TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta...

24
TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN Cartagena, octubre 2017

Transcript of TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta...

Page 1: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

TALLER

INTERNACIONAL DE

AHORRO Y CRÉDITO

FECOLFIN

Cartagena, octubre 2017

Page 2: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

AGENDA

1. Principales cifras del Sector Solidario en Colombia

2. Principales cifras de las Cooperativas de Ahorro y crédito

3. Enfoque de Supervisión Basada en Riesgos

Page 3: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

Fuente: Supersolidaria - Información reportada por las

organizaciones vigiladas dic/06- junio/17

Principales cifras del Sector Solidario en Colombia

En Cámaras

de Comercio

13.132 ESAL

Page 4: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones. Sus activos equivalen al 5.8% de los activos de los establecimientos de crédito.

Fuente: Supersolidaria - Información reportada por las organizaciones vigiladas dic/06- junio/17

Evolución principales cifras del Sector Solidario vigilado dic.2006 – jun. 2017

Page 5: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

Millones de Pesos

Tipo de entidadNúmero

Entidades

% Part.

TotalACTIVOS

% Part.

TotalPASIVOS

% Part.

TotalPATRIMONIO

% Part.

Total

Cooperativa Especializada de Ahorro y Crédito 145 5% 9,985,833 29.71% 6,435,928 33.16% 3,549,905 25.00%

Cooperativa Multiactiva con Ahorro y Crédito 36 1% 2,562,249 7.62% 1,391,432 7.17% 1,170,818 8.25%

Cooperativa Especializadas y Multiactivas sin Seccion de Ahorro 1367 48% 13,519,233 40.23% 6,378,003 32.87% 7,141,230 50.29%

Fondo de Empleados 1208 42% 7,289,551 21.69% 5,032,904 25.93% 2,256,647 15.89%

Asociaciones Mutuales 100 3% 204,781 0.61% 153,124 0.79% 51,657 0.36%

Otros Organismos de Economia Solidaria 9 0.3% 44,379 0.13% 14,502 0.07% 29,877 0.21%

Total Cooperativas Ahorro y Credito (Financieras) 181 6% 12,548,082 37.34% 7,827,359 40.33% 4,720,723 33.24%

Total Otras Organizaciones Solidarias (Asociativa) 2684 94% 21,057,944 62.66% 11,578,533 59.67% 9,479,411 66.76%

Total Entidades Supervisadas 2865 100% 33,606,026 100.00% 19,405,892 100.00% 14,200,134 100.00%

Número de entidades supervisadas

El sector por Tipo de Organización

5%1%

48%

42%

3% 0.3% Cooperativa

Especializada de Ahorroy Crédito

Cooperativa Multiactiva

con Ahorro y Crédito

Cooperativa

Especializadas yMultiactivas sin Seccion

de Ahorro

Fondo de Empleados

Asociaciones Mutuales

Información con Corte a Junio 2017

Las cooperativas de ahorro y crédito representan el 6% del total de entidades vigiladas y poseen el 37.3% de los activos del sector, el 40.3% de los pasivos y el 33.2% del patrimonio.

Page 6: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

Fuente: Supersolidaria - Información reportada por las organizaciones vigiladas dic/06- junio/17

Fuente: Supersolidaria - Información reportada por las organizaciones vigiladas dic/06- junio/17; cálculos propios. Superfinanciera – Informes y cifras, Evolución cartera de créditos, Indicador de calidad de cartera tradicional.

Comportamiento de la cartera de crédito del Sector Solidario vigilado dic.2006 – jun. 2017

Page 7: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

Fuente: Supersolidaria – información reportada por las organizaciones vigiladas; cálculos propios

Composición de la cartera de crédito del sector solidario Junio 2017

Comercial

6,9%

Consumo 82,2%

Microcrédit

o

4,5%

Vivienda

6,5%

MODALIDAD

CARTERA

TOTAL

CARTERA

PARTICIPA

CIÓN %

TOTAL

CARTERA

VENCIDA

INDICADOR

CALIDAD

CARTERA

%

CARTERA

COMERCIAL 1.335.096 6,9% 92.664 6,9%

CARTERA

CONSUMO 15.999.770 82,2% 839.224 5,2%

CARTERA

MICROCRÉDITO 867.032 4,5% 64.921 7,5%

CARTERA

VIVIENDA 1.267.087 6,5% 48.067 3,8%

TOTAL CARTERA19.468.985 100,0% 1.044.875 5,4%

Las cooperativas de ahorro y crédito colocaron el 55% de la cartera de crédito del sector solidario ($19.5 billones).

Page 8: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

Evolución depósitos y aportes sociales del Sector Solidario vigilado dic.2006 – jun. 2017

Fuente: Supersolidaria - Información reportada por las organizaciones vigiladas dic/06- junio/17

Page 9: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

Fuente: Supersolidaria - Información reportada por las organizaciones vigiladas dic/06- junio/17

Evolución aportes sociales y excedentes del Sector Solidario vigilado dic.2006 – jun. 2017

Page 10: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

AGENDA

1. Principales cifras del Sector Solidario en Colombia

2. Principales cifras de las Cooperativas de Ahorro y crédito

3. Enfoque de Supervisión Basada en Riesgos

Page 11: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

Fuente: Supersolidaria Información reportada por las organizaciones vigiladas

Vinculación de asociados a las Cooperativas de Ahorro y Crédito dic. 2006 – agosto 2017

El 51% de los asociados del sector está vinculado a cooperativas de ahorro y crédito.

N° de Asociados y N° de organizaciones vigiladas

Page 12: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

Fuente: Supersolidaria - Información reportada por las organizaciones vigiladas

Evolución principales cifras de las Cooperativas de Ahorro y Crédito 2006 – agosto 2017

Page 13: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

Evolución capital social y depósitos Cooperativas de Ahorro y Crédito

2006 – agosto 2017

Fuente: Supersolidaria - Información reportada por las organizaciones vigiladas

Page 14: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

Evolución de la cartera de crédito de las Cooperativas de ahorro y crédito

Fuente: Supersolidaria - Información reportada por las organizaciones vigiladas; cálculos propios. Superfinaniera – Informes y cifras, Evolución cartera de créditos, Indicador de calidad de cartera tradicional.

Page 15: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

Composición de la cartera de crédito de las cooperativas de ahorro y crédito – Agosto 2017

Las cooperativas de ahorro y crédito participan con el 51% de la cartera de consumo del sector, el 89% de la cartera comercial, el 45 % de la cartera de vivienda y el 98% de la cartera microcrédito.

MODALIDAD CARTERATOTAL

CARTERA

PARTICIPA

CIÓN %

TOTAL

CARTERA

VENCIDA

INDICADOR

CALIDAD

CARTERA

%

CARTERA COMERCIAL 1.213.639 11,1% 87.167 7,2%

CARTERA CONSUMO 8.232.991 75,6% 439.382 5,3%

CARTERA MICROCRÉDITO 869.286 8,0% 67.802 7,8%

CARTERA VIVIENDA 572.782 5,3% 26.054 4,5%

TOTAL CARTERA 10.888.698 100,0% 620.404 5,7%

valores en millones $

Fuente: Supersolidaria – información reportada por las organizaciones vigiladas; cálculos propios

Page 16: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

AGENDA

1. Principales cifras del Sector Solidario en Colombia

2. Principales cifras de las Cooperativas de Ahorro y crédito

3. Enfoque de Supervisión Basada en Riesgos

Page 17: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

ENFOQUE OBJETIVO

Supervisión basada en cumplimiento

(SBC)

Supervisión basada en riesgos (SBR)

Supervisión reactiva: • Cumplimiento de normas y requerimientos. • Verificación situación financiera bajo normas contables.

Supervisión prudencial, dinámica y activa: • Evalúa las áreas del negocio de las entidades vigiladas para encontrar los perfiles de riesgo. • Priorización de la Supervisión de acuerdo a

los niveles de riesgo • Monitorea los riesgos a los que están expuestos las entidades, que pueden afectar el objetivo principal del sector solidario. • Sistema de alertas tempranas de monitoreo continuo (Prevención)

ENFOQUE DE SUPERVISIÓN BASADO EN RIESGOS

Page 18: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

El nuevo enfoque de supervisión de la SES

basada en RIESGOS

SES:

SUPERVISIÓN

POR RIESGOS

Intensidad de supervisión

Matrices de riesgo

Sistemas de Información

Manuales de supervisión

SARC

SARL

SARLAFT

SARO

SARM

VIGILADAS:

ADMINISTRACIÓN

ADECUADA DEL

RIESGO

SUPERVISIÓN EFECTIVA GARANTIZANDO ESTABILIDAD DEL SECTOR

Page 19: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

METODOLOGÍA DE SBR

Page 20: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

MATRIZ DE RIESGO

AS1

AS2

AS3

Etc.

Calificación General

An

ális

is

Fin

an

cie

ro

Cu

mp

lim

ien

to

Ge

stió

n d

e

Rie

sg

os

Au

dit

oría

Inte

rn

a

Alt

a G

ere

nc

ia

Co

ns

ejo

Ad

mo

n /J

un

ta

Dir

ec

tiv

a

1.Focos

Estratégicos

Actividades

Significativas

2. Riesgo Inherente 3. Funciones de Control 4. Riesgo Neto

Cré

dit

o

Me

rc

ad

o

Liq

uid

ez

Op

era

tiv

o

La

va

do

Ge

stió

n

Op

era

tiv

a

Ca

lific

ac

ión

Dir

ec

ció

n

Page 21: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

1 2 3 4 5

1

2

3

4

5

IMPACTO

PR

OB

AB

ILID

AD

T

NIVEL DE RIESGO ACCIÓN

Riesgo Extremo

El riesgo evaluado como EXTREMO

debe ser presentados a la Junta

Directiva, para su análisis y decisión de

actuación. Acción I nmediata.

Riesgo Alto

El riesgo evaluado como ALTO debe ser

comunicado a la Alta Gerencia de la

Entidad.

Riesgo Moderado El riesgo evaluado como MODERADO

debe especificar responsabilidad

gerencial

Riesgo Menor

El riesgo evaluado como MENOR debe

ser tratado desde el proceso mediante

controles establecidos y

procedimientos de rutina

CRITICIDAD DEL RIESGO

Page 22: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA:

Funciones que administran riesgos

• Gestión Comercial • Gestión Operativa

SEGUNDA LÍNEA DE DEFENSA:

Funciones que supervisan los riesgos

• Gestión de Riesgos • Cumplimiento

normativo

TERCERA LÍNEA DE DEFENSA

AUDITORÍA INTERNA-EXTERNA Y

REVISORÍA FISCAL Funciones internas que

proporcionan aseguramiento independiente

ALTA DIRECCIÓN

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN / COMITÉ DE RIESGOS

SUPERVISIÓN BASADA EN

RIESGOS

LÍNEAS DE DEFENSA

Page 23: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus

CICLO DE SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS

Page 24: TALLER INTERNACIONAL DE AHORRO Y CRÉDITO FECOLFIN · A junio de 2017 el sector solidario reporta activos por $33,6 billones, pasivos por $19,4 billones y patrimonio de $14,2 billones.Sus