Taller Sobre Bases de Gestión Presupuestal

3
TALLER SOBRE BASES DE GESTIÓN PRESUPUESTAL. ELIDA MARIA PETRO FLOREZ Y GREYDIS CECILIA RACERO PINTO UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE INGENIERIAS, CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES IX SEMESTRE SEDE BERASTEGUI

description

Con este Trabajo podemos conocer sobre las bases de gestión presupuestal

Transcript of Taller Sobre Bases de Gestión Presupuestal

Page 1: Taller Sobre Bases de Gestión Presupuestal

TALLER SOBRE BASES DE GESTIÓN PRESUPUESTAL.

ELIDA MARIA PETRO FLOREZ Y GREYDIS CECILIA RACERO PINTO

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

FACULTAD DE INGENIERIAS, CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN FINANZAS Y NEGOCIOS

INTERNACIONALES

IX SEMESTRE

SEDE BERASTEGUI

2014

Page 2: Taller Sobre Bases de Gestión Presupuestal

TALLER SOBRE BASES DE GESTIÓN PRESUPUESTAL.

1. Que se entiende por gasto público social?

Se entiende por gasto público social aquel cuyo objetivo es la solución de las necesidades básicas insatisfechas de salud, educación, saneamiento ambiental., agua potable, vivienda, y las tendientes de bienestar general y al mejoramiento de la calidad de vida de la población.

2. Que significa las siglas ICLD y su definición?

Se define como el Ingreso Corriente de Libre Destinación, lo cual se entiende como los ingresos corrientes exclusivos, las rentas de destinación específica, entendiendo por estas las destinadas por la ley o acto administrativa a un fin determinado.

3. A que se refiere el servicio de la deuda?

Se refiere a los recursos que tiene por objeto el cumplimiento de las obligaciones contractuales correspondientes al pago de capital, los intereses y las comisiones originadas en operaciones de crédito público.

4. Como se clasifican los gastos de funcionamiento?

•Servicios personales

•Gastos generales.

•Transferencias.

5. El presupuesto de gasto o de apropiación de acuerdo al estatuto de presupuesto está conformado en dos formas. Cuáles son?

1.

A. Nivel central.

B. Controlaría.

C. Personería.

D. Asamblea.

E. Establecimientos públicos.

2.

A. Gastos de funcionamiento

Page 3: Taller Sobre Bases de Gestión Presupuestal

B. Servicio de la deuda. C. Gastos de inversión.