Taller de recuperacion fisica 10

4
TALLER DE FISICA: MOVIMIENTO DE CUERPOS 1. Con base a los datos mostrados en la siguiente tabla: Calcule: A. El desplazamiento total. B. La distancia total C. La velocidad media D. La rapidez media E. La velocidad en los primeros dos segundos F. La velocidad de 7 a 8 segundos 2. Con base en la gráfica: Calcule: A. La distancia total recorrida. B. El desplazamiento total C. La velocidad en los primeros 6 segundos. D. La velocidad Media E. La rapidez media TALLER DE FISICA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME, ACELERADO Y CAÍDA LIBRE 1. Un auto se mueve con velocidad constante de 216 km/h, calcula el espacio recorrido en 30 minutos. (expresa dicho valor en metros) Tiempo (seg) Posición (m) 0 -40 2 -25 3 -25 4 -20 5 0 6 25 7 25 8 15

description

Taller que sirve como guía de estudio para la recuperación de física de grado décimo.

Transcript of Taller de recuperacion fisica 10

Page 1: Taller de recuperacion fisica 10

TALLER DE FISICA: MOVIMIENTO DE CUERPOS

1. Con base a los datos mostrados en la siguiente tabla:

Calcule:

A. El desplazamiento total. B. La distancia total C. La velocidad mediaD. La rapidez mediaE. La velocidad en los primeros dos segundos F. La velocidad de 7 a 8 segundos

2. Con base en la gráfica:

Calcule:

A. La distancia total recorrida. B. El desplazamiento total C. La velocidad en los primeros 6 segundos. D. La velocidad MediaE. La rapidez media

TALLER DE FISICA: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME, ACELERADO Y CAÍDA LIBRE

1. Un auto se mueve con velocidad constante de 216 km/h, calcula el espacio recorrido en 30 minutos. (expresa dicho valor en metros)

2. Un motociclista viaja hacia el oriente con velocidad constante de 90 km/h durante 10 min; regresa luego al occidente con velocidad de 54 km/h durante 20 min y finalmente vuelve hacia el oriente viajando durante 15 minutos con velocidad de 108 km/h. Calcula para el viaje completo:

a. El espacio total recorridob. La rapidez c. El desplazamiento

Tiempo (seg)

Posición (m)

0 -40 2 -25 3 -25 4 -20 5 0 6 25 7 25 8 15

Page 2: Taller de recuperacion fisica 10

d. La velocidad media3. Un auto se mueve por una carretera de acuerdo al siguiente gráfico:

a. Describe el movimiento del autob. ¿Qué distancia recorrió?c. ¿Cuál fue su desplazamiento?

4. Dos trenes parte de una misma estación, uno a 50 km/h y el otro a 120 m/s. ¿A qué distancia se encontrarán uno del otro al cabo de 120 min:

a. Si marchan en el mismo sentido?b. Si marchan en sentidos opuestos?

5. Dos automóviles A y B se desplazan en una misma carretera tal como lo ilustra el gráfico.

a. Calcula la velocidad de cada uno.b. Encuentra el espacio recorrido por cada móvil en 2 horas.

6. Un automóvil viaja a la velocidad de 10 m/s, se acelera durante 12 segundos y aumenta su velocidad hasta 70 m/s. ¿Qué aceleración experimenta el automóvil?

7. Un automóvil que se desplaza a 54 km/h, debe parar un segundo después de que el conductor frena.

a. ¿Cuál es el valor de la aceleración que los frenos deben imprimir al vehículo?b. ¿Cuál es la distancia que recorre el vehículo en esta frenada?8. Un móvil parte del reposo con movimiento uniforme variado y cuando ha recorrido 30 m

tiene una velocidad de 6 m/s. Calcular su aceleración y el tiempo transcurrido.9. ¿Qué tiempo tarda un móvil en incrementar su velocidad de 2 m/s a 18 m/s con una

aceleración de 2 m/s2 y qué distancia recorrió?

Page 3: Taller de recuperacion fisica 10

10. ¿Qué velocidad tenía un cuerpo que en 8 segundos adquiere una velocidad de 144 m/s con aceleración de 4 m/s2 y qué distancia recorrió?

11. ¿Con qué velocidad se debe lanzar verticalmente un cuerpo para que alcance una altura de 490 metros?

12. ¿Qué tiempo dura en el aire una piedra que se lanza verticalmente hacia arriba con velocidad de 24 m/s?

13. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba y alcanza una altura de 100 metros. ¿Con qué velocidad se lanzó?

14. Una pelota es lanzada verticalmente hacia arriba desde el suelo. Un estudiante que se encuentra en una ventana ve que la pelota pasa frente a él con una velocidad de 5,4 m/s hacia arriba. La ventana se encuentra a 12 metros de altura,

a. ¿Qué altura máxima alcanza la pelota?b. ¿Cuánto tarda la pelota en llegar a la altura máxima desde que la ve el estudiante?

15. Desde lo alto de una cúpula de 300 m se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 98 m/s. calcular:

a. La máxima elevación de la pelotab. El tiempo que dura en alcanzar la máxima alturac. La velocidad que tendrá la pelota al llegar al suelod. El tiempo que dura en el aire.

TALLER DE FISICA: MOVIMIENTO EN EL PLANO

1. Un cañon dispara un proyectil con una velocidad inicial de 360m/s y un ángulo de inclinación de 30°. Calcular:

a. La altura máxima que alcanza el proyectil.b. El tiempo que dura el proyectil en el aire.c. El alcance horizontal del proyectil

2. Un jugador de tejo lanza el hierro con un ángulo de 18° y cae a un punto situado a 18 m del lanzador. ¿Qué velocidad inicial le proporcionó al tejo?

3. Calcula el ángulo con el cual debe ser lanzado un proyectil para que el alcance sea máximo.

4. Una esfera es lanzada horizontalmente desde una altura de 24 m con velocidad inicial de 100 m/s. Calcular:

a. El tiempo que dura la esfera en el aireb. El alcance horizontal del proyectilc. La velocidad con que la esfera llega al suelo

5. Una pelota sale rodando del borde de una mesa de 1,25m de altura. Si cae al suelo en un punto situado a 1,5 m del pie de la mesa, ¿Qué velocidad llevaba la pelota al salir de la mesa?

Page 4: Taller de recuperacion fisica 10