SWISHY

38

description

LUXURY TRAVEL FOR MEXICO AND LATIN AMERICA

Transcript of SWISHY

Page 1: SWISHY
Page 2: SWISHY
Page 3: SWISHY

Una vez más llega nuestro número especial de Ciudades Norteamericanas, y como siempre fuimos en busca de los sitios que ofrecieran las propuestas más frescas y divertidas en cuanto a gastronomía, cultura, shopping y por supuesto adorables hoteles. Comenzamos con Washington DC, una ciudad que desde que el nuevo Presidente de los Estados Unidos Barack Oba-ma llegó al poder se ha trasformado radicalmente, y hoy muchos la ven como el sitio de esperanza donde vendrá la respuesta a las crisis internacionales. Pero más allá de la polí-tica, DC es un sitio en donde los viajeros no sólo encuentran historia sino la posibilidad de hacer compras de nivel mun-dial. Desde pequeñas boutiques hasta grandes departamen-tales, en DC conocerás los secretos del poder de la moda. De ahí hacemos un recorrido de Oeste a Este, mostrándote lo mejor de ciudades como Los Ángeles, y su zona más chic, Beverly Hills. Luego vamos a Nueva Orleáns, Orlando y por supuesto no podía faltar Nueva York, la gran favorita. Preocupados por los bolsillos de nuestros lectores en estos tiempos de crisis, hicimos un recuento de los mejores cen-tros comerciales y outlets, para hacer compras más inteligen-tes. Claro, en esta lista no podían faltar los ya famosísimos Prime Outlets de San Marcos, un icono internacional de grandes compras a pequeños precios. Por otro lado habla-mos de Mall of America, el Mall y central de entretenimiento sin paralelo que de verdad no te puedes perder, ideal para visitar en familia. Y para aquellos que viajarán a Europa y les preocupa el tipo de cambio el Chic Outlet Shopping en Las Rozas Village y La Roca Village probará ser un respiro para su bolsillo. Con esto y mucho más esperamos que disfruten de esta edi-ción como nosotros lo hicimos al hacerla. ¡Felices Viajes! Eugenia Correa Editora Swishy [email protected]

Swishy Girls Who Travel Best es una publicación bimestral de Publi-caciones Turísticas CU, SA de CV, Londres #22 Col. Juárez México DF 06600, www.obt.com.mx, T. 5592 5022. Tiraje: 35,000 ejem-plares. Número de reserva al título de derechos de autor: 04-2006-032016055900-102, Código ISSN 1870-4328, número de certifi-cado de licitud de título: 13566, número de certificado de licitud de contenido: 11139. Responsable de Circulación y Distribución : Juan Nuño Ramírez,Calle General Antonio Rosales # 43, Col. Santa Fe, CP 01210, México, D.F. T. 5515 - 3818, 5515-3825 Fax 5421-8144. Distribución en Locales Cerrados y librerías: Publicaciones CITEM, SA de CV Av. Del Cristo No. 101, Col. Xocoyahualco, CP 54080 T. 5366-0000. Los artículos, la publicidad pagada y los anuncios son responsabilidad exclusiva de sus autores o representantes le-gales y no necesariamente reflejan las opiniones y juicios de Publi-caciones Turísticas CU, SA de CV. Todos los derechos de repro-ducción de los textos publicados son propiedad de Publicaciones Turísticas CU, SA de CV. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse o transmitirse de ninguna forma, ni por ningún me-dio, conocido o por conocerse, sea este electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o fotocopia, sin la previa autoriza-ción escrita por parte de Publicaciones Turísticas CU, SA de C.V. Impreso en Data Color Impresores S.A. de C.V.

Swishyviajar está de moda

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO José Gama

DIRECTOR EDITORIAL

Shooka Shemirani [email protected]

DIRECTOR VENTAS CORPORATIVASRebeca Saucedo

[email protected]

DIRECTOR RELACIONES PÚBLICAS

Dolores Corona [email protected]

DIRECTOR DE SERVICIOS DE MARKETING

Magdalena Saldívar [email protected]

DIRECTOR DE ARTE

Y PRODUCCIÓN Karim Dana de la Cerda

[email protected]

GERENTE DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN

Guadalupe Montes [email protected]

DIRECTOR VENTAS

INDUSTRIA TURíSTICA Gabriela Jara

[email protected]

SUBDIRECTORA DE VENTAS

Ofelia Ortiz [email protected]

VENTAS DE PUBLICIDADCynthia Arana Elizabeth MoctezumaMadeleine Rodríguez

REPRESENTANTES DE VENTASMéxicoAcapulco: Ana TerceroCancún: Patricia Fernández H., Diana Fernández y Jocelyn Fernández.Chihuahua: Katharine RenpenningCuernavaca: Aurora Cervera MedinaGuadalajara: Gustavo DíazIxtapa-Zihuatanejo: Rosalba AlvaradoLos Cabos: Alma Rosa MayorquínMazatlán: Elba Téllez ValenzuelaMonterrey: Héctor Alonso González Oaxaca: Mayola Audiffred Puebla: Adriana Carrera de PérezPuerto Vallarta: Adriana Robles C.,San Miguel de Allende, Guanajuato y Queretaro: Martha Beckhart Taxco: Leopoldo Sánchez Miranda Veracruz: María de la Luz V. Ugalde H.Zacatecas: Patricia Casas del Real

Estados UnidosGrupo bt USA Victoria Barbosa [email protected] T. 305 777 0245 Cel. 305 970 9826 Javier González [email protected] T. 281 650 4701 4000 Ponce de Leon Blvd. Suite 470 Coral Gables, FL 33146

Laurence Wm. Cohen President Northeast Media, [email protected] 140 Sherman Street, Fairfield, CT 06824 T. 203 255 8800 Cel. 203 434 3117

Canadá Publicitas APR Francoise Chalifour, VP Sales 468 Queen Street East, Suite 300 Toronto, Ontario Canada M5A 1T7

EDITOREugenia Correa

[email protected]

ARTE Y DISEÑORamiro Coronado

[email protected]

COLABORADORES Deborah Alba

[email protected] Jimena Sánchez

[email protected]

CORRECCIÓN DE ESTILO Magdalena Correa Etchegaray

[email protected]

SUBDIRECTOR VENTAS CORPORATIVASLuis Miguel [email protected]

GERENTE DE DISTRIBUCIÓN A hOTELES Y SUSCRIPTORES Guillermina Vázquez [email protected]

FOTOGRAFÍAS CORTESIA Sony, Dell, ZonaMACO, Destination DC, The Palazzo, Cirque du Soleil, Beverly Hills CVB, Getty Center, Nueva Orleáns CVB, Preservation Hall, Emeril’s, Sucre, NYC CVB, San Francisco CVB, Kimpton Hotels, Dis-ney Resorts, Neta Comunicación, Las Rozas Village, La Roca Village, Prime Outlets, Mall of America, Punta Norte, Toronto CVB, Carolina Herrera, Liz Clairbone.

Swishy Año IV No.18 Abril - Mayo 2009

Editorial

Page 4: SWISHY

Mini computadoras, ideales para viajes de negocios ZonaMACO, la celebración del arte en México DC Capital con estilo Las Vegas, el nuevo paraíso culinario Novedades que brillan en el 90210 Nueva Orleáns, una ciudad con alma La glorieta de arte y shopping en NYC Celebra la vida con estilo en Orlando Dos días en San Francisco

Contenido

18

12

30

56

58

Elsa Pataky Los Outlets más chic en España para chicas fashion Prime Outlets-San Marcos seleccionado como“El Mejor Outlet en Texas 2009” Mall of America Punta Norte, para comprar inteligente Alta costura y grandes precios en Toronto Moda Chic ejecutiva Lo + in para el verano, lentes de color Club Med Cancún

465052

545657

Ciudades Norteamericanas Shopping

4

58

6

8121824303642

6064

Page 5: SWISHY

DELL Inspiron Mini 10 La Inspiron™ Mini 10, es una miniportátil que ofrece un teclado cómodo y dimensiones más favorables para el en-tretenimiento del usuario. La Mini 10 es una compañera compacta, fácil de llevar (pesa 1.3 kilos), dotada de capaci-dades inalámbricas y de funciones de entretenimiento para mantener a los viajeros publicando blogs, transfiriendo con-tenidos, compartiendo fotos, disfrutando videos y más. La Mini actualmente cuenta con un teclado de 92% del ta-maño completo, Touchpad, pantalla panorámica WSVGA “de borde a borde”, salida HDMI para asegurar una mejor conec-

tividad de entretenimiento, WiFi interno, webcam incorpo-rada, Windows XP, 1 GB de RAM y disco

duro de 160 GB estándar con amplia capacidad para aplicaciones móviles, crea-

ción de contenidos y alma-cenamiento.

Para las chicas fashion, la Mini

10 está disponible en color rosa. Visita: www.dell.com.mx.

Ciudades Norteamericanas · Travelista

ideales para

Sólo los viajeros experimentados conocen la importancia de viajar ligero. A la hora de salir de casa para hacer negocios todo se trata de rapidez, movilidad y versatilidad. Olví-date de caminar por aeropuertos cargando una gigantesca laptop, o intentando mandar

una propuesta de negocios en el mini teclado de un teléfono. Estos nuevos modelos son justo el paso medio entre una PC y las posibilidades de conexión de un teléfono.

Mini computadoras,

viajes de negocios

VAIO Pocket Style PC La nueva línea de computadoras portátiles de Sony ofrece el balance perfecto entre funcionalidad, ultra-portabilidad y estilo. Gracias a sus sólo 650 gramos de peso y menos de 25 centímetros de ancho, VAIO PocketStyle PC Serie P cabe en una bolsa de mano pequeña e incluso en el bolsillo interior de un saco. Además es ultra delgada –menos de dos centí-metros de altura– y tiene las esquinas redondeadas, que la hacen aún más fácil de llevar. La conectividad es una garantía ya que cuenta con Bluetoo-th y red inalámbrica integrada. La pantalla de 8 pulgadas tie-ne una impresionante resolución de 1600 X 768. Además, gracias a su formato panorámico único, permite tener dos páginas abiertas a la vez. Cuenta con 60 GB en disco duro y 2 GB de memoria RAM y su batería ofrece un rendimiento de hasta 4 horas de duración, perfecta para los largos perio-dos cuando no tienes acceso a una conexión eléctrica. Diseñada para ser tan funcional como encantadora, la VAIO PocketStyle PC Serie P cuenta con teclado completo diseña-do para que las manos ocupen el espacio natural y permi-tan que tengas una experiencia completamente confortable. Visita: www.sonystyle.com.mx.

Page 6: SWISHY

Del 22 al 26 de abril se llevará a cabo en la ciudad de México ZonaMACO 2009, la feria de arte contemporáneo que está poniendo a México y a América Latina en el mapa cultural

mundial. Galerías, artistas y compradores de todo el mundo se dan cita aquí para vender y comprar arte pero también para intercam-biar ideas sobre el arte y su futuro como expresión humana y como industria. En entrevista, Zélika García, directora de la feria, nos ha-bla sobre lo que pretenden alcanzar con la edición 2009: ¿Qué novedades puede esperar la gente que asista este 2009 a ZonaMACO? Este año tenemos un proyecto muy importante que es ZonaMACO Sur, el curador brasileño Adriano Pedrosa que personalmente selec-cionó artistas de América Latina que estarán presentando proyectos individuales dentro de la feria. Además habrá premiaciones de di-versos concursos que los patrocinadores realizaron en apoyo al ar-te, así como talleres para niños. ¿Dirías que ZonaMACO ayuda a poner el arte mexicano en el mapa internacional? El país está pasando de ser conocido artísticamente por Frida Kahlo y Diego Rivera a ser reconocido como un semillero de nuevos ta-lentos cuyos nombres ya figuran a nivel mundial. ZonaMACO apoya a los artistas mexicanos pero también es un espacio donde el arte contemporáneo es el protagonista sin importar su procedencia.

¿Qué buscan las galerías extranjeras que vienen a ZonaMACO? ZonaMACO es una de las plataformas más importantes en Méxi-co para la venta y exposición de arte nacional e internacional, ya que reúne a galerías, coleccionistas y público en general de diversas partes del país y del mundo para que puedan conocer el trabajo de cientos de artistas y con ello, promover el arte con-temporáneo en todos los sentidos. ¿Está ZonaMACO a la altura de otras ferias de arte interna-cionales como ARCO en Madrid o Art Basel en sus ediciones de Miami y Basel? ¿Por qué? ZonaMACO se está consolidando y cada año se reconoce más el esfuerzo de México por apoyar el arte contemporáneo. Muchas de las galerías que estarán aquí también participan en estas im-portantes ferias internacionales. No sé que tanto podamos com-pararlas porque todas son diferentes. ¿Cuáles son sus metas para esta edición de la feria? Nuestra meta para la feria es tener una afluencia superior a 27,000 asistentes, lo es que la gente disfrute y aprecie el arte a nivel internacional. Vienen más de 900 artistas de 85 galerías de 19 países, es como darse una vuelta al mundo sin salir del país. Para que no te la pierdas visita y consulta las fechas y lugares donde se estará presentando: www.macomexico.com

1. Cortesía de Galería Kusnthaus Miami / Daniela Edburg “Spinster”. 2. Galería Nicolai Wallner / Michael Elmgreen & Ingar Dragset Boy Scout (2008). 3. Cortesía de DiabloRosso / Jonathan Harker “La Pollera”, 1992. 4. Zélika García.

3

2

1

4

Ciudades Norteamericanas · Travelista

Page 7: SWISHY

· � · Swishy ·

Boutiques que hablan de la emergente vibra fashionista de la ciudad están abriendo por todos lados, son tiendas divertidas y eclécticas que renuevan el aire de la moda en Washington DC. La escena de compras de cada barrio tie-

ne un sabor diferente. Aquí algunos sitios recomendados para comenzar si el doctor te ha recetado ir de compras como parte de tu terapia.

Washington un look más fashionNuevas boutiques le dan a

M Street en Georgetown

Ciudades Norteamericanas · Washington, DC

Page 8: SWISHY

· 10 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Capitol Hill/Barracks Row Este vecindario histórico descansa bajo la som-bra del Capitolio y ofrece a los compradores una mezcla de tiendas de marcas conocidas y boutiques especializadas. Toma la línea azul del Metro hacia Eastern Market Station y únete a los habitantes de DC en uno de los más co-loridos mercados de artesanías al aire libre. Eastern Market – Construido en 1873 y di-señado por el arquitecto Adolf Cluss, Eastern Market es el más grande mercado del siglo XVIII aún en pie dentro de Washington. Des-pués de un trágico incendio en 2007, en su espacio temporal, mientras el antiguo edificio es restaurado, el mercado de pulgas continúa atrayendo compradores. No olvides probar los bluebuck pancakes en Market Lunch (7th Street y North Carolina Ave., www.easternmarket.net). Groovy dc – ubicada en una colorida e histó-rica casa de Barracs Row, esta tienda de rega-los ofrece únicas tarjetas, papel para escribir y accesorios para el hogar. (428 8th St., www.groovydc.com).

Chevy Chase & Friendship Heights Una de las direcciones más elitistas del área metropolitana de Washing-ton, Chevy Chase, se encuentra en la frontera entre DC y Montgomery County. Toma la línea roja del Metro hacia Friendship Heights Station pa-ra encontrar las marcas más grandes de la moda internacional en Neiman Marcus, Saks Fifth Avenue y el nuevo y lustroso Bloomingdales. Un nuevo desarrollo comercial en Chevy Chase, atrae a los conocedores a exclusivas boutiques como Jimmy Choo, Max Mara, Gucci y Tiffany & Co. Saks Jandel – Sin duda encontrarás alta costura en esta tienda indepen-diente. Ofrece marcas como Valentino, Yves St. Laurent y Yohji Yamamoto. (5510 Wisconsin Ave.) Barney’s New York Co-op – La tien-da está enfocada hacia una audiencia joven y presenta su propia marca de

Proper Topper

Moojoo Ken

Kramerbooks

Georgetown

ropa, zapatos y accesorios muy hip. También ofrece diseños de Marc by Marc Jacobs, Theory, Vince, Daryl K y otras marcas menos conocidas. Lo más impresionante es la selección de jeans con etiquetas como True Reli-gion, Habitual y Goldsign. (5471-C Wisconsin Ave.). Downtown La zona central de DC ha presenciado una ola de desarrollo en los últimos años, incluyendo el arribo de nuevos destinos para compras. Gallery Pla-ce en Chinatown cuenta con popu-lares tiendas como Urban Outfitters, Aveda y City Sports. Camina hacia F Street para probar quesos gourmet en Cowgirl Creamery o ve de compras a H&M, Zara, Macy’s, Filenes Basement entre otras tiendas.. Mia Gemma – Una selección de joye-ría de varios artistas emergentes Ame-ricanos y Europeos. (933 F St., www.miagemma.com)

Cowgirl Creamery – Conocida por su variada oferta de quesos orgánicos tiene mucho más que ofrecer como li-bros de cocina, vinos y regalos. (919 F St., www.cowgirlcreamery.com) Dupont Circle Este barrio ecléctico y cosmopolita es hogar de galerías, librerías y bouti-ques. Los domingos se transforma en un verdadero festín para los sentidos. Kramerbooks & Afterwords Café Esta librería es un monumento cultu-ral para los habitantes de la ciudad, cierra hasta tarde, tiene servicio de bar y hay lecturas en vivo. (1517 Connecti-cut Ave., www.kramers.com). Proper Topper – Ofrece una amplia selección de sombreros, joyería, bol-sas y regalos para los más fashionistas. (1350 Connecticut Ave., www.propertopper.com) Georgetown Compradores serios no se querrán perder un viaje a Georgetown, uno de los destinos de compras más celebra-dos de DC. Este es a la vez un destino hip e histórico, con sus calles empe-dradas y boutiques independientes es un deleite pasear por aquí. Camina por Wisconsin Avenue para encontrar tiendas como Pink November, Sugar y Piccolo Piggies. En M Street, encontra-rás un mix de tiendas como Intermix y Anthropologie, junto con algunas exclusivas de DC como Hu’s Shoes y Dawn Price Baby. Urban Chic – Ofrece moda para mu-jeres incluyendo ropa de LaRok, Jill Stuart, Shoshanna, Rebecca Taylor y True Religion. Se rumora que es la fa-vorita de las gemelas Bush. (1626 Wis-consin Ave., www.urbanchiconline.com) Sassanova – Una casita decorada con alfombras animal print y candelabros de cristal, ofrece zapatos de diseñado-res como Cynthia Rowley, Delman y Hollywould. (1641 Wisconsin Ave., www.sassanova.com)

Logan Circle/ U Street/ Shaw El corredor de la calle U (U Street Co-rridor) ya no sólo es hogar del famoso Ben’s Chili Bowl, hoy la intersección de 14th Street y U Street se ha trans-formado en el centro de todo, y el ve-cindario está explotando con nuevas tiendas hip and chic que lo hace un sitio capital para las compras. Moojoo Ken – Una colección de di-seño dentrote una antigua casa en U Street. Encontrarás coloridas bolsas, zapatos y botas (1512 U St., www.moojooken.com) Lettie Gooch – Una ecléctica mezcla de trapos de diseño, incluyendo trajes de House of Dereon, Ranahan jeans, camisas de Royal Plush y Cesar Arella-nes. (1911 9th St., www.lettiegooch.com) Conoce más sobre DC en: www.destinationdc.com

Moojoo Ken

Eastern Market

Page 9: SWISHY

· 12 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Ciudades Norteamericanas · Las Vegas

Por muchos años Las Vegas se ha coronado como la tierra de pecado con los casinos encabezando la lista del sitio perfecto para aquellos que son avaros. Pe-

ro ahora existe una tentación más y todos los glotones del mundo encontrarán aquí un paraíso perdido para deleitarse indulgentemente una y otra y otra vez. Desde hace ya varios años una oleada de restaurantes con chefs de lujo llegó a la ciudad para conquistarla a través del mundo culinario. Ejemplos hay varios, pero para muestra no hay más que echar un vistazo al más nuevo centro de entretenimiento The Shoppes at the Palazzo, en donde des-de su apertura se instalaron restaurantes de algunos de los chefs más prestigiados de los Estados Unidos. Con comida que va desde la nueva cocina sureña, como la del restau-rante Table 10 de Emeril Lagasse, hasta una amplia variedad de restaurantes asiáticos, sin duda este sitio te dejará con el estómago lleno y el corazón contento, y lo mejor es que lo hará adaptándose a tu presupuesto, pues hay oferta para todos los bolsillos. Table 10, por Emeril Lagasse Este es el tercer restaurante en Las Vegas de uno de los chefs más famosos, Emeril Lagasse. Emeril, quien se ha vuelto una verdadera celebridad tanto por sus ya 10 res-taurantes en EU como por su programa de televisión y sus libros de cocina, se corona como uno de los grandes con este restaurante. Su cocina, influenciada por la creatividad culinaria de Nueva Orleans, ofrece un destacable servicio. Llamado así en honor a la mesa 10 de su primer restauran-

Las Vegas,el nuevo

paraíso culinario

te Emeril’s New Orleans, Table 10 captura la creatividad y energía que caracterizaba al restaurante durante sus años de formación. El menú, un mapa de sabores, refleja la cercana relación que Emeril ha cultivado con granjeros, pescadores y rancheros, todos los cuales alimentan su filosofía sobre la comida. Abre para comidas y cenas. www.emerils.com SUSHISAMBA, por el chef Jose Mendin Sólo en SUSHISAMBA puedes encontrar la mezcla única de música, diseño y cocina japonesa, brasileña y peruana. SUSHISAMBA nació de la energía y el espíritu de estas tres culturas; una coalición cultural que comenzó a principios del siglo XX. Miles de inmigrantes japoneses viajaron a Sudamérica para trabajar en los plantíos de café y buscar fortuna. En ciudades importantes, como Lima en Perú y Sao Paulo en Brasil, la integración de estas tres culturas floreció. Ricas moquecas y coloridos ceviches encontraron un sitio junto a la sopa de miso y el fresco sashimi. SUSHISAMBA sirve todos estos platillos, además de crear nuevas combi-naciones con un twist, como el sashimi ceviche, el tataki de atún o el maki roll de carne. Su primer restaurante en NYC abrió en 1999 y se convirtió en un éxito instantáneo. Mucha gente cree que se debe a que esta ecléctica combinación tiene algo para todos los gustos. Su restaurante en The Shoppes at the Palazzo pre-senta una vanguardista decoración, en donde el arte del grafitti es la estrella. Un sitio divertido para comer o cenar. www.shushisamba.com

Table 10

Mainland

SUSHISAMBA

Texto: E.C. / Fotos: Pedro Luján

Page 10: SWISHY

· 14 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Woo, por Ming See Woo y Peter Woo La familia Woo, pionera durante más de 30 años de la cocina fusión en Las Vegas, ofrece ahora sus fascinantes platillos en The Palazzo. Este sitio, que ofrece comida progresista china combinada con la sensibilidad japonesa e ingredientes cali-fornianos, es un festín para el paladar. Algunos de sus plati-llos más recomendables son el “Mongolian Seared Foie Gras with Orange Jicama”, el “Yellowtail Sashimi with Serrano” y la “Banana Blossom Salad”. www.woorestaurant.com Mainland Este sitio, un restaurante mucho más casual, cercano a un diner por su decoración informal pero muy innovadora y las mesas compartidas, ofrece un recorrido por los sabo-res de Asia, en donde los noodles son la especialidad. Con sabores que van de lo dulce del coco a lo más picante, las opciones son innumerables, y ofrece una lista importante de cervezas y sake. Lo mejor es que por 20 dólares puedes tener una comida satisfactoria y divertida, una verdadera ganga para Las Vegas en estos días. The Shoppes at the Palazzo además se encuentra a un lado de The Grand Canal Shoppes at The Venetian, por lo que a tan solo unos pasos puedes disfrutar de la selección de restaurantes de este centro, tales como CUT, por Wolfgang Puck, Carnevino, por Mario Batali y Restaurant Charlie, por Charlie Trotter.

Mainland

SUSHISAMBA

Woo

Ciudades Norteamericanas · Las Vegas

Page 11: SWISHY

· 16 · Swishy ·

Ciudades Norteamericanas · Las Vegas

Dónde quedarse La mejor forma de ir a Las Vegas y disfrutar de su cultura culinaria sin parar es quedán-dose en The Palazzo Resort o The Venetian; uno está al lado del otro y ambos ofrecen magníficas habitaciones y un servicio sin par. The Palazzo Las Vegas Con más de 3 mil suites, shopping, restau-rantes y entretenimiento de clase mundial, el edificio de 1,900 millones de dólares y 50 pisos Palazzo Las Vegas literalmente lleva el lujo a nuevas alturas. Remarcado con un Barneys New York de casi 8,000 metros cua-drados, The Shoppes at The Palazzo presen-ta más de 60 boutiques de lujo, incluyendo Tory Burch, Christian Louboutin, Diane von Furstenberg, Van Cleef & Arpels, Catheri-ne Malandrino, Anya Hindmarch y Michael Kors. Otras de sus ofertas incluyen el musi-cal de Broadway ganador del Tony Award, JERSEY BOYS, el club de moda LAVO, el spa más grande del mundo, Canyon Ranch Spa-Club, y la primera tienda Lamborghini en The Strip. www.palazzolasvegas.com. The Venetian, Resort-Hotel-Casino Es la propiedad más grande que ha recibido el AAA’s Five Diamond Award y el premio Mobil Four-Star, además de ser uno de los resorts más lujosos de la ciudad. Recreando los monumentos legendarios de Venecia, el resort ofrece un servicio sin igual para el via-jero de placer o negocios. Ubicado en el co-razón de Las Vegas Strip, The Venetian pre-senta The Grand Canal Shoppes, un centro comercial completo con góndolas y gondo-leros, el Canyon Ranch SpaClub, un casino de clase mundial, exquisitos restaurantes, y una gran variedad de entretenimiento como Phantom-The Las Vegas Spectacular, Blue Man Group, Wayne Brady y David Spade. www.venetian.com

The Palazzo

Suite at The Palazzo

Page 12: SWISHY

· www.revistaswishy.com ·

“Believe” de Criss Angel, el nuevo show de Las Vegas Esta ciudad siempre cuenta con novedades, y desde noviembre de 2008 se presenta “Believe” de Criss Angel. Angel es uno de los más provocadores artistas en el mundo, y en un intento por homenajear a Ha-rry Houdini, eligió “Believe” como el título para esta experiencia sin precedentes. En su lecho de muerte, el legendario mago Houdini dijo a su esposa lo siguiente: “Después de mi muer-te, mucha gente dirá que aún puede comunicarse conmigo. Si lo que dicen es verdad, también te po-drán dar la palabra clave, que es BELIEVE”. “Los invito a ver mi show-experiencia. No van a creer lo que tengo preparado para ustedes. Les garantizo que este show va a cambiar todo lo que piensan so-bre la magia y despertará al niño que hay dentro de todos nosotros”, dijo. “Nada como este show se ha intentado antes; la colaboración con Cirque du Soleil ha sido increíble”. El show es una encantadora exploración dentro de la mente creativa del místico Criss Angel, mientras él pasa del mundo de los vivos a un mundo surrealista. “Believe” trasciende cualquier noción preconcebida de lo que significa estar emocionalmente comprome-tido con las artes de lo místico y la ilusión. “Believe” se presenta de lunes a sábado en dos fun-ciones, 7 p.m. y 9:30 p.m., en el Hotel Luxor. Los precios van desde 55 hasta 160 usd. Para comprar tus boletos visita www.cirquedusoleil.com.

Criss Angel

Cor

tesí

a C

irque

Du

Sol

eil

Cor

tesí

a C

irque

Du

Sol

eil

Page 13: SWISHY

· www.revistaswishy.com ·

Soñar que eres parte de una película y dormir como lo hace una celebridad Montage Beverly Hills Después de 16 años de no construirse ningún otro hotel, llega el Montage. Es un hotel de lujo situado dentro del Triángulo Dorado que abrió sus puer-tas en noviembre pasado. Ofrece 201 habitaciones, servicio impecable, estilo, una sensación única y el espíritu del lugar, más tres restaurantes dedicados a ofrecer los menús más inventivos por temporadas. El Spa de dos niveles del Montage ofrece tratamien-tos holísticos con staff preparado rigurosamente. Los interiores de las suites reflejan el glamour ins-pirado en los años 20 y 30 a la par de lo más re-ciente en tecnología. Nuevos menús, nueva decora-ción y nuevas recetas Crustacean Restaurant Su estilo gastronómico da la oportunidad de visitar la belleza y grandeza del Imperio francés durante su era colonial en Vietnam. Aunque la “cocina se-creta” no permite el acceso a nadie, los propieta-rios, la familia An, ofrecen famosos platillos, como la sopa de fideos con preparación en ajo, o “Garlic Noodles.” Entre lo más sobresaliente de la decora-ción está un acuario instalado debajo de la planta primaria y cada noche, un desfile de celebridades. Joss Cuisine Recientemente renovó su menú con todos los pla-tillos típicos de China y le puso mucho estilo a la decoración para hacerlo íntimo y sofisticado. Ade-más, los platillos tradicionales de la comida china se preparan con extremo cuidado para hacerlo más saludable con ingredientes orgánicos. Wolfgang’s Steakhouse by Wolfgang Zwiener Como el primer local del empresario Wolfgang

Érase una vez un lugar de clase mundial en Los Ángeles donde el clima es favora-ble para lucir la piel, pisar tacones, encontrar los más llamativos escaparates de moda con la firma de boutiques de los mejores diseñadores del mundo, donde

el glamour de Hollywood se respira en su aire californiano y los restaurantes, hoteles y calles narran la historia de las celebridades. Hoy Beverly Hills y su Triángulo Dorado nos tienen unas irresistibles novedades.

Zwiener en Los Ángeles, este restaurante ofrece un menú con especialida-des típicas del steakhouse. El bistec porterhouse es simplemente delicioso, y cuando se acompaña con un coctel de camarones o alguna apetitosa en-trada de la casa, no te auguramos más que una comida o cena placentera. Diamantes, bolsas, accesorios y zapatos… ¿Se te ocurre algo más para lucir espectacular? Damiani www.damiani.it ¿Son o no los diamantes los mejores amigos de las mujeres? Eso lo sabe bien el diseñador italiano Damiani y sus amigas las celebridades de Ho-llywood, Sharon Stone, Jennifer Aniston y Gwyneth Paltrow, quienes han portado sus creaciones más de una vez. En la tienda encontrarás sinnúme-ro de presentaciones de tus mejores amigos. Se localiza en el 250 N. Rodeo Drive. (310) 862-1320

Montage Beverly Hills

Ciudades Norteamericanas · L.A.

Por: Deborah Alba

brillan en elNovedades que

Crustacean

Montage Beverly Hills

Montage Beverly Hills

Page 14: SWISHY

· 20 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Dicen que las tendencias van y vienen, pe-ro cuando se trata de hacer una distinción, sólo Beverly Hills sabe cómo hacerlo. Essie Cosmetics, afamado por uso recargado de colores, para esta temporada lanza una edición limitada de su barniz de uñas, “Love, Beverly Hills xx”, con la opulen-ta particularidad de contener un in-grediente especial: oro de 24 kilates. Oficialmente en el mercado desde el 1 de enero de 2009, aquellos salones y boutiques de belleza o spas en Estados Unidos y 65 países más que lo tengan en sus anaqueles se-rán parte del círculo exclusivo de “Love, Beverly Hills xx”.

como el oro de 24 kilates

Uñas Brillantes

Miu Miu www.miumiu.com ¡Regresó a Los Ángeles esta marca exclusiva! Justo en Rodeo Drive, cerca de su hermana Prada. Miu Miu es el proyecto de Miuccia Prada, en su intento por no tomar tan en serio los diseños de las piezas de la colección. Prepárate para ver los zapatos y accesorios más actuales. Se localiza en 317 N. Rodeo Drive. (310) 247-2227

Shizue www.shizue.com Si hay alguien obsesionada con diseñar bolsas maravillosas que te hagan lucir como si tú y la bolsa hubieran nacido tal para cual, es Shizue. Hay que tener pasión por el diseño como ella y luego portar una de sus magníficas bolsas. En su boutique todas sus bolsas tienen algo en común, que

las querrás todas. Diseños en piel, bolsas elaboradas con gemas y colores vibrantes de oro aseguran un alto brillo en cada de sus dise-ños. Se localiza en 9627 Brighton Way. (310) 385-8474 Lucir Espectacular El valor de la belleza en Beverly Hills no es cualquier cosa. ¡Al contra-rio! Es un asunto serio que es ejecutado con todo el rigor por profe-sionales en el cuidado de la imagen. El hogar de las estrellas de Ho-llywood tenía que tener unos spas dignos de sus celebridades, ¿qué mayor garantía que esto?

Spa Montage www.montagebeverlyhills.com El Spa del Montage le otorga a cada cliente un menú personalizado de servicios y opciones de tratamientos al gusto. Incluso hay un pa-quete llamado “Surrender”, en el que diseñas tu propia experiencia en el spa y te entregas a las manos de los expertos. Ofrece 17 cabinas para tratamientos en dos pisos, una piscina de agua mineral, salón de belleza, estudio de yoga y un gimnasio. Se localiza en 225 N. Ca-non Drive. (310) 860-7800

Sonya Dakar Skin Clinic www.sonyadakarskinclinic.com En Beverly Hills, el nombre de Sonya Dakar es sinónimo de produc-tos y consultas verdaderamente eficaces de la piel. Su lujosa clínica se compone por cinco pisos y es considerado el centro de belleza para las mujeres que buscan un tratamiento integral. Faciales, exfo-liaciones del cuerpo, y tratamientos contra los efectos de la edad disponibles. Dispone de servicio de guardería para niños y tus mas-cotas, e incluso ofrece transporte por helicóptero. Se localiza en 9975 Santa Monica Boulevard. (310) 553-7344

Sonya Dakar Skin Clinic

Spa Montage

Page 15: SWISHY

· www.revistaswishy.com ·

Getty Center,

Muchos, cuando piensan en L.A., lo primero que les cruza por la mente es Hollywood, Beverly Hills o Disney, pero el glamour de esta ciudad cosmo-

polita también se extiende al mundo del arte. Y sin duda una de las mayores atracciones culturales en la ciudad es el Getty Center. Como un “Disneylandia” para los amantes del arte, desde la entrada serás transportado en un monorriel que te llevará a las puertas del museo. Pero ahí sólo estará comenzando la experiencia. El centro, cuya entrada es completamente gratuita (sólo se debe pagar estacionamiento), es ideal para pasar todo un día recorriendo sus extensas galerías, donde fascinantes exposiciones son curadas de forma que incluso los niños pueden disfrutar. Las instalaciones cuentan con agradable cafetería y restaurante para hacer una apasible pausa entre exhibiciones. El edificio, creado por el arquitec-to Richard Meier ha sido concebido con espacios abiertos que invitan a pasear por jardines llenos de esculturas, ade-más de ofrecer una vista espectacular de las montañas de Los Ángeles. La variedad de exhibiciones temporales del museo te dejará completamente sorprendido. Tan sólo a finales de marzo se estarán inaugurando 4 nuevas exhibiciones, aquí algunas:

en L.A.en L.A.Getty Center,glamour culturalglamour cultural

Made for Manufacture Marzo 31–Julio 5, 2009 Una selección de dibujos hechos por artistas renacentistas y barrocos con el propósito de crear esculturas a partir de los mismos. La curaduría está enfocada en mostrar cómo dibu-jos de dos dimensiones eran trasladados a obras de arte de tres dimensiones. Paul Outerbridge: Command Performance Marzo 31–Julio 5, 2009 Paul Outerbridge Jr. (Estadounidense, 1896–1958) llegó a la escena artística neoyorquina a principios de los años 20 con fotografías que eran visualmente frescas y muy moder-nistas. La exhibición reune más de 100 fotografías de todos los periodos de la carrera del artista. Infórmate en www.getty.org.

Por: E. C.

1

2

3

Girl with Fan, Paul Outerbridge

Johan IV van Nassau and His Wife Maria van Loon-Heinsberg, Bernaert van Orley

1. Marcelo Coelho / Copyright Notice: ©2003 J. Paul Getty Trust 2. Paul Outerbridge, Jr. ©2008 G. Ray Hawkins Gallery, Beverly Hills, California 3. The J. Paul Getty Museum, Los Angeles

Page 16: SWISHY

· 24 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Ciudades Norteamericanas · Nueva Orleáns

Por Eugenia Correa

Nueva Orleáns es una ciudad viva. Es una cuidad real para gente real. En Nueva Orleáns

las cosas en verdad suceden, las fiestas son verdaderas fiestas no reuniones contenidas por el falso decoro; la co-mida es comida y no simulación de las fotografías perfectas de un menú; la música sale de las entrañas, es expre-sión sincera y no sólo un divertimento para entretener turistas. Aquí también el dolor es dolor y no hay quien no tenga una triste historia que contar sobre Katrina con lágrimas en los ojos. Aunque por otro lado, los habitantes de esta región también cuentan con un encantador y delicioso sentido del humor (bastante negro por cierto) lo que supongo le ha ganado a la ciudad el título de “The Big Easy” o en espa-ñol algo así como “la gran relajada”. Al final, el sabor que queda después de visitarla es el de haber estado en un si-tio con alma, un lugar maravillosamen-te decadente, en donde los borrachos

son vistos con ojos benevolentes o co-mo grandes músicos, y los balcones y los viejos porches hablan de historias de antaño pues jamás han sido restau-rados. Y es que hay tres cosas funda-mentales que le dan alma a la ciudad: la primera es su música, después viene su gastronomía y tercero el sentido de supervivencia de su gente. Si visitas Nueva Orleáns ahora, clara-mente verás que, hay un antes y un después de Katrina. Han pasado tres años y mucho se ha reconstruido pe-ro al mismo tiempo se sabe que nada volverá a ser igual y se mira el pasado con nostalgia; de igual manera que se observa hacia delante y de las cenizas ha renacido una nueva ciudad con es-píritu joven y emprendedor. Por suer-te y vale la pena aclararlo, el distrito histórico quedó intacto. Dice la leyen-da que incluso en medio de Katrina hubo un bar que jamás cerró sus puer-tas aunque había que servir la cerveza caliente por falta de luz eléctrica.

Museo de arte contemporáneo de Nueva Orleáns

Barrio Francés

Magazine Street

Tranvía

Page 17: SWISHY

· 26 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Música Es bien sabido que en Nueva Orleáns la mú-sica sale hasta de las coladeras. Y no se trata de músicos de medio pelo que van por la calle dando lástimas, sino que en cada esqui-na, frente a cada café, en cada bar o restau-rante te encuentras con artistas hechos y de-rechos que dejan el alma en cada nota. Es como si cada uno estuviera contando la his-toria de su vida, algunos alegre jazz, otros nostálgicos blues. Aquí no tienes que entrar a ningún sitio (o pagar) para escuchar buena música. Pero a decir verdad es algo que se recomienda ha-cer pues es una forma idónea para vibrar con la ciudad. Para escuchar el clásico jazz en el barrio francés está el famosísimo Preserva-tion Hall (www.preservationhall.com). Ubi-cado en el corazón del barrio y fundado en

El recuento de los daños Para quienes la curiosidad sobre Katrina y sus consecuencias aún no haya sido saciada, pueden tomar el Hurricane Katrina Tour que ofrece Gray Line tours. Para mi gusto un poco demasiado largo (3 horas) pero en éste un guía certificado te explicará exactamente qué pasó, dónde y por qué. Para más infor-mación, horarios y precios visita: www.graylineneworleans.com.

1961, sigue siendo uno de los favori-tos a pesar de que no sirve bebidas, no tiene aire acondicionado y es pe-queño como un clóset grande. Pero es aquí en donde aún se escucha el espí-ritu clásico del jazz de músicos que muchas veces compartieron escenario con sus creadores como Louis Arms-trong o Jelly Roll Morton. Te advierto que si eres uno de esos que quiere escuchar el conocido “Oh, when the saints” tienes que pagar extra pues los músicos están hartos de tocarla una y otra vez. La afluencia excesiva de turistas ha obligado a los locales a retirarse un poco más a las afueras del barrio fran-cés para poder seguir disfrutando de

la música a su manera, sin collares esti-lo Mardi Grass 24/7 o cocteles hurrica-ne. Por eso, Frenchmen Street se ha convertido ahora en una de las zonas con más recintos para la música en vivo. Uno de los predilectos para los amantes del jazz contemporáneo es Snug Harbor (www.snugjazz.com). Aquí podrás ce-nar en su restaurante para después es-cuchar íntimos conciertos con algunos de los herederos de la dinastía Marsalis, como Ellis Marsalis quien se presenta frecuentemente con uno de los reyes de la trompeta, Irvin Mayfield. Otro de los sitios recomendables es el club llamado d.b.a. (www.drinkgoodstuff.com) que cuenta con música en vivo y algo a des-tacar es una carta de whiskys de malta impresionante.

Gastronomía Antes de que en Estados Unidos hu-biera tantos restaurantes de celebrity chefs como hay McDonald’s, Nueva Orleáns sobresalía sobre el resto como uno de los pocos lugares del país en donde se servía comida tradicional con sabor verdadero (digamos que sin necesidad de agregar cantidades in-dustriales de catsup). Hoy, a pesar de los Nobus y Charlie Trotters y los Ma-rio Batalis, Nueva Orleáns sigue man-teniendo liderato en cuanto a la origi-nalidad y magnificencia de su cocina, y es que a diferencia de otras ciudades no se tiene que ir a un gran restauran-te para comer bien, un simple chili dog (amplísimamente recomendables) en Bourbon Street basta para darse cuenta de que la comida aquí tiene sabor propio. Claro que si además se visitan los buenos restaurantes encon-trarás siempre algo nuevo. Desayunos deliciosa-mente decadentes Algunos dicen que en el resto del mundo la gente come para vivir, pero que en Nueva Orleáns la gente vive para comer. Y si quieres comprobar esta teoría lo puedes hacer en el bien conocido restaurante Brennan’s (www.brennansneworleans.com) en donde la especialidad es el “desayu-no”, si así se le puede llamar. ¡Pero qué desayuno! Para comenzar a abrir los ojos, la carta recomienda una copa de Absenta Suissesse. Cito directamen-te del menú: “Una antigua bebida de Nueva Orleáns que ha revivido nues-tro fundador para disfrute del cliente. Garantiza ponerte en el humor ade-cuado para esta vieja ciudad despreo-cupada”. Lo excepcional de este desa-yuno es que ofrece un menú de tres tiempos, con entrada, plato fuerte y postre. Las recomendaciones del chef son para empezar la sopa de tortuga (debo aclarar que son tortugas de granja y no en peligro de extinción), seguido de huevos pochados al gusto, es decir con camarones, cangrejo, en salsas distintas como de brandy o vino blanco. Para terminar están las famosí-simas Bananas Foster, un clásico de

clásicos que fue inventado justo aquí. Cabe destacar que la carta contiene recomendaciones de maridaje de vi-nos para cada platillo. Otro famoso sitio para el brunch es The Court of Two Sisters (www.court- oftwosisters.com). Este restaurante con un hermoso patio central, sirve un buffet de desayuno con comida tí-pica de Louisiana diariamente desde

Ciudades Norteamericanas · Nueva Orleáns

Cor

tesí

a R

eser

vatio

n H

all

Court of Two Sisters

Cafe du Monde

Po-Boy

Page 18: SWISHY

· 28 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Ciudades Norteamericanas · Nueva Orleáns

¿Sabías que la salsa Tabasco es originaria de Nueva Orleáns? En 1868 Edmund McIlhenny creó un feroz condimento hecho con chiles rojos en vinagre y sal sacada de las minas de sal en Avery Island, Louisiana. ¿Quién hubiera dicho que tiempo después esta salsa se convertiría en un icono de la cultura pop? Hoy en día se puede visitar la Isla que es una reserva natural además de que se puede dar un tour por la fábrica de Salsa Tabasco www.tabasco.com.

las 9 a.m. hasta las 3 p.m. conocido como el jazz brunch pues ofrece músi-ca en vivo durante toda la mañana. No te pierdas la Mardi Gras King Cake, es la versión francesa de la rosca de reyes pero aquí puedes disfrutarla durante todo el año. Clásico Cajún La cocina cajún tiene su origen en los migrantes acadianos (franceses expul-sados de Canadá) que llevaron sus costumbres gastronómicas adaptándo-las a los productos del sur. Esta cocina comenzó siendo bastante rústica y en su mayoría consiste en guisados, esto-fados y potajes en donde se combinan muchas especias y productos locales como cangrejo de río, conocido en inglés como crawfish, camarones, lan-gostinos, además de arroz y maíz dul-ce. Un sitio para probar clásicos de esta típica cocina es Gumbo Shop (www.gumboshop.com), en donde el platillo principal es el Seafood Gum-bo, una especie de potaje deleitable hecho con mariscos y arroz.

24 horas de pan y café Es imposible hablar de esta ciudad sin hacer referencia al Café du Monde (www.cafedumonde.com). Pero por algo se ha ganado su reputación y es que sus beignets, piezas de pan dulce frito ahogadas en montañas de azúcar glass no tienen igual. Además el café está abierto 24 horas, así que no hay pretexto y así sea a las 4 a.m. tienes que ir por unos. Innovación gastronómica No porque su cocina sea tradicional-mente magnífica Nueva Orleáns se ha quedado atrás en la carrera de los ce-lebrity chefs; aportando también algu-nas celebridades de la cocina como al chef Emeril Lagasse (www.emerils.com) que es originario de Massachus-sets pero quien ha abierto 3 de los res-taurantes más famosos de Nueva Or-leáns. Entre ellos dos que son muy distintos y que por lo mismo vale la pena dedicar tiempo a cada uno.

NOLA es un restaurante de ambiente relajado ubicado en el barrio francés que ofrece las frescas adaptaciones a la comida criolla y cajún de Louisiana que han hecho famoso a Emeril. Entre las delicias que no te puedes perder están las alitas de pollo rellenas de Miss Hays, con salsa hoisin y los cama-rones bbq.

Emeril’s Delmonico, contrario a NO-LA, es todo sofisticación y alta cocina. Ubicado en el Garden District, la zona residencial más lujosa, ofrece los típi-cos platillos de la cocina criolla como sopa de tortuga pero añade nuevos elementos como el puerco con coles y mermelada picante de manzana. La cocina de Delmonico ofrece un pro-grama de secado y añejamiento de car-nes que es único en su tipo. La ciudad emergente Aunque existen varios sitios que conti-núan luchando por repoblarse des-

pués de Katrina, hay otras zonas que se han levantado creando nuevos es-pacios culturales y culinarios aparte de los ya clásicos conocidos como el barrio francés. Uno de estos, alegre y elegante, ha surgido en Magazine Street (www.magazinestreet.com). Esta calle es realmente larga, pero en donde te encontrarás rodeada de lin-das boutiques con ropa de diseñado-res locales, antigüedades y magníficos restaurantes es entre las calles de Washington y Napoleon. Para llegar no hay más que tomar el tranvía por Charles Street y bajar en Washington, de ahí caminar hacia Magazine.

Ésta se ha convertido en la zona hip and chic de Nueva Orleáns. Aquí no verás turis-tas, sino gente local haciendo su vida dia-ria, pero si te gusta comprar y comer bien, este es el lugar. Para las compras no dejes de visitar Uptown Costume, donde encon-trarás los mejores disfraces del mundo, muy al etilo carnavalezco de Nueva Or-leáns. Para productos de belleza está Make me up y la moda local sin duda la podrás encontrar en Clothesminded, antigüeda-des y objetos raros en Objets Trouvés. Para comer hay muchas opciones pero una de las más famosas es Ignatius, llamada así en honor del personaje de “La conjura de los Necios” del ganador del premio Pulit-zer John Kennedy Toole. Un detalle del restaurante es servir botellas de cerveza local envueltas en bolsas de papel estraza como solía beberla Ignatius en la novela. Un sitio para comer casual pero delicioso es Mahony’s Po-Boy Shop en donde en-contrarás las clásicas “tortas de niño po-bre” de Nueva Orleáns pero con riquísimo twist como su Po-boy de puerco glaseado con Dr. Pepper. Para el postre no puedes dejar de ir a Sucré, una boutique de alta pastelería en donde encontrarás deliciosos pastelitos y chocolates en una decoración moderna que te hará sentir en Charlie y la Fabrica de Chocolates.

Magazine Street NOLA

Delmonico

Object Trouve

Page 19: SWISHY

· 30 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Ciudades Norteamericanas · Nueva York

Por: Shooka Shemirani

La glorietade arte y shopping

Ninguna otra ciudad conjunta tan bien el arte y el shop-ping como Nueva York. Después de todo, es hogar de impresionantes tiendas departamentales como Bergdorf

Goodman y Henri Bendel, cuyos aparadores llegan a ser tan ar-tísticos que incluso en temperaturas heladas la gente hace fila para verlos. Es también hogar del Metropolitan Museum of Art, venerado templo del arte y la cultura, del cual su tienda de souvenirs tenía tantas ganancias que con el tiempo se hizo independiente, con-virtiéndose en una marca de venta internacional, The Met Store, con tiendas en destinos lejanos del planeta, incluyendo Austria, la India, Japón y Tailandia. En otras partes del mundo, el arte y las compras pueden ser una pareja extraña, pero en Nueva York van juntos como papas con catsup. Y quizá en ningún otro sitio esto se haga más evidente que en el Columbus Circle. Hace unos cuantos años, este olvidado cruce en la esquina su-roeste de Central Park, no era más que una glorieta gris que faci-litaba el flujo del tráfico. Hoy en día es uno de los sitios más con-curridos, con una resplandeciente plaza comercial y un museo que te dejará pasmada.

Page 20: SWISHY

· 32 · Swishy ·

Ciudades Norteamericanas · Nueva York

Go MAD En el no. 2 de Columbus Circle, el Museum of Arts and Design, MAD, te invita a explorar su distinguida colección permanente, con más de 2 mil objetos de arte, incluyendo una deslum-brante muestra de joyería, que, como el museo lo dice: “reta los límites que tradicionalmente han separado a las bellas artes, la artesanía, el arte decorativo y el diseño”, o tan solo dale la vuelta por fuera y admira su hipnotizadora fa-chada. Cubierto con 22 mil mosaicos de cerá-mica fabricados especialmente para el museo, refleja un brillo iridiscente que cambia de co-lor dependiendo de la hora del día y del ángu-lo desde donde lo observes. El MAD, reencarnación del antiguo American Craft Museum, abrió en su nueva y mejorada locación en septiembre de 2008 y ha venido sorprendiendo a sus visitantes con su impre-sionante colección permanente y sus exhibi-ciones temporales, además de por su inno-vador Programa de Talleres Abiertos (Open Studios Program), que permite que los visi-tantes observen a los artistas mientras trabajan y puedan platicar con ellos sobre el proceso, materiales y conceptos detrás de sus creacio-nes en un ambiente informal e íntimo. Ya seas fan del diseño, de las artesanías, de la arquitectura contemporánea o tan solo de las vistas panorámicas (en el noveno piso hay un restaurante y un lounge con extensas vistas de la ciudad y de Central Park), no puedes dejar de conocer el MAD. A continuación presenta-mos algunas de sus destacadas exhibiciones, tanto actuales como por venir. Segundas vidas, Mezclando lo común (Se-cond Lives: Remixing the Ordinary) – La fas-cinante exhibición inaugural del MAD, que se estará presentando hasta el 19 de abril de 2009, transforma el reciclaje en una de las be-llas artes. Como una ilusión óptica, después de una inspección cercana, ninguna de las piezas es lo que en principio parece ser. Incluye una serie de estalagmitas creadas al apilar botones de plástico transparente uno sobre otro, un vestido de gala hecho de guantes de látex y un chandeliér elegante hecho de jeringas.

Page 21: SWISHY

· www.revistaswishy.com ·

Foto: Richard Barnes

Foto: Helene Binet

Klaus Moje, 30 años de innovación en vidrio (Klaus Moje: 30 Years of Innovation in Glass) – El alemán Moje, según el MAD: “ha venido impulsando la expresividad y posibilidades técnicas del vidrio durante más de cinco dé-cadas”. Alejándose del tradicional arte del vidrio soplado, Moje se ha enfocado en la fusión del vidrio, históricamente mucho más difícil de obtener con múltiples tintes, ya que los distintos colores del vidrio tienen distintos niveles de calentamiento y enfriamiento, y si se ponen uno al lado de otro se quiebran. Dentro de la exhibición de 68 piezas se presenta un enorme trabajo de cuatro paneles compuestos de más de 22 mil tiras de vidrio cortadas a mano y fusiona-das entre sí. Del 29 de abril hasta el 16 de agosto de 2009. Fábrica de objetos, El arte de la cerámica industrial (Object Factory: The Art of Industrial Ceramics) – Esta exhi-bición, demostrando que la cerámica no es sólo para hacer platos, documenta la innovación contemporánea en la pro-ducción industrial de cerámica, incluyendo su inesperado uso en artefactos de cocina, cuchillos e incluso electrónica digital, y el renacimiento de la cerámica en el arte y el dise-ño de hoy. Entre los más de 200 objetos de 18 países, que incluyen trabajos de diseñadores suecos, americanos y ho-landeses, están las aparentemente ebrias “Lámparas sin co-lumna”, de Frederik Roije (no se pueden mantener en pie). Del 6 de mayo al 23 de agosto de 2009. Museum of Arts and Design, 2 Columbus Circle; (212) 299 7777; www.madmuseum.org. Entrada general: 15 USD; los jueves de 6 a 8 p.m. puedes pagar lo que quieras.

Page 22: SWISHY

· 34 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Oasis Urbano En la siguiente puerta, el no. 10 de Columbus Circle, el Time Warner Center te mantendrá entretenida por días con The Shops at Colum-bus Circle y The Restaurant and Bar Collec-tion. En este complejo de casi 2 mil millones de dólares, construido hace 5 años, puedes explorar más de 40 boutiques, darte una de las comidas gourmet más caras del mundo o to-mar un snack orgánico, hacer que te delineen las cejas, que evalúen tu técnica para correr o asistir a la presentación de un libro y escuchar algo de jazz. ¿Cansada? Haz tu check-in en el Mandarin Oriental New York, el hotel ganador del AAA Diamond Award que es parte de este oasis urbano. The Shops, ocupando los primeros cuatro pi-sos del centro, ofrece una gran selección de tiendas favoritas de ropa y accesorios como be-be, Coach, Hugo Boss, True Religion, Benetton y Swarovski, al igual que algunas sorpresas. En Montmartre, encontrarás moda sexy y sofisti-cada para tus múltiples personalidades y esta-dos mentales, incluyendo el estilo bohemio de Nanette Lepore para la gitana que llevas den-tro, conjuntos audaces de Alice + Olivia para la estrella de Hollywood y Citizens for Huma-nity para tu adicción a la mezclilla.

Lilibeth levanta cejas con su único servicio de belleza: de-lineado de cejas. Toma una consulta gratis con sus cosme-tólogas residentes o echa un ojo a las herramientas de pre-cisión como las pinzas y cepillos en esta boutique de cejas; una sesión de delineado cuesta 39 dólares e incluye una de sus herramientas. Consiéntelo a él en The Art of Shaving, una tienda dise-ñada para hombres que sin embargo puede tener un ma-yor impacto en tu vida, dependiendo en qué tanto él evita rasurarse y tú terminas rozada por su barba incipiente. Un encuentro más suave puede llevarlos a una más feliz co-existencia, lo que explica por qué la literatura de la tienda se asemeja a la terminología de la iluminación budista. “El camino para una rasurada óptima”, nos dice, tiene 4 pasos. “Lo llamamos Los 4 elementos de una rasurada perfecta.” Apréndanlos (¡por favor!); las consultas son gratuitas. The Art of Shaving muestra los rastrillos más elegantes, los tipos de rastrillo destinados a aparecer en un museo como parte de exhibiciones de diseño industrial. Uno de estos

instrumentos de alta precisión, el Fusion Chrome Collection Power Razor, hasta tiene una luz integrada que revela deta-lles normalmente en la sombra, como las arterias del cuello, y su mango ergonómico de cromo pulido está envuelto en una resina negra mate que se ve y se siente tan bien, que él no sólo se rasurará sino que se ofrecerá a rasurar tus piernas. Precio: 15 dólares. ¿Van al mismo paso? Descúbrelo en la New York Running Company, donde puedes hacer que analicen tus pasos e in-cluso inscribirte a una corrida de entrenamiento en grupo todos los lunes a las 6:30 p.m. Si la respuesta es no, hay ca-rreras sólo para mujeres los jueves y los domingos. Probablemente ya sea la hora de tu reservación en Masa, el restaurante japonés para sólo 26 comensales que está reser-vado con tres semanas de anticipación (aquí te va: T. 212 823 9800). No esperes que el mesero te traiga un menú. Cenar en Masa es al estilo “omasake”, lo que significa que los clien-tes dan toda su confianza al chef. Lo que sí puedes esperar es que el mesero traiga una enorme cuenta. Forbes ha llamado a Masa, fundado por el chef Masayoshi Takayama, “El restau-rante más caro de los Estados Unidos” (por dos años conse-cutivos, 2005 y 2006) y “El sushi más caro” (2007). Si no eres del tipo de persona que planea todo con antelación, enton-ces ve al Bar Masa, que está al lado, para platillos japoneses favoritos como yakisoba estilo Kobe, en un espacio más ca-sual; no se necesita reservación. Otras opciones para comer incluyen a Per Se, del reconocido chef Thomas Keller, quien también se hace cargo del Bou-chon Bakery de estilo parisino que sirve pan directo del hor-no y comidas ligeras; Porter House New York, un sitio de cul-to para los amantes de la carne, y por último, Whole Foods, el primer supermercado orgánico del mundo que ofrece una gran selección de platillos sin pesticidas listos para comer. Después de la comida o la cena, visita Stone Rose Lounge, desarrollado por el empresario de la vida nocturna Rande Gerber, el creador del Whiskey Bar y otros centros noctur-nos. Es aquí adonde acuden los oficinistas locales para ol-vidar la crisis financiera. Ordena un Stone Rose martini de firma, una mezcla de bourbon, Grand Marnier y jugo de arándano blanco, y observa el pánico poco escondido en este bullicioso lounge que ofrece magníficas vistas del parque y Broadway (abierto desde las 4 p.m.). Para entretenimiento, está el Jazz at Lincoln Center, el pri-mer centro para las artes escénicas especialmente diseñado para la música de jazz. Bajo la dirección de Wynton Marsa-lis, su director artístico, el centro ha albergado a algunos de los más conocidos músicos en sus tres distintas salas: el Ro-se Theater con 1,200 asientos, el Allen Room con 500 y el Dizzy’s Club Coca-Cola, que también ofrece conciertos gra-tis, como el blues estilo Appalachian del Hoppin’ John String Band (11 de abril de 2009) y el jazz latino del Duende Quartet (7 de junio de 2009).

Ciudades Norteamericanas · Nueva York

Lincoln Center Jazz Orchestra / Foto: Clay McBride

Wynton Marsalis / Foto: Clay McBride

Page 23: SWISHY

· 36 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Imagina pasar una agradable velada nocturna a bordo de un yate de 15 metros de eslora, con música de fon-do, una copa helada de champaña, fresas con chocolate y, en punto de las 7 de la tarde, disfrutar los fuegos artificiales que iluminan el cielo y al pico más alto del castillo de Magic Kingdom. Esto es posible zarpando desde el muelle del Grand Floridian Resort & Spa, donde un capitán y un mesero se encargarán de hacerte pa-sar una noche mágica. Los arreglos se hacen en el lobby o con una llamada desde tu habitación. Spas en Walt Disney World Resort Grand Floridian Spa & Health Club Una vez que sus visitantes han salido de ahí, lo han descrito como satis-facción total. El spa es un santuario

estilo victoriano con un menú de terapias y tratamientos con aceites aromáticos típicos a la Florida, como toronja, naranja, mandarina y limón. Te atenderán terapeutas y esteticistas experimentados, quienes emplearán algas marinas, sales de mar, semillas de mostaza inglesa y esencia de lavan-da para poner tu mente y tu cuerpo en un estado de profunda relajación. También eliminarán el estrés con trata-mientos para el rostro o tratamientos antioxidantes. Los tratamientos se rea-lizan en pareja también. The Spa en Disney’s Sarato-ga Springs Resort & Spa En este spa encontrarás un menú de tratamientos con azúcar de arce, masa-jes con piedras o tinas de hidromasaje con sales minerales y romero, para es-timular la circulación o desaparecer el estrés en 50 minutos de masaje, de re-flexología o sueco. Restablecer la ener-

gía de sus pequeñas huéspedes, de entre 4 y 12 años de edad, es parte de este spa, donde podrán hacerse “My First Facial”, “My First Manicure”, “My First Pedicure” y “My First Massage”. Todos tienen una duración de 25 minutos y se realizan en la compañía de un familiar adulto. Hay paquetes familiares “Mother & Daughter Day”, en el que por dos horas y media ambas tendrán un facial, así como mani-cure o pedicure. También cuentan con certificados de regalo. Para hacer reserva-ciones llama al (407) 827-4455. Dining En el área de Orlando, Celebration y Kissi-mmee existen lugares donde satisfacer las ganas de una buena comida. Aquí algunas opciones que realmente valen la pena. Chef’s Table at Victoria & Albert’s Como su nombre lo dice es la mesa de los chefs Victoria y Albert, quienes coci-nan para ti en la privacidad de su cocina,

Ciudades Norteamericanas · Orlando

Toda la vida oí hablar de Disney como el lugar donde las fantasías se volvían rea-lidad y hasta me parecía exagerado, pe-

ro tras vivir la experiencia pensé que la frase debería decir algo así como “el lugar donde la fantasía es una encantadora realidad”. Pero no crean que lo digo por los dulces olores a algodón, palomitas recién hechas o chocola-te de sus parques, ni por el ánimo incansable de sus bailarines en los desfiles o por sus di-vertidísimas atracciones. No. Lo digo por sus restaurantes, hoteles y tiendas, que exhiben el lado divertido chic único del estilo de vida en Orlando, Florida. Si no puedes resistirte, únete a “la celebración” Una vez que pisas Orlando es imposible de-jar de lado el tema de “la celebración”. Todo el mundo habla de “celebrar”, hasta que una termina preguntándose qué es todo este asun-to de la celebración. Y es que, para este 2009,

Por: Deborah Alba

Celebra la vida

Disney puso como motivo de viaje las celebraciones de las personas a lo lar-go de su vida. Así, todas las actividades están inspiradas en darle respuesta a la pregunta “What Will You Celebra-te?” (¿Qué celebrarás tú?). Peter Yesawich, Presidente y Director Ejecutivo de Ypartnership, en el marco de una cena con medios de comuni-cación, explicó que su compañía reali-zó una encuesta a 4,596 adultos en la que se les preguntó cuáles eventos de su vida –como bodas, graduaciones, aniversarios, entre otros– merecían una vacación. El 70% contestó que van de vacaciones justamente para feste-jar ocasiones especiales, así como el 75% coincidió en que buscan lugares que puedan crear momentos únicos. Y entre lo más revelador se llegó a la conclusión de que Disney no es sola-mente un destino atractivo para fami-

lias con hijos, sino para adultos jóve-nes, de entre 21 y 34 años de edad, también. Magic moments Amanecer con el aroma de tus flores predilectas o recibir un divertido kit con entradas a los parques de entre-tenimiento puede ser una pequeñísi-ma parte de lo que podrá significar la celebración en Disney. Festejar una fecha memorable como tu aniversario, el que estés finalmente reunida con tu familia o festejar algún acontecimien-to importante en tu vida… ideas para celebrar, ¡sobran! La premisa es estar preparada para sentirte celebrada al estilo Disney. De hecho, pareciera que su staff está chasqueando los dedos a la espera de que les llegue una res-puesta a “What Will You Celebrate?” para echar a andar la maquinaria.

Orlandocon estilo en

Page 24: SWISHY

· 38 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Ciudades Norteamericanas · Orlando

Estar en Disney es tener a la mano un con-junto de parques de entretenimiento donde pasarás momentos muy divertidos. Para esta temporada, los Estudios Hollywood de Dis-ney estrenaron una nueva atracción bajo el nombre de The American Idol Experience que vale la pena experimentar.

La extrema popularidad del programa en Es-tados Unidos, con 30 millones de telespecta-dores por programa, hizo posible que hoy tú puedas disfrutar de la experiencia. Así, durante 60 minutos podrás sumergirte en el universo del programa de televisión, con el mismo escenario, dinámica y tecnología pro-pios del programa de tv.

Para ser parte de The American Idol Expe-rience deberás estar pendiente del momen-to en que el show inicie, llegar unos 10 ó 15 minutos antes, entrar al foro, tomar un asiento y dejar que un animador, un presen-tador, un trío de jueces (el bueno, el malo y la simpática), te vayan metiendo en el am-

abierta visualmente para que puedas apreciar la maestría y dedicación de su labor. Por sus exquisitas combinaciones y atractivas presen-taciones, los platos que verás desfilar vacíos una vez que acabes con ellos, se insertan en la clasificación de cocina americana contem-poránea. Chef ’s Table at Victoria & Albert’s ha sido acreedor por ocho años consecutivos al reconocimiento AAA Five Diamond, así como condecorado por su estupenda cava de vinos y personal. La experiencia en la mesa de los chefs tiene una duración de tres horas, ya que cada platillo lleva su respectivo maridaje de vinos y solamente se sirve una vez al día, en punto de las 6 de la tarde. La mesa es de 10 plazas como máximo y dos como mínimo. Se recomienda hacer reservación con 90 días de anticipación. Se localiza dentro del Grand Flo-ridian Resort & Spa. The Hollywood Brown Derby “Si hay ‘alguien’ en Hollywood que se sienta de Hollywood sabe que el Brown Derby no es cualquier restaurante, es el lugar para disfrutar de una buena comida y pasar un buen rato en compañía del glamour”. Así fue descrito duran-

biente para que puedas disfrutar de las interpretaciones de los concursantes y, si quieres, te unas a los divertidos abucheos a los jueces.

Para el lanzamiento oficial de esta atrac-ción, el 12 de febrero los ganadores de las ocho temporadas se dieron cita, entre ellos Carrie Underwood y David Cook, quienes interpretaron un par de canciones en vivo, como ejemplo vivo de dos estrellas de la escena musical estadounidense que fueron elegidos por el público y convertidos en “American Idol”.

The American Idol Experience

En Disneytú eres la nueva estrella,

te décadas y su fama creció como la espuma entre los personajes de la in-dustria del entretenimiento, con todo y sus respectivas estrellas cinematográ-ficas, quienes lo hicieron su segunda casa. Cuando entres a este restaurante podrás ver los retratos a lápiz de las celebridades de Hollywood, tan anti-guas como de 1929, y quizá puedas reconocer a algunas caras famosas co-mo Bette Davis o John Wayne. La especialidad de la casa es su “Cobb Salad”, misma que fuera inventada por su dueño en una noche hambrienta de desesperación y que hoy día las que cuidamos de las calorías se lo agradecemos. En su menú podrás en-contrarte con platillos tan atractivos como el salmón del Atlántico. Se lo-caliza dentro del parque de entreteni-miento Hollywood Studios y se reco-mienda hacer reservación.

50’s Prime Time Café Éste es un divertidísimo restaurante donde te sentirás como en casa, bue-no, en casa de mamá, pues está situa-do en los años 50. Te sentarás en la mesa de la cocina junto a la televisión en blanco y negro, donde podrás dis-frutar de un diseño interior retro envi-diable. Aquí tendrás que bajar la guar-dia y pecar un poco de excesos en las calorías porque sirven los clásicos de la cocina americana al estilo casero, co-mo Chicken Noodle Soup, Mom’s Old-Fashioned Pot Roast y el Grandma’s Bread Pudding. La diversión comenza-rá cuando se acerque “mamá” a corre-gir tus modales, y te diga que bajes los codos de la mesa o mantengas la boca bien cerrada, con comentarios tan in-esperados como simpáticos que te ha-rán más ligera la comida. No importa si estás familiarizado o no con el pro-grama de tv, porque la televisión trans-mite clips y funciona de guía también para comprender por qué mientras te tomas un Dad’s Electric Lemonade o Grandma’s Picnic Punch… ¿en la sala de espera o en la sala de estar? El servi-cio es divertido, y si deseas algún tipo de comida en especial o que te traigan un pastel de cumpleaños se recomien-da pedirlo con 48 horas de anticipa-ción. Se localiza dentro del parque de entretenimiento Hollywood Studios y no se necesita reservación.

Celebration, la ciudad La historia que cuentan los locales di-ce que entre los muchos planes de Mr. Walt Disney estaba crear una ciudad tan perfecta y bien trazada que pare-ciera un set de televisión o cine, don-de las casas estuvieran una junto de la otra y sus habitantes tuvieran hermo-sas vistas de jardines o lagos. Aunque la gente lo dice como si el plan nunca se hubiera concretado, el lugar existe y se llama Celebration. En Celebration está el Celebration Hotel y un muy buen restaurante, más algunas peque-ñas boutiques, joyerías y tiendas de curiosidades. Columbia Restaurant Desde 1905 es una tradición culina-ria en Florida y en la ciudad de Cele-bration es su sucursal número seis. El tipo de cocina que encontrarás es sumamente diferente, ya que sus pla-tillos son producto de la mezcla de las cocinas cubana y española. Cada platillo puede ser una grata sorpre-sa. La especialidad de la casa es la Columbia’s Original “1905” Salad, la cual es preparada ante tu mesa por un par de meseros. La apariencia de la ensalada no arranca suspiros, pero cuando la pruebas te quedas absoluta-mente maravillada de la exquisitez de su sabor a… ¿tomate, aceite de oliva, orégano, ajo? Uno a uno vas probando

Page 25: SWISHY

· 40 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Ciudades Norteamericanas · Orlando

los sabores mientras el mesero explica que el secreto está en su aderezo, secreto guar-dado por la familia por 100 años y el mismo aderezo que puedes comprar en la bouti-que gourmet a la salida del restaurante. Te recomiendo ir con apetito generoso, ya que las porciones son enormes y podrías llenar-te rápido y perderte las paellas: “a la Valen-ciana”, “Marinera”, “Campesina”. El menú de postres es suicida para man-tener la talla con su Crema Catalana o el Godiva Chocolate Cake. La cava de vinos es variada; puedes encontrar lo mismo un es-pañol, un chileno que un californiano para maridar en cada platillo. El servicio es an-ticipado y atento. Se localiza en 649 Front Street, Celebration. Reservaciones al (407) 566-1505. Dulces sueños El conjunto de hoteles de Walt Disney World Resort, el área de Celebration y Kis-simmee ofrece habitaciones de lujo con mobiliario y comodidades de gran variedad y estilo, que al mismo tiempo mantienen la constante de detalles lujosos, divertidos, coloridos y de buen gusto. Grand Floridian Resort & Spa Se localiza en el circuito de los hoteles al pie de la Laguna de los Siete Mares o Se-ven Seas Lagoon y que utilizan el monorriel para trasladarse a los parques de entreteni-miento. Sobresale en el paisaje por su esti-lo victoriano, en color blanco, con un gran lobby, donde el primer calificativo que se te ocurrirá será opulencia. Dispone de 867 habitaciones con vista a la laguna y al casti-llo de Magic Kingdom. Puedes desplazarte a los lugares más cercanos en autobús, mo-norriel o bote. Su dirección es 4401 Flori-dian Way, Lake Buena Vista, en el área co-nocida como Magic Kingdom. Celebration Hotel Hospedarte en este hermoso hotel puede ser una experiencia ideal para la relajación, el buen gusto y la privacidad. Ofrece 115 habitaciones con los detalles y comodida-des de un hotel boutique, como amenida-des de baño Gilchrist & Soames o masaje a tu habitación. Ofrece vista al campo de golf y al lago. Sin duda la comida sabe mejor en

la terraza. En el lobby encontrarás la garan-tía del buen servicio en su placa de Four Diamond Award. Se localiza en 700 Bloom St., Celebration. www.celebrationhotel.com Mona Lisa Suite Hotel Distinto a lo visto comúnmente, encierra cierto toque de sofisticación. De estilo ecléc-tico, con detalles clásicos como su nombre, evoca el sentido de lo moderno. En cada piso podrás observar la reproducción de pinturas de algunos de los maestros del im-presionismo como Degas. Ofrece 240 suites de lujo (93 de una cama y 147 de dos), dis-tribuidas en dos edificios de cinco niveles, que vistos desde fuera tienen una forma de signo de interrogación. Abierto desde mayo del año pasado, contó con una inversión de 70 millones de dólares palpable en la decoración de sus habitaciones, de estilo minimalista, donde predomina el mobiliario en madera color chocolate, muros blancos y acero inoxidable. La ropa de cama está hecha de algodón egipcio, y ahí la promesa del descanso se cumple al minuto siguiente de haber tocado la almohada. La disposi-ción de una cocina completa con refrige-rador y lavaplatos harán muy fácil cocinar algo y luego disfrutarlo en su comedor. Algo similar sucede en la sala de estar. Mona Lisa Suite Hotel se localiza en la intersección 4 de la carretera 192, a sólo unos minutos del Celebration y otros más de Disney. www.monalisasuitehotel.com All Star Vacation Home Realty Ésta es la opción de hospitalidad más pare-cida a estar en casa, ¡porque estás en una! pero con la gracia de tener una chef con quien podrás diseñar el menú que tu dieta requiera o preparar una cena especial. Las casas de All Star Vacation Home se localizan en un fraccionamiento, y las de categoría de cinco estrellas ofrecen cómoda privacidad con su piscina privada, sala de cine, de jue-gos, habitaciones equipadas con sistemas de video, computadoras e Internet de alta velocidad. Las hay con cuatro o cinco habi-taciones y pueden ser alquiladas por cierto número de días, usualmente para estadías largas. Se localiza en 7822 W. Irlo Bronson Hwy., Kissimmee, Florida.www.allstarvacationhomes.com

Page 26: SWISHY

· 42 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Cuando pensamos en San Francisco inmediatamente viene a nuestra mente la imagen de sus calles subiendo y bajando, mientras un tranvía se detiene justo en el momento en que se puede ver a lo lejos el Golden Gate entre

la niebla. Si esto despierta tu curiosidad, ¿por qué no pasar al menos un fin de semana en esta ciudad para descubrir qué otras cosas esconde? Aquí ha sucedido de todo. Desde el famoso terremoto de 1906 que casi nos deja sin tema de conversación, hasta el inolvidable “verano del amor”, cuando los hip- pies eran hippies de verdad y Janis Joplin se paseaba por la ciudad. Si hay algo emocionante de estar en un espacio como éste, es que el pasado sigue presente en todas partes. ¿Por dónde empezar?

Bueno pues lo primero que tienes que hacer es subirte a un avión de Aeroméxico, aerolínea que ahora vuela directo a San Francisco desde febrero. Hay vuelos dia-rios que salen a las 19:10 hrs. y los regresos son a las 7:00 hrs. Así que puedes salir el viernes en la tarde y regresar el lunes en la mañana a trabajar o a la escuela.

Ahora, ¿dónde hospedarse? Entre las mejores opciones está la cadena de hoteles boutique Kimpton. El Hotel Monaco, por ejemplo, es ideal no sólo por su arqui-tectura de influencia francesa, también por su ubicación. Está muy cerca de todo, especialmente de Union Square, el primer lugar a donde vas a querer ir una vez que termines de hacer el check in. Ahí están todas las tiendas que se te ocurran, además de una gran variedad de cafés y restaurantes. Y hablando de cafés, una vez terminadas las compras –tienes la ventaja de poder regresar rápido al hotel a dejar las bolsas– pregunta por el Café Zoetrope, donde podrás comer pizza y escoger de entre una gran selección de vinos italianos o ca-lifornianos. El dueño no es otro que el legendario director Francis Ford Coppo-la. Al llegar no podrás dejar de notar el edificio donde se encuentra, el Sentinel, uno de los más bonitos de todo San Francisco. Cuando salgas, te darás cuenta de

Ciudades Norteamericanas · San Francisco

que estás en North Beach, que no es una pla-ya sino el barrio italiano que todo mundo te recomendará recorrer. Al caminar por North Beach seguramente llegará hasta ti la nostalgia de otro tiempo, los años cincuenta, la época en que la “ge-neración beat” hacía de las suyas. Imagina a escritores como Allen Ginsberg, William S. Burroughs y Jack Kerouac pregonando su in-conformidad con el mainstream, experimen-tando con drogas y hablando de espontanei-dad creativa. Aquí estuvieron y ahora estás tú para recordarlo. Así que, después de una buena dosis de esti-lo bohemio, aprovecha la tarde para subirte y bajarte de los tranvías, deleitarte con la vista de las casas victorianas, echarle un vistazo a Lombard Street, perderte en Chinatown y ter-minar necesariamente en las dos calles que hicieron historia: Haight y Ashbury. Al término de la Segunda Guerra Mundial, The Haight, como se le conoce a esta zona, quedó abandonada. Había muchas propie-

Por Jimena Sánchez

Hotel Monaco

Page 27: SWISHY

· 44 · Swishy ·· 44 · Swishy ·

dades vacantes y los departamentos eran baratos. Y en los años se-senta, los hippies encontraron aquí la oportunidad perfecta para aco-modarse. Nunca como entonces se concentraron en un sitio tantas personas con las mismas ideas acerca del amor, la libertad sexual, la música, las drogas y la expresión personal. El punto climático llegó en 1967 con el famoso “Summer of Love” que tuvo resonancias en todo el mundo. Emocionante, ¿no? Tu siguiente día puede empezar en la bahía, en Fisherman’s Wharf, porque desde aquí salen los camiones que recorren los highlights de San Francisco. Cruzarás por el Golden Gate, verás edificios icónicos como la Coit Tower y la Transamerica Pyramid, y podrás tener una vista panorámica de la ciudad desde Twin Peaks. También te llevarán al Golden Gate Park, el área verde más grande de la ciudad –algo así como el Central Park de Nueva York–, donde po-drás escoger entre tomarte una taza de té en el Japanese Tea Garden o entrar a los jardines botánicos. El tour regresa a la bahía, y cuando desciendas del camión –proba-blemente con hambre– te rodeará una gran variedad de restauran-tes. Puedes comer en el Alioto’s y no olvidarte de probar el clam chowder. Un paseo a pie a lo largo del puerto o un recorrido en bar-co es lo siguiente que se te va a antojar. Como sea, la isla de Alcatraz estará todo el tiempo formando parte del paisaje. En la tarde puedes ir a visitar el barrio conocido como The Castro, el epicentro de la lucha por los derechos de los gays en los años se-tenta. Harvey Milk, la figura central del movimiento, abrió una tienda

Ciudades Norteamericanas · San Francisco

de cámaras en 1972, Castro Camera, que le servía de base para su activismo político. Ahora es una tienda de regalos y fue recreada como set para la pelícu-la “Milk”. La cinta narra la biografía de este famoso personaje, interpretado por Sean Penn. Seguro vas a querer verla después de tu fin de semana en San Francisco. Pero antes de irte, hay que cenar en el Boulevard. Es-te restaurante, ubicado en el edificio Audiffred, está abierto desde 1993. Su decoración, al estilo de la Be-lla Época, es increíble. Los dueños, Pat Kuleto y Nan-cy Oakes, se han encargado de mantener una atmós-fera cálida y de combinar los sabores de la comida americana con un toque francés. No te olvides de recorrer también lo más que puedas de Market Street, es una calle enorme pero seguro te parece entretenida. Y cuando andes por ahí, pregunta por South of Market, tu última parada. Ahí se encuen-tra un pub que te darán ganas de conocer. Se trata de Eddie Rickenbacker’s y sobresale por su atípica deco-ración con motocicletas clásicas colgando del techo. No hay nada como despedirte de la ciudad que ha visto tanta historia con unos tragos en este lugar.

Page 28: SWISHY

· 46 · Swishy ·

Ciudades Norteamericanas · Moda

Swishy: ¿Qué es lo que más aprecias de tu trabajo como actriz? Elsa: Yo creo que mi perseverancia, mis ganas de trabajar duro pero sobre todo mis ganas de aprender. S: ¿Cuál consideras que es tu mayor logro en tu carrera hasta ahora? E: Mi mayor logro? No rendirme, no rendirme nunca. S: Tu trabajo implica viajar mucho, ¿Qué lugar no has visitado pero te en-cantaría conocer? E: Turquía. S: Viajando por México, cuéntanos algo que te haya sorprendido mucho de nuestro país.

Nos habla de sus logros, sus viajes y su úl-timo calendario en el que se une a la lu-cha contra el cancer de mama.

Elsa Pataky

E: México siempre me sorprende, por-que cada vez lo conozco más y cada vez me gusta más. Pero yo creo que lo que más me sorprende es la cercanía que hay, esa cercanía que tenemos en-tre los latinos y los españoles, igual de abierta, igual de natural y de alegre. S: Danos algunos tips de viaje que creas que son indispensables para toda mujer. E: Uno, que nunca he conseguido cumplir, es viajar con una maleta pe-queña, y saber cuáles son las cosas esenciales. Intento aprenderlo pero nunca lo consigo. S: ¿Hay algún objeto en especial que siempre lleves a tus viajes? Algo que

Page 29: SWISHY

· 48 · Swishy ·

te recuerde a tu casa o a tu familia o que te haga la vida fuera de casa más fácil. E: Una vela pequeñita, para sentirme como en casa. S: ¿Por qué decidiste hacer este calen-dario contra el cáncer de mama? E: Viví experiencias en mi familia que padecieron la enfermedad, mi mejor amiga también la padeció, realmente la tuve tan cerca que me asustó… He colaborado para ayudar a niños pe-queños que tienen la enfermedad. Siento la necesidad y el deber de ha-cer lo que esté en mis manos para po-der contribuir a intentar evitarla. S: El calendario se hizo en Nizuc (Cancún), ¿Qué es lo que más te gusta de este lugar? E: Yo creo que la energía del lugar, tie-ne sin duda una energía especial, yo creo que una energía histórica. S: Al ver las fotos del calendario ¿qué sensación crees que éste transmite?

E: No sé, eso es algo que la gente tie-ne que sentir, yo lo que he intentado transmitir es paz, tranquilidad y sosiego frente a todo lo que tiene el mundo, la crueldad y lo difícil que es esta vida a veces. S: Cuéntanos alguna anécdota de algo divertido o fuera de lo convencional que te haya sucedido en alguno de tus múltiples viajes. E: Ufff…. Me han sucedido tantas cosas que es que se te van olvidando…. No sabría decirte nada en concreto. S: ¿Crees que es importante para las personas viajar? ¿Por qué? E: Si es importantísimo conocer mundo, ya que te da una visión diferente de la vida y te llena mucho culturalmente. S: Tienes una relación ¿cómo haces pa-ra combinar viajes y trabajo con una sana vida amorosa? E: Pues poniéndole mucha paciencia e intentando aprovechar al máximo aquellos momentos que pasas juntos.

Page 30: SWISHY
Page 31: SWISHY

· 50 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

No hay nada más divertido en un viaje que ir de sho-pping, es una forma perfecta de volver a casa con complementos de moda que nadie más tendrá. Por

eso los Chic Outlet Shopping La Roca Village, en Barcelona, y Las Rozas Village, en Madrid, son la mejor opción para ir de compras en España, pues no sólo ofrecen las mejores marcas de la moda sino que lo hacen a los mejores precios. Para estos meses, ambos Villages han seleccionado los artí-culos de moda y complementos más chic y originales para

chic en EspañaLos Outlets más

Además de todas las opciones que La Roca Village y Las Rozas Village ofrecen para mujeres, también exis-te una selección de regalos para hombre que seguro

te hará quedar muy bien con ese alguien especial.

1

2

3

41. Custo Barcelona P.I. 103€/ P.0. 52€ 2. Hackett P.I. 75€/ P.0. 50€ 3. Lacoste P.I. 89€/ P.0. 62€ 4. Bally P.I. 299€/ P.0. 199€ * P.I.-Precio Inicial **P.O.-Precio Outlet

1. Dolce & Gabbana en Spazio

P.I. 1518€/ P.0. 759€ En la Roca Village y Las Rozas Village

2. Hoss Intropia P.I. 320€/ P.0. 224€

En la Roca Village y Las Rozas Village 3. Gucci de Ray-Ban

P.I. 379€/ P.0. 265€ En la Roca Village y Las Rozas Village

4. Chaqueta verde de Rita G.

P.I. 268€/ P.0. 168€ En Las Rozas Village

5. Zadig&Voltaire P.I. 448€/ P.0. 268€

En Las Rozas Village 6. Muxart

P.I. 440€/ P.0. 230€ En La Roca Village

7. Pendientes Swarovski P.I. 87€/ P.0. 58€

En La Roca Village * P.I.-Precio Inicial

**P.O.-Precio Outlet

1

2

3 4

6

5

7

Outlet Shopping · La Roca Village y Las Rozas Village

Con la bolsa de fin de semana llena de nuevas tendencias, comienza una temporada para disfrutar de los momentos, de las escapadas... Te esperan moda y emociones. ¡Precios que no te puedes perder!

Los imprescindibles para iniciar una primavera ultra-femenina. Te presentamos una selección de las propuestas que encontrarás en La Roca Village y Las Rozas Village. Un estallido floral a unos precios que “naturalmente” te fascinarán.

para chicas

Información de La Roca Village www.LaRocaVillage.com Información de Las Rozas Village www.LasRozasVillage.com

celebrar el Día de la Madre. La selección incluye algunas de las marcas más exclusivas de firmas como Dolce & Gabba-na, Muxart, Gucci, Hoss Intropia, Zadig&Voltaire, Swarovski y Rita G. La propuesta ideal para sorprender a las madres en un día tan especial a precios reducidos (hasta un 60%).

fashion

Page 32: SWISHY

· 52 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Ciudades Norteamericanas · Prime Outlets

El más destacado destino de compras conti-núa dándole la bienvenida a las marcas líde-res en el diseño. Prime Outlets – San Marcos, el destino de compras que atrae a millones de visitantes anualmente y presenta una completa colección de los más destacados diseñadores y marcas de renombre mundial, ha sido elegido por Media World USA como “El Mejor Outlet en Texas en el 2009.” Con una selección de tiendas que incluyen La Perla, Mi-chael Kors, Neiman Marcus Last Call, Saks Fifth Avenue OFF 5TH, Juicy Couture, Salvatore Ferragamo, Giorgio Ar-mani General Store, kate spade y Barney’s New York Out-let, el destino de compras recientemente recibió a Gucci, Betsey Johnson, Victoria’s Secret Outlet, Tommy Hilfiger, Janie & Jack, Columbia Sportswear Co. Factory Outlet Sto-re, Izod y Aerosoles a su selección de más de 130 tiendas outlet. True Religion Brand Jeans y Ruehl Outlet abrieron en Marzo del 2009. “Clientes en busca de ofertas y calidad encontrarán en Pri-me Outlets – San Marcos una completa colección de los lideres en el diseño y marcas de renombre,” dijo Celena McGuill, Director de Mercadeo. “Por ello, nuestro centro se considera la capital de compras en Texas.” El jueves 9 de abril, Prime Outlets – San Marcos será el an-fitrión de “Fiesta on the Courtyard” (“Fiesta en el Patio”). Comenzando a las 2:00 p.m., los clientes podrán disfrutar de música en vivo, comidas y exclusivos ahorros de Semana Santa en tiendas participantes.

“El Mejor Outlet en

Prime Outlets-San Marcosseleccionado como

Para hacer realzar la experiencia de compras, Prime Outlets – San Marcos ofrece los paquetes “Shop and Stay” y servicios de transportación, incluyendo:

Paquetes “Shop and Stay” en el Embassy Suites San Marcos Hotel and Spa que incluyen tarifas a descuento y una tarjeta de regalos (gratis), valorada en $50, para comprar en Prime Outlets – San Marcos. Para más información llama al (001) 512 392-6450. Oferta “My Shuttle Home” consta de servicio de transportación valorado en $20 (ida y vuelta, por persona) desde San Antonio hasta Prime Outlets – San Marcos. Para reservaciones llama (001) 210 681-1454. El “Super Shuttle” de Austin ofrece servicio de transportación desde Austin hacia Prime Outlets – San Marcos. Para reservacio-nes comunícate con [email protected] o llama (001) 512 929-3900 ext. 117 durante los horarios de atención. Luego de comprar en Prime Outlets – San Marcos, los visitan-tes pueden explorar la belleza del centro de la cuidad de San Marcos. Actualmente, listado en el Registro Nacional de Luga-res Históricos, y considerado por la Comisión Histórica como Vía Central de la Ciudad de Texas, la impresionante arquitectu-ra y abundante variedad de restaurantes de San Marcos deben incluirse a tu visita. Para más información, llama al (001) 512 393-5900. Prime Outlets – San Marcos esta localizado en la salida 200 de la I-35, entre Austin y San Antonio en San Marcos, Texas. Este cen-tro outlet de 750,000 pies cuadrados ofrece ahorros diarios de hasta 65% de descuento del precio regular, y está abierto de lu-nes a sábado de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., y los domingos de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Para más información, ofertas exclusivas y des-cuentos, visita: www.primeoutlets.com/sanmarcos.

Texas 2009”

Page 33: SWISHY

· 54 · Swishy ·

Una selección sin paralelo de pro-ductos de diseñador, sin impues-tos en ropa o zapatos y emocio-

nantes opciones de entretenimiento hacen de Mall of America un destino de primer nivel para los viajeros de México durante el 2009. Mall of America en Bloomington, Min-nesota ofrece 520 tiendas, 50 restauran-tes y otras atracciones y entretenimiento a granel. El Mall está a tan sólo 5 kiló-metros del Aeropuerto Internacional de Minneapolis/St. Paul el cual cuenta con servicio de Continental Airlines, un conveniente vuelo de una parada desde México (vía Houston). Además hay más de 50 hoteles a 10 minutos de Mall of America, todos los cuales ofrecen servi-cio complementario de transporte al Mall y el aeropuerto.

ofrece shopping de clase mundial y otros beneficios para los viajeros mexicanos.

MALL OF

“Los enormes ahorros que se logran al hacer compras en Mall of America pueden más que pagar por un viaje de cuatro días y tres noches desde Méxi-co,” dice Millie Philipp, la Ejecutiva de Turismo del Mall. “Con la amplia selección de productos de diseñador y sin el cobro de impuesto de venta en ropa y zapatos en Minnesota, los viaje-ros mexicanos pueden ahorrar cientos de dólares en compras. En suma, los precios base de Mall of America en ar-tículos de lujo son más bajos que en otras partes del país.” Las 520 tiendas de Mall of America incluyen Macy’s, Bloomingdale’s y Nordstrom. El Mall también presen-ta cientos de tiendas especiales que ofrecen ropa de diseñador, zapatos, joyería, electrónica, artículos para el

hogar, equipo deportivo y otros pro-ductos para el consumidor. Algunas tiendas son exclusivas para Mall of America incluyendo American Girl, NikeStore, Columbia Sportswear Co., Club Monaco, Martin + Osa, True Re-ligion, Burberry, Ruehl, Gilly Hicks y Metro Park. Además de las más de 500 tiendas de especialidades, Mall of America cuenta con el parque más grande de diversio-nes de interior – Nickelodeon Univer-se, el acuario subterráneo más grande del país y simuladores de autos de carrera y jets militares, el parque de juego LEGO, 14 salas de cine y centros nocturnos incluyendo la Corona Can-tina #1. Este nuevo restaurante ofrece auténtica comida mexicana y clases de salsa los jueves.

Mall of America planea duplicar su tama-ño en los próximos cuatro años al añadir hoteles en el mismo sitio, un parque acuá-tico, pista de patinaje en hielo, museo, un teatro para las artes escénicas, spa, una enorme tienda de deportes y muchas otras atracciones. Mall of America atrae a más de 40 millones de visitantes cada año y se en-cuentra entre uno de los destinos más visi-tados del mundo. Para mayor información, visita: www.mallofamerica.com.

“MALL OF AMERICA es per-fecto para la familia, o una escapada con la pareja o las amigas,” añade Philipp. “Ofrecemos algo para cada edad e interés.”

Ciudades Norteamericanas · Mall of America

Page 34: SWISHY

· 56 · Swishy ·

Toronto se ha convertido en uno de esos sitios a los que no pue-des ir sin darte una vuelta por

su oferta de shopping. La moda es una prioridad para los habitantes de la ciu-dad y como viajera debes aprovechar. Aquí algunas propuestas para que ha-gas grandes compras a precios no tan grandes. Insider Shopping Tours of Toronto Estos tours ofrecen una mezcla de la creatividad local y la moda internacio-nal junto con excelente servicio, que satisface los gustos de todos. La com-pañía dirigida por una avisada local, Barbara Captijn, organiza excursiones de compras hechas a la medida para grupos pequeños. Los tours se ofre-cen con chofer (que habla español) o pueden ser a pie dependiendo del presupuesto del cliente, además se ofrecen servicios de personal shopper. Toronto tiene una amplia variedad de boutiques internacionales de clase mundial, al igual que tiendas de dise-ñadores locales, tiendas de ropa vinta-ge y las divertidas tiendas para los más adelantados en términos de moda. La lista de tiendas es larga, el servicio es excelente, la variedad interminable y los descuentos grandes. Para conocer más sobre los shopping tours visita: www.insidershoppingtoronto.com. Cookstown Outlet Mall ¿Te encanta la alta costura a bajos pre-cios? La colección de marcas en Cooks-town Outlet Mall ofrece increíbles des-cuentos en moda de diseñador, ropa deportiva, zapatos y accesorios para el hogar. Nine West, Tommy Hilfiger, Adi-das, Royal Doulton, Jones New York y Herbert’s Outlet Post son sólo algunas de las marcas que descubrirás. Conve-nientemente ubicado Cookstown Out-let Mall está a 40 minutos al norte de Toronto. Visita www.CookstownOut-letMall.ca para más detalles. Dirección: RR#1, 3311 Simcoe Road 89, Cookstown, Ontario, L0L 1L0 Horario: Lunes a viernes de 10 am-9 pm, sábados y días festivos 9 am-6 pm, domingos 11 am-6 pm.

Alta costura y

The Rage Ubicada en el famoso Kensington Mar-ket de Toronto, The Rage ofrece ropa accesible con lo último de la moda creado por más de 40 artistas y dise-ñadores de la región de Toronto. Todo son piezas únicas, muchas hechas con materiales reciclados. Infórmate en www.ragetoronto.ca. Vaughan Mills Donde moda y outlets, más comida y entretenimiento es igual a algo que tienes que ver para creer. Vaughan Mills se encuentra a tan solo unos mi-nutos al norte del centro de Toronto en Hwy 400 y Rutherford Road. Esta meca de la moda cuenta con 250 tien-das. Algunas de las tiendas en Mills son las primeras y únicas en Canadá incluyendo Bass Pro Shops Outdoor

World, NASCAR SpeedPark, Lucky Strike Lanes, el Tommy Hilfiger Outlet más gran-de del mundo y Holt Renfrew Last Call. Vaughan Mills presenta un diseño arqui-tectónico basado en el tema “Discover Ontario” que celebra la belleza y diversi-dad de la provincia. En verdad vale la pe-na observar. Freda’s Uno de los destinos más populares de To-ronto, Freda’s acaba de presentar su nue-va colección Primavera/Verano 2009. La colección de Freda’s fue creada por mu-jeres que aman la moda pero que buscan piezas que se puedan utilizar en la vida diaria. Las piezas son prácticas y fáciles de complementar con tu actual guardarropa. Dirección: 86 Bathurst Street, Toronto, Ontario, M5V 2P5, www.fredas.com.

en Torontograndes precios

Ciudades Norteamericanas · Moda

Muchas veces pensamos que solo fue-ra de México podemos encontrar a las grandes marcas con excelentes

descuentos, pero desde hace más de 4 años Premium Outlets Punta Norte ofrece outlets exclusivos en México, donde las shopahólicas amantes de la moda encontrarán una colec-ción de auténticas marcas top con descuen-tos del 25% al 65% todos los días. Con marcas ultra conocidas que van desde Adidas pasando por CH Carolina Herrera, DKNY, Ferragamo, Lacoste, MaxMara, Purifi-cación García hasta Zeña, la colección de casi 100 tiendas en Punta Norte te dejará boquia-bierta. Además siguen teniendo constantes nuevas aperturas, por ejemplo en abril es-tarán disponibles outlets de BCBG y Adolfo Domínguez. Generalmente sales de compras cuando ya tienes una idea de lo que vas a comprar, za-patos, una bolsa, en fin. Pero en Premium Outlets saldrás, por lo menos, con tres bolsas

para comprar inteligentePunta Norte,

adicionales de lo que pensabas. Aquí las sorpresas son muchas y puedes conseguir las marcas con las que sue-ñas pero a excelentes precios. Otra ventaja del centro outlet es que durante todo el año los visitantes pue-den adquirir productos de cualquier temporada. En verano se pueden encontrar artículos y prendas de in-vierno y viceversa. Esto hace que los compradores puedan preparar sus viajes con la ropa adecuada con gran-des ahorros.

Para mayor información visite la página : www.premiumoutlets.com.mx o llame al 5886-2590 ext. 114.

Premium Outlets Punta Norte se ubica al noreste de la ciudad de México en la intersección del Periférico y la carre-tera Chamapa-La Venta. El horario de domingo a martes es de 11 am a 8 pm; viernes a sábado de 11 am a 9 pm.

Page 35: SWISHY

· 58 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Moda chicejecutiva

Un look casual pero siempre sofisticado es lo que presenta Caro-lina Herrera para esta temporada. Mujeres alegres, colores res-plandecientes, clásicos femeninos, es una pro-puesta ideal para la mu-jer contemporánea que necesita lucir bien en una vida práctica.

Carolina Herrera

Liz Claiborne New York, relanzó su colección, bajo el nuevo y vigori-zante liderazgo de Isaac Mizrahi como Director Creativo. “Liz Claibor-ne es un ícono de la moda estadouniden-se. Sus diseños fueron no solamente bellos e inteligentes, sino, tam-bién, revolucionarios. Ella inventó las piezas separadas combinables e inventó una nueva y completa categoría en las grandes tiendas departamentales. Ella hizo que la moda fue-ra accesible y cómoda, y por ello, se convirtió en la mejor amiga de toda mujer. Estos son ideales que yo atesoro y tengo el honor de po-der continuar con este fantástico legado y la emoción de restablecer la marca como una hue-lla imprescindible”, de-claró el Sr. Mizrahi.

Liz Claiborne

Page 36: SWISHY

· 60 · Swishy · · www.revistaswishy.com ·

Ciudades Norteamericanas · Moda

Dolce&Gabbana

Dolce&Gabbana

Ray Ban

Aviero Solar

lentes de color

Bulgari

Prada

Page 37: SWISHY

· 62 · Swishy ·

Ciudades Norteamericanas · Moda

Spy

Aviero Solar

Ray Ban

Spy

Bulgari, edición especial 50 aniversario Barbie

Versus

Versus

Versace

Page 38: SWISHY

· 64 · Swishy ·

Ciudades Norteamericanas · Swishy Life

Después de una extensa remodelación durante 2006, Club Med luce su espectacular propiedad en Cancún y se mantie-ne como la mejor opción en el destino para pasar unas vaca-

ciones familiares sin comparación, en el lugar más bello y privilegia-do de la península mexicana. El nuevo concepto de Club Med a nivel mundial, con su incompara-ble plan all inclusive de alto nivel, encuentra en este magnífico re-sort el marco perfecto para unas vacaciones familiares inolvidables, donde niños y adultos encuentran un paraíso en esta impresionan-te propiedad en el Caribe mexicano. Localizado en Punta Nizuc, entre el turquesa del mar y la tranqui-lidad de la laguna, Club Med Cancún se distribuye sobre más de 9 hectáreas de este privilegiado terreno. Sorprendiendo a todos con su exclusividad y su nueva apariencia, el mítico resort que fuera el primer desarrollo en operar en el destino en la década de los 70, se coloca hoy como una de las propiedades favoritas de la cadena con más de 80 resorts en los cinco continentes. Esto, además de que Cancún es el destino de playa de alto nivel preferido por el turismo de nuestro país. Club Med Cancún cuenta con 379 habitaciones totalmente renova-das, diseñadas para satisfacer todos los gustos: desde habitaciones estándar con todas las comodidades como pantallas planas y cajas de seguridad, habitaciones De Luxe comunicadas para hospedar fami-lias, hasta las suites en el exclusivo edificio Jade, con suntuosa deco-ración mexicana contemporánea y magníficos baños estilo francés.

El resort de Cancún cuenta con la más impresionante ubicación en el destino

El Mini Club ofrece actividades y cuidados especiales para niños desde 4 y hasta 10 años; a partir de los 11 pueden disfrutar de las instalaciones y actividades de Passworld Club, el espacio de Club Med reservado para los adolescen-tes. Niños y adultos pueden practicar las más de 40 activida-des deportivas y de entretenimiento de alto nivel que ofre-ce Club Med Cancún, con instrucción incluida por parte de sus profesionales GOs. Tenis, kayak, snorkeling, veleo, ski en la laguna, son sólo ejemplos de las actividades que pue-de disfrutar toda la familia en sus vacaciones. Además de la vasta oferta culinaria del buffet que brinda el Restaurante La Hacienda, con 6 ambientes diferentes y esta-ciones internacionales, dando servicio durante las tres co-midas del día; los clientes pueden disfrutar de la deliciosa oferta gourmet a la carte de Las Cazuelas, en comida y cena, además de disfrutar los novedosos platillos y snacks estilo español de La Pérgola. Los tres diferentes bares dan servicio con bebidas premium durante todo el día, los Beach Boys harán de las estancias en la playa una experiencia más có-moda al brindar el servicio de bar durante el día. Servicios adicionales como el elegante Club Med Spa by Comfort Zone, excursiones a los sitios arqueológicos y a la amplia oferta turística del destino, así como la famosa Club Med Boutique, platería y renta de autos, hacen de las vacaciones en Club Med Cancún una experiencia completa y de primer nivel para toda la familia. www.clubmed.com.mx