Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

25
PREPARACION DE PEDIDOS Sebastián pulido mora

Transcript of Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Page 1: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

PREPARACION DE PEDIDOS

Sebastián pulido mora

Page 2: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

METODOS DE PREPARACION DE CARGA

Page 3: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

desplazamientos de personal para buscar los productos y retornar a la zona de preparación de pedidos

extracción de la mercancía solicitada de las posiciones pallets o de las estanterías

devolución a estanterías de las unidades o envases sobrantes

acondicionamiento del pedido (embalado y etiquetado)

control, etc.

OPERACIONES

Page 4: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

FASES PREPARATIVOS: Lo primero que debe hacerse es capturar los datos y lanzamiento de las órdenes clasificadas, y de apoyo de manipulación para desarrollar las gestión del pickeo.

RECORRIDOS: Los desplazamientos que se realizan de manera habitual son:

Desde la zona de operaciones hasta el punto de ubicación de la mercancía.

Desde el punto de ubicación al siguiente y así sucesivamente

Regreso a la base de operación desde la ultima posición.

Page 5: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

EXTRACCIÓN: Esta fase incluye: Posicionamiento en altura, extracción, recuento,

devolución del sobrante. Ubicación sobre el elemento de transporte

interno (tras paleta, pallet, etc.). VERIFICACIÓN Y ACONDICIONADO: Aquí

podemos encontrar las siguientes operaciones: Control, embalaje, acondicionado en cajas u

otros contenedores, precintado, pesaje y etiquetado

Traslado a zona de expedición o despacho y clasificación por transportista, destino, etc.

Elaboración del parking o Lista de Empaque para el transportista

Page 6: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Operatividad: Se trata de alcanzar la máxima productividad del personal y el adecuado aprovechamiento de las instalaciones

Dichos principios son: 1. Minimización de recorridos con una adecuada

zonificación ABC 2. Posibilidad de recuento e inventario permanente.3. Información en tiempo real.4. Cero errores Variables del Picking

PICKING

Page 7: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

La finalidad del almacenamiento es prolongar la duración de un producto agrícola hasta que llega al consumidor.

ALMACENAMIENTO

Page 8: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Los gastos de almacenamiento pueden clasificarse en cuatro categorías:

Gastos relacionados con la explotación física de los almacenes.

Los costos relacionados con el mantenimiento de la calidad del producto mientras este almacenado.

Los gastos relacionados con las perdidas de calidad y de cantidad mientras el producto permanece almacenado.

El dinero que cuesta al propietario mantener el producto agrícola en el almacén.De los gastos de almacenamiento, el más importante es el aprovechamiento de su capacidad.

Page 9: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

La paletizacion se refiere a la agrupación de productos en sus respectivos sistemas de empaque y/o embalaje sobre una estiba

PALETIZACION

Page 10: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

El concepto de unidad de carga significa el agrupamiento (grupaje) de uno o más ítems de carga general, que se movilizan como unidad indivisible de carga,

UNITARIZACION

Page 11: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Cerrado ("Box"). El de más utilizado. Dotado de puertas en la parte posterior, se carga a través de ellas con ayuda de carretillas o transpaletas.

Plataforma ("flat"). Cuando por sus características geométricas la mercancía a transportar no encaja en ninguno de los casos anteriores, se utilizan contenedores abiertos que consisten en plataformas con mamparos abatibles en los testeros.

CONTENEDORIZACION

Page 12: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

De costado abierto ("open side"). Cuando la mercancía a cargar, a causa de su longitud, resulta de difícil manipulación se utilizan contenedores abiertos por el costado para facilitar la operación.

De techo abierto ("open top"). Cuando el volumen de la mercancía hace difícil el manejo se utilizan contenedores abiertos por el techo para poder cargar con grúas.

Cisterna ("tank"). Consta de una cisterna sujeta por una estructura de soporte dotadas de los accesorios necesarios para poder ser trincado con los anclajes de la superficie de apoyo en los vehículos.

Isotermo. Construido con materiales aislantes que limitan el paso de calor entre el interior y el exterior.

Page 13: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Frigorífico ("reefer"). Contenedor isotermo que, con ayuda de un dispositivo de producción de frío, permite reducir la temperatura y mantenerla.

Calorífico. Contenedor isotermo que, con ayuda de un sistema de calefacción, permite elevar la temperatura y mantenerla.

Page 14: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Plegable. Sus elementos pueden plegarse para el transporte en vacío.

Granel. Contenedor destinado a la carga a granel, con aberturas en el techo para ser cargados mediante tolvas, y puerta abatible para vaciarlo mediante un volquete.

Page 15: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

ALMACENAJE

Page 16: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

En el almacenaje en Bloque, las cargas se disponen directamente en el suelo, apiladas, si es posible, en filas y con pasillos para el acceso independiente.

ALMACENAJE EN BLOQUE

Page 17: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Este es el sistema de almacenaje por excelencia. Utilizan como soporte de la Unidad de Carga la paleta. Éste puede tener diferentes dimensiones y serán estas las que determinará la estructura de las estanterías a utilizar.

ESTANTERÍAS CONVENCIONALES.

Page 18: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Consiste en almacenar la mercancía en estanterías, con un mínimo de pasillos que permitan el paso de carretillas elevadoras entre los mismos.

SISTEMAS COMPACTOS.

Page 19: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Este sistema permite aplicar el método Fifo (consiste en dar salida por orden de entrada) con la mayor simplicidad posible, por lo que es muy apropiado para el almacenamiento de mercancías que requieren una rotación perfecta.

SISTEMAS DINÁMICOS:

Page 20: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Las estanterías móviles son iguales que las estanterías convencionales, pero en lugar de tener la estructura anclada en el suelo, ésta reposa sobre unos raíles. De este modo las estanterías se pueden desplazar, para unirlas o separarlas, generando en cada instante el pasillo requerido para acceder a la posición.

ESTANTERIAS MOVILES

Page 21: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Un carrusel vertical trae simplemente el producto “hacia arriba y hacia abajo,” similar a una rueda de Ferris del parque de atracciones. Un carrusel horizontal del almacenaje trae el producto horizontalmente a través del piso, tal como el transportador visto en un tintorero.

CARRUSELES VERTICALES Y HORIZONTALES

Page 22: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Los almacenes automáticos son estructuras, generalmente de gran altura, donde los elementos de almacenamiento y los elementos de manutención van integrados y controlados por un sistema informático.

ALMACENES AUTOMÁTICOS PARA PALETAS.

Page 23: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

El Sistema de Almacenaje Automático Mini Load es la solución óptima para  el almacenaje de unidades de carga ligeras y de pequeñas dimensiones con alta rotación de referencias.

ALMACENES AUTOMÁTICOS PARA CAJAS. (MINILOADS)

Page 24: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Permiten la movilización de las cargas extra dimensionadas

LAMACENES PARA CARGAS LARGAS

Page 25: Tallerdeprepararpedidos21010100904 110624103903-phpapp01

Son especializados de acuerdo a cada producto y contiene un producto con diferente surtido

ALMACENES ESPECIALES