Taller Para Noveno

14
file:///home/website/convert/temp/convert_html/5695d04c1a28ab9b0291e05b/document.xls TALLER La hoja de cálculo se han convertido hoy día en una de las herramientas más utilizadas la manipulación, análisis y representación gráfica de datos. Son ampliamente usadas en muchas áreas: ingeniería, economía, negocios, finanzas, estadística. Excel es en la actualidad al hoja de cálculo por excelencia. La estrategía de Microsof integrar sus paquetes básicos en el popular Office produjó como uno de sus resultados significativos que Excel pasara a ser considerado un estándar dentro de las hojas de c y desde mi punto de vista la aplicación mejor lograda del paquete Office. Por esto que ha usar Excel en el desarrollo de presente guia. Excel es una herramienta con un gran potencial, aunque la mayoría utilizamos únicament opciones básicas. Es como una potente calculadora que nos permite: realizar tediosas operaciones matemáticas de una manera fácil y rápida, calcular complejas interrelacion entre filas y/o columnas de datos, ordenar o buscar datos y presentar en forma gráfica Realice los talleres prácticos de las hojas de cálculo donde aplique las caracteristica del formato a celdas, formulas y funciones y gráficos. Realice los ejercicios prácticos propuestos donde evidencie el desempeño de la herrami hoja de cálculo, que se encuentra anexo en el presente taller de recuperación (Funcion factura, Ordenar,filtrar y graficar).

description

Ejercico reforzamiento

Transcript of Taller Para Noveno

Page 1: Taller Para Noveno

file:///tt/file_convert/5695d04c1a28ab9b0291e05b/document.xls

TALLER

La hoja de cálculo se han convertido hoy día en una de las herramientas más utilizadas para la manipulación, análisis y representación gráfica de datos. Son ampliamente usadas en muchas áreas: ingeniería, economía, negocios, finanzas, estadística.

Excel es en la actualidad al hoja de cálculo por excelencia. La estrategía de Microsoft de integrar sus paquetes básicos en el popular Office produjó como uno de sus resultados más significativos que Excel pasara a ser considerado un estándar dentro de las hojas de cálculo y desde mi punto de vista la aplicación mejor lograda del paquete Office. Por esto que vamos ha usar Excel en el desarrollo de presente guia.

Excel es una herramienta con un gran potencial, aunque la mayoría utilizamos únicamente las opciones básicas. Es como una potente calculadora que nos permite: realizar tediosas operaciones matemáticas de una manera fácil y rápida, calcular complejas interrelaciones entre filas y/o columnas de datos, ordenar o buscar datos y presentar en forma gráfica los resultados obtenidos.

Al final de la guia de aprendizaje usted obtendrá conocimientos y podrá aplicar a partir de la hoja de cálculo caracteristicas de formato, formulas y funciones, gráficos estadisticos, filtros de datos.

Realice los talleres prácticos de las hojas de cálculo donde aplique las caracteristica del formato a celdas, formulas y funciones y gráficos.Realice los ejercicios prácticos propuestos donde evidencie el desempeño de la herramienta hoja de cálculo, que se encuentra anexo en el presente taller de recuperación (Funciones, factura, Ordenar,filtrar y graficar).

Page 2: Taller Para Noveno

1. completar el con fórmulas y/o funciones cuadro teniendo en cuenta:a. La producción de Febrero es el doble de la producción de Enerob. La producción de Marzo es la suma de enero y febreroc. La producción de Abril es el 54% de la producción de marzod. La producción de Mayo es tres veces superior a la producción de Febrero y Marzoe. La producción de junio es el promedio de los meses anterioresf. La producción de julio es el 5% mas baja que la producción de abrilg. La producción de agosto es el 35% mas alta que la producción de julioh. La producción de septiembre es el 15% mas baja que la producción de julio mas un 34% mas alta que la producción de agostoi. La producción de octubre es el 28% mas alta que la producción de abril menos un 4% mas alta que la producción de septiembrej. La producción de Noviembre es cuatro veces la producción mas baja de los anteriores mesesk. La producción de Diciembre es el doble del promedio de los ultimos tres mesesL. Realiza tres gráficos (de la información que prefieras - coloca un nombre significativo y que se entienda de forma clara que información representa)

PRODUCCION DE FRUTASFRUTAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

DURAZNO 25871PERA 4589236MANZANA 1458LIMON 45879PAPAYA 689521PIÑA 35684NARANJA 59860UVAS 147859ALBARICOQUE 4587SANDIA 2587793

PROMEDIO X MESPROMEDIO TOTALPRODUCCION X MESPRODUCCION TOTAL

Completa el cuadro, de acuerdo a las instrucciones SIEMPRE APLICANDO FORMULAS

Page 3: Taller Para Noveno

1. completar el con fórmulas y/o funciones cuadro teniendo en cuenta:a. La producción de Febrero es el doble de la producción de Enerob. La producción de Marzo es la suma de enero y febreroc. La producción de Abril es el 54% de la producción de marzod. La producción de Mayo es tres veces superior a la producción de Febrero y Marzoe. La producción de junio es el promedio de los meses anterioresf. La producción de julio es el 5% mas baja que la producción de abrilg. La producción de agosto es el 35% mas alta que la producción de julioh. La producción de septiembre es el 15% mas baja que la producción de julio mas un 34% mas alta que la producción de agostoi. La producción de octubre es el 28% mas alta que la producción de abril menos un 4% mas alta que la producción de septiembrej. La producción de Noviembre es cuatro veces la producción mas baja de los anteriores mesesk. La producción de Diciembre es el doble del promedio de los ultimos tres mesesL. Realiza tres gráficos (de la información que prefieras - coloca un nombre significativo y que se entienda de forma clara que información representa)

PRODUCCION DE FRUTASJUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

Page 4: Taller Para Noveno

1. completar el con fórmulas y/o funciones cuadro teniendo en cuenta:a. La producción de Febrero es el doble de la producción de Enerob. La producción de Marzo es la suma de enero y febreroc. La producción de Abril es el 54% de la producción de marzod. La producción de Mayo es tres veces superior a la producción de Febrero y Marzoe. La producción de junio es el promedio de los meses anterioresf. La producción de julio es el 5% mas baja que la producción de abrilg. La producción de agosto es el 35% mas alta que la producción de julioh. La producción de septiembre es el 15% mas baja que la producción de julio mas un 34% mas alta que la producción de agostoi. La producción de octubre es el 28% mas alta que la producción de abril menos un 4% mas alta que la producción de septiembrej. La producción de Noviembre es cuatro veces la producción mas baja de los anteriores mesesk. La producción de Diciembre es el doble del promedio de los ultimos tres mesesL. Realiza tres gráficos (de la información que prefieras - coloca un nombre significativo y que se entienda de forma clara que información representa)

PRODUCCION DE FRUTASDICIEMBRE

Page 5: Taller Para Noveno

2, Elaborar la siguiente cotización para accesorios de equipos de computo, minimo 10 articulos.

A B C D E F G H I J K L M

1

EMPRESANº de Cotización 0000012

3456 COTIZACION78910 Cliente Varios11 Nombre Fecha12 Dirección13 Ciudad Departamento14 Teléfono1516 Cantidad Descripción Precio unitario TOTAL17 $ 0.0018 $ 0.0019202122232425262728293031323334 Subtotal $ 0.0035 DESCUENTO36 Medio de pago CONTADO IVA37 TRANSPORTE 5%

38 Comentarios TOTAL39 Nombre40 Nº T. crédito41 Caducidad

REALIZA UN FORMATO DE COTIZACIÓN PERSONALIZADO, CON LA PLANTILLA

Page 6: Taller Para Noveno

DEBES COLOCARLE UN LOGO, NOMBRE DE EMPRESA Y PERSONALIZAR TU COTIZACIONCON COLORES Y ESTILOS QUE PREFIERAS - NO LIMITES TU CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Page 7: Taller Para Noveno

2, Elaborar la siguiente cotización para accesorios de equipos de computo, minimo 10 articulos.

M

000001

COTIZACION

TOTAL$ 0.00$ 0.00

$ 0.00

REALIZA UN FORMATO DE COTIZACIÓN PERSONALIZADO, CON LA PLANTILLA

Page 8: Taller Para Noveno

DEBES COLOCARLE UN LOGO, NOMBRE DE EMPRESA Y PERSONALIZAR TU COTIZACIONCON COLORES Y ESTILOS QUE PREFIERAS - NO LIMITES TU CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Page 9: Taller Para Noveno

PRACTICA DE FUNCIONES EXCEL

PRINCIPALES PAISES PROVEEDORES DE HARDWARE 1998

Nº País PRECIO EN US$

1.- Singapur 12.2615803815

2.- Taiwan 22.9729729730

3.- Alemania 10.6175514626

4.- Brasil 12.1259842520

5.- Japón 6.5217391304

6.- Mexico 7.4626865672

7.- EE.UU. 22.6618705036

8.- Otros Países 7.3212034785

Total =

Completa el cuadroPase los valores a la columnas (E, F, Y G) por referencia y coloque el formato de celda según el título de la columna

SIN DECIMALES

REDONDEAR A 2 DECIMALES

REDONDEAR A 4 DECIMALES

Page 10: Taller Para Noveno

PRACTICA DE FUNCIONES EXCEL

RANKING DE VENDEDORES

VENDEDOR ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIONATALY 200 150 180 210 350 375

MIGUEL ANGEL 300 250 280 350 420 390ALEXANDER 100 150 120 190 240 210STEPHANIE 410 350 430 290 320 300

XIMENA 200 180 210 320 350 270TOT. GENERALES :

RESPONDERCUAL ES LA VENTA MAYOR =

CUAL ES LA VENTA MENOR =DEL TOTAL VENTAS, CUAL ES EL MAYOR =DEL TOTAL VENTAS, CUAL ES EL MENOR =

DEL TOTAL PROMEDIO, CUAL ES EL MAYOR =DEL TOTAL PROMEDIO, CUAL ES EL MENOR =

DE TODAS LAS VENTAS, QUE VALOR SE REPITE MAS =

Completa el cuadro las celdas de color azul y responde las preguntas en las celdas de color amarilloSIEMPRE APLICANDO FORMULAS

TOTAL VENTAS

TOTALPROMEDIO

Page 11: Taller Para Noveno

PRACTICA DE FUNCIONES EXCEL

RESULTADOS DE LOS ALUMNOS

CODIGO APELLIDOS NOMBRESA-11 RAMOS MATHIAS 12 10 13 15 12 16 11A-12 REYES CAROLAY 14 12 12 11 16 13 14A-13 GRAMEGNA BENITO 13 12 11 9 11 9 10A-14 PEREZ FRANCISCO 15 14 10 13 16 8 13A-15 RIOS JESSI 10 12 7 13 10 12 13A-16 ROJAS LUIS 16 13 14 15 16 10 16A-17 SANCHEZ TULIO 13 10 13 16 13 12 13A-18 GAMBOA REYNA 10 9 12 11 12 12 13A-19 TELLO JULIO 16 10 11 16 17 15 12A-20 CACERES ANDRES 15 12 18 13 14 15 13

MA

YO

R

ME

NO

R

Que nota se repite mas :TOTAL DE EXAMENES Exámenes 1 y 2:

TOTAL DE PRACTICAS Prácticas 3 y 4:

Completa el cuadro las celdas de color azul y completa los cuadros en las celdas de color amarilloSIEMPRE APLICANDO FORMULAS

Examen01

Examen02

Practica01

Practica02

Examen03

Examen04

Practica03

Page 12: Taller Para Noveno

RESULTADOS DE LOS ALUMNOS

1215121211149

141212

Practica04

PROMEDIOEXAMENES

PROMEDIOPRACTICAS

PROMEDIOGENERAL