Taller Diseño de Microexperimentos 2

99
Taller Diseño de Microexperimentos 2 CÁMARA DE COMERCIO ABURRÁ SUR

Transcript of Taller Diseño de Microexperimentos 2

Page 1: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Taller Diseño de Microexperimentos 2CÁMARA DE COMERCIO ABURRÁ SUR

Page 2: Taller Diseño de Microexperimentos 2

https://www.youtube.com/watch?v=GqNWMuY_Wmo

EL

MERCADO

Page 3: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Así es el mercado masivo, tenemos el contexto los usuarios…

Los ideales y las tendencias en color… materiales.. Cortes…

Para eso se lanzan las colecciones en pasarela

A partir de aquí se bajan los conceptos al mainstream (la cultura de masas)…

De ahí surge la viralidad de algo… de la aceptación de las masas

Page 4: Taller Diseño de Microexperimentos 2

https://www.youtube.com/watch?v=F8vJNZIWNKE

EL

PROBLEMA

Page 5: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Tenemos el problema y una población a la que le importa..

Y que quisiera revertirla y de ahí aparecen las hipótesis, mejora continua,

nuevos desarrollos.

Page 6: Taller Diseño de Microexperimentos 2

https://www.youtube.com/watch?v=3s94mIhCyt4

HIPOTESIS

Page 7: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Asi arrancan las hipótesis y los experimentos… Miren lo que dice ella al final

Imagina el potencial de tiene si pudieras imprimir tu propia ropa en casa o

viajar sin equipaje e imprimir tu ropa en el hotel ….

Transformador?? No??

Vamos a ver otro tipo de experimento con la ropa

Este es un traje que se conecta a una app.. Para sacar las medidas de tu

cuerpo y hacer ropa a la medida con impresión textil

Page 8: Taller Diseño de Microexperimentos 2

EXPERIME

NTOS

https://www.youtube.com/watch?v=QM94_TH40WY

Page 9: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Una maquina de hilos en 3d…

Y miren todo lo que se empieza a desarrollar a partir de la identificación del

problema y la generación de hipótesis

Page 10: Taller Diseño de Microexperimentos 2

https://www.youtube.com/watch?v=sRj1Od3I5WE

Page 11: Taller Diseño de Microexperimentos 2
Page 12: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Miren las empresas de envíos y logística virando hacia centros logísticos de

produccion remota con tecnología, para entregar rápido los productos,

personalizadas, sin inventario…, menos desperdicio… etc…

Page 13: Taller Diseño de Microexperimentos 2

40% de las compañías a nivel global desaparecerán en 5 años

Page 14: Taller Diseño de Microexperimentos 2

La disrupción esta aquí para quedarse

MakerBot

Impresoras en casa

Page 15: Taller Diseño de Microexperimentos 2

La disrupción esta aquí para quedarse

MakerBot

Impresoras en casa

Por eso el Doctor Obama, en un discurso

Donde dijo las impresoras 3d tienen el potencial de cambiar casi todo..

Imaginen como hace años se imaginaron cada hogar con un computador…

Ahora seria cada hogar con una impresora..

Y que solo entres a la app de la marca X compres el modelo en 3d y lo

imprimas en tu casa o que compres un producto asi y te llegue en horas a tu

casa …..revoluciona varias industrias no?? (logística, e-commerce

multilaterales, fabricas de producción)

Page 16: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Cuando tenemos una idea, A VECES son abstractas y tienen mucha incertidumbre

Page 17: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Cuando tenemos una idea, A VECES son abstractas y tienen mucha incertidumbre

• No es una receta….. es un set de herramientas, para que puedan explorar y descubrir sus propias rutas.. De transformación, importante Estar abiertos mentalidad con vista cero (sin juicios.. De ninguntipo) porque vamos es a ver el paradigma con otros ojos… para eso son las hipótesis para validarlas o invalidarlas..

Page 18: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Nueva realidad empresarial

EquipoManos a la obra

PersonalidadEmprendedora

MentalidadDe crecimiento

Humilde y empático User centric

Es experto en conocer las necesidades de sus clientes

Pasión

Líder natural

Diligente

Wow

Page 19: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Nueva realidad empresarialExperimentar

DISEÑO DE

MODELO DE

NEGOCIO

TEST

Prototipo

Del negocio

Evaluación

Hipótesis

Experimentos

Aprendizaje

Entrevistas

Observación

Cliente incognito

Análisis de los

primeros hallazgos

Generación de las

suposiciones

Ideación Tips

Page 20: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Nueva realidad empresarialExperimentar

DISEÑO DE

MODELO DE

NEGOCIO

TEST

Prototipo

Del negocio

Evaluación

Hipótesis

Experimentos

Aprendizaje

Entrevistas

Observación

Cliente incognito

Análisis de los

primeros hallazgos

Generación de las

suposiciones

Ideación Tips

• Espacios y locaciones fuera de la oficina

• Material para la generación de ideas

Espacios abiertos - Iluminados

Post it - marcadores

• Alimentación ligera Para Tener la Mente al 100%

• Descansos de socialización Incentivar la creación

Hipótesis “Supuestos”

Idea

Page 21: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Así hemos entendido la innovaciónMejora tras mejora agregando elementos

Extensión de líneaCon aloe, con cítricos (agregan elementos)

Copiar ami vecino

Tener una idea plop y termina

diluyéndose en una idea de

papel

Lo que estaDe moda

Sobre analizadoTestear

InfinitamenteY no salir Al fogueo

Complicar Demasiado creyendo que agrega valor

Y cuando tenemosUna gran ideaDecimos esto no va a funcionar(paradigmas)

Page 22: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución para la posible solución….

ModeloDe negocio

Network Estructura ProcesosPerformance de producto

Sistema de producto

Oferta

Servicio Canal MarcaEngagement

Usuario

10 tipos áreas en las que puedes innovar

Modelo de

negocio

Nuevas formas

de ganar dinero

Network

Alianzas de valor

Estructura

Alineamiento y

organización del

talento

(holocracia)

Proceso

Métodos

eficientes para

hacer el trabajo

Performace

producto

Futuro y

funcionalidades,

comportamiento

Servicios y

productos

complementarios

Sistema de

producto

Servicio

Que experiencia

generamos a

nuestros clientes

Como le entregas

tu propuesta a tus

consumidores

(físico / digital)

Canal

Marca

Personalidad

y qué

representas para

ellos

Experiencia

Relaciones y

fidelización

Engagement

Usuarios

Configuración

The ten types of innovation (dobin)

Page 23: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Qué tal si... aumentas los niveles de inclusión en tus servicios o productos.¿Qué descuentos podrías dar? ¿Qué parte de hágalo usted mismo puedo integrar?¿Qué desarrollos nuevos aparecen?¿Qué población abarcarías?

1Que tal sí... ¿Solo podías comunicarte en un lenguaje visual?¿Cómo podría hacer mi empresa legible, entendible y divertida?

2

Que tal si… ¿tu producto fuera diseñado para usarse muchas veces?, en diferentes contextos?

3Que tal si… se pudieras cambiar tu producto o servicio para que no necesite ninguna explicación¿Qué cambios implementarais?

4

Preguntas que pueden ayudarte…

Page 24: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Qué tal si... aumentas los niveles de inclusión en tus servicios o productos.¿Qué descuentos podrías dar? ¿Qué parte de hágalo usted mismo puedo integrar?¿Qué desarrollos nuevos aparecen?¿Qué población abarcarías?

1Que tal sí... ¿Solo podías comunicarte en un lenguaje visual?¿Cómo podría hacer mi empresa legible, entendible y divertida?

2

Que tal si… ¿Su producto fuera diseñado para usarse solo una vez?¿Podría su producto ser valioso para un solo uso?tarjetas de crédito para compras en línea en sitios web en los que no confía por completo.

3Que tal si… se pudieras cambiar tu producto o servicio para que no necesite ninguna explicación¿Qué cambios implementarais?

4

El Orgullo de hacerlo tu mismo

Page 25: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Miren y aquí salen los hallazgos de experimentos Betty croker desarrollo la premezcla para

hacer tortas, era solo poner la mezcla .. Y un poco de agua y walaaa!!, hornea y tienes tu torta

Y resulto que no se vendía tanto, en esa época que es status de la mujer se media por que tan

buena ama de casa eras y todo giraba entorno a la alimentación y el cuidado del hogar

Sacaron muchas hipótesis de porque no se vendía …etccc.

Pensaron será el sabor?.. Se dieron cuenta que era bueno (testeando a las usuarias en

supermercados)

Sera la presentación? (no!, si era atractiva…)

Sera la porción?

Que será??

Y se dieron cuenta que no había esfuerzo en prepararla, era demasiado fácil entonces no

sentían que era propia ….que la creación había sido de ellas.

Y que hizo la empresa??? Saco la leche y los huevos de la ecuación

Entonces ahora debías echar el huevos frescos, poner la mezcla, la leche batir muy bien y a

hornear… AHORA SI ERA TU TORTA.. TU LA HICISTE!

Este es el efecto haga lo usted mismo (las personas generan conexiones cuando tocan..

Cuando arman, así les quede medio chueco… los hace sentir orgullosos)

Y crean el vinculo emocional..

Como se han sentido cuando hacen algo que creían que no eran capaces???

Espectacular no?, hay cierto entusiasmo y esa sensación de reto Ganado

Page 26: Taller Diseño de Microexperimentos 2
Page 27: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Qué tal si…¿Podrías predecir el comportamiento del cliente?

Por sus recurrencias y acercarte a hacerle propuestas?

5Qué tal si.. ¿le das a tus clientes algo inesperado?• Empaques temáticos• Servicios temporales• Un extra¿Cómo serían tus productos o servicios?

6

Qué tal si. ¿Usas la gamificación? Piensa en formas de hacer que el uso de su producto o servicio sea divertido para los clientes.

¿Cómo serían tus productos o servicios?

7Qué tal si.. ¿conviertes el aspecto más molesto de comprar tu producto en una experiencia?¿Cómo serían la experiencia? MKT – Punto de venta – Mailing - Redes

8

Page 28: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Qué tal si…¿Podrías predecir el comportamiento del cliente?

sistema de logística predictiva¿Cómo serían tus productos o servicios?

5Qué tal si.. ¿le das a tus clientes algo inesperado?Empaques temáticosServicios temporalesUn extra¿Cómo serían tus productos o servicios?

6

Qué tal si. ¿Usas la gamificación? Piensa en formas de hacer que el uso de su producto o servicio sea divertido para los clientes.

¿Cómo serían tus productos o servicios?

7Qué tal si.. ¿conviertes el aspecto más molesto de comprar tu producto en una experiencia?¿Cómo serían la experiencia? MKT – Punto de venta – Mailing - Redes

8

Sorpresa! WOW CONCEPTO

Page 29: Taller Diseño de Microexperimentos 2
Page 30: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Que tal seria este juego de roles para momentos de crisis con

servicio al cliente?

O que tal si asi … capacitan las empresas por ejemplo la banca

cuando recluta personal

Que tengan la parte teórica incluida en el juego y puedan estar

en un ambiente “mas real”, con situaciones reales…

Page 31: Taller Diseño de Microexperimentos 2

https://www.youtube.com/watch?v=VpZe-JiogBU

Page 32: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Para las personas que no disfrutan el gimnasio como tal… como

seria algo así para personas mayores de 55?

Con gamificacion… que cambios tendría el espacio… si habría

mercado?

Page 33: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Qué tal si.. ¿Pudieras involucrar población vulnerable dentro de tu proceso? Que podrías … desarrollar con otras capacidades?

9Que tal si…Dejas salir la autenticidad del proyecto o el emprendimiento?, ¿Qué tal si dejo de lado paradigmas… o que dirán…?¿Qué proyecto desarrollarías?? Siente lo maravilloso que sería tener, hacer o ser lo que desea…

10

Donde esta … el beneficio? ¿Qué tal si… diseñáramos servicios para darle paz a tus usuarios?¿Qué tendría que desarrollar inhouse si este fuera el propósito?

11

Qué tal si… dedicara el 40% para analizar y el 70% a ejecutar?¿Qué cambios tendrías que hacer?

12

Page 34: Taller Diseño de Microexperimentos 2
Page 35: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Miren que nota empresas desarrolladas desde otras perspectivas,

Esta agencia se llama la casa de carlota

Es una empresa con Sello B el propósito de crear un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas del planetaSeguido de La construcción de un nuevo modelo económico… apoyar a las

empresas a equilibrar sus propósito y sus ganancias

Invitandolas a tomar una responsabilidad real con el medio ambiente y la sociedad

Page 36: Taller Diseño de Microexperimentos 2
Page 37: Taller Diseño de Microexperimentos 2

https://www.youtube.com/watch?v=s0b4h04qULM

Page 38: Taller Diseño de Microexperimentos 2
Page 39: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Los primeros prototipos no son perfectos, se van especializando a medida que pruebas la hipótesis Esas si se deben planear

Los primeros prototipos no son perfectos, se van especializando a medida que pruebas la hipótesis

Page 40: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Segunda empresa mas innovadora en bienestar

Salud mental (con meditaciones guiadas)

Tecnología Humanizada…

Page 41: Taller Diseño de Microexperimentos 2

¿Qué tal si convierto … lo que mas costo tiene para mi empresa en un nuevo modelo de negocio?

13 ¿Cuánto podría reducir tus costos si

tus productos o servicios fueran programados con antelación? Ó al contrario?, cuanto aumentaría el valor si fueran de urgencia?

14

Qué tal si…

¿Tu producto o servicio tuviera una opción premium? ¿Cómo puedo reinterpretar mis productos?

15

Imagina un mundo sin comerciales. Los amantes de la marca tendrían que compartir sus experiencias solo voz a voz.¿Cuánto ahorro en publicidad representaría esto para ti? ¿Qué alianzas generarías?¿Qué experiencia desarrollarías?

16

Page 42: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Retroalimentación

y co-creaciónOpen Making Objetivo: Enlazar al creador y productor con el comprador Retroalimentar los productos

Page 43: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución para la posible solución….Modelo

De negocio 10 tipos de innovación

Modelo de

negocio

Nuevas formas

de ganar dinero

ConfiguraciónThe ten types of innovation (dobin)

Open Making

Objetivo: transformar la oferta de servicios de las compañías en ganancias. se incluyen dentro de este espectro las estrategias de diferenciación de precios, nuevas formas de comisiones o suscripciones a productos, o generar ingresos con activos subutilizados

OpenDesk , inicio 2013 como un medio de promover el consumo local y conectar diseñadores, productores locales de mobiliario con usuarios de todo el mundo

Arrancaron la idea con preordenes …

conectando diseñadores con productores (pero era el diseñador quien vendía al cliente final) y se le entregaba armado (gracias a los pivotes lograron esta solución)

Page 44: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución para la posible solución….

Modelo de

negocio

Nuevas f ormas

de ganar dinero

Open Making

PLATAFORMAPRODUCTORES LOCALES DISEÑADORES

DISEÑO DERECHOSPRECIO

RE VENTA DE DERECHOS

PLATAFORMA$ +20%

DISEÑO 5-8% FEEDBACKSERVICIO DE

PRODUCCION

USUARIO

MOBILIARIO

PROSUMIDOR

DESCARGA DE MOBILIARIO gratuito

Hágalo usted mismo

*Propósitos no comerciales

Page 45: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución para la posible solución….Modelo

De negocio 10 tipos de innovación

Modelo de

negocio

Nuevas f ormas

de ganar dinero

ConfiguraciónThe ten types of innovation (dobin)

Open Making

PLATAFORMAPRODUCTORES LOCALES DISEÑADORES

DISEÑO DERECHOSPRECIO

RE VENTA DE DERECHOS

PLATAFORMA$ +20%

DISEÑO 5-8% FEEDBACKSERVICIO DE

PRODUCCION

USUARIO

MOBILIARIO

PROSUMIDOR

DESCARGA DE MOBILIARIO gratuito

Hágalo usted mismo

*Propósitos no comerciales

Miren el diagrama open desk cobra un porcentaje sobre el costo del productor y el

diseñador , el diseñador recibe también una regalía (un porcentaje por su diseño) y el

fabricante cubre los costos de fabricación es decir el precio de fabricación del producto

en sí…. Y el envió la plataforma hace toda la labor de mercadeo y exposición en redes

…de los productos…., los diseñadores suben sus creaciones la plataforma en planos y

pueden recibir retroalimentación de sus usuarios, el cliente final se enamora de alguno

lo compra y la plataforma contacta al productor local .. (usan tecnología para el corte y

diseños de ensamblado rápido…, se produce….. y lo envía al cliente

Puede enviárselo armado

O para que lo arme el consumidor

Page 46: Taller Diseño de Microexperimentos 2

17

¿Podrías pasar tus servicios y productos del B2B al B2C o viceversa?

18

¿Podrías ayudar a tus competidores? Piense en formas de aprovechar la cooperación: microservicios compartidos?

19

¿Qué pasaría si. ¿Sus clientes exigieran que todo se haga localmente?imagina que los clientes solo te comprarían si pudieras probar que tu producto fue creado al rededor de 20 metros de la tienda

20

¿Qué tal si el único motor de comprar fuera la sostenibilidad, como impactaría esto en tus productos?

Page 47: Taller Diseño de Microexperimentos 2

https://www.youtube.com/watch?v=XPFnXPLIPog

Page 48: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Vamos a empezar a ver muchas cosas de este tipo (que tengan que ver con darle un segudo uso o una segunda vida a lo existente), probablemente surjan nuevas estéticas a partir de esto…

Page 49: Taller Diseño de Microexperimentos 2

https://www.youtube.com/watch?v=ALoLf5sBmeg

Page 50: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Brake

Page 51: Taller Diseño de Microexperimentos 2

https://www.youtube.com/watch?v=lRTtMcx6rSM&t=3s

Brake

Page 52: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Déjese llevar…Los experimentos SON para probar y aprender

Que emociones voy a conectar con la solución?

Page 53: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Nueva realidad empresarialExperimentar

DISEÑO DE

MODELO DE

NEGOCIO

TEST

Ideación

Prototipo

Del negocio

Evaluación

Hipótesis

Experimentos

Aprendizaje

Entrevistas

Observación

Cliente incognito

Análisis de los

primeros hallazgos

Generación de las

suposiciones

Page 54: Taller Diseño de Microexperimentos 2

RevoluciónPara la evolución

Experimentos

¿Qué tipo de hipótesis estás probando?

Nivel de incertidumbre: cuánto evidencia tienes ya? (para una hipótesis

específica)

Cuándo sabes poco, tu único objetivo es producir evidencia que apunte en el dirección correcta

Los experimentos rápidos y económicos son

los más apropiados para ese objetivoUrgencia: ¿Cuánto tiempo tienes?

La selección del experimento correcto depende del tiempo y el dinero que tengasdisponible. Miren Si tienen una reunión importante con posibles clientes o con tomadores de decisiones o los inversores

Page 55: Taller Diseño de Microexperimentos 2

RevoluciónPara la evolución

Experimentos

Google forms

Page 56: Taller Diseño de Microexperimentos 2

RevoluciónPara la evolución

Experimentos

Nombre del experimento

COSTO

TIEMPO CONSTRUCCION

FUERZA DE LA EVIDENCIA

TIEMPO DE EJECUCION

CAPACIDADES Diseño, Producto, Tecnología, Legal, Datos, Ventas, Marketing, Investigación, Finanzas

¿Qué voy a validar?

DESEABILIDAD

FACTIBILIDAD

VIABILIDAD

El experimento es ideal para…• para qué es idealEl experimento no es ideal para…• Lo que no es ideal para (RIESGOS)

Page 57: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Nueva realidad empresarialExperimentar

Segmento

Early adopter

Propuesta únicade valor

Socios clave

Alternativas existentes

Solución

Recursos clave

Relación con los clientes

Canales

Estructura de costos Modelo de monetización

Deseabilidad

Viabilidad

Adaptabilidad Ambiente de tu modelo de negocio

Actividades claves

Factibilidad

Tendencias socioculturales /económicas/ tecnología

Condiciones del mercado global

Cadena de valor Competidores

nuevos jugadoresNecesidades demanda

Capacidad de generar ingresos

Fuerzas del mercado

Fuerzas macro-económicas

Fuerzas de la industria

Incertidumbre de la cadena de

valor

Page 58: Taller Diseño de Microexperimentos 2

1. Vaya barato y rápido al principio.

2. Aumenta la solidez de las pruebas con múltiples

experimentos para el misma hipótesis.3. Elija siempre el experimento que produzca la

evidencia más sólida.

4. Reducir toda la incertidumbre posible antes de

construir algo

RevoluciónPara la evolución

Reglas1. Importante ir barato y rápido al principio, como generalmente se sabe poco. ES

IMPORTANTE identificar si vamos por la dirección correcta.Empieza con la evidencia mas débil, con lo que menos sepas del problemaSe vuelve Fundamental que en esta etapa inicial de la evidencia mas débil sea fuerte los resultados2. Aumenta la solidez de las pruebas, haciendo múltiples experimentos para elmisma hipótesis.

3. No tomes decisiones importantes basadas en un experimento o evidencia débil.4. Elija siempre el experimento que produzca la evidencia más sólida.4. Reducir toda la incertidumbre posible antes de construir algo

A veces la gente piensa que debe construir algo para probar una ideaY la realidad es que Cuanto mayor sea el costo del desarrollo del proyectomás experimentos necesita para demostrar que los clientes necesitan la solución

Page 59: Taller Diseño de Microexperimentos 2

RevoluciónPara la evolución

Experimentos

Nombre del experimento

COSTO

TIEMPO CONSTRUCCION

FUERZA DE LA EVIDENCIA

TIEMPO DE EJECUCION

CAPACIDADES Diseño, Producto, Tecnología, Legal, Datos, Ventas, Marketing, Investigación, Finanzas

¿Qué voy a validar?

DESEABILIDAD

FACTIBILIDAD

VIABILIDAD

El experimento es ideal para…• para qué es idealEl experimento no es ideal para…• Lo que no es ideal para

(RIESGOS)

TIEMPO PRESUPUESTO1-3 HORAS

1-3 DIAS

1-3 SEMANAS

1-3 MESES

+ 3 MESES

Menos de $500,000

500,000-1,000,000

1,000,000 – 10,000,000

10,000,000 – 20,000,000

20,000,000+

Page 60: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Exploración

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Entrevista al clienteAliados proveedores – equipo entrevistaUn día en la vida de …Encuesta de descubrimientoEvento digital (testear - temáticas)Observador incognito (punto físico grupos redes sociales)

COSTO TIEMPO

CONSTRUCCION

FUERZA DE LA

EVIDENCIA

TIEMPO DE

EJECUCION

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

Tema

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Análisis de datosBúsqueda de tendenciasTrafico a la pagina Formas de discusión (opinión redes)Feed Back de ventas

COSTO TIEMPO

CONSTRUCCION

FUERZA DE LA

EVIDENCIA

TIEMPO DE

EJECUCION

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

Tema

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Page 61: Taller Diseño de Microexperimentos 2

RevoluciónPara la evolución

ExperimentosDeseabilidad

Entrevistas con usuariosPlanea la entrevista, ¿Qué voy a validar?CAPACIDADES Investigación mundo digital del tema para preparar las preguntas del problema o la necesidad que quiero validar

1. la entrevista como una conversación

• ¿Qué ahorros harían felices a tus clientes? • ¿Qué niveles de calidad esperan? Y ¿de cuáles quisieran más o menos?• ¿Con qué características específicas disfrutas?• ¿Qué rendimiento y calidad esperan?• ¿Podría haber una curva de aprendizaje más plana?• ¿Qué aumenta su poder o estatus? ¿Qué les hace quedar bien?• ¿Buen diseño, garantías, más características o que éstas sean más específicas?• ¿Con qué sueñan los clientes?• ¿Qué aspiran conseguir? O ¿qué representaría un alivio para ellos?• ¿Cómo miden tus clientes el éxito o el fracaso?• ¿Qué aumentaría la probabilidad de que tus clientes adopten una propuesta de valor?• ¿Desean un coste más bajo, menos inversión, menor riesgo o mejor calidad?

Page 62: Taller Diseño de Microexperimentos 2

RevoluciónPara la evolución

ExperimentosDeseabilidad

Entrevistas con usuariosPlanea la entrevista, ¿Qué voy a validar?CAPACIDADES Investigación mundo digital del tema para preparar las preguntas del problema o la necesidad que quiero validar

1. la entrevista como una conversación

• ¿Qué ahorros harían felices a tus clientes? • ¿Qué niveles de calidad esperan? Y ¿de cuáles quisieran más o menos?• ¿Con qué características específicas disfrutas?• ¿Qué rendimiento y calidad esperan?• ¿Podría haber una curva de aprendizaje más plana?• ¿Qué aumenta su poder o estatus? ¿Qué les hace quedar bien?• ¿Buen diseño, garantías, más características o que éstas sean más específicas?• ¿Con qué sueñan los clientes?• ¿Qué aspiran conseguir? O ¿qué representaría un alivio para ellos?• ¿Cómo miden tus clientes el éxito o el fracaso?• ¿Qué aumentaría la probabilidad de que tus clientes adopten una propuesta de valor?• ¿Desean un coste más bajo, menos inversión, menor riesgo o mejor calidad?

Ojo estas preguntas, no es para hacerlas directas, es que encuentres la forma de averiguar esto en una conversación natural

¿Aquí la pregunta es…. que hipótesis quieres validar y piensa como puedes obtener esa información con una conversación de preguntas abiertas…Observa actitudes, gestos faciales….

Un dia en la vida de…, es literal ponerse en los zapatos pedirle a la persona que si puedes acompañarlo a hacer la actividad XX de la que quieres aprender y observar..

Page 63: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

¿Qué se del problema?

¿Qué se de las hipótesis?

¿Qué estoy buscando validar?

¿Cómo se esta resolviendo en el

mundo?

Page 64: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

“Supuestos”

Sociales

¿Qué hallazgos relevantes encontré?

?

?

?

?

Económicos

?

?

?

?

Medioambientales

?

?

?

?

Legales

?

?

?

?

¿Cómo impacta estos hallazgos tu hipótesis?

Page 65: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de ExperimentosAbre la retroalimentación

Competencia e imaginario colectivoDoble vía (exponerse)

Pre-registros-Testing Comunidad

Page 66: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Descubrimiento de interés

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Online Ads (Google – redes)Link traking (pixel Facebook – Heat map)Trozo de características (pdf X3 )Campaña de E-mailCampaña redes socialesPrograma de referidosLlamadas en frio

COSTO TIEMPO

CONSTRUCCION

FUERZA DE LA

EVIDENCIA

TIEMPO DE

EJECUCION

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

Tema

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Page 67: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

# de usuarios nuevos# de visitas a la paginaTiempo Promedio de sesiónHorarios mas recurrentes Zonas geografías

Page 68: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

site:co.linkedin.com and ("gmail.com") and director mercadeo

1. Primero agregar a la red Linkedin

2. Hacer conexión

3. Puedes enviar mensajes privados

4. Rastrear personas que puedan

aportarte

5. Ir nutriendo de contenido sobre tu

hipotesis

#de personas conectadas red

Page 69: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Crear eventos para rastrear el click# click Botón falso (mas información – Compra ya)# click en botón descargar PDF

Page 70: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos Crear eventos para rastrear el click

Nuevos suscriptores vs CancelaciónClick al botón de compra#Abandono carrito de compra

• Efecto Escases• Despertar Curiosidad Click• Ranking de temas de interés• Impacto nuevas colecciones

Packaging temático (#de compras)

• Llamada a la acción

Page 71: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Discusiones de prototipo

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Impresión 3dPrototipo en papelStory BoardBrochureVideo ExplicativoFinjo Tener

COSTO TIEMPO

CONSTRUCCION

FUERZA DE LA

EVIDENCIA

TIEMPO DE

EJECUCION

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

Tema

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Page 72: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

https://www.youtube.com/watch?v=ZGJqoxpfFHE

Page 73: Taller Diseño de Microexperimentos 2

https://www.youtube.com/watch?v=ZGJqoxpfFHE

Sesiones grabadas con el paso a paso de cada acciónDesde el registro hasta el objetivo

Se pone a prueba con varios grupos de personasPara identificar si es amigable y el usuario la entiende.Cuantos pasos tiene que dar para el pago?O ampliar información (lo ideal es que sean los minimos)

Page 74: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Page 75: Taller Diseño de Microexperimentos 2

https://www.youtube.com/watch?v=s4p59wk_0R4

• Acercarse a la realidad (mejora continua) y validar deseabilidad

• Nuevos desarrollos

Page 76: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Producto Interactivo

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Prototipo clickeanbleUna sola función PMVRecursos abiertos digitalesConciergeVideo ExplicativoFinjo Tener

COSTO TIEMPO

CONSTRUCCION

FUERZA DE LA

EVIDENCIA

TIEMPO DE

EJECUCION

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

Tema

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Page 77: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Finjo TenerRestaurante -

• Testear comunidad• Testear funcionalidad• #de personas interesadas• #de preguntas por whatssap o

redes• # solicitudes +información• #de preguntas sobre el look (como

es?)

Page 78: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Finjo TenerRestaurante -

• Testear precio (viabilidad)• Testear Look Packaging e interés

(#cervezas vendidas)• Testear sabor (final encuesta de

sabor)

Page 79: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Finjo Tenerpreorden-

• Testear precio (viabilidad)• Testear Look e interés (#de likes)• #de pre-ordenes• Envío x Whatssap (#de respuestas (invitación)-#de ordenes)

Page 80: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Llamada a la acción

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Landing page (datos – llamada –chat)CrowfundingPreventaNet Promoter score (que tanto recomendarías?)

COSTO TIEMPO

CONSTRUCCION

FUERZA DE LA

EVIDENCIA

TIEMPO DE

EJECUCION

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

Tema

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Page 81: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

• % monto superado• #de patrocinadores• Tiempo

Page 82: Taller Diseño de Microexperimentos 2

• % monto superado• #de patrocinadores• Tiempo

Page 83: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

• Prototipo de alta fidelidad

Page 84: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos • Lanzamiento• #de solicitudes• Feedback• Click botón (comprar)• #de cupones utilizados

Page 85: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

https://app.delighted.com/survey_types

Page 86: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

https://app.delighted.com/survey_types

• Reto: que debemos mejorar?• Interacción

Page 87: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Simulación

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Mago de Oz (simular la automatización)Mock up de ventaPop Up store (itinerante) Programación extremo picoDe micro problemas técnicosFerias

COSTO TIEMPO

CONSTRUCCION

FUERZA DE LA

EVIDENCIA

TIEMPO DE

EJECUCION

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X X

X X X X XX X X X XX X X X XX X X X X

X X X X X

Tema

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Deseabilidad - Factibilidad - Viabilidad

Page 88: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Revolución

Para la evolución

Formas de Experimentos

Mago de Oz• Costo de adquisición de

usuario• #de documentos enviados• Ticket promedio• Tasa de recompra• #Usuarios nuevos• #usuarios recurrentes• Live time value

Page 89: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Nueva realidad empresarial Experimentar

Page 90: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Nueva realidad empresarial ExperimentarEste es un e-commerce b2b (arrancaron con una campaña fuerte para adquirir

consultores y empresas prestadoras de servicios….se enfocaron en pequeñas y

medianas, pero con el tiempo se dieron cuenta que eran las pimes el mercado

interesante (a partir de provar), con unos servicios preestablecidos.. Aquí también

aprendieron un montón! (se dieron cuenta que para nadie funciona lo mismo, entonces

las propuestas se personalizaban un montón) aquí también tuvieron otro problema (era

el coste de adquisición de cliente)(para ellos y los proveedores)

Lanzadoron otra propuesta (diagnósticos previos) para dar una propuesta económica, y

han surgido infinidad de cosas: hasta de enviar propuestas a los clientes x medio de un

video

Page 91: Taller Diseño de Microexperimentos 2

RevoluciónPara la evolución

ExperimentosPop up

• #de facturas diarias• Días con mas afluencia• Producto mas vendido• Ticket promedio día• Tiempo estadía • Feed back

Page 92: Taller Diseño de Microexperimentos 2

RevoluciónPara la evolución

Experimentos

Modelo de franquicias

Pércimon tiene mas de 10 años arrancaron con un espacio en laureles, después de hacer investigación… de las zonas mas apropiadas…, fueron perfeccionando la mezcla base mientras vendían.. (x que el plus eran los topins).. Ahora cuentan con 13 puntos de venta.

Enfocados en Helados Saludables con una coherencia de marca 360, Pércimon es una marca de helados que a través de productos frescos, naturales y saludables;

Con la filosofía …la vida se disfruta con buenos amigos, con armonía y balance para el cuerpo, con un espíritu siempre joven y con la conciencia de promover buenas prácticas para el cuidado de nuestro entorno,

Tienen un foco grande en la comunidad de proveedores, consumidores y equipo de trabajo,

Solo una filosofía des dio para crecer rápidamente su modelo de franquicias

El reto:Entraron fuerte con toda una experiencia (desde sus empaques (ecológicos), hasta el punto de venta y servicio.

Page 93: Taller Diseño de Microexperimentos 2

RevoluciónPara la evolución

Experimentos

• #de contactos (correos –empresa)

• #Interesados portafolio• #citas• #de visitas al stan• #Ventas• Monto vendido• #de conversaciones de valor

con clientes• Comentarios relevantes

Page 94: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Nueva realidad empresarialExperimentar

DISEÑO DE

MODELO DE

NEGOCIO

TEST

• Alimentar el canvas de modelo de

negocio

• Seguin los hallazgos debo hacer

algunas renuncias?

• Potenciar otras funcionalidades

(emocionales – funcionales)

Page 95: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Nueva realidad empresarialExperimentar

Inc

ert

idu

mb

re

Tiempo

Necesitamos evidencias *

Que sea rápido *

Que sea barato*

Minimizar la incertidumbre en el menor tiempo

10

1

No desde el ensayo y error

Método experimental

Page 96: Taller Diseño de Microexperimentos 2

RevoluciónPara la evolución

Experimentos

Según los resultados, pueden seguir

desarrollando “Supuestos” hipótesis

para seguir validando

De aquí para siempre vivir en LOOP

Page 97: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Nueva realidad empresarialExperimentar

Es importanteLa solución

La forma de ejecutarlo Permita lasRecurrencias y escalabilidad

Page 98: Taller Diseño de Microexperimentos 2

Invierte el 80% de tu tiempo diseñando el experimento validado y 20% de las funcionalidades

Page 99: Taller Diseño de Microexperimentos 2

¡GRACIAS!