Taller de Estadistica Para Principiantes

2
RECOMENDACIONES: REALIZAR EN GRUPO MINIMO Y MAXIMO DE 5 PERSONAS Y ENTREGAR EN EL PROXIMO ENCUENTRO. NO SE ACEPTARÁ TRABAJOS REALIZADOS EN COMPUTADORA EL TALLER DEBE ENTREGARSE EN HOJAS DE EXAMEN Y LOS GRAFICOS PUEDEN REALIZARSE EN PAPEL MILIMETRADO. RECUERDE QUE CADA TABLA Y GRAFICO DEBE LLEVAR SU TITULO CORRESPONDIENTE Y LOS NOMBRES Y UNIDADES DE CADA VARIABLE.

Transcript of Taller de Estadistica Para Principiantes

Page 1: Taller de Estadistica Para Principiantes

RECOMENDACIONES:

REALIZAR EN GRUPO MINIMO Y MAXIMO DE 5 PERSONAS Y

ENTREGAR EN EL PROXIMO ENCUENTRO.

NO SE ACEPTARÁ TRABAJOS REALIZADOS EN COMPUTADORA

EL TALLER DEBE ENTREGARSE EN HOJAS DE EXAMEN Y LOS

GRAFICOS PUEDEN REALIZARSE EN PAPEL MILIMETRADO.

RECUERDE QUE CADA TABLA Y GRAFICO DEBE LLEVAR SU TITULO

CORRESPONDIENTE Y LOS NOMBRES Y UNIDADES DE CADA

VARIABLE.

Page 2: Taller de Estadistica Para Principiantes

Universidad Experimental Rómulo Gallegos

Programa De Prosecución De Estudios A Licenciatura De Enfermería.

Aulas Móviles Cue. Metodología Estadística.

TALLER.

Ejercicio 1.

El número de pacientes en Traumatología en el Materno Infantil de Caricuao en el último trimestre 2013 se

presenta a continuación:

SEXO DICIEMBRE NOVIEMBRE OCTUBRE

NIÑAS 125 525 65

NIÑOS 55 355 850

a) Calcule el porcentaje de vacunados por mes y por sexo.

b) Elabore un gráfico para representar los datos y un gráfico de barras para representar los porcentajes de

vacunados.

c) Elabore un gráfico de sector para cada mes.

d) Realice un análisis descriptivo para cada uno de los gráficos.

Ejercicio 2.

En el año 2013 se presentaron 2.245.550 nacidos vivos, el año 2012 se presentaron 950.326; el año 2011 se

presentaron 1.045.250, el año 2010 se presentaron 450.000 y el año 2009 se presentaron 1.320.226.

a) Elabore una tabla para los datos expresados.

b) Calcule el porcentaje para cada una de las causas de accidente.

c) Elabore un gráfico para representar los datos y un gráfico para representar los porcentajes de las

defunciones.

d) Realice un análisis descriptivo para cada uno de los gráficos.

Ejercicio 3.

Según una encuesta realizada, se encontró que:

a) 10 niños en edades entre 0 y 5 años prefieren observar la televisión en tiempo libre; 20 niños de edades

entre 5 y 10 años prefieren jugar con video juegos, 10 niños entre 10 y 15 años prefieren escuchar música,

20 adolescentes de 15 a 20 años prefieren utilizar el computador.

b) Los niños en edades entre 0 y 5 años no utilizan el computador en su tiempo libre; 5 niños de edades entre

5 y 10 años prefieren escuchar música, 28 niños entre 10 y 15 años prefieren ver televisión, 25

adolescentes de 15 a 20 años prefieren jugar con video juegos.

c) 12 niños en edades entre 0 y 5 años prefieren escuchar música en su tiempo libre y ninguno utiliza video

juegos; 11 niños de edades entre 5 y 10 años prefieren usar el computador y 7 ver televisión; 6 niños entre

10 y 15 años prefieren usar computadora y 9 usar video juegos, 5 adolescentes de 15 a 20 años prefieren

ver televisión y 14 escuchar música.

Elabore una tabla para los datos expresados.

Calcule el porcentaje para cada una de las actividades realizadas por los niños según grupo de edad.

Elabore un gráfico para representar los datos y un gráfico para representar los porcentajes.

Realice un análisis descriptivo para cada uno de los gráficos.