Syllabus Control Avanzado 2009

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SILABO 1. INFORMACION GENERAL Asignatura : CONTROL AVANZADO Número de asignatura : 58 Código : LD0852 Carácter : ELECTIVO Pre-requisito : 38 Créditos : 03 Horas Teoría : 02 Horas Prácticas : 00 Horas Laboratorio : 03 Tipo de evaluación : B Duración : 17 SEMANAS Profesor(es) : M.SC., ING. NICANOR RAÚL BENITES SARAVIA 2. SUMILLA La asignatura de Control Avanzado, es de naturaleza teórica, práctica y experimental, tiene el propósito de brindar al alumno los conocimientos de Linealización por Realimentación para procesos SISO: Herramientas matemáticas, Grado relativo, Forma normal para procesos no lineales, Linealización exacta. Control robusto para procesos SISO: Sensitividad, robustez, sistemas con parámetros inciertos, sistema de control con modelo interno. Controladores Adaptivos por Modelo de Referencia (MRACs): MRAS de parámetro adaptable y MRAS de síntesis de señal 3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS a) Introducir los conocimientos y criterios básicos sobre el diseño de controladores no lineales por el método de Linealización por Realimentación para procesos no lineales SISO. b) Diseñar controladores mediante los métodos de: Control Robusto por Modelo Interno, y Control Adaptivo por Modelo de Referencia. c) Aplicar los diferentes métodos de diseño indicados, a determinados procesos típicos, simular y comparar los resultados. 4. METODOLOGIA El desarrollo de la asignatura se efectuará siguiendo lineamientos metodológicos: a) Las clases serán teóricas, desarrollándose los temas según el programa analítico. El profesor propiciará y motivará a los alumnos a participar en clase.

Transcript of Syllabus Control Avanzado 2009

Page 1: Syllabus Control Avanzado 2009

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

SILABO1. INFORMACION GENERAL

Asignatura : CONTROL AVANZADONúmero de asignatura : 58Código : LD0852Carácter : ELECTIVOPre-requisito : 38Créditos : 03Horas Teoría : 02 Horas Prácticas : 00 Horas Laboratorio : 03Tipo de evaluación : BDuración : 17 SEMANASProfesor(es) : M.SC., ING. NICANOR RAÚL BENITES SARAVIA

2. SUMILLALa asignatura de Control Avanzado, es de naturaleza teórica, práctica y experimental, tiene el propósito de brindar al alumno los conocimientos de Linealización por Realimentación para procesos SISO: Herramientas matemáticas, Grado relativo, Forma normal para procesos no lineales, Linealización exacta. Control robusto para procesos SISO: Sensitividad, robustez, sistemas con parámetros inciertos, sistema de control con modelo interno. Controladores Adaptivos por Modelo de Referencia (MRACs): MRAS de parámetro adaptable y MRAS de síntesis de señal

3. OBJETIVOSGENERALES Y ESPECIFICOS

a) Introducir los conocimientos y criterios básicos sobre el diseño de controladores no lineales por el método de Linealización por Realimentación para procesos no lineales SISO.

b) Diseñar controladores mediante los métodos de: Control Robusto por Modelo Interno, y Control Adaptivo por Modelo de Referencia.

c) Aplicar los diferentes métodos de diseño indicados, a determinados procesos típicos, simular y comparar los resultados.

4. METODOLOGIAEl desarrollo de la asignatura se efectuará siguiendo lineamientos metodológicos:a) Las clases serán teóricas, desarrollándose los temas según el programa analítico. El profesor propiciará y motivará

a los alumnos a participar en clase.b) El alumno, estudiará y repasará los temas que el profesor desarrolle. Esto permitirá una mejor participación del

alumno en clase.c) Los profesores de la asignatura, brindarán horas de asesoría en horarios predeterminados con la finalidad de

atender en forma personalizada, cualquier dificultad que el alumno pudiese encontrar en el estudio de los distintos tópicos.

d) El profesor pondrá a disposición de los estudiantes separatas y guías de prácticas que deberán ser resueltas con el propósito de afianzar sus conocimientos.

e) El profesor presentara su silabo a los alumnos el primer día de clase.f) Las prácticas de laboratorio son de naturaleza obligatoria y el tema a desarrollar debe estar enmarcado dentro del

programa analítico.

5. CRITERIOS DE EVALUACIONLa evaluación del rendimiento de los alumnos es objetiva, y se realizará de acuerdo al tipo de evaluación B que se indica:

PP : Promedio de prácticas calificadas.PL : Promedio de practicas de laboratorio.EP : Examen parcial

Page 2: Syllabus Control Avanzado 2009

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

EF : Examen finalPF : Promedio final

El Promedio Final del curso se calculará de la siguiente forma:

NOTA:a) El alumno podrá rendir un examen sustitutorio, el que será único y abarcará toda la asignatura, cuya nota

reemplazará a la nota más baja del exámen parcial o examen final.b) La Nota Mínima Aprobatoria de la asignatura es 11c) Un rubro muy importante para la evaluación del alumno es la asistencia, puesto que con el 30% de inasistencias el

alumno tendrá como calificativo NSP.

6. CONTENIDO ANALITICO SEMANAL

SEMANA Nro. 01: LINEALIZACIÓN POR REALIMENTACIÓN PARA PROCESOS SISO (PARTE 1)Introducción. Herramientas matemáticas: Derivadas y Corchetes de Lie. Difeomorfismo y Transformación de Estados. .SEMANA Nro. 02: LINEALIZACIÓN POR REALIMENTACIÓN PARA PROCESOS SISO (PARTE 2)Transformación No Lineal de Estados. El teorema de Frobenius. Grado relativo. Forma Normal de Procesos No Lineales.

SEMANA Nro. 03: LINEALIZACIÓN POR REALIMENTACIÓN PARA PROCESOS SISO (PARTE 3)Linealización Exacta y la Ley de Control. Observadores No Lineales. Aplicación.

SEMANA Nro. 04 CONTROL ROBUSTO PARA PROCESOS SISO (PARTE 1)Sistemas de Control Robusto y Sensitividad del Sistema. Análisis de Robustez. Sistemas con Parámetros Inciertos.

SEMANA Nro. 05: PRACTICA CALIFICADA

SEMANA Nro. 06: CONTROL ROBUSTO PARA PROCESOS SISO (PARTE 2)Diseño de Sistemas de Control Robusto. Diseño de Sistemas de Control PID Robusto. Aplicación.

SEMANA Nro. 07: CONTROL ROBUSTO PARA PROCESOS SISO (PARTE 3)Sistema de Control con Modelo Interno Robusto: Formulación del Problema CMI.

SEMANA Nro. 08: EXAMEN PARCIAL

SEMANA Nro. 09: CONTROL ROBUSTO PARA PROCESOS SISO (PARTE 4)Control Robusto para Procesos Estables. Aplicación.

SEMANA Nro. 10: CONTROLADORES ADAPTIVOS POR MODELO DE REFERENCIA (PARTE 1)Introducción al Control adaptivo por Modelo de Referencia. Sistema MRAC de Parámetro Adaptable: Modelo de Referencia. Sistema Ajustable.

SEMANA Nro. 11: CONTROLADORES ADAPTIVOS POR MODELO DE REFERENCIA (PARTE 2)Diseño del MRAS de Parámetro Adaptable. Ejemplo ilustrativo.

SEMANA Nro. 12: CONTROLADORES ADAPTIVOS POR MODELO DE REFERENCIA (PARTE 3)Sistema MRAC de Síntesis de Señal: Sistema Ajustable.

SEMANA Nro. 13: CONTROLADORES ADAPTIVOS POR MODELO DE REFERENCIA (PARTE 4)Diseño del MRAS de Síntesis de Señal. Ejemplo ilustrativo.

SEMANA Nro. 14: CONTROLADORES ADAPTIVOS POR MODELO DE REFERENCIA (PARTE 5)Desarrollo de una aplicación típica, desde el diseño y la simulación, incidiendo sobre aspectos de su posible implementación.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA CONTROL AVANZADO2

Page 3: Syllabus Control Avanzado 2009

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

SEMANA Nro. 15: PRACTICA CALIFICADA

SEMANA Nro. 16: EXAMEN FINAL

SEMANA Nro. 17: EXAMEN SUSTITUTORIO

7. BIBLIOGRAFIA

1. JEAN – JAQUES E. SLOTINE AND WEIPING LI, “APPLIED NONLINEAR CONTROL”, PRENTICE HALL, 1991.2. ROJAS MORENO, A., “CONTROL AVANZADO. DISEÑO Y APLICACIONES EN TIEMPO REAL”, EDICIÓN

INDEPENDIENTE, 2001.3. K.J. ASTROM, AND B. WITTENMARK, “COMPUTER CONTROLLED SYSTEMS: THEORY AND DESIGN, 2DA.

EDICIÓN”, PRENTICE HALL, 1990.4. DORF R., BISHOP R., “MODERN CONTROL SYSTEMS, ”, PRENTICE HALL, INC., NINTH EDITION, 2001.5. OGATA, KATSUHIKO, “SISTEMAS DE CONTROL EN TIEMPO DISCRETO”, PRENTICE HALL

HISPANOAMERICANA S.A., MÉXICO, 2DA. EDICIÓN, 1996.6. CHARLES L. PHILLIPS AND H. TROY NAGLE, “DIGITAL CONTROL SYSTEM ANALYSIS AND DESIGN”, CLIFFS,

PRENTICE HALL, ENGLEWOOD NEW JERSEY, SEGUNDA EDICIÓN, 1990.7. MANFRED MORARI AND EVANGHELOS ZAFIRIOU, “ROBUST PROCESS CONTROL”, PRENTICE HALL,

ENGLEWOOD CLIFFS, NEW JERSEY 07632 , 1989.8. ROJAS MORENO, A., “DESIGN OF SELF – TUNNING CONTROLLERS FOR PROCESSES HAVING MULTIPLE

UNKNOWN TIME VARYING DELAYS”, PH.D. THESIS, UTAH STATE UNIVERSITY, LOGAN. UT, 1995.9. ROLF ISERMAN, “DIGITAL CONTROL SYSTEMS”, VOLUME 1, SPRINGER – VERLAG, SEGUNDA EDICIÓN,

GERMANY, 1989.10. MATH WORKS, INC., “MATLAB REFERENCE GUIDE”, PRENTICE HALL, ENGLEWOOD NEW JERSEY,

PRIMERA EDICIÓN, 1998.11. MATH WORKS, INC., “SIMULINK USER’S GUIDE”, PRENTICE HALL, ENGLEWOOD NEW JERSEY, PRIMERA

EDICIÓN, 1996.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA CONTROL AVANZADO3