Taller Nº 2

3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS “CECILIO ACOSTA” PNFF 1) En el año 2013, se produjeron en Colombia 103.367 defunciones y en Uruguay 20.543 defunciones. La población de Colombia en dicho año fue de 17.367.000 habitantes y la de Uruguay de 5.090.000 habitantes. Calcule la tasa de mortalidad de ambos países y establezca una comparación. 2) En una población de 87.000 habitantes se han notificado 630 casos nuevos de gripe en el 2001. En la misma población en la consulta de seguimiento de enfermos crónicos hay registrados 840 enfermos de diabetes tipo II el 31 de Diciembre de 2000. Durante el 2001 se han diagnosticado 30 casos nuevos de dicha diabetes. Calcule las tasas de incidencia de gripe y de diabetes tipo II para el año 2001 y la de prevalencia de diabetes al 31 de Diciembre de 2001. 3) De 1025 personas que asistieron a un asado de caridad, 450 desarrollaron posteriormente gastroenteritis. Calcule la tasa de ataque de la gastroenteritis. 4) En una comunidad, 300 personas de una población de 3,456 enfermaron por una patología de etiología desconocida. Los 300 casos ocurrieron en 77 viviendas. El número total de personas que vivían en las 77 viviendas era de 987. Calcule la Tasa de ataque 5) En un estado de 1200 habitantes. Se observó que en el último año la incidencia acumulada de tuberculosis en habitantes de la zona norte del estado fue de 98,5 por mil habitantes, mientras que los que estaban en la zona sur fue de 43,8 por mil habitantes. De acuerdo a un censo se determinó que en la zona norte viven 950 personas. Interesa conocer qué relación tiene la ubicación de los habitantes con la aparición de tuberculosis.

description

Estadistica

Transcript of Taller Nº 2

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD POLITCNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS CECILIO ACOSTAPNFF

1) En el ao 2013, se produjeron en Colombia 103.367 defunciones y en Uruguay 20.543 defunciones. La poblacin de Colombia en dicho ao fue de 17.367.000 habitantes y la de Uruguay de 5.090.000 habitantes. Calcule la tasa de mortalidad de ambos pases y establezca una comparacin.2) En una poblacin de 87.000 habitantes se han notificado 630 casos nuevos de gripe en el 2001. En la misma poblacin en la consulta de seguimiento de enfermos crnicos hay registrados 840 enfermos de diabetes tipo II el 31 de Diciembre de 2000. Durante el 2001 se han diagnosticado 30 casos nuevos de dicha diabetes. Calcule las tasas de incidencia de gripe y de diabetes tipo II para el ao 2001 y la de prevalencia de diabetes al 31 de Diciembre de 2001.3) De 1025 personas que asistieron a un asado de caridad, 450 desarrollaron posteriormente gastroenteritis. Calcule la tasa de ataque de la gastroenteritis.4) En una comunidad, 300 personas de una poblacin de 3,456 enfermaron por una patologa de etiologa desconocida. Los 300 casos ocurrieron en 77 viviendas. El nmero total de personas que vivan en las 77 viviendas era de 987. Calcule la Tasa de ataque5) En un estado de 1200 habitantes. Se observ que en el ltimo ao la incidencia acumulada de tuberculosis en habitantes de la zona norte del estado fue de 98,5 por mil habitantes, mientras que los que estaban en la zona sur fue de 43,8 por mil habitantes. De acuerdo a un censo se determin que en la zona norte viven 950 personas. Interesa conocer qu relacin tiene la ubicacin de los habitantes con la aparicin de tuberculosis.

6) A fin de cuantificar la asociacin entre la exposicin de mujeres gestantes a una serie de supuestos factores de riesgo y la presencia de bajo peso al nacer, se realiz un estudio epidemiolgico. Se seleccionaron 1350 enfermos y 19610 no enfermos.

% Prevalencia de Exposicin a factores de riesgoFactores de riesgoEnfermo No Enfermo

Madre adolescente13,17,1

Enfermedad de la placenta24,47,2

Atencin Prenatal Tarda (>5 meses)56,831,0

7) En el mes de junio de 2005 se presento un intenso brote de Clera en 3 municipios, afecto a 150 personas. A continuacin se presentan los resultados con relacin al consumo de ciertos productos que podran estar implicados en el brote. Determinar los RR para cada caso y analice.

Supuesto Factor de riesgoEnfermaron (175)No Enfermo (1936)

ExpuestoNo ExpuestoExpuestoNo Expuesto

Agua no Tratada125501300636

Pescado Crudo9085141922

Hortalizas sin lavar401351981738

Frutas sin lavar731026831253