Taller de Dibujo y Pintura · 2020. 8. 25. · - “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie...

9
Taller de Dibujo y Pintura Prof. Marianela Riva CLASE 14 “Barroco” El Barroco fue un estilo artístico desarrollado entre los siglos XVII y XVIII, surgido luego del Renacimiento. Su nombre proviene de la palabra portuguesa “barrueco” o “berrueco”, denominación de un tipo de perla irregular, que no posee forma perfectamente redonda. Al igual que esta perla imperfecta, los artistas barrocos se alejan de las proporciones clásicas y de un espacio dominado por la perspectiva, características principales del Renacimiento, para adentrarse en imágenes ornamentales y de gran dinamismo. Los artistas barrocos preferían mostrar imágenes donde las figuras se confundieran con el fondo, o grupos humanos en los que los cuerpos parecían mezclarse. Dentro de este movimiento artístico surgió en género llamado “Bodegón” o “Naturaleza” de la mano del artista Caravaggio, que dio protagonismo en sus obras a objetos como vasijas, frutas y verduras. Las pinturas de esta época tenían como característica principal los efectos de luz y sobra, los contrastes. Utilizaban el claroscuro, es decir el pasaje de valores para dar sensación de profundidad, utilizando el blanco y el negro, es decir, el modelado. Esos efectos de luz apelaban al dramatismo, a las emociones. Probablemente han visto obras o escuchado a artistas de este estilo, como Diego Velázquez y Rembrandt. "La ronda de noche" – Rembrandt – 1642 - Rijksmuseum, Ámsterdam

Transcript of Taller de Dibujo y Pintura · 2020. 8. 25. · - “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie...

Page 1: Taller de Dibujo y Pintura · 2020. 8. 25. · - “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie Hodge. Bs As. Edit Ariel. 2014 - “Artes Visuales. Introducción al lenguaje de

Taller de Dibujo y Pintura

Prof. Marianela Riva

CLASE 14

“Barroco”

El Barroco fue un estilo artístico desarrollado entre los siglos XVII y XVIII, surgido luego del Renacimiento.

Su nombre proviene de la palabra portuguesa “barrueco” o “berrueco”, denominación de un tipo de perla

irregular, que no posee forma perfectamente redonda. Al igual que esta perla imperfecta, los artistas

barrocos se alejan de las proporciones clásicas y de un espacio dominado por la perspectiva, características

principales del Renacimiento, para adentrarse en imágenes ornamentales y de gran dinamismo. Los

artistas barrocos preferían mostrar imágenes donde las figuras se confundieran con el fondo, o grupos

humanos en los que los cuerpos parecían mezclarse.

Dentro de este movimiento artístico surgió en género llamado “Bodegón” o “Naturaleza” de la mano del

artista Caravaggio, que dio protagonismo en sus obras a objetos como vasijas, frutas y verduras.

Las pinturas de esta época tenían como característica principal los efectos de luz y sobra, los contrastes.

Utilizaban el claroscuro, es decir el pasaje de valores para dar sensación de profundidad, utilizando el

blanco y el negro, es decir, el modelado. Esos efectos de luz apelaban al dramatismo, a las emociones.

Probablemente han visto obras o escuchado a artistas de este estilo, como Diego Velázquez y Rembrandt.

"La ronda de noche" – Rembrandt – 1642 - Rijksmuseum, Ámsterdam

Page 2: Taller de Dibujo y Pintura · 2020. 8. 25. · - “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie Hodge. Bs As. Edit Ariel. 2014 - “Artes Visuales. Introducción al lenguaje de

"Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp" – Rembrandt – 1632 - Galería Real de Pinturas Mauritshuis, Holanda.

"Adoración de los Magos" - Diego Velázquez – 1619 - Museo del Prado, Madrid

Page 3: Taller de Dibujo y Pintura · 2020. 8. 25. · - “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie Hodge. Bs As. Edit Ariel. 2014 - “Artes Visuales. Introducción al lenguaje de

"Las meninas" - Diego Velázquez – 1656- Museo del Prado, Madrid

También conocido como: La familia de Felipe IV

“Vocación de San Mateo” – Caravaggio - 1601- Iglesia de San Luis de los Franceses, Roma (Italia).

Page 4: Taller de Dibujo y Pintura · 2020. 8. 25. · - “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie Hodge. Bs As. Edit Ariel. 2014 - “Artes Visuales. Introducción al lenguaje de

“Narciso” – Caravaggio – 1599 - Galería Nacional de Arte Antiguo, Roma (Italia)

“Cesta de frutas” – Caravaggio – 1596 - Pinacoteca Ambrosiana, Milán (Italia).

Los invito a que continúen leyendo sobre el Barroco.

Les comparto un texto del libro “50 cosas que hay que saber sobre arte” de Susie Hodge.

Page 5: Taller de Dibujo y Pintura · 2020. 8. 25. · - “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie Hodge. Bs As. Edit Ariel. 2014 - “Artes Visuales. Introducción al lenguaje de
Page 6: Taller de Dibujo y Pintura · 2020. 8. 25. · - “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie Hodge. Bs As. Edit Ariel. 2014 - “Artes Visuales. Introducción al lenguaje de
Page 7: Taller de Dibujo y Pintura · 2020. 8. 25. · - “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie Hodge. Bs As. Edit Ariel. 2014 - “Artes Visuales. Introducción al lenguaje de
Page 8: Taller de Dibujo y Pintura · 2020. 8. 25. · - “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie Hodge. Bs As. Edit Ariel. 2014 - “Artes Visuales. Introducción al lenguaje de
Page 9: Taller de Dibujo y Pintura · 2020. 8. 25. · - “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie Hodge. Bs As. Edit Ariel. 2014 - “Artes Visuales. Introducción al lenguaje de

Fuentes:

- “50 cosas que hay que saber sobre arte” Susie Hodge. Bs As. Edit Ariel. 2014

- “Artes Visuales. Introducción al lenguaje de las imágenes” Ema Brant, Patricia Berdichevsky, Laura Bianchi,

Mariane Spravkin. Bs As. Edit: Az, 2016.

- Internet.