TALLERES MOTIVACIONALES

5
ALUMNO: Ramírez Bernal Esbeidy Arely TEMA: Ensayo FECHA DE ENTREGA: 03 de octubre del 2015 SECUENCIA: 1AV21

description

Programa para personas de la tercera edad.

Transcript of TALLERES MOTIVACIONALES

Page 1: TALLERES MOTIVACIONALES

ALUMNO: Ramírez Bernal Esbeidy Arely

TEMA: Ensayo

FECHA DE ENTREGA: 03 de octubre del 2015

SECUENCIA: 1AV21

UAP: Sistemas Organizacionales

Page 2: TALLERES MOTIVACIONALES

PROFESOR: Elvia Mondragón Valdés TALLERES MOTIVACIONALES PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

“TMT”

INTRODUCCIÓNEl envejecimiento es parte natural del desarrollo biológico de la vida, como seres humanos, derivado del desarrollo del ciclo de vida y gracias a esto es que comienzan a experimentar decadencia con el funcionamiento de su sistema corporal tanto motriz como intelectual por ende su carácter cambia, se vuelven intolerantes y faltos de paciencia lo que provoca una disminución en el entorno social.

Es por ello que somos una organización dirigida a la mejora de diversos aspectos, creada con el fin de dar las herramientas necesarias a las personas de la tercera edad para poder valerse por sí mismas, creando talleres motivacionales con el fin de llegar a la recta final de una manera digna y de calidad.

Todo ello mediante los talleres de lectura, actividades para elevar la autoestima, terapia física y la participación en el entorno social.

ANTECEDENTES O JUSTIFICACIÓN Basándonos en nuestros antepasados nos damos cuenta de cómo en las culturas antiguas como la cultura Azteca, la cultura Maya, entre otras, veneraban a los ancianos pues se les consideraba como personas a las que había que tenerles un gran respeto, tratarlos con dignidad y darles un lugar privilegiado.Inclusive en algunas culturas se dignificaba al anciano pues eran tratados como “sabios “y se formaban consejos de ancianidad por su asesoría y dirección dentro de algunas culturas.

Actualmente observamos conductas inapropiadas hacía las personas de la tercera edad ya que los dejan en el olvido total por ya no poder valerse por sí mismos, causando el abandono total y la indiferencia incluso de sus seres queridos lo que causa una disminución de autoestima e incluso la depresión.

Por ello nuestro objetivo mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad ya que son dignos de ser tratados con respeto, amor y responsabilidad.

DESARROLLOEl presente ensayo ofrece a las personas de la tercera edad una vía alterna de solución para el desarrollo de ejercicios físicos, a través de talleres, programas de actividades y platicas que los motiven a seguir adelante.

La tercera edad es una etapa muy difícil para la autoestima. Las personas van viendo como sus capacidades físicas y mentales van disminuyendo. Al mismo tiempo observan

Page 3: TALLERES MOTIVACIONALES

como sus contactos sociales van desapareciendo, ya sea por la muerte de algunos de sus conocidos, por su incapacidad para mantener el ritmo de vida anterior o porque sus propios familiares les dan de lado. Algunos de ellos llegan a considerarse poco más que un mueble en casa de sus hijos y otros son enviados a residencias, encontrándose en un ambiente nuevo que les da miedo y en el que sólo reciben contadas visitas de sus familiares.Se ha comprobado que una persona puede lograr un avance en la esperanza de vida cuando las condiciones de salud son óptimas mediante ambientes adecuados y un estilo sano de vida.

A continuación hare referencia a los diferentes talleres que ofrecemos con el fin de motivar a este sector de la población:

PARTICIPANTES El número de participantes mínimo debe ser de 10, máximo 20. Preferiblemente de ambos sexos. El grado de deterioro de la movilidad no es impedimento.

TALLER DE LECTURA: Involucrar diversos aprendizajes. Establecer vínculos de diferentes características con otros participantes Momentos de reflexión para dar lugar a las manifestaciones de diversas

expresiones. Algunas referidas a la motivación que los llevaron a ingresar, la satisfacción de haber estado participando, y los sentimientos de aflicción por la finalización. (Ortiz 2004)

Constituir en una condición que favorezca la finalidad de la tarea: escuchar y escucharnos, tolerar y tolerarnos, pensarnos y pensar con otros. (Edelstein S/F)

TALLER DE AUTOESTIMA: Tomar conciencia de la imagen que tiene de ellos mismos.  Identificar sus características más positivas.  No avergonzarse de sus aspectos negativos.  Valorar sus acciones y las de los demás de la forma más adecuada. 

TERAPIA FÍSICA. Orientar a las personas de la tercera edad sobre la importancia de llevar estilos de

vida saludables para mantener mente y cuerpo sanos.

PARTICIPACIÓN SOCIAL: Orientar a los participantes hacia una vejez positiva. Fomentar el trabajo en equipo. Promover y respetar las iniciativas tanto personales como grupales. Manifestar, exteriorizar y comunicar sentimientos, sensaciones, ideas.

Page 4: TALLERES MOTIVACIONALES

PROPUESTASTERAPIA FÍSICA.

Promoción y prevención Técnicas de relajación Masaje de relajación. Musicoterapia. Aromaterapia. Terapia Física.

TALLER DE AUTOESTIMA: Iniciar un proceso de integración bajo un ambiente de dignidad y respeto y en el

que las personas participantes se conozcan más y mejor. Generar un ambiente de confianza en el que las personas se sientan con la libertad

de compartir experiencias personales. Autoevaluación con respecto a sus fortalezas y oportunidades para mejorar. Lograr un cambio de actitud negativa a una actitud de colaboración y receptividad. Elaborar y distribuir un instrumento que les permita autoevaluarse con respecto a

sus actitudes de fracaso, prepotencia y congruencia. Obtener un listado de compromisos de cambio tanto a nivel personal para

fortalecer su mejoramiento continuo.

PARTICIPACIÓN SOCIAL: Actividades culturales Tardes recreativas Paseos culturales Utilización del tiempo Libre

CONCLUSIÓNEs indispensable aceptar que todos algún día llegaremos a un estado de vejez, por lo cual debemos generar cultura en dichas personas, ya que tienen que aprender a convivir con ello y a aceptarlo así mismo deben convivir con personas que ya son adultos mayores y en definitiva el abandono no es una solución para olvidar estoPor lo que uno de nuestros objetivos principales al elaborar los Talleres son los de propiciar que las acciones no duren solo el tiempo que el Equipo ha programado. Nuestro objetivo ha estado enmarcado en acrecentar acciones futuras, dándoles herramientas a las personas de la tercera edad para vivir dignamente y para así logran conjuntamente crear conciencia.