T1 comunicación familiar

9
COMUNICACIÓN FAMILIAR

Transcript of T1 comunicación familiar

Page 1: T1 comunicación familiar

COMUNICACIÓN FAMILIAR

Page 2: T1 comunicación familiar

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?

Es un medio o proceso continuo que permite a las personas expresar necesidades, deseos, ideas, sentimientos y

muchas otras cosas, así como entender e

interactuar con los demás mediante los mensajes

que se envían y se reciben.

Page 3: T1 comunicación familiar

¿QUÉ ES LA ASERTIVIDAD?

COMUNICARSE DE MANERA:

ADECUADA

ABIERTA

CLARA

ASERTIVIDAD

PARA EXPRESAR LO QUE SENTIMOS, PENSAMOS Y QUEREMOS

Page 4: T1 comunicación familiar

PROCESO DE COMUNICACIÓN

EMISOR: Es la persona que envía un mensaje y del que parte la información

RECEPTOR: Es la persona que codifica e interpreta el mensaje recibido

MENSAJE: Esta formado por la información que intercambian el emisor y receptor.

CANAL: Es el conducto o medio a través del cual se envían y se reciben los mensajes.

CÓDIGO: Es el conjunto de signos con significado común para el emisor y el receptor (idioma, lenguaje).

REALIMENTACIÓN: Es la respuesta del receptor al mensaje enviado por el emisor, lo que permite comprender si el mensaje fue interpretado en la forma en que quiso transmitirlo.

Page 5: T1 comunicación familiar
Page 6: T1 comunicación familiar

¿CÓMO NOS COMUNICAMOS?

VERBAL

NO VERBA

L

Page 7: T1 comunicación familiar

¿QUÉ IMPIDE COMUNICARNOS ADECUADAMENTE?

BARRERAS DEL LENGUAJE

OBSTÁCULOS FÍSICOS – NO PODER OIR, VER, HABLAR

OBSTÁCULOS PSICOLÓGICOS – FALTA DE ATENCIÓN, NO ESTAR DISPUESTO A ESCUCHAR

TABÚES

PREJUICIOS

FALSOS CONCEPTOS

NO RESPONSABILIZARSE DE LO QUE SE DICE

POCA CLARIDAD Y FALTA DE CONGRUENCIA

Page 8: T1 comunicación familiar

¿CÓMO SON LAS FAMILIAS?

FAMILIA RÍGIDA

FAMILIA SOBREPROTECTORA

FAMILIA AMALGAMADA

FAMILIA EVITADORA DE CONFLICTOS

FAMILIA CONCENTRADA EN LOS HIJOS

FAMILIA UNIPARENTAL

FAMILIA PSEUDODEMOCRÁTICA

FAMILIA INESTABLE

FAMILIA DEMOCRÁTICA

Page 9: T1 comunicación familiar

REGLAS BÁSICAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN:

Iniciar las oraciones con el pronombre YO, asumiendo la responsabilidad

Cambiar la forma imperativa de ordenar o reclamar, por el ME GUSTARÍA

Mostrar un poco de INTERÉS por los demás

Comprometerse a decir POR FAVOR y dar las GRACIAS a los miembros de tu familia

ACTUAR y HABLAR con base en hechos concretos y objetivos

No ser AGRESIVOS y estar DISPUESTOS a dirigir, así como a dejarse dirigir

ACEPTAR tanto los aciertos como los errores

Tomar ACUERDOS de manera conjunta

Aprender a HABLAR y a ESCUCHAR

Preocuparse por HACER algo para la familia

Aprender a NO estar de ACUERDO, cuando sea el caso

No hacer algo que pueda afectar la CONFIANZA

Tratar de hacer que lo que se DICE corresponda a lo que se SIENTE y PIENSA