde el principio teníamos clara la apertura»

el ayuntamiento abrirá el canal de baños de la isla a primeros de julio

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El canal del parque de la Isla de Plasencia estará disponible para el ba-ño «los primeros días

de julio». Así lo anunció públi-camente el miércoles el alcal-de, Fernando Pizarro, que ha recordado que la semana pa-sada el ayuntamiento ha lleva-do a cabo la primera limpieza de la temporada y «está a pun-to de concluir la adjudicación del mantenimiento».

Precisamente, la empresa adjudicataria deberá encargar-se de las limpiezas periódicas

Habrá una reunión con la policía local y Protección Civil para ver el control de aforo

b

Los análisis de agua serán diarios y los que se han hecho han sido «óptimos»

b

del canal, en principio cada 15 días, salvo situaciones ex-traordinarias que obligaran a realizar otras, y también de la limpieza de los aseos y de los controles del estado del agua, que serán diarios. Hasta aho-ra, «los resultados de los aná-lisis han sido óptimos, con lo

que el agua está en perfectas condiciones», subrayó.

Lo que se va a estudiar es-ta semana es cómo controlar que los bañistas cumplan las medidas sanitarias por el co-vid-19. Así, Pizarro ha expli-cado que el concejal de Servi-cios Municipales, Luis Miguel

33Una imagen de la pasada limpieza del canal.

TONI GUDIEL

el próximo jueves está previsto que el concejal delegado anuncie la fecha y las medidas anti covid

Pérez Escanilla, tenía previsto mantener ayer miércoles una reunión con la policía local y Protección Civil para «ver có-mo se pueden vigilar los afo-ros porque sitio hay mucho, aunque esto es como la playa y mucha gente quiere estar en primera línea, pero se va a in-tentar que se cumplan las me-didas de seguridad».

pRimARá LA sEGURiDAD /Ha desta-cado también que, «desde el prin-cipio, teníamos clara la apertura del canal, pero la adjudicación del mantenimiento ha estado condicionada por el parón de los procedimientos administra-tivos. De no haberlo habido, ha-bría estado adjudicada en el mes de abril y, además, en los distin-tos decretos del Gobierno Cen-tral y la Junta se hablaba de las piscinas y las playas, pero no del agua dulce y las piscinas natura-les, con lo que ha habido mucha falta de información». Con todo, lo que primará este año será «la seguridad».

En cuanto a las fecha concre-ta y medidas para evitar con-tagios de coronavirus, está previsto que este jueves, día 2, el concejal Luis Miguel Pé-rez Escanilla comparezca pú-blicamente para anunciarlas. La apertura se sumará así a la de la piscina municipal, con lo que los placentinos y visitan-tes tendrán dos espacios en los que sofocar el calor de es-ta época estival. H

plasencia el Periódico de Plasencia 530 DE JUNIO DEL 2020MARTES

Page 6: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

la apertura estaba prevista para ayer, pero se ha retrasado

la piscina municipal abrirá esta semana con 400 personas de aforo

RAQUEL RODRÍ[email protected]

Ayer lunes, estaba previs-ta la apertura de la pis-cina municipal. Lo ha-bía anunciado la con-

cejala delegada de Deportes, Isa Blanco, pero finalmente se ha re-trasado porque «se están subsa-nado los últimos trámites de los protocolos establecidos, relativos a la identificación de productos de desinfección y horarios, así co-mo pequeñas deficiencias de las instalaciones detectadas».

El ayuntamiento informará de la nueva fecha de apertura y Blanco ha explicado que el aforo máximo permitido será de 400 personas en la instalación y 120 en el agua. El horario será de do-ce de la mañana a 20.30 horas y

Habrá 350 entradas para comprar por internet y 50 más por teléfono

b

Se habilitarán una entrada y una salida y no se podrán usar duchas ni vestuarios

b

los precios oscilarán entre 1,10 y 2 euros. No habrá bonos.

Habrá muchas novedades es-ta temporada, determinadas por las normas sanitarias para evitar contagios de coronavirus. La prin-cipal es que no se podrán com-prar entradas presencialmente. Así, 350 estarán a la venta a tra-vés de la web www.plasencia.es y otras 50 vía telefónica (aún no está disponible el número). Estas últimas estarán reservadas en

principio a personas mayores de 65 años. Una vez que se vendan las 400, se cerrará el proceso.

Según ha señalado la conceja-la, cada persona podrá adquirir un máximo de 6 entradas. Las que estén registradas para reser-va de pistas, podrán comprar las entradas con sus datos y las que no, podrán acceder directamen-te al apartado Compra de entradas y rellenar todos los campos. Solo se podrá reservar de un día para otro, es decir, este domingo se po-drán reservar las entradas para el lunes, el lunes para el martes y así sucesivamente. Una vez com-pradas, el usuario recibirá las en-tradas por correo y bastará con mostrarlas en papel o en el mó-vil para poder acceder.

En cuanto a los accesos, solo se podrá entrar por la zona de la ta-quilla, donde se está habilitando una entrada nueva y accesible y la salida será por la zona del bar. Hoy viernes se decidirá la forma de parcelar el césped, aunque la edil apuesta por realizar marcas con fluorescentes, en lugar de cercados con postes y cuerdas.

Además, se instalará cartele-ría en toda la instalación con las nuevas normas, entre ellas que no se podrán utilizar ni las du-chas ni los vestuarios. Para cam-biarse, se usarán los baños. H

33Obras para habilitar el nuevo acceso a la piscina.

TONI GUDIEL

se podrán adquirir un máximo de 6 entradas por persona, a través de la web www.plasencia.es

reuNiÓN iNForMativa CoN resideNtes

unos 200 propietarios de santa bárbara quieren ya regularizarse

Son los que se han inscrito en el proceso, tras sumarse nuevos

b

Unos 200 propietarios de vivien-das de la sierra de Santa Bárba-ra han mostrado hasta ahora su disposición a regularizar sus in-muebles. Así se lo han comunica-do a la Asociación de Afectados por el PGM de Plasencia, que la noche del miércoles celebró pre-cisamente una reunión con veci-nos que no estaban incluidos en el proceso para informarles de los requisitos y «beneficios» para quienes se sumen.

Según ha explicado el arquitec-to asesor de la asociación, Juan Antonio Álvarez, «hubo más de 50 personas y la mayoría mostra-ron interés». Han dado un tiem-po para que puedan apuntarse y mientras, los trabajos de docu-mentación ambiental se amplia-rán a las nuevas fincas, con lo que Álvarez calcula que estarán listos «a finales de julio».

El colectivo busca, asimismo, «dar una solución genérica a to-do el mundo» y recuerda que la regularización dará derecho a contar con infraestructuras pa-

R. R. M.PLASENCIA

ra los suministros de luz, agua y saneamiento que pagarán los ve-cinos, con lo que «cuantos más sean, mejor» y el resto se queda-rá fuera. H

33Una imagen de la reunión mantenida el miércoles.

TONI GUDIEL

q El balcón del ayuntamiento luce la bandera del orgullo gay y trans. El acto, organizado por el ayuntamiento en colaboración

TONI GUDIEL

ORGULLO GAY Y TRANS, EN PLASENCIAcon la Fundación Triángulo, supone el respaldo municipal con motivo del Día del Orgullo Gay, que tuvo lugar el pasado domingo.

www.elperiodicoextremadura.com

daN liCeNCia para el ColeGio saN MiGuel3 La junta de gobierno del Ayuntamiento de Plasencia ha apbrobado la concesión de li-cencia de obras a la Consejería de Educación para la reunifi-cación del colegio San Miguel, una antigua demanda de los padres, Ampa y todo el claus-tro. Una vez que la autoriza-ción llegue a la Junta, Educa-ción tendrá que sacar a licita-ción la ejecución de las obras, un proceso que llevará aún va-rios meses y después comenza-rían ya los trabajos para unifi-car los tres edificios que for-man ahora el colegio en una sola parcela.

CoNservaCiÓN de FoNdos MusiCales3 El Cabildo de la catedral y un equipo de investigación de la UEx han firmado un conve-nio de colaboración, por valor de 34.000 euros, que tiene co-mo objetivo principal la con-servación y posterior consulta en formato digital, sin la ma-nipulación directa de los do-cumentos originales, de los fondos musicales de la cate-dral, en especial, de la música llamada a papeles, con obras de los siglos XVII al XIX y de los li-bros de polifonía, con reperto-rios de compositores de los si-glos XVI al XVIII, tanto manus-critos como impresos.

6 el Periódico de PlasenciaPlasencia 30 DE JUNIO DEL 2020MARTES

Page 7: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

DECISIÓN MOTIVADA POR LAS CIRCUNSTANCIAS SANITARIAS

El 4 de agosto y el 13 de octubre se disfrutarán los festivos de la feria

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El 4 de agosto, celebra-ción del Martes Mayor y el 13 de octubre, mar-tes, serán los dos días

festivos de Plasencia este año, en sustitución del 11 y 12 de junio, en que debía haberse ce-lebrado la feria, si las circuns-tancias sanitarias hubieran si-do las normales.

Essta es la decisión que ha tomado el ayuntamiento des-pués de haber consultado las fechas no solo con todos los grupos políticos de la oposi-ción, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos, sino también con sindicatos, la Federación Em-presarial Placentina, Cámara de Comercio de Cáceres, fede-ración de la construcción Py-mecon y colectivos del ámbito de la educación, la discapaci-dad y la sanidad. Este martes ha tenido lugar una junta de los portavoces municipales de la que han salido las nuevas fe-chas.

Según ha explicado el alcal-de placentino, Fernando Piza-rro, «son los que ha propuesto la mayoría y en eso nos hemos basado para tomar la determi-nación. Hemos intentado que

Por primera vez lo será el Martes Mayor, como pedían comercio y hostelería

b

El alcalde plantea que pueda haber una «feria chica» con el puente del Pilar

b

quedara reflejado al menos el 50% de lo que cada uno había pedido». Así, ha asegurado que la mayor parte de los consulta-dos «coincidía en situarlos en-tre agosto y octubre y hemos llegado a un término medio».

Aunque algunos partidos ha-bían planteado también el 7 de septiembre para unirlo al Día de Extremadura, Pizarro ha señalado que «ninguna de las propuestas de sindicatos, em-presarios, educación, sanidad, discapacidad... lo incluía, por lo que se eliminó».

De esta forma y, por prime-ra vez, el Martes Mayor, 4 de agosto, será festivo local, algo que «se planteó desde el prin-

cipio» y que hostelería, comer-cio y la Asociación de Aloja-mientos y Turismo Altup tam-bién había pedido. Pizarro ha recordado que la intención es realizar una celebración «muy reducida y adaptada a las nor-mas por la pandemia».

En cuanto al 13 de octubre, al unirse a la festividad del Día del Pilar, permitirá contar con cuatro días en los que «cabría la posibilidad de hacer una es-pecie de feria chica», aunque ha matizado: «veremos si se puede o no hacer en virtud de las circunstancias sanitarias. Más tarde sería difícil tener ese tipo de actividades y antes era complicado». H

33Una imagen de la celebración del Martes Mayor, el año pasado.

TONI GUDIEL

Los plenos y las comisiones vuelven a ser presenciales

33 El Ayuntamiento de Plasen-cia ha acordado que los plenos y las comisiones informativas volverán a ser presenciales. Se realizarán en el salón de ple-nos y «con las medidas de se-guridad y distanciamiento ne-cesarios». PSOE y Ciudadanos lo habían pedido, mientras el PP apelaba a que tiene ediles que son personas de riesgo y UP apelaba a la conciliación.

BALANCE DE LA PRIMERA SEMANA

Casi mil tiques sacados para las plazas de aparcamiento rotatorio

El comercio dice que los datos muestran que favorecen la movilidad

b

La primera semana de funciona-miento de las 123 plazas de apar-camiento rotatorio habilitadas por el Ayuntamiento de Plasen-cia en la zona centro han dado como resultado la adquisición de casi mil tiques, es decir, que casi mil coches han pasado por la pla-za de San Esteban y la puerta del Sol y su entorno en los últimos

siete días.En concreto y, según los datos

del gobierno local, se han adqui-rido 531 tiques en la máquina si-tuada en la plaza del Salvador y 446 en la ubicada en la puerta del Sol, en total, 977.

Para el ayuntamiento, es un buen balance y también para la Asociación de Comerciantes Zo-na Centro, una de las impulsoras de esta medida. Según su presi-dente, Fernando Santiago, estos datos demuestran que «estába-mos en lo cierto y estos aparca-mientos eran necesarios porque, siempre que hay rotación, es más

fácil encontrar aparcamiento pa-ra realizar cualquier gestión. No-sotros ya sabíamos que sería bue-no y eso que ahora todavía no es-tamos en plena normalidad».

CRUZ DORADA / No obstante, están a la espera de que se habiliten las anunciadas plazas para carga y descarga en la zona de la Cruz Do-rada y en la avenida del Valle, en el tramo más próximo a la puerta Talavera. «Esas son necesarias pa-ra la gente que necesite aparcar un momento para hacer una ges-tión en Correos, notaría, Hacien-da o los bancos». H

REDACCIÓNPLASENCIA

q Aunque ya se habían producido pequeños fuegos en La Data días atrás, el martes hubo uno en Gabriel y Galán que obligó a

toni gudiel

FUEGO DE PASTO EN GABRIEL Y GALÁNutilizar medios del Plan Infoex y el Sepei. Según Interior, se quemó una superficie aproximada del tamaño de un campo de fútbol.

EN LA EMPRESA COBRA

UGT denuncia una posible pérdida de 50 empleos

Los empleos de medio cen-tenar de trabajadores de la empresa Cobra Instalacio-nes y Servicios están en el ai-re tras la pérdida del contra-to de prestación de servicios con Iberdrola, que finaliza el día 30, según ha informa-do UGT FICA. El sindicato ha lamentado que Cobra «no se haya puesto en contacto has-ta la fecha» con los represen-tantes sindicales para trasla-darles la situación en la que quedan a partir de finales de mes. H

EFEPLASENCIA

CLASES DE VERANO

La inteligencia artificial centra el primer curso de la UNED

La UNED de Plasencia inició el día 24 el primero de los cur-sos de verano de este año, el titulado Inteligencia arficial y so-ciedad, retos y oportunidades. Se trata de un curso exclusiva-mente online, con asistencia en directo o en diferido, que se extendió hasta el viernes. Tratará, entre otros aspectos, las relaciones entre la inteli-gencia artificial y la investiga-ción criminal, el cine, la abo-gacía y la justicia. H

REDACCIÓNPLASENCIA

Plasencia el Periódico de Plasencia 730 DE JUNIO DEL 2020MARTES

Page 8: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

8 el Periódico de PlasenciaPlasencia 30 DE JUNIO DEL 2020MARTES

el ayuntamiento prepara un plan de limpieza y desinfección

la plaza de abastos teme perder la ayuda para la anunciada reforma

RAQUEL RODRÍ[email protected]

El pasado noviembre, el Ayuntamiento de Pla-sencia anunció que ha-bía obtenido una subven-

ción de la Junta de Extremadura para llevar a cabo una reforma en la plaza de abastos, que no pasa por obras de mejora «desde hace 20 años», en palabras de la presi-denta de la Asociación de Comer-ciantes del Mercado de Abastos, Ana Isabel García. Pasado el esta-do de alarma, García y el edil de Servicios Municipales, Luis Mi-guel Pérez Escanilla, han mante-nido una reunión para conocer el estado del proyecto y las noti-cias han preocupado a los comer-ciantes, que temen que las obras no se van a realizar a tiempo y se va a perder la subvención, de 100.000 euros.

Porque según le transmitió Pé-rez Escanilla y el propio edil ha confirmado, de momento solo es-tá hecho el proyecto, con lo que faltan los pliegos técnico y admi-nistrativo, sacar la obra a licita-ción, adjudicarla y la firma del contrato para iniciar las obras, a lo que se sumará después el plazo de ejecución. Todo debería estar terminado en el mes de octubre.

La obra debe estar terminada en octubre y, de momento, solo está el proyecto

b

El edil delegado piensa, en cambio, que «se van a cumplir los objetivos»

b

«Han concedido una prórro-ga, pero esas cosas conllevan un tiempo, así que estamos pre-ocupados porque se pueda aca-bar el plazo y no estén las obras. Van muy despacio y se necesitan. Ahora en verano estamos prácti-camente sin aire acondicionado porque hay algunos estropeados y no se pueden arreglar».

De momento, han pedido ver el proyecto y en este caso lamen-tan también que no se contara con ellos para elaborarlo y cono-cer el presupuesto al detalle.

El concejal es optimista. Ase-gura que la próxima semana es-tarán hechos los pliegos y des-pués saldrá a licitación la refor-ma. «Una vez adjudicada, se va a hacer sí o sí. Si todo va bien y con normalidad, que espero que va-ya con normalidad porque no es un asunto complejo, pensamos que se van a cumplir los objeti-vos», subraya. Lo que asegura que estará «en breve» será un plan de limpieza y desinfección del mer-cado y también se prepara un re-glamento de uso y gestión. H

33El concejal, reunido con la presidenta de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Abastos.

TONI GUDIEL

en noviembre se anunció la concesión de la subvención regional por valor de 100.000 euros

Así llegábamos al parque, en bandada. Corriendo o saltando a ver quién era el primero que los

pillaba. Recuerdos bondadosos de mi infancia me trasladan al de Malpartida de Plasencia, don-de entre los escasos artilugios pa-ra jugar los niños estaban los co-lumpios de hierro, mi favorito. Si no llegabas pronto te tocaba ha-cer cola para poder montar debi-do a su gran demanda, pero siem-pre merecía la pena esperar. Me encantaba sentir cómo con la co-locación de las piernas durante el balanceo, estirándolas al ir ha-cia adelante y encogiéndolas al ir hacia atrás, lograba subir más y más alto hasta parecer que vo-laba. Aún hoy si veo alguno, no puedo evitar correr igual que en-tonces hacia ellos y sentirme por un momento niña de nuevo.

Antes, cualquier rincón del pueblo o ciudad era bueno, cuan-do hasta las afueras estaban cerca

del centro y, aunque las madres siempre sienten miedo, no era tanto, pues los riesgos también eran menos, o quizá, diferentes. Los escasos recursos se compen-saban con imaginación.

Era sencillo improvisar un campo de juego en cualquier te-rreno. Bolindres, peonza, tirachi-nas,… no precisaban grandes al-garadas para practicarlos y para columpiarnos, solo era necesa-rio una cuerda y una viga o ár-bol. Ahora, jugar fuera de casa, es arriesgado.

La pandemia ha hecho que, por seguridad, todos los parques fue-

ran vetados y, con ello, los juegos y gritos de los más pequeños de la casa, silenciados.

Por fin, esta semana se les ha devuelto a la vida tras esta cue-

rentena de más de cien días, al menos en la villa placentina y co-marcas aledañas. Ha sido muy gratificante volver a verles con ni-ños, debida y diariamente desin-fectados, tras estos meses en los que, pasar por alguno, era como ver una película de fantasmas.

Ya era hora de que les tocara a ellos. Sin duda, nos han dado el mejor ejemplo durante el confi-namiento, a pesar del encierro, la carga de deberes, no ver a los abuelos…han tratado de adaptar-se a las circunstancias como han podido, sacándonos sonrisas en numerosos momentos y, tras ir desescalando con paseos restrin-gidos, calor y miedo, han apren-dido y nos han enseñado, inven-tado otros juegos (aparte de los virtuales) y pintado arcoíris para darnos esperanza desde las ven-tanas.

Merecen este regalo después de tanto tiempo sin poder pisar-los. H

¡A los columpios!

contra de sextaROSA MARÍA

Garzón Íñigo

Ya era hora de que les tocara a los niños; pese al encierro, nos han dado el mejor ejemplo

con medidas coVid

el palacio de congresos no abrirá hasta septiembre

El palacio de congresos de Plasencia no abrirá sus puer-tas de nuevo hasta el mes de septiembre. Lo ha confirmado la Junta de Extremadura, que ha señalado que no será has-ta ese mes cuando estarán «en verdaderas condiciones de po-der cuadrar la programación para lo que queda de año».

En este sentido, señala que «incluso en circunstancias normales, la época central del verano suele estar sin progra-mación», ya que no se suelen organizar congresos y los pro-motores de espectáculos «bus-can espacios al aire libre».

No obstante, actualmente se están realizando las eva-luaciones de riesgos higié-nico sanitarios por el covid-19, el plan de contingencias, adaptaciones de aforos y es-pacios y, «a lo largo del mes de julio, prevemos tener to-dos los protocolos cerrados e implementados en nuestro re-glamento de funcionamiento interno». H

REDACCIÓNPLASENCIA

por los planes

los populares aseguran que la diputación discrimina a la ciudad

El PP ha denunciado que la Diputación de Cáceres «vuel-ve a discriminar y perjudicar» a Plasencia porque de las dife-rentes líneas que el Plan Reac-tiva tiene, solo puede acoger-se al Plan extraordinario de Obras y al Plan de Empleo.

El portavoz del PP en la di-putación cacereña, José Ángel Sánchez Juliá, ha destacado que esto va a suponer «una in-tervención encubierta» de las cuentas municipales por parte de la institución provincial.

En este sentido, ha señalado que el ayuntamiento placenti-no se va a ver obligado a apor-tar cerca de 240.000 euros por ambos planes, ya que en el de obras hay que cofinanciar un 15%, unos 37.500 euros y en el Plan de Empleo, tendrá que aportar más de 200.000, «ya que la diputación no contem-pla los gastos de la Seguridad Social, ni la paga extra ni la in-demnización por despido». H

EFEPLASENCIA

Page 9: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

R. [email protected]ÁCERES

La nueva realidad de convi-vencia con el covid-19, el temor o la sospecha de ha-ber estado expuestos al co-

ronavirus, e incluso la mera curio-sidad, está llevando a muchas per-sonas a solicitar información en la región sobre las indicaciones para someterse a una prueba con la que detectar si han pasado la enferme-dad. En la sanidad pública única-mente se realiza a las personas que presentan síntomas y con la pres-cripción de un médico; pero des-de que decayó el estado de alarma, la prueba se puede solicitar en la-boratorios y centros privados, sin necesidad de que medie la indica-ción de un médico. Ante esa cir-cunstancia, la mayoría de los cen-tros consultados por este diario corroboran que las peticiones de información se han incrementa-do. En otros casos, aseguran que la demanda ya existía durante el estado de alarma, aunque el im-perativo de la prescripción médi-ca, impedía acceder a ella a mu-chas personas.

«Hay más llamadas. Mucha gen-te preguntando cómo puede ha-cerse la prueba, pero de momento estamos procesando 10 o 12 prue-bas cada día», explican en un la-boratorio de análisis clínicos de la región con una dilatada experien-cia. ¿Hay un boom de peticiones? Si no lo hay, al menos algunos la-boratorios sí se están produciendo «oleadas», derivadas en buena me-dida de la aparición de nuevos ca-sos. «A principios del mes de mayo hubo un pico importante de peti-ciones, cuando iniciamos la activi-dad y muchos médicos entendie-ron que los pacientes tenían dere-cho a tener la información sobre su salud y empezaron a prescribir pruebas a quienes la solicitaban», señalan en este centro. Entonces llegaron a tomar una veintena de muestras diarias, que luego deca-yeron y se están incrementando de nuevo en estos días, tras el fi-nal del estado de alarma, la relaja-ción de algunas medidas, los reen-cuentros y también los brotes.

CON O siN pREsCRipCióN/ «Las indi-caciones que tenemos de nuestra matriz, a día de hoy, es que solo se pueden realizar las pruebas a las personas que cuenten con una prescripción médica», señalan des-de el laboratorio Synlab-Badajoz. No se precisa la indicación de una

CONSECUENCIAS DE lA NUEvA rEAlIDAD

Laboratorios y centros privados las ofrecen ya por precios que oscilan entre los 40 y los 140 euros

Tras el estado de alarma, ya no se requiere indicación médica, aunque algunos centros aún la solicitan

Crecen las consultas para someterse a test de covid por temor a los contagios

33Una persona se somete a un test para saber si ha estado expuesto al virus el covid-19 en una consulta privada.

EL PERIÓDICO

especialidad en concreto, sino un número de colegiado que acredi-te que la prueba es necesaria en este caso (es el mismo criterio que la autoridad sanitaria reflejaba en la orden de medidas excepciona-les). A pesar de ello, desde el SES corroboran que los centros priva-dos pueden hacer los test sin nece-sidad de indicación médica desde el pasado 22 de junio, el día que finalizó el estado de alarma. En la sanidad pública, sin embargo, se mantiene aún el criterio de some-ter a las pruebas solo a las perso-

nas con síntomas y por indicación médica.

Muchos centros privados están empezando a ofrecerlo ya como una prueba más dentro de los re-conocimientos médicos que las empresas realizan a sus trabaja-dores. Los precios oscilan en estos casos entre los 40 euros y los 140 en función del tipo de test, aun-que no todos están disponibles en todos los centros, dependiendo de los medios de cada laboratorio. La horquilla de precios es casi idénti-ca en todos los casos. Las pruebas serológicas más básicas (la cuali-tativa), se puede obtener a partir de 40 euros o a partir de 60 euros (la cuantitativa). La diferencia en-tre una y otra es la sensibilidad. «El 75% de las personas que la so-licitan suelen decantarse por la más económica», señalan en uno de los laboratorios consultados. Es la que ellos recomiendan tam-bién si no se trata de una persona con factores de riesgo. Casi la mi-tad de las que realizan, arrojan re-sultado positivo, según sus datos.

En Synlab-Badajoz realizan una media de 15 test diarios, el máxi-mo que tienen capacidad para hacer (citan entre las 11.30 y las 14.00 horas en intervalos de 15

minutos) y todos los días tienen la lista de pacientes llena.

sAliR dE dudAs / «Hay personas que quieren salir de dudas, bien porque antes de que se decreta-ra el estado de alarma pasaron ya lo que creyeron que era una gri-pe muy fuerte pero con síntomas que podrían cuadrar con el covid; o porque quieren ver a sus padres; porque son pacientes de riesgo, o quieren viajar… o simplemente porque quieren saber si han pasa-do o no la enfermedad», indican en Eurofins-Megalab, el laborato-rios de análisis clínicos más gran-de de Cáceres. «Los datos del estu-dio de seroprevalencia que se ha hecho han llevado a mucha gente a querer saber si ellos han pasado ya la enfermedad», indican fuen-tes médicas de este centro.

Señalan además que ya tenían muchas peticiones de personas interesadas en pagar para poder hacerse la prueba cuando aún es-taba en vigor el estado de alarma y todos los centros y laboratorios privados estaban bajo el control del Ministerio de Sanidad. «De-manda ya teníamos antes, solo que no podíamos atenderla en-tonces», añade. H

Hay personas que lo solicitan porque sospechan queya han pasado la enfermedad

Muchos centros lo ofrecen ya como una prueba más en el reconocimiento médico de empresas

dEsdE El 22 dE JuNiOJ la orden Min is ter ia l 344/2020 puso todos los la-boratorios a disposición de las comunidades autónomas. Eso decayó con la supresión del estado de alarma el pasa-do 22 de junio. ¿Qué supone? Que los centros y laboratorios privados ya pueden hacer li-bremente test de covid-19.

¿sEROlóGiCO O pCR?J En la mayoría de los centros ofrecen ambos. El serológico mide los anticuperpos y re-acciona a partir del quinto día de la infección. la pCR mide la presencia del virus; este es más inmediato, pero más caro y solo se suelen hacer por in-dicación médica, por ejemplo, antes de una operación.

¿Y si dOY pOsiTiVO?J Al tratarse de una enferme-dad de declaración obligato-ria, el centro lo debe comuni-car al sEs para que realice el seguimiento del paciente.

al detalle

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 930 DE JUNIO DEL 2020MARTES

EXTREMADURA

Page 10: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

Crisis sanitaria internacional 3 Comparecencias en la Asamblea

ROCÍO [email protected]ÉRIDA

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales va a llevar a cabo un estudio serológico en las residen-

cias de mayores de Extremadu-ra para conocer el nivel de de-fensas frente al coronavirus en-tre los trabajadores, después de que la pandemia haya provoca-do 430 víctimas mortales en los centros sociosanitarios, el 85% del total. Lo dijo ayer el direc-tor gerente del Sepad, José Vi-cente Granado, en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Asamblea, donde compa-reció a petición propia para in-formar sobre la situación actual de su departamento, las medi-das puestas en marcha y los pro-yectos de futuro.

El objetivo del estudio será co-nocer la situación en la que se encuentran los centros de cara a posibles rebrotes, y en ese sen-tido también se tomarán otras medidas ya anunciadas como la reserva de entre un 15% y un 20% de las plazas para poder disponer de alas de aislamien-to. Granado avanzó además que la Junta hará «esfuerzos impor-tantes» para ayudar a los ayun-tamientos cuyos centros se han visto más afectados con la firma

El Sepad hará un estudio serológico en las residencias ante posibles rebrotes

33Los diputados en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, celebrada en la Sala de la Autonomía del Parlamento para mantener las distancias.

EL PERIÓDICO

de un convenio dotado con tres millones de euros: uno se des-tinará a compensar los gastos que estos municipios han teni-do que afrontar para dotar de más personal a sus residencias, y otros dos se irán a las diputa-ciones de Cáceres y Badajoz pa-ra hacer frente a los gastos extra que ha supuesto en las dos pro-vincias el refuerzo del servicio de ayuda a domicilio.

El director del Sepad recordó

también que la consejería ya es-tá trabajando en un nuevo mo-delo de atención residencial, de tal forma que habrá al me-nos un centro de referencia allí donde haya un hospital comar-cal para avanzar hacia una re-organización que confluya con las áreas sanitarias. «La pande-mia ha abierto el sistema en ca-nal y nos ha dicho que no puede continuar como estaba. Necesi-tamos un nuevo modelo y nece-

sitamos recursos económicos. Nos vamos a esforzar y pedi-mos al gobierno que nos apoye en esos recursos», aseguró. So-bre la gestión de la pandemia, dijo que ha sido un tiempo «du-ro, difícil, complicado y de mu-cho dolor». Reconoció que los datos no son buenos y que no ha sido fácil parar el virus, «ni aquí ni en ninguna parte». No obstante, destacó que el 80% de los servicios han permanecido

La Junta reservará un 15% de las plazas para zona de aislamiento y la Asistida de Cáceres tendrá ala medicalizada

Dará tres millones a los municipios por el refuerzo de la ayuda a domicilio y el personal de los centros

b

Entre los 79 geriátricos afectados por la pandemia ya solo queda un positivo en Casar de Cáceres

b

«Los hospitales no han colapsado»El director gerente del Servi-cio Extremeño de Salud (SES), Ceciliano Franco, reiteró ayer que Extremadura está prepara-da para una segunda ola de co-ronavirus gracias a la experien-cia adquirida «a todos los nive-les». La región cuenta además con material de protección su-ficiente para «aguantar y man-tener la demanda en los prime-ros meses» y ha aumentado con-siderablemente su capacidad para hacer pruebas PCR, que ha

Se han realizado pruebas a 15.000 sanitarios y un total de 950 han dado positivo, de ellos 485 por PCR

pasado de las 200 diarias inicia-les a las 10.000 actuales.

Franco compareció ayer en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales de la Asamblea a petición de Ciudadanos para informar de la gestión de la pandemia. En su intervención destacó que en es-tos tres meses se han gestionado casi 1.500 ingresos hospitalarios por covid (117 en UCI) y a pesar de ello «los hospitales no han co-lapsado». De hecho, mantuvieron una ocupación media de entre el

el SES dispone de material de protección para cuatro meses

70% y el 80% gracias a la amplia-ción de camas en sucesivas olea-das: de 3.340 se pasó a 4.850, y en las UCI, de 103 a 263.

Con respecto a la protección de los sanitarios, señaló que se hizo «todo lo humanamente posible» para evitar los contagios. «Aun-que en algún momento no hayan tenido los medios que necesita-ban, tenemos la seguridad de que hemos hecho todo lo posible», di-jo. «Es cierto que hubo problemas de existencias del 20 de marzo

al 4 de abril, pero la relación de consumo y reparto de material siempre mantuvo un cierto esto-caje en almacenes, excepto en hi-sopos y mascarillas FFP3», asegu-ró. Según los datos aportados, los

servicios centrales del SES han realizado más de 600 contratos de compra de material con 60 proveedores por valor de 14 mi-llones de euros. Además, se han realizado test a 15.000 trabajado-res de los casi 17.000 del SES, con un total de 950 positivos, 485 de ellos PCR. Y se ha contratado a 1.819 trabajadores de refuerzo, con una inversión de 11,2 millo-nes de euros. En respuesta, todos los grupos de la oposición confia-ron en que lo ocurrido haya ser-vido para «tomar nota» y que en caso de rebrote, se cuente con to-das las herramientas. H

10 el Periódico de PlasenciaExtremadura 30 DE JUNIO DEL 2020MARTES

Page 11: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

LLL

limpios y que gracias al trabajo realizado se ha conseguido que a día de hoy 78 de los 79 centros sociosanitarios afectados con al menos algún caso positivo estén libres de covid.

SOLO UN POSITIVO / Así, solo se mantiene a una persona positi-va en aislamiento en la residen-cia Virgen de la Montaña de Ca-sar de Cáceres que podría recibir el alta ya esta semana. Según los datos aportados, los centros so-ciosanitarios acumulan un total de 432 fallecidos a causa de la pandemia, 90 de ellos sin diag-nóstico confirmado por PCR. El total de infectados asciende a 1.543 y en cuanto a los trabaja-dores, han sido 365 los contagia-dos, si bien todos ellos están ya recuperados.

Respecto a la afectación mayor en la provincia de Cáceres, el di-rector del Sepad señaló que pue-de deberse a su cercanía al «cin-turón de Madrid», puesto que las medidas a aplicar han sido las mismas en las dos provincias. «En Cáceres la carga vírica ha si-do más fuerte. El virus ha atacado y una vez que estaba dentro ha si-do muy difícil combatirlo porque la gente de dentro era muy frágil, es lo que ha pasado en El Cuarti-llo», dijo. Sobre el centro cacere-ño, defendió que la gestión ha si-do «la mejor posible dentro de las circunstancias que ha habido», sin olvidar que sus 320 residentes eran personas de edad muy avan-zada (el 50% con más de 80 años y dentro de esos, tres cuartas par-tes con más de 90) y con múlti-ples patologías. En este centro ha habido 218 contagios y de 75 fa-llecidos,. Ahora contará con ala medicalizada.

Tras las críticas de la oposi-ción, Granado reconoció que al inicio no existía un plan de con-tingencia y que ha sido la propia

crisis la que obligó a tomar las medidas, muchas veces «forza-das y sobre la marcha». «Ni no-sotros ni nadie lo tenía, porque no había manual de instruccio-nes», dijo. Así, explicó que el 5 de marzo se trasladó a las resi-dencias un primer documento técnico y que la comunicación con los centros en este tiempo ha sido constante con una o dos reuniones diarias. De cara al manejo de los positivos, to-dos han contado siempre con seguimiento, control y apoyo permanente del SES y el Sepad, independientemente de si era público o privado. «Ese control era diario y sigue», aseguró Gra-nado, que explicó que el apoyo ha variado desde la supervisión diaria hasta la intervención sa-nitaria, pasando por los refuer-zos de recursos humanos, tan-to de personal sanitario como asistencial, e incluso las direc-ciones de los centros.

LETALIDAD / Desde la oposición todos los grupos coincidieron al criticar la falta de unas di-rectrices claras desde el primer momento, la comunicación con los familiares o la elevada letalidad que ha sufrido la re-gión, especialmente en la pro-vincia de Cáceres. Así, la porta-voz del PP en la comisión, Con-suelo Rodríguez Píriz, acusó a Granados de querer «pasar pá-gina y dar carpetazo a lo que ha ocurrido en las residencias de mayores». «La gestión ha sido un auténtico desastre»,señaló Píriz, que recordó que la re-gión ha sido la segunda co-munidad con mayor porcenta-je de fallecidos en residencias: un 85% frente al 39% de Anda-lucía o el 32% de Madrid, «y su socio de Gobierno (en referen-cia a Pablo Iglesias) le dice a la presidenta de Madrid que es un acto criminal lo que ha ocurri-do en sus residencias», le dijo al responsable extremeño.

El portavoz de Ciudadanos, José María Casares, reconoció-que «no estábamos preparados» y acusó a la Junta de tomar de-cisiones sobre la marcha. «Se daban directrices que horas o días después cambiaban», dijo Casares, que lamentó también que no haya información sobre los casos asintomáticos y que posiblemente «no la vayamos a tener nunca». Además, el dipu-tado recordó que al inicio de la crisis faltaron equipos de pro-tección y una comunicación fluida con las residencias, lo que generó «tensiones». «Tam-bién funcionó mal el ingreso a los centros santarios: iban al hospital por otra causa y vol-vían contagiados bien por una contaminación en el transpor-te o en los propios centros sa-nitarios», aseguró. Dese Unidas por Extremadura, Joaquín Ma-cías señaló que el sistema se ha enfrentado a esta situación tan dramática ya muy «debilitado» por los recortes de años ante-riores. H

La renta básica se compatibilizará con el ingreso mínimo

33 La Junta de Extremadura buscará hacer compatible el Ingreso Mínimo Vital con los requisitos «más flexibles» de la renta extremeña garantizada en aquellos colectivos que no pue-den acceder a la medida nacio-nal, como por ejemplo los me-nores que provienen del siste-ma de protección. También en otros aspectos como los pla-zos de empadronamiento, que son más flexibles en Extrema-dura que en la medida estatal. Lo dijo ayer la directora gene-ral de Servicios Sociales, Infan-cia y Familia, Carmen Núñez, en una comparecencia a petición del PP en la Comisión de Sani-dad, donde avanzó que la Jun-ta también actualizará las ayu-das de contingencia y aumen-tará su dotación hasta los tres millones de euros.

Extremadura se da 14 días para flexibilizar las medidas anti covid

REDACCIÓN - E.P. [email protected] - CÁCERES

La Junta de Extremadura se planteará «flexibilizar algunas medidas» de contención con-tra el coronavirus y ampliar de-terminados aforos, si 14 días después de entrar en la «nue-va normalidad» y de abrirse las fronteras con otros países, se mantienen los datos actuales de incidencia del coronavirus en la comunidad.

Así lo avanzó ayer el presiden-te de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en la que explicó que «se trata de ir tomando decisiones en función de cómo vaya evolucionando la pandemia». En su intervención, Fernández Vara recordó que el pasado 21 de junio se inició la nueva normalidad en toda Es-paña, que permitía la circula-ción entre comunidades autó-nomas, que «de momento no ha tenido» incidencia entre los casos de contagio por coronavi-rus en la comunidad, y mañana miércoles, 1 de julio, se abre la frontera con otros países.

A partir de ahí se abre un «pe-riodo ventana» de 14 días para analizar si esa apertura reper-cute en los contagios por covid-19, y si tras esas dos semanas la región extremeña continúa con «unos resultados como los que estamos teniendo en estos mo-mentos», se irán flexibilizan-do las medidas que la Junta de Extremadura recogió en su de-creto ley para la nueva norma-lidad.

En ese caso, se estudiaría «si es posible, si todo va bien, que pueda haber verbenas, o au-mentar determinados aforos de los que estamos limitando» de-claró Fernández Vara, quien re-afirmó que esto se haría «si to-do va bien», y «siendo muy pru-dentes».

VUELTA ATRÁS // Estas medidas se tomarían «solo en el caso de que tengamos claro que eso no va a significar una vuelta para atrás», dijo el presidente extre-meño, quien destacó que en la región han sido «desde el minu-to uno enormemente pruden-tes».

Y es que, según alertó, «un

Vara dice que se trata de ir tomando decisiones según vaya la pandemia

b

Si todo va bien se podrán autorizar verbenas o aumentar los aforos permitidos

b

33El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ayer en Mérida.

EL PERIÓDICO

nuevo paso pueden ser diez pa-ra atrás si no se tiene cuidado», tras lo que reafirmó que «ahora es tiempo de la ciudadanía, es tiempo de distancia, de higiene, y de mascarillas».

Finalmente, el presidente ex-tremeño concluyó aseguran-do que «esto no es una foto fi-ja, es una foto adaptada a cada momento a la realidad que se va produciendo» en cuanto a la in-cidencia del coronavirus. H

El presidente señala «ahora es tiempo de la ciudadanía, es tiempo de distancia, de higiene y mascarilla»

Notifican un positivo en Don Benito-VillanuevaEl informe diario de la Direc-ción General de Salud Pública notificó ayer un paciente con-firmado por PCR previo a una operación quirúrgica en el Área de Salud de Don Benito-Villanueva. Además, se detec-taron 44 casos sospechosos, se descartaron 48 y se dieron seis nuevas altas, todas en el Área de Salud de Badajoz, lo que ha-ce un total de pacientes cura-dos de 4.299.

Por áreas, en Badajoz se noti-ficaron 14 nuevos casos sospe-chosos y se descartaron 11. Ade-más, desde el inicio de la pande-mia hay 499 pacientes curados.

En Cáceres se registraron 14 casos sospechosos y descarta-ron 12. Asimismo, hay un pa-ciente hospitalizado en planta y 1.926 pacientes curados.

En Mérida se declararon tres

datos del lunes 29

casos sospechosos y se descarta-ron seis, además de tener 398 pacientes curados, mientras que en Plasencia se notificaron seis casos sospechosos, se des-cartaron siete y tiene 600 pa-cientes curados.

En Don Benito-Villanueva de la Serena se registraron 4 ca-sos sospechosos y descartaron 7. Además, se notifico un posi-tivo y tiene 344 pacientes cura-dos. En Navalmoral no hubo re-gistro de casos sospechosos y se descartó uno. Tiene un paciente hospitalizado en planta y cuen-ta con 290 pacientes curados. Finalmente, en Coria no se noti-ficaron casos sospechosos y tie-ne 194 pacientes curados, mien-tras que en Llerena-Zafra se no-tificaron tres casos sospechosos, y se descartaron cuatro y tiene 48 pacientes curados. H

Extremadura el Periódico de Plasencia 1130 DE JUNIO DEL 2020MARTES

Page 12: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

ACTUACIÓN EN LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA

El Gobierno autoriza la electrificación de la vía férrea entre Mérida y la frontera

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

El Consejo de Ministros, tiene previsto autorizar en su reunión de hoy al Ministerio de Transpor-

tes, Movilidad y Agenda Urba-na (Mitma) la licitación, a tra-vés de Adif Alta Velocidad, del contrato para la electrificación de la vía férrea entre la bifur-cación Peñas-Blancas, situada a unos quince kilómetros al nor-te de Mérida, y la frontera por-tuguesa.

Con un importe estimado de más de 27 millones de euros (sin incluir el IVA), con estas obras se actuará en más de un centenar de kilómetros de la Línea de Alta Ve-locidad (LAV) Madrid-Extremadu-ra, un recorrido que incluye las estaciones de Badajoz y Mérida. El plazo de ejecución contempla-do para desarrollar estas tareas es de 18 meses.

La instalación de la catena-ria —la línea aérea de contacto que suministra la electricidad al tren— en este tramo comple-tará la primera fase para la im-plantación de un tren de altas prestaciones en el corredor ex-tremeño, la que discurre entre la capital pacense y Plasencia. Hace un año se adjudicaron es-tos mismos trabajos en los 125 kilómetros restantes, los que enlazan la localidad placenti-na y Peñas Blancas. La adjudica-ción se hizo por un montante de 30,1 millones de euros (IVA incluido) y también con un pla-zo de ejecución de año y medio. Estos trabajos continúan ejecu-tándose actualmente. La segun-da fase contempla los tramos que conectan con Navalmoral de la Mata.

La vía electrificada permitirá que los trenes puedan circular hasta a trescientos kilómetros por hora, frente al tope máxi-mo de 160 actuales que pueden llegar a alcanzar las máquinas diésel, mejorando de esta for-ma sensiblemente los tiempos de recorrido.

LOS DETALLES DEL CONTRATO / El contrato para la ejecución de las obras del proyecto construc-tivo de las instalaciones de la lí-

El contrato cuenta con un valor estimado que supera los 27 millones de euros

b

Esta actuación completa la instalación de la catenaria entre Badajoz y Plasencia

b

33Trabajos de instalación de la catenaria en el tramo de alta velocidad ferroviaria entre Motilla del Palancar y Valencia.

EL PERIÓDICO

nea aérea de contacto y sus sis-temas asociados del tramo que va de Peñas Blancas a la fronte-ra portuguesa se desarrollarán en 103,4 kilómetros, la mayor parte de ellos de vía doble.

Una distancia que se reparte entre tres líneas ferroviarias. En primer lugar, la de alta ve-locidad Madrid-Extremadura, en los siguientes tramos de pla-taforma: San Rafael-Cuarto de la Jara, Cuarto de la Jara-Arro-yo de la Albuera, Cortijo de la Araya-Mérida, Estación de Méri-da, Cuarto de la Jara-Cortijo de la Araya, Mérida-Montijo, Mon-tijo-Badajoz, Estación de Bada-joz, Badajoz-Frontera Portugue-sa.

Igualmente, se intervendrá en la Línea Aljucén-Cáceres, desde la estación de Aljucén hasta el enlace en Peñas Blan-cas. Por último, la actuación también conlleva trabajos en otra línea convencional, la de Ciudad Real-Badajoz-Frontera Portuguesa: desde la cabecera lado Ciudad Real de la estación de Mérida hasta el enlace en la Bifurcación de La Isla; en el en-torno de la estación de Monti-jo; y desde la Bifurcación San Nicolás hasta la frontera con Portugal.

Este proyecto incluye además la electrificación de las estacio-nes de Mérida, Aljucén, Monti-jo y Badajoz, los sistemas de ca-lefacción de agujas, cuya mi-sión es evitar la congelación de los cambios de vía, así como los sistemas de alumbrado de los túneles. H

DOS Son las fases en las que se dividen las actuaciones contempladas en el proyecto. La primera de ellas tendrá un plazo de ejecución 12 meses, y comprenderá la electrifica-ción desde la Bifurcación Pe-ñas Blancas, en las proximida-des de Mérida, hasta Badajoz y luego la frontera portugue-sa. Con un plazo de ejecución de seis meses, la segunda fa-se incluye la electrificación del ‘bypass’ de Mérida y de la duplicación de vía entre Alju-cén y Mérida.

103 Son los kilómetros a lo largo de los que se desarro-llarán los trabajos de electrifi-cación, la mayor parte de ellos de vía doble.

27,1 Los millones de euros estimados de valor pa-ra el contrato.

125 kilómetros. Los que discurren entre Plasencia y la Bifurcación de Peñas Blancas, cuya adjudicación fue aproba-da por Adif en junio del año pa-sado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Comsa Instalaciones y Siste-mas Industriales, Lantania y Sacyr Neopul. Actualmente se encuentra en obras.

en cifras

12 el Periódico de PlasenciaExtremadura 30 DE JUNIO DEL 2020MARTES

Page 13: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

LA SELECTIVIDAD mArCADA por LA pAnDEmIA DE CoVID-19 SE InICIA HoY En LA rEGIÓn Y SE ExTIEnDE HASTA EL prÓxImo JUEVES

Arranca la EBAU más flexible que atrae a un 23% más de estudiantes

G. [email protected]ÁCERES

Récord de matriculados en la selectividad extreme-ña que comienza hoy. Un total del 6.274 estudian-

tes de la región participan desde esta mañana y hasta el jueves en la EBAU (Evaluación de Bachille-rato para el Acceso a la Universi-dad), un 23% más de alumnos que el año pasado y la cifra más eleva-da de los últimos 15 años (la UEx recoge estadísticas desde el curso 2006-2007). En estos tres últimos lustros el mayor número de pre-sentados tuvo lugar en el curso 2016-2017 cuando participaron en la selectividad (convocatoria de junio) 5.162 estudiantes extre-meños. El dato del año pasado fue de 5.108 participantes, casi 1.200 menos que en esta nueva edición tan atípica que está marcada por el coronavirus.

Y precisamente la pandemia puede tener mucho que ver con este incremento de matriculados, que se está experimentando tam-bién en otras comunidades como Galicia o Castilla y León. Entre las razones está un mayor núme-ro de aprobados en Bachillerato, que ya preveían distintas fuentes ante la flexibilización de los crite-rios para obtener el título de Ba-chillerato permitida por parte del Ministerio de Educación que ha promovido la promoción y titula-ción de los estudiantes, y que con-firma la Consejería de Educación. «El número de matriculados en la EBAU es, en gran medida, debido al aumento del número de titula-dos en Bachillerato», señalan des-de la administración.

316 TITULADOS MÁS / Según sus da-tos han titulado este curso 6.301 alumnos (en convocatoria ordi-naria), 316 más que el curso an-terior (cuando titularon 5.984 entre las convocatorias ordina-ria y extraordinaria). «El aumen-to del número de titulados se pro-duce debido a la adaptación de la evaluación, promoción y titula-ción que se encuentra entre los acuerdos alcanzados en la Con-ferencia Sectorial de Educación celebrada el pasado 15 de abril, entre los consejeros y consejeras de las distintas comunidades au-tónomas y la ministra de Educa-

Se han matriculado 6.274 alumnos, la cifra más alta al menos de los últimos 15 años

b

Más aprobados en Bachillerato y más alumnos para subir nota, las razones

b

33Alumnos en una clase durante un examen de selectividad en una edición anterior.

EL PERIÓDICO

ción y Formación Profesional», precisan desde la Junta. Siguien-do estos acuerdos, en Extremadu-ra se puede obtener el título de Bachillerato y de FP y llegar así a la EBAU sin necesidad de aprobar todas las asignaturas de 2º de Ba-chillerato en los casos en los que así lo considere el claustro docen-te de cada centro.

Pero esa no puede ser la única

razón, ya que son 316 titulados más en Bachillerato que el año anterior pero casi 1.200 matricu-lados más en la EBAU. Y otro de los motivos puede estar en el mo-delo de selectividad de este año, que también es más flexible y hay quien lo relaciona con la facilidad, lo que podría haber atraído a un mayor número de alumnos a ha-cer selectividad e incluso a alum-

nos de cursos anteriores a repetir la prueba y subir nota para entrar en carreras que suelen ser muy de-mandadas, como son las de la ra-ma sanitaria. La clave está en que los modelos de exámenes de esta selectividad tienen una mayor op-cionalidad. No es necesario que el alumno elija entre dos opciones de examen cerradas como suele ser habitual (A o B), sino que pue-

de elegir individualmente qué pre-guntas responder sin necesidad de ceñirse a todas las que contenga un modelo u otro.

ENTRADA ESCALONADA / Más allá de los motivos, son más alum-nos de los que a priori contempla-ba la UEx (hablaba de en torno a 5.000 como cada año) pero serán también más sedes para repartir-los y garantizar así la distancia de seguridad y las medidas de higie-ne. Doce son las habituales y es-te año habrá un total de 19 (la se-mana pasada se añadió una últi-ma en Almendralejo, en el Palacio del Vino). Según informa la UEx, hay 400 correctores y vigilantes y 130 responsables de cada uno de los institutos que presentan alum-nos, que serán los encargados de velar porque se cumplan las nor-mas y el protocolo de seguridad es-pecialmente entre examen y exa-men. Los alumnos accederán hoy a cada sede de forma escalonada y en tres turnos para evitar aglome-raciones (a las 8:30, 8:40 y 8:50 ho-ras) y deberán llevar la mascarilla en todo momento, aunque podrán quitársela durante la hora y media que dura cada examen. El primero es el de Lengua, a las 10 horas. H

«Quiero estudiar Medicina y con más gente es más complicado»A la tercera espera que sea la vencida. «Espero conseguir que esta vez sí pueda conseguir la nota suficiente para entrar en Medicina», cuenta Pedro, un jo-ven de Almendralejo en busca de su sueño. «Ser médico es lo que más claro tengo», dice. Y es-te año va más convencido que nunca de lograrlo. Se quedó a las puertas cuando hizo por pri-mera vez selectividad tras aca-bar el Bachillerato, luego estu-dió un ciclo de Formación Pro-fesional y tras terminarlo volvió a presentarse a la EBAU y aho-ra vuelve a pelear por entrar en la Facultad de Medicina. Él solo tiene que presentarse a la fase para subir nota (la general es so-lo es obligatoria para los alum-nos de Bachillerato) y hará dos

Se presenta para subir nota en la EBAU por tercera vez para lograr plaza en el grado más demandado

exámenes, Biología y Química el próximo jueves. Dice que cree que está ya preparado para que llegue el día y conseguir arañar los dos o tres puntos que le hacen falta para llegar al máximo, pe-ro este año se enfrenta a una in-quietud añadida. Hay más alum-nos: «dependerá de lo que quiera hacer cada uno, pero cuanta más gente, más demanda, más nota y más complicaciones». Y eso no se

la experiencia

lo pone nada fácil a él, que quie-re entrar la carrera por excelen-cia más demandada de la Uni-versidad de Extremadura, pero también la que requiere mayor nota. A él dice que más que la nota que se consigan en los exá-menes de la EBAU, le preocupa la nota media que los estudian-tes puedan traer de Bachillera-to (supone el 60% del total de la nota de acceso a la univeridad, el 40% es la prueba EBAU). «Este año con el coronavirus y el ago-bio de las clases virtuales pue-de que se hayan inflado un po-co las notas, que hayan tirado por lo alto y eso inquieta mu-cho». No obstante, tiene claro que va a dar lo mejor de sí mis-mo para cumplir su sueño: «No queda otra». H

PROVINCIA DE BADAJOZ

J ALMENDRALEJO. La sede será el Palacio del Vino.

J BADAJOZ. Escuela de In-dustriales, Facultad de Edu-cación y Facultad de Empre-sariales.

J DON BENITO. IES José Man-zano e IES Luis Chamizo.

J LLERENA. IES Llerena.

J MÉRIDA. Centro universita-rio, IES Sáenz de Buruaga e IES Santa Eulalia.

J VILLANUEVA DE LA SERE-NA. IES Puerta de la Serena.

J ZAFRA. IES Suárez de Fi-gueroa e IES Cristo del Ro-sario.

PROVINCIA DE CÁCERES

J CÁCERES. Escuela Poli-técnica, Facultad de Derecho y Facultad de Filosofía y Le-tras.

J NAVALMORAL DE LA MA-TA. IES Zurbarán.

J PLASENCIA. Centro univer-sitario de Plasencia e IES Vir-gen del Puerto.

las 19 sedes

Extremadura el Periódico de Plasencia 1330 DE JUNIO DEL 2020MARTES

Page 14: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22 horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (mejos-tilla), Av. de España, 21. C/ Pintores, 27; Plaza Mayor, 28.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22 horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATAP. Mera y A. SánchezCORIARocío TobajasTRUJILLOCarlos HernándezJARAÍZAlfredo EncisoMIAJADASVíctor A. LezaMORALEJACristina ManzanoVALENCIA DE ALCÁNTARAAna Cid Delgado

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22 horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOReal, 4DON BENITODe 9.30 a 22 horas: Arroyazo, 29; Groi-zard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

30junio

Santa Lucina de Roma, San Vicente Do Yen, San Teobaldo de Salánica, San Bertrando.

En jul io beber y sudar para trartar de refrescar.

Nueva21 de junioCreciente28 de junioLlena5 de junioMenguante13 de junio

La lunaSalida 16.50Puesta 03.17

Salida 06.47Puesta 21.49

Santoral

Los embalses

Alcántara 2.688 85%Guadiloba 8 40%Valdecañas 808 56%Gabriel y Galán 639 70%Cedillo 253 97%Torrejón 169 90%Plasencia 53 91%La Serena 787 24%Cíjara 636 42%Orellana 527 65%García de Sola 293 53%Alange 252 30%Villar del Rey 112 85%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estableCiprese y tuyas bajo estableOrtigas y parietarias bajo estableEucaliptos alto estableGramíneas alto estableBledos y cenizos alto estableEncinas bajo estableOlivos bajo estableCastaños medio establePinos y cedros bajo estableAlternaria alto estableUrtica bajo estableMargaritas alto estableFresnos ausente estableRomazas bajo estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

ONCE

Sorteo 29 de junio06.378 Serie: 032

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 28 de junio2-13-39-41-46 Clave (reint.): 0Acertantes Euros5+1 1 19.202.343,415+0 1 175.223,484+1 18 1.769,934+0 155 239,803+1 753 56,413+0 8.589 16,072+1 11.638 9,122+0 138.490 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 12 de marzo02-08-14-16-25-30-31 R: 6

Super OnceSorteo 29 de junio02-03-11-23-24-31-32-36-37-39-40-43-45-48-49-55-65-66-73-78

Bonoloto

Sorteo 29 de junio10-20-32-37-40-45 C: 28 R: 1Acertantes Euros6 0 0,005+C 1 166.838,895 52 1.604,224 3.919 33,703 71.829 4,00

EuromillonesSorteo 26 de junio1-10-12-21-26 E: 5-11Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 9 75.644,795 18 8.839,724+2 38 1.304,24+1 1.049 87,033+2 1.633 59,104 2.726 24,882+2 22.953 14,773+1 41.590 9,093 98.412 7,161+2 117.337 7,272+1 530.351 5,072 1.232.996 3,51

La Primitiva

Sorteo 27 de junio18-28-33-38-46-49Jóker: 7 852 258 C: 44 R: 1Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 2 716.730,355+C 2 107.509,565 137 3.400,554 8.753 85,983 165.274 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 27 de junio

Primer premio

44.168Segundo premio

63.561R: 6 - 8 - 9

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata20º/34º

Plasencia23º/39º

Coria21º/39º Navalmoral

20º/39º

Guadalupe21º/37ºTrujillo

21º/37ºValencia de Alcántara

18º/35º

Mérida20º/39º 21º/39º

DonBenito

Villanueva dela Serena21º/39º

Almendralejo21º/39º

Zafra20º/37º

Azuaga20º/37º

Jerez de losCaballeros

20º/37º

Badajoz19º/39º

Cáceres21º/37º

tª en grados Centigrados

CuBiErtO LLuvia GraNizONiEBLa SOLEadONuBLadO tOrmENtaNiEvE ChuBaSCOtOrmENtOSO v. SuavE v. mOdEradO v. fuErtE

Despejado o poco nuboso con algunas nubes de evolución en las sierras del este. Temperaturas en ascenso ligero o sin cambios. Vientos del oeste y suroeste.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

18o

39o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EmErGENCiaSTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SaLudHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SErviCiOSCanal Isabel II 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

traNSPOrtESEstación de autobuses 927 232 550Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

muNiCiPiOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

14 el Periódico de PlasenciaServicios 30 DE JUNIO DEL 2020MARTES

Page 15: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Plasencia 1530 DE JUNIO DEL 2020MARTES

TELEVISIÓN

08.55 Vicky, el vikingo.09.10 Socks.09.15 Heidi.09.35 Érase una vez... la vida.10.00 Larga vida al rey Julien.10.20 Mia y yo.10.45 Falamos português.

Jacques Songy enseña la mejorforma de expresarSE enportugués en cada situación dela vida cotidiana.

11.05 Universo sostenible.11.15 La universidad responde.11.20 Desde el balcón: Frescor Edition.

Con Fernando Nieto y JuanVázquez.

11.45 Xlacara.12.15 A esta hora.

A esta hora recorre laslocalidades de Extremadura paraenseñar el potencial que tienecada rincón de la región. Sinolvidar las tradiciones, la cultura,las fiestas, la gastronomía, lospaisajes, el emprendimiento...Todo.

13.20 Sígueme.13.57 Extremadura noticias.

CANAL EXTREMADURA

14.30 El tiempo.14.40 Hamburgo 112.

Cásate conmigo.15.25 Cine.

Pintura de guerra.Un colono asesina a un jefeapache, lo que desencadena unaguerra de trágicasconsecuencias entre los nativosamericanos y los invasoresblancos.

16.50 Camino de Avonlea.La chica de la historia gana sunombre.

17.35 El huerto de Renato.18.30 Extrenatura.19.00 Ruta Oeste.

Botija. Territorio de Vetones.19.25 A esta hora.20.30 Extremadura noticias.21.10 El tiempo.21.15 Desde el balcón.21.40 Puerta con puerta.

Pasarón de La Vera.22.40 Mujeres en la granja.23.25 Esquiladores.00.20 Diario de un nómada: ruta de los

exploradores de América.

TVE-1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA

LAS SUGERENCIAS

OTRAS CADENAS INFANTILES

‘Comando al sol’: laplaya de La Flanca

22.05 TVE-1

El programa inaugura el verano en As-turias, en una de las consideradas 25mejores playas de Europa: la Playa deLa Franca. Es un paraíso para aves,bañistas y senderistas.

‘Apuesta por la novia’,con Karissa Lee Staples

22.30 LA SEXTA

Un hombre que presume de tener mu-cho éxito con las mujeres se juega consu jefe a que consigue un compromi-

-ce el mes.

‘La lectora’, con DemiMoore y Alec Baldwin

22.50 CUATRO

Bill Oakland se quedó ciego tras su-frir un accidente de coche, en el queademás falleció su mujer. Después deconocer a Suzanne, Bill redescubre supasión por la vida y la escritura.

‘Got Talent. Lo mejordel mundo’

23.00 TELE 5

Los espectadores pueden ver la actua-ción y la historia de superación de Alie-

de nacimiento, que aprendió francésen tan solo tres años.

‘Dirty Grandpa’,con Robert de Niro

23.00 ANTENA 3

Justo antes de su boda, un joven esti-rado debe llevar a su abuelo, un anti-guo general del ejército, a Florida pa-ra passar allí las vacaciones de prima-vera.

PARAMOUNT CHANNEL07.10 Grantchester. 09.00 La tienda de Galería del Coleccionista. 11.15 Cinexpress.11.33 Colombo. 15.30 Agatha Christie: Poirot. 16.15 Agatha Christie’s Marple. 18.30Diagnóstico: asesinato. 20.20 El detective Endeavour. 22.25 Martes letal: Largo Winch.00.25 Martes letal: Dinero sangriento. 03.00 10 Cómicos 10. 04.55 10 Cómicos 10.

NEOX06.00 Minutos musicales.06.15 Bestial.07.00VeraNeox Kidz.08.55The Middle.11.15The Big Bang Theory. 13.30 Los Simpson. 15.30 Friends. 16.50 Modern Family. 18.00Los Goldberg. 18.55 The Big Bang Theory. 20.00 Mom. 21.15 Los Simpson. 22.35 Ci-nematrix:Hostage. 00.50 Cine:El último boy scout. 02.30 Cine:El último patriota. 04.00Brooklyn Nine-Nine. 05.00 Minutos musicales.

FDF08.00 Mejor llama a Kiko. 08.35 Los Serrano. 09.55 Aída. 13.30 La que se avecina.17.00 Camera café (sin cafeína). 17.25 Camera café (sin cafeína). 17.45 Camera ca-fé (sin cafeína). 18.05 Camera café (sin cafeína). 18.30 Cine: Ocho apellidos catalanes.20.25 La que se avecina.22.30 Cine:Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra.00.10 La que se avecina.04.05 El horóscopo de Esperanza Gracia.04.10 Mejor llama aKiko. 04.40 Mejor llama a Kiko. 05.10 Miramimúsica. 05.30 La tienda en casa.

DMAX06.00 091:Alerta Policía.07.30 ¿Cómo lo hacen? 09.10 Monstruos de río.11.00 Curio-sidades de laTierra.12.00 Expedición al pasado.13.55Alaska,última frontera.15.50 Lafiebre del oro: aguas bravas.17.45 Joyas sobre ruedas.19.40 Fast N’Loud.21.30 ¿Có-mo lo hacen? 22.30 Los cuarteles de Hitler.00.25 Bases secretas nazis.02.10 Desmon-tando la historia. 03.40 Cría, Reza,Ama. 04.25 Mi infancia en la dictadura.

CLAN TV15.30 100 Cosas que hacer antes de ir al instituto. 16.13 Knight Squad. 16.34 StarFalls. 16.58 Kid-e-Cat. 17.08 44 Gatos. 17.32 Simon. 17.48 Peppa Pig. 18.07 Astro-blast.18.30 Mirette investigadora.18.52 El show de Garfield.19.18 Justin Time.19.40Los superminihéroes. 20.00 Henry Danger. 20.22 Bob Esponja. 21.28 Henry Danger.22.13 100 Cosas que hacer antes de ir al instituto.22.56 Knight Squad. 23.40 Escuelade rock. 00.22 Massive Monster Mayhem. 00.45 Cuéntame cómo pasó.

BOING15.00 Doraemon, el gato cósmico. 16.10 Teen Titans Go. 17.00 El asombroso mundode Gumball.17.25 El mundo de Craig.17.45 Somos osos.18.10 Scooby-Doo y compa-ñia. 18.35 Ben 10. 19.05 DC super hero girls. 19.25 Teen Titans Go. 20.30 Doraemon,el gato cósmico.21.15 LosThundermans.22.05 Nicky,Ricky,Dicky y Dawn.22.25 Dra-gon Ball Super. 22.50 Beyblade Burst. 23.15 Teen Titans Go.

DISNEY CHANNEL12.45 Gabby Duran Alien Total. 13.10 ¡¡¡Alvinnn!!! y las Ardillas. 14.30 Los Green en lagran ciudad. 15.20 Lab Rats. 16.40 Los Green en la gran ciudad. 17.35 ¡¡¡Alvinnn!!! ylas Ardillas.17.47 18.00 Bebés Llorones Lágrimas Mágicas.18.05 ¡¡¡Alvinnn!!! y lasAr-dillas. 18.30 Anfibilandia. 19.25 Lab Rats. 20.15 ¡¡¡Alvinnn!!! y las Ardillas. 21.35 LosGreen en la gran ciudad. 22.25 Gabby Duran Alien Total. 22.50 Lab Rats.

NICKELODEON12.48 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn. 14.25 Una casa de locos. 15.00 Los Casagrande.15.13 Bob Esponja. 15.51 Aventuras en la ciudad. 16.14 Henry Danger. 17.00 Nicky,Ricky,Dicky y Dawn.18.39 Bob Esponja.19.25 Una casa de locos.20.13 Los Casagran-de. 20.39 Henry Danger. 21.03 Sam & Cat: Piloto. 21.27 Los Thundermans.

07.00 Telediario matinal.08.25 Los desayunos de TVE.10.00 La mañana.

Con Diego Losada.13.00 Comerse el mundo.

Colombia.14.00 Informativo territorial.14.10 TVEmos.15.00 Telediario 1.

Con Ana Blanco.16.00 Informativo territorial.16.15 El tiempo.16.30 Mercado central.16.55 Servir y proteger.17.20 Acacias 38.18.15 El cazador.

Con Ion Aramendi.19.05 España directo.

Con Ana Ibáñez.20.30 Aquí la Tierra.

Con Jacob Petrus.21.00 Telediario 2.

Con Carlos Franganillo.22.05 Comando al sol.

Incluye Asturias, Teruel y LaToscana española.

23.05 Españoles en el mundo.Incluye Belice y Guatemala, Bali.Lombok y La Puglia. Italia.

01.45 La noche en 24 horas.

09.35 Novatos en primera línea.10.05 Factomanía.10.55 Documenta2.11.40 La tribu.12.30 Mañanas de cine.

La ciudad maldita.14.00 Mercados, en el vientre de la

ciudad.14.55 Cielos abiertos.

Islandia.15.45 Saber y ganar edición verano.16.30 Grandes documentales.

Incluye Natural World: losdepredadores de gigantes deÁfrica y Mundo natural: el osoespíritu.

18.10 Documenta2.18.55 Mercados, en el vientre de la

ciudad.Lisboa, Mercado da Ribeira.

19.45 La 2 express.20.00 Página 2.20.30 El bosque protector.21.00 Los primeros hombres.

Asia.22.00 Días de cine clásico.

Víctor o Victoria.00.10 Cachitos de hierro y cromo.

Incluye Arcoíris y Números 1.02.20 Conciertos de Radio 3.

09.00 Espejo público.Con Susanna Griso.

13.20 Cocina abierta con KarlosArguiñano.

13.45 La ruleta de la suerte.Con Jorge Fernández.

15.00 Antena 3 Noticias 1.Con Sandra Golpe.

15.45 Deportes.Con Rocío Martínez.

16.00 Cocina abierta con KarlosArguiñano.

16.02 El tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.45 Ahora caigo.19.00 ¡Boom!20.00 Pasapalabra.21.00 Antena 3 Noticias 2.

Con Vicente Vallés.21.30 Deportes.

Con Manu Sánchez.21.40 El tiempo.21.55 El hormiguero 3.0.

Con Pablo Motos. Invitada:Blanca Suárez, actriz.

23.00 Cine.Dirty Grandpa.

01.00 Cine.Aroma y sensibilidad.

02.30 Live Casino.

07.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.30 Mejor llama a Kiko.08.15 ¡Toma salami!08.50 El Bribón.

Con Pablo Chiapella.09.30 Alerta Cobra.

En pleno corazón, En Vogue,Asuntos de familia y Miedo.

13.00 El concurso del año15.00 Noticias Deportes Cuatro.

Con Manu Carreño.15.20 Deportes Cuatro.15.25 El tiempo.15.40 Todo es mentira.17.00 Todo es mentira bis.

Con Risto Mejide.17.35 Cuatro al día.

Con Joaquín Prat.20.00 Cuatro al día a las 20 h.20.45 Deportes Cuatro.

Con Nico Abad.20.55 El tiempo.21.05 First Dates22.50 Cine Cuatro.

La lectora.00.50 Cine Cuatro.

La herencia.02.30 Callejeros.

Mariscadores.03.05 Puro Cuatro.

07.00 Informativos Telecinco.Con Alba Lago y Leticia Iglesias.

08.55 El programa del verano.Con Ana Terradillos y PatriciaPardo.

13.30 Ya es mediodía.Con Sonsoles Ónega.

15.00 Informativos Telecinco.Con Isabel Jiménez y DavidCantero.

15.45 Deportes.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame tomate.21.00 Informativos Telecinco.

Con Pedro Piqueras.21.45 El tiempo.21.55 Deportes.22.00 La casa fuerte: última hora.

Con Nuria Marín.23.00 Got Talent. Lo mejor del mundo.01.30 La casa fuerte: diario02.20 El horóscopo de Esperanza

Gracia.Con Esperanza Gracia.

02.25 La tienda en casa.02.40 Mejor llama a Kiko03.40 El horóscopo de Esperanza

Gracia.

09.00 [email protected] Alfons Arús.

11.00 Al rojo vivo: previo.Con Antonio García Ferreras.

12.30 Al rojo vivo.14.00 La Sexta noticias 1ª edición.

Con Helena Resano.14.55 La Sexta noticias: Jugones.

Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis.15.30 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.

Con Dani Mateo.17.15 Más vale tarde.

Con Mamen Mendizábal.20.00 La Sexta noticias 2ª edición.

Con Inés García.20.55 Estación laSexta.21.05 La Sexta deportes.

Con Carlota Reig.21.30 El intermedio.

Con El Gran Wyoming.22.30 Cine.

Apuesta por la novia.00.15 Cine.

Terremoto de hielo.01.45 Las primeras 48 horas.02.30 European Poker Tour.03.00 The game show.03.45 Canal ruleta.

Page 16: TAMBIÉN HA HABIDO DENUNCIAS POR NO LLEVAR ...informalismo abstracto. Durante su juventud, toma sus primeros contactos con el mundo del arte a través del dibujo y la pintura. Su práctica

Lolita se ha embarcado en un nuevo y prometedor proyecto ar-tístico, para el que ha creado su propia productora de teatro. «He hecho una productora, Lerele producción. El cielo siempre me manda la señal. Digo Lerele a ver si está libre y me la dieron» ex-plicó en el programa Sálvame De-luxe sobre el nombre, en recuer-do a la mítica casa de Lola Flores que siempre estuvo llena de arte y que finalmente las hermanas vendieron.

La artista, que ahora tiene 62 años, produce el montaje Llévame hasta el cielo, una comedia que es-trenará el próximo 15 de julio en el teatro Galileo de Madrid con el aforo reducido y que posterior-mente se podrá ver también on-line.

«el mirlo blanco» / Su intención es dar una oportunidad a crea-dores que no son tan famosos. «Quiero producir a gente que no es tan conocida, que no tiene una plataforma para hacer cosas… no sabes nunca dónde puede estar el mirlo blanco» aseguró.

Una opción, la de «buscar ta-lento» y crear empleo, que la her-mana de Rosario Flores tiene bien marcada en su nuevo pro-yecto teatral: «He hecho esto del teatro porque quiero dar traba-jo», aseveró.

A finales de agosto, la actriz, que durante años interpretó con éxito el monólogo La plaza del Dia-mante, dirigida por Joan Ollé, su-birá también al escenario para in-terpretar la versión teatral de La fuerza del cariño y en otoño le espe-ran de nuevo las grabaciones co-mo miembro del jurado de Tu ca-ra me suena.

Lolita lanza su propia productora de teatro

el nuevo proyecto de la actriz se llama lerele, en recuerdo a la casa de su madre3

reDacciÓnMADRID

Lolita explicó también que ha dejado atrás una etapa muy com-plicada por el confinamiento obligado. «He llorado mucho. No me gusta la soledad. Lo he lleva-do fatal, sin poder ver a mi hija, mi nieto, mi hermana, mis ami-gos, sin poder trabajar... cuatro meses sin poder trabajar, cómo no me voy a agobiar… yo no vi-vo para trabajar, trabajo para vi-vir, pero mi trabajo me encanta» aseguró.

«No he pedido el paro porque creo que hay personas que lo ne-cesitan más que yo, y he vivido de lo que he ganado en los últimos meses. Menos mal que en mitad del confinamiento se me encen-dió la luz», añadió sobre este pe-riodo.

Lolita pasó esas semanas de en-cierro a causa de la pandemia del coronavirus con su hijo Gui-

Lolita aprovechó también su tiempo en estos momentos con los pinceles. «He pintado tres cua-dros: uno del coronavirus; la cal-va, que soy yo, con ojos llorosos, detrás de unas rejas; y una sirena que no he terminado», describió sobre esta labor.

reencuentros / Ahora, después de que haya pasado el confina-miento, contó que sus primeros encuentros han sido con la fami-lia. En concreto, con su hija Ele-na y su nieto Noah y con su her-mana Rosario, en la playa.

En cuanto a el cáncer de pul-món que padece Mila Ximénez, Lolita Flores confesó en el progra-ma de Tele 5 que ya ha hablado con ella: «Le he dicho que me lla-me para lo que quiera, a pesar de los enfados siempre la he queri-do mucho», afirmó. H

llermo, con el que, además de discutir por alguna tontería, co-mo contó con humor, celebró su sexagésimo segundo cumplea-ños. «Tenía miedo de que mi hi-jo saliera, de salir yo... Me agobia-ba mucho y me aburría de todo», relató.

«Estaba todo el día mirando por la ventana, y no sabía si abrir-la y mirar o tirarme... No quería ni verme», añadió la actriz y can-tante.

33Lolita, en un automóvil, con la mascarilla puesta.

INSTAGRAM

la intención de la artista es dar una oportunidad a creadores que no son tan famosos

EN EL JUZGADO

Después de 25 años juntos, Joaquín Sabina y Jimena Co-ronado han dado el paso. La pareja se casó ayer por la ma-ñana en el juzgado de la calle Pradillo de Madrid. En el trá-mite estuvieron el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y Joan Manuel Se-rrat, grandes amigos de la pa-reja, según adelantó El País.

El intérprete lucía un traje azul, sombrero de paja y za-patillas de deporte. La novia, por su parte, compartía el look informal y llevaba un vestido, también azul, con sandalias planas. Ambos, eso sí, protegi-dos por las ya imprescindibles mascarillas.

Los últimos meses han si-do complicados para Sabina, que tuvo que ser intervenido tras caer desde un escenario de Madrid el pasado 12 de fe-brero. La pareja se conoció en 1999 durante una entrevista en Lima. Para Sabina es su se-gundo matrimonio tras su bo-da con Isabel Oliart, hija del exministro de Industria de UCD Alberto Oliart. H

reDacciÓnMADRID

Sabina y Jimena se dan el ‘sí, quiero’

33Sabina y Jimena.

UñAS tAmAñO xxL

Rosalía presume de manicuraRosalía ya es una más del clan Kardashian-Jenner y este fin de semana así nos lo ha demostra-do con una serie de vídeos en la mansión de Kylie Jenner siendo partícipe de una fiesta privada de la familia.

La cantante de San Esteban de Sasroviras (Barcelona) está triun-fando en todo el planeta y tiene una peculiaridad única y llama-

tiva que viene «de la mano» de sus propias uñas. Su nuevo nail art promete, de nuevo, no dejar indiferente a nadie y se presen-ta en unas tonalidades de lo más vistosas.

Aunque hace unos días sor-prendía a sus seguidores con KLK, un tema en colaboración con Ar-ca, TKN –con el rapero Travis Sco-tt, quien precisamente fue pareja

de Kylie Jenner– que es el sencillo que más suena a día de hoy, des-pués de que lanzaran la canción el pasado 28 de mayo.

Y si hace poco la cantante cata-lana mostraba el amor que sen-tía por este trabajo en forma de collar de oro y brillantes –una jo-ya que mostró en las redes socia-les el 10 de junio, acompañado de un mensaje con en el que re-

taba a sus fans a averiguar el sig-nificado de TKN– ahora vuelve a recordar lo importante que está siendo para ella este tema a tra-vés de su manicura.

En tamaño XXL, con un degra-dé de colores amarillos y naran-ja, el logo con el nombre del te-ma (TKN) se queda centrado en medio de color plata para con-vertirse en la parte estrella de es-te (nuevo) diseño.

La forma puntiaguda ha vuel-to a las uñas de la intérprete ca-talana para recordarnos que este tipo de trabajos es el favorito de La Rosalía. H

¿Está de acuerdo con que se retrase la apertura de la frontera con Portugal al 1 de julio?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES