Taller de Hermeneutica y Homiletica

7
TALLER DE HERMENEUTICA Y HOMILETICA “Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos” Esdras 7:10 Pastor: Wilman Varela P. Fecha: 23 de febrero 2013 INTRODUCCION. La interpretación bíblica ha sido siempre una tarea básica del pueblo de Dios. Hoy, esta tarea se hace más urgente, no solo porque los tiempos son malos, sino porque el propósito de Dios es que todos lleguen al conocimiento de la verdad y esta verdad se robustezca en cada uno de nosotros; para de esta forma poder cumplir con la misión encomendada. En este taller nos proponemos sentar las bases para una buena interpretación de la Santa Palabra de Dios. A La vez que podamos cada uno de nosotros crecer en el conocimiento de nuestro amado Señor y Salvador Jesucristo. Para cumplir con estos propósitos vamos a usar el método más común usado por la ciencia en la enseñanza-aprendizaje, “ EL METODO INDUCTIVO” El método a utilizar consta de tres pasos básicos: Observación. Interpretación. Aplicación. OBSERVACION. Vamos a responder a la pregunta ¿Qué es la observación?

Transcript of Taller de Hermeneutica y Homiletica

Page 1: Taller de Hermeneutica y Homiletica

TALLER DE HERMENEUTICA Y HOMILETICA

“Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos” Esdras 7:10

Pastor: Wilman Varela P.

Fecha: 23 de febrero 2013

INTRODUCCION.

La interpretación bíblica ha sido siempre una tarea básica del pueblo de Dios. Hoy, esta tarea se hace más urgente, no solo porque los tiempos son malos, sino porque el propósito de Dios es que todos lleguen al conocimiento de la verdad y esta verdad se robustezca en cada uno de nosotros; para de esta forma poder cumplir con la misión encomendada.

En este taller nos proponemos sentar las bases para una buena interpretación de la Santa Palabra de Dios. A La vez que podamos cada uno de nosotros crecer en el conocimiento de nuestro amado Señor y Salvador Jesucristo.

Para cumplir con estos propósitos vamos a usar el método más común usado por la ciencia en la enseñanza-aprendizaje, “EL METODO INDUCTIVO”

El método a utilizar consta de tres pasos básicos:

Observación. Interpretación. Aplicación.

OBSERVACION.

Vamos a responder a la pregunta ¿Qué es la observación?

Definición. La observación es el proceso creativo de ver o notar las cosas con mucha atención. Este proceso aplicado al estudio de la Biblia implica anotar los hechos importantes desarrollados en el texto objeto de estudio. La pregunta clave aquí es: ¿Qué es lo que vemos que más capta nuestra atención? O talves Es mirar de cerca nuestro texto y responder a la pregunta: ¿Qué ves en el pasaje?

Page 2: Taller de Hermeneutica y Homiletica

Cuanto mas profundo sea tu observación, mejor será la interpretación del texto y obtendrás una buena aplicación.

RECOMENDACIONES:

1. Ora antes de empezar (Solo el Espíritu Santo traerá luz)2. Busca responder a las siguientes preguntas:

¿Quién? (Personajes principales) ¿Qué? ¿Cuál? ¿Cómo? (Medios de acción) ¿Cuándo? (Indicativo de situación) ¿Dónde? (Indicativo de lugar) ¿Por qué? (Indicativo de propósito) ¿Para que? (Indicativo de razón o resultado)

3. Lee el pasaje varias veces.4. Solo observa el contexto gramatical.5. Si es posible. Compara el pasaje con otras versiones.6. Penetra en el pasaje y observa las divisiones de pensamiento.7. Encuentra el propósito del pasaje y versículo central.8. Has una lista de palabras claves.

Ejemplo: Observa 2 Timoteo 4:1-8. Haz tus propias anotaciones. (Otros: Hechos 26:15-18; Fil. 2:12-18)

Titulo___________________________________________________ Pasaje_______________________Fecha_____________________

OBSERVACION ¿Qué? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Taller de Hermeneutica y Homiletica

INTERPRETACIÓN.

Vamos a responder a la pregunta: ¿Qué significa?

Definición. Es el proceso que nos conduce a descubrir el verdadero significado de lo que hemos observado. La pregunta clave es: ¿Cuál era el significado para la gente de ese entonces? ¿Qué entiendo?

¡ALERTA!

La interpretación está íntimamente ligada a la EXEGESIS que significa extraer, sacar el significado de las escrituras. Lo contrario se llama EIXEGESIS que significa poner, meter pensamientos ajenos al texto bíblico.

Exégesis L Eixégesis

RECOMENDACIONES.

1. Considera primero la forma literaria del texto. (Narrativo, poético, discursivo, epistolar, parábola, profético, sabiduría, apocalíptica).

2. Responde a la pregunta: ¿Qué quiso comunicar el autor? ¿Sobre qué tema está hablando el autor? ¿Qué me enseña acerca de Dios, Jesús, el Espíritu Santo, el hombre? Etc.

3. Mi interpretación: ¿Es congruente con otros pasajes que enseña la Biblia? (Unidad Bíblica).

Ejemplo: Observa 2 Timoteo 4:1-8. Haz tus propias anotaciones. (Otros: Hechos 26:15-18; Fil. 2:12-18)

Titulo___________________________________________________ Pasaje_______________________Fecha_____________________

INTERPRETACION¿Qué significa? ¿Qué es lo que dice?

Page 4: Taller de Hermeneutica y Homiletica

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

APLICACIÓN.

Vamos a responder a la pregunta: ¿Qué significa para mi aquí y ahora? ¿Cómo me afecta?

Definición. Es la acción que adoptamos frente al desafío de la Palabra de Dios revelada por el Espíritu Santo. Esto es más intenso en la medida que conocemos mas las escrituras. La pregunta clave es: ¿Qué debo hacer?

Ilustración.

100% INTERPRETACIÓN-100% APLICACION

Ejemplo: Observa 2 Timoteo 4:1-8. Haz tus propias anotaciones. (Otros: Hechos 26:15-18; Fil. 2:12-18)

Titulo___________________________________________________ Pasaje_______________________Fecha_____________________

APLICACION¿Cómo se aplica esto a mi vida? ¿Qué haré, cuando lo haré, como lo haré?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

MUNDO EN QUE VIVIO EL AUTOR

CONTE. HISTORICO

MUNDO EN QUE VIVE EL

INTERPRETE

BIBLIAA

CONT. HISTORICOBIBLIAA

Page 5: Taller de Hermeneutica y Homiletica

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

AYUDAS HOMILETICAS.

Bosquejo de la enseñanza:

TITULO.

INTRODUCCION.

TEXTO.

PROPOSITO.

PREGUNTAS DE ENLACE.

1 PUNTO

1.1. SUBPUNTO1.2. SUBPUNTO

ILUSTRACION

2 PUNTO

2.1. SUBPUNTO2.2. SUBPUNTO

ILUSTRACION

3 PUNTO

3.1. SUBPUNTO3.2. SUBPUNTO

ILUSTRACION

CONCLUSION

APLICACIÓN

Page 6: Taller de Hermeneutica y Homiletica

MUCHAS BENDICIONES