Taller tutoria ii micro

3
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TALLER TUTORIA 2 ASIGNATURA: MICROECONOMÌA CODIGO: 32472/372214 OBJETIVO Analizar la forma en que los consumidores toman decisiones en aras de maximizar su utilidad Actividad 1. Nicolás consume dos bienes X y Y estos le reportan la siguiente utilidad Total Cantidad del bien (Q) Utilidad Total Utilidad Total UTx Uty 0 0 0 1 10 20 2 16 24 3 19 32 4 20 36 5 20 42 6 18 38 Si Nicolás sabe que el precio del bien X es de 2 y del Bien Y es de 4; y su restricción presupuestaria es de 26. ¿Cuántas Unidades del Bien X y cuantas del Bien Y puede consumir para maximizar su utilidad? 2. Sandra consume yuca y papas la utilidad total por unidad se presenta a continuación: Cantidad Utilidad Total Utilidad Total UT yuca Ut Papas 0 0 0 1 15 11 2 25 21 3 31 29 4 34 36 5 36 42 6 38 47 El precio de la Yuca y de las papas es de 2. ¿Cuantas unidades de Yuca y cuantas de papas puede consumir Sandra para maximizar su utilidad si solo dispone de un ingreso de 16?

Transcript of Taller tutoria ii micro

Page 1: Taller tutoria ii micro

UNIVERSIDAD SANTO TOMASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TALLER TUTORIA 2

ASIGNATURA: MICROECONOMÌA CODIGO: 32472/372214

OBJETIVO Analizar la forma en que los consumidores toman decisiones en aras de maximizar su utilidad

Actividad

1. Nicolás consume dos bienes X y Y estos le reportan la siguiente utilidad Total

Cantidad del bien (Q) Utilidad Total Utilidad Total

UTx Uty

0 0 0

1 10 20

2 16 24

3 19 32

4 20 36

5 20 42

6 18 38

Si Nicolás sabe que el precio del bien X es de 2 y del Bien Y es de 4; y su restricción presupuestaria es de 26. ¿Cuántas Unidades del Bien X y cuantas del Bien Y puede consumir para maximizar su utilidad?

2. Sandra consume yuca y papas la utilidad total por unidad se presenta a continuación:

Cantidad Utilidad Total Utilidad Total

UT yuca Ut Papas

0 0 0

1 15 11

2 25 21

3 31 29

4 34 36

5 36 42

6 38 47

El precio de la Yuca y de las papas es de 2. ¿Cuantas unidades de Yuca y cuantas de papas puede consumir Sandra para maximizar su utilidad si solo dispone de un ingreso de 16?

Page 2: Taller tutoria ii micro

UNIVERSIDAD SANTO TOMASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TALLER TUTORIA 2

ASIGNATURA: MICROECONOMÌA CODIGO: 32472/372214

3. Bernardo consume dos bienes cuadernos y CD. El precio de los cuadernos es de 5 y el de los CD es de 10. Si para Bernardo la utilidad que el produce el consumo de estos bienes es de:

Cantidad Utilidad Total Cantidad Utilidad Total

UT Cuadernos Ut CD

0 0 0 0

2 70 1 80

4 130 2 150

6 180 3 210

8 220 4 260

10 250 5 300Y tiene un ingreso de 50 ¿Cuántas son las unidades máximas que puede consumir de cada bien para maximizar su utilidad?

4. Complete la tabla reemplazando los signos de interrogación por el valor correctoCantidad Utilidad

MarginalUtilidad Total

0 - ?1 9 ?2 ? 203 ? 294 7 ?5 5 ?6 ? 447 1 ?8 ? 459 ? 44

5. Un consumidor puede consumir dos bienes A y B, los cuales le dan la satisfacción o utilidad mostrada en la tabla:

Q UTA UTB

1 11 16

2 21 28

3 30 38

4 38 46

5 45 52

6 51 56

7 56 59

Se sabe que el precio de A es $1, el precio de B es $2, y el ingreso del consumidor es $10.

Page 3: Taller tutoria ii micro

UNIVERSIDAD SANTO TOMASADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TALLER TUTORIA 2

ASIGNATURA: MICROECONOMÌA CODIGO: 32472/372214

a. ¿Cuánto debe consumir de cada bien para maximizar la utilidad?b. ¿Cómo se afecta el óptimo del consumidor si el precio de A aumenta a $2?c. Derive la curva de demanda por el bien Ad. Calcule la elasticidad precio de la demanda del bien A.

1. Sara tiene un ingreso de 12 dólares a la semana. Una bolsa de maíz pira cuesta $3 dólares y un jugo de naranja cuesta $ 3 Dólares

a. Cuál es el ingreso real de Sara en términos de jugo de naranja?b. Cuál es el ingreso real de Sara en términos de maíz pira?c. Cuál es el precio relativo del jugo de naranja en términos de maíz pira?d. Calcule la ecuación de restricción presupuestaria de Sara. (coloque las bolsas de maíz pira al lado

izquierdo de la ecuación.e. Dibuje la grafica de la restricción presupuestaria de Sara con los jugos de naranja en el eje Xf. Sara tiene una curva de indiferencia de la siguiente forma. Cuáles son las cantidades de Rosetas de

maíz y jugo de naranja que compra Sara?Jugo de naranja Maíz pira

1,00 4,002,00 2,003,50 1,00

g. Cuál es la TMS en este punto?h. Suponga que el precio del jugo de naranja ha bajado a $1.50 y que el precio del Maíz pira y el

ingreso de Sara permanecen constantes. Lo cual ocasiona que la nueva curva de indiferencia sea:Jugo de naranja Maíz pira

4,00 4,006,00 1,009,00 0,50

Cuáles son las nuevas cantidades de jugo de naranja y maíz pira que consumirá Sarai. Grafique la curva de demandaj. Suponga que los precios de los jugos y el maíz pira permanecen constantes al punto h pero el

ingreso de Sara aumenta a 18, dando como resultado una nueva curva de indiferencia:Jugo de naranja Maíz pira

6,00 5,008,00 2,00

11,50 1,00Cuáles son las nuevas cantidades de jugo de naranja y maíz pira que consume Sarak. Grafique la curva de Engell. Para Sara el jugo de naranja es un bien normal, de lujo o inferior?m. Que sucede con la curva de demanda?

Referencias:

Parkin Michael; Economía Octava Edición Capitulo