T1-p2 -D3

9
UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSE LA SALLE 2010 2011 3 D COMUNICACIONES Y REDES DIGITALES PINEDA CHÈRREZ ROBERTH JAIME T1P2 D3 LA INTERNET EN EL SIGLO XXI FECHA DE ENVIO: 28 DE MAYO 2010 FECHA DE REVISION: 3 DE JUNIO 2010

Transcript of T1-p2 -D3

Page 1: T1-p2 -D3

UNIDAD EDUCATIVA SAN JOSE – LA SALLE

2010 – 2011

3 D

COMUNICACIONES Y REDES DIGITALES

PINEDA CHÈRREZ ROBERTH JAIME

T1P2

D3 – LA INTERNET EN EL SIGLO XXI

FECHA DE ENVIO: 28 DE MAYO 2010FECHA DE REVISION: 3 DE JUNIO

2010

Page 2: T1-p2 -D3

LA INTERNET EN EL SIGLO XXI

En el mundo del acceso y desarrollo de la internet esta en estosmomentos de “brinco” de siglos y milenios, en una carreradesenfrenada hacia la innovación en la movilidad.

El Internet como bien sabemos es un medio de trabajo paramuchas personas, pues permite poder realizar una labor sea laboralo de relax desde la comodidad de su casa o de cualquier lugardonde se pueda encontrar señal inalámbrica, señal que a la fecha sepuede encontrar en los lugares más inhóspitos, creando no sólouna forma de trabajo, o un medio de distracción ya queencontramos mucha información y pasatiempos, sino también unmedio rápido, económico (gratuito) y eficaz de comunicacióninmediata con nuestro interlocutor, superando de muchas formas alos medios de comunicación convencionales.

Page 3: T1-p2 -D3

WEB 1.0

WEB 2.0

WEB 3.0

WEB

Page 4: T1-p2 -D3

WEB 1.0

La Web 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo textobastante rápidos.

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con elcontenido de la página estando totalmente limitado a lo que el Webmastersube a ésta.

DISEÑOS DE ELEMENTOS EN LA WEB 1.0

Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita[

El uso de framesets o Marcos.

Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas,

etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.

Libros de visitas online o guestbooks

Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31

pixeles en tamaño promocionando navegadores

web u otros productos.

Page 5: T1-p2 -D3

WEB 2.0

El termino Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómenosocial, basado en la interacción que se logra a partir de diferentesaplicaciones web, que facilitan el compartir información, lainteroperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboraciónen la World Wide Web.

Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otrosusuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios webno-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualizaciónpasiva de información que se les proporciona.

EJEMPLOS DE WEB 2.0Comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, losservicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, laswikis, blogs, mashups y folcsonomías.

Page 6: T1-p2 -D3

COMPARACION WEB 1.0 Y WEB 2.0

Web 1.0 Web 2.0DoubleClick Google AdSense

Ofoto Flickr

Terratv Youtube

Akamai BitTorrent

mp3.com Napster

Enciclopedia Británica Wiki pedía

Webs personales Blogging

Evite upcoming.org y EVDB

Especulación de nombres de dominiosoptimización de los motores de

búsqueda

Páginas vistas coste por clic

Screen Scraping servicios web

Publicación Participación

Sistema de gestión de contenidos Wiki

Directorios (taxonomía) etiquetas (folcsonomía)

Stickiness Redifusión

Page 7: T1-p2 -D3

WEB 3.0

Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, queutilizan datos semánticos; se han implementado y usado apequeña escala en compañías para conseguir una manipulaciónde datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, hahabido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologíasde inteligencia semántica al público general.

Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el caminoevolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial.Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sinembargo, compañías como IBM y Google están implementandonuevas tecnologías que cosechan información sorprendente,como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán unéxito, tomando como base información de las webs de música dela Universidad.

Page 8: T1-p2 -D3

Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de unaforma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, através de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, queextraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la genteinteractúa con ella.

Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión3D, liderada por el Web 3D Consortium. Esto implicaría latransformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando máslejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrirnuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espaciostridimensionales.[

Page 9: T1-p2 -D3

REFERENCIAS

•fhttp://es.wikipedia.org/wiki/Web_1.0

•http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

•http://www.sispain.org/~pardos/article/sigloes.pdf

•http://www.sispain.org/~pardos/article/sigloes.pdf

•http://www.sispain.org/~pardos/article/sigloes.pd