Taller cuatro conceptos

3
Johanna Liz Oyola Merced Milagrito Archilla Otem 402 EXPORTAR: Exportar, en informática, es transferir datos desde un programa hacia otro. El pase puede ser directo o a través de archivos compatibles para ambos programas. El programa emisor exporta los datos y el programa receptor los importa.´ Por ejemplo, supongamos que se utiliza el administrador de emails Outlook. Allí contamos con todos nuestros emails. Si queremos cambiar de administrador de email, de Outlook hacia el Pegasus Mail, tendremos que encontrar la forma de transferir todos esos emails que se encuentran en "formato" de Outlook, hacia el Pegasus. Para ello existe la función Exportar en Outlook: uno exporta toda información de emails a una formato común a las dos aplicaciones, es decir, un formato que pueda interpretarse tanto por Outlook como por Pegasus. De esta manera, con la función importar de Pegasus, podremos llevar todos nuestros emails para administrarlos con este programa IMPORTAR

Transcript of Taller cuatro conceptos

Page 1: Taller cuatro conceptos

Johanna Liz Oyola MercedMilagrito Archilla Otem 402

EXPORTAR:

Exportar, en informática, es transferir datos desde un programa hacia otro.

El pase puede ser directo o a través de archivos compatibles para ambos programas.

El programa emisor exporta los datos y el programa receptor los importa.´

Por ejemplo, supongamos que se utiliza el administrador de emails Outlook. Allí contamos con todos nuestros emails.

Si queremos cambiar de administrador de email, de Outlook hacia el Pegasus Mail, tendremos que encontrar la forma de transferir todos esos emails que se encuentran en "formato" de Outlook, hacia el Pegasus. Para ello existe la función Exportar en Outlook: uno exporta toda información de emails a una formato común a las dos aplicaciones, es decir, un formato que pueda interpretarse tanto por Outlook como por Pegasus.

De esta manera, con la función importar de Pegasus, podremos llevar todos nuestros emails para administrarlos con este programa

IMPORTAR

(Import en inglés). Importar, en informática, traer de otra parte algo. La función Importar se utiliza para incorporar a una aplicación  objetos, documentos u otro tipo de archivos que fueron creados en otra aplicación, o que pertenecen a versiones antiguas de la misma aplicación.

El pase puede ser directo o a través de archivos compatibles para ambos programas. El programa emisor exporta los datos y el programa receptor los importa.

Por ejemplo, supongamos que se utiliza el administrador de emails Microsoft Outlook. Allí disponemos de tosos nuestros emails.

Si queremos cambiar de administrador de email, de Outlook hacia el Pegasus Mail, tendremos que encontrar la forma de transferir todos esos emails que se encuentran en "formato" de Outlook, hacia el Pegasus. Para ello existe la función Exportar  en Outlook: uno exporta toda información de emails a una formato común a las dos aplicaciones, es decir, un formato que

Page 2: Taller cuatro conceptos

pueda interpretarse tanto por Outlook como por Pegasus.

De esta manera, con la función Importar de Pegasus, podremos llevar todos nuestros emails para administrarlos con este programa.

BROWSER

Navegador. Aplicación para visualizar  documentos WWW y navegar por Internet. En su forma

más básica son aplicaciones hipertexto que facilitan la navegación por los servidores de

navegación de Internet. Los más avanzados, cuentan con funcionalidades plenamente multimedia

y permiten indistintamente la navegación por servidores WWW, FTP, Gopher, acceso a grupos

de noticias, la gestión del correo electrónico, etc.

SEARCH

(search, searching, búsqueda). Buscar o búsqueda, en informática, es la acción y/o procedimiento para encontrar o hallar algo.

1. Algoritmo de búsqueda: en programación, es un algoritmo que se utiliza para buscar un elemento dentro de una estructura de datos.

2. En internet y web, las búsquedas se hacen generalmente a partir de buscadores web como Google,Yahoo!, etc.

Otra forma de búsqueda por internet son los directorios web.

3. En internet y web, el resultado de buscar en un buscador web es llamado resultados de búsqueda.

4. En estructuras de tipo árboles, la búsqueda en árboles hace referencia al procedimiento de visitar cada nodo dentro de una estructura de árbol de datos, de una forma sistemática. El orden en que se visita cada nodo permite clasificar las formas de búsqueda: preorden, inorden, postorden.

5. En editores de texto, la búsqueda permite hallar un fragmento de texto dentro de un documento. Dependiendo del programa editor, a veces permite opciones avanzadas de búsqueda como concordancia sin tener en cuenta mayúsculas o minúsculas, búsqueda con comodines, búsqueda y/o reemplazo en múltiples documentos, etc