Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICA DE ACCIÓN COMUNAL Taller de Estadística 6° Periodo 2 Recolección de datos Grado : 60____ ____________ DOCENTE : Gloria Inés Rojas Quevedo Fecha: Etudiantes: RECORDEMOS: Para registrar ordenadamente la información de una encuesta, se utiliza una tabla de frecuencias. Frecuencia absoluta: Está determinada por el número de veces que aparece cada valor de la variable. Frecuencia Relativa : Es el resultado de dividir la frecuencia absoluta entre el número de elementos de la muestra. Frecuencia Porcentual: Es el resultado de multiplicar la frecuencia absoluta por 100 y dividirla entre el número total de valores. Please do the exercises in the notebook 1. El número de veces que han ido al cine en el último mes los alumnos de una clase es: 2,3,0,1,5,3,2,1,0,0,2,1,2, 3,5,0,5,4,1,1,1,2,0,1,2 Forma las tablas de frecuencia: absoluta, relativa y porcentual Xi fi hi % 2. Halla la tabla de distribución de frecuencias para cada una de las siguientes situaciones: Sea X la variable que representa el número de faltas de asistencia al colegio de los 50 alumnos de un curso durante un año escolar. X genera el siguiente conjunto de datos numéricos: 3,2,3,4,1,2,3,4,3,3,3,5,6, 6,5,3,4,1,2,3,2,5,1,3,3,3, 2,4,1,2,2,3,3,5,5,6,3,4,4, 1,2,4,3,7,7,3,7,6,5,3. 3. Diana Marcela investiga el precio de cierto artículo en 20 almacenes de una ciudad y encuentra la siguiente información ( en dólares) 82,60,60,74,87,74,82,74, 82,82,60,68,74,74,87,68, 74,68,68,82. Hacer una tabla de distribución de frecuencias. 4. El número de consultas al dentista de un grupo de alumnos en el último año ha sido: 1 0 2 1 0 0 0 2 1 1 2 3 6 0 1 2 1 3 1 0 2 1 1 1 0 3 1 2 0 1 1 2 0 0 1 2 1 3 0 1 4 0 1 2 0 0 1 2 0 5 1 2 0 0 1 2 1 3 0 1 a) Calcula las frecuencias absolutas y relativas. 5. Se ha realizado una encuesta a 600 chicos y chicas, que asisten a un polideportivo, sobre su deporte preferido, dándoles a escoger entre los que figuran en un formulario. Se han obtenido los siguientes

Transcript of Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto

Page 1: Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICA DE ACCIÓN COMUNAL

Taller de Estadística 6° Periodo 2 Recolección de datosGrado : 60________________

DOCENTE : Gloria Inés Rojas Quevedo Fecha:Etudiantes:

RECORDEMOS: Para reg is t ra r ordenadamente la in formación de una encues ta , se u t i l i za una tab la de f recuenc ias .

Frecuencia absoluta: Está de te rminada por e l número de veces que aparece cada va lor de la var iab le .

Frecuencia Relat iva : Es e l resu l tado de d iv id i r l a f recuenc ia absolu ta en t re e l número de e lementos de la mues t ra .

Frecuencia Porcentual : Es e l resu l tado de mul t ip l icar l a f recuenc ia absolu ta por 100 y d iv id i r la en t re e l número to ta l de va lores .

Please do the exercises in the notebook

1. El número de veces que han ido a l c ine en e l ú l t imo mes los a lumnos de una c lase es : 2 ,3 ,0 ,1 ,5 ,3 ,2 ,1 ,0 ,0 ,2 ,1 ,2 ,3 ,5 ,0 ,5 ,4 ,1 ,1 ,1 ,2 ,0 ,1 ,2Forma las tab las de f recuenc ia : abso lu ta , re la t iva y porcentua l

Xi f i h i %

2. Hal la la t ab la de d i s t r ibuc ión de f recuenc ias para cada una de las s igu ien tes s i tuac iones :Sea X l a var iab le que representa e l número de fa l tas de as i s tenc ia a l co leg io de los 50 a lumnos de un curso durante un año escola r . X genera e l s igu ien te conjunto de da tos numér icos :3 ,2 ,3 ,4 ,1 ,2 ,3 ,4 ,3 ,3 ,3 ,5 ,6 ,6 ,5 ,3 ,4 ,1 ,2 ,3 ,2 ,5 ,1 ,3 ,3 ,3 ,2 ,4 ,1 ,2 ,2 ,3 ,3 ,5 ,5 ,6 ,3 ,4 ,4 ,1 ,2 ,4 ,3 ,7 ,7 ,3 ,7 ,6 ,5 ,3 .

3 . Diana Marce la inves t iga e l p rec io de c ie r to a r t ícu lo en 20 a lmacenes de una c iudad y encuent ra la s igu ien te información ( en dóla res )82 ,60 ,60 ,74 ,87 ,74 ,82 ,74 ,82 ,82 ,60 ,68 ,74 ,74 ,87 ,68 ,

74 ,68 ,68 ,82 .Hacer una tab la de d i s t r ibuc ión de f recuenc ias .

4 . El número de consul tas a l dent i s ta de un grupo de a lumnos en e l ú l t imo año ha s ido :1 0 2 1 0 0 0 2 1 1 2 3 6 0 1 2 1 3 1 02 1 1 1 0 3 1 2 0 1 1 2 0 0 1 2 1 3 0 14 0 1 2 0 0 1 2 0 5 1 2 0 0 1 2 1 3 0 1a) Calcu la las f recuenc ias absolu tas y

re la t ivas .5 . Se ha rea l izado una encues ta a 600 ch icos y

ch icas , que as i s ten a un pol idepor t ivo , sobre su depor te prefe r ido , dándoles a escoger en t re los que f iguran en un formular io .Se han obten ido los s igu ien tes porcenta jes : fú tbol , 40 %; a t le t i smo, 18 %; ba lonces to ,

12 %; na tac ión , 26 % y c ic l i smo 4 %. Hal la

las f recuenc ias : abso lu tas y re la t ivas de cada depor te .

6 . Elaborar un d iagrama de bar ras con los da tos obten idos en las t ab las .

7. Realiza una reflexión personal en las que respondas las siguientes preguntas. Piensa siempre en tu trabajo individual y en tu actitud para responder en los trabajos en grupo.a. ¿Considero que tengo un dominio bueno de

conceptos estadísticos como población, muestra y variables de un estudio estadístico? ¿Por qué?

b. ¿Qué clase de información obtengo al organizar la información estadística en tablas de frecuencias?

c. ¿Considero que organizar, interpretar y representar información estadística permite comprender situaciones que afectan directamente mi entorno? ¿Por qué?

d. ¿Cuáles de los contenidos del tema me gustaron más?

e. ¿Qué otras actividades me hubiesen gustado encontrar en este tema?

Every day you should be a better student

Page 2: Taler n° 2 tablas de frecuencia grado sexto