Susana Berenice Pérez-Ramos Felipe Ruan-Soto …rezRamosV2(corr… · 2 gÉnero y saber...

14
1 GÉNERO Y SABER ETNOMICOLÓGICO COMO REFERENTES EDUCATIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD COMUNITARIA, EN EL EJIDO SIERRA MORENA, VILLA CORZO, CHIAPAS, MÉXICO. Susana Berenice Pérez-Ramos Felipe Ruan-Soto Felipe Reyes-Escutia Eje Temático: Noviembre 2016

Transcript of Susana Berenice Pérez-Ramos Felipe Ruan-Soto …rezRamosV2(corr… · 2 gÉnero y saber...

1

GÉNERO Y SABER

ETNOMICOLÓGICO COMO

REFERENTES EDUCATIVOS

PARA LA SUSTENTABILIDAD

COMUNITARIA, EN EL EJIDO

SIERRA MORENA, VILLA CORZO,

CHIAPAS, MÉXICO.

Susana Berenice Pérez-Ramos

Felipe Ruan-Soto

Felipe Reyes-Escutia

Eje Temático:

Noviembre2016

2

GÉNERO Y SABER ETNOMICOLÓGICO COMO REFERENTES EDUCATIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD COMUNITARIA, EN EL EJIDO SIERRA

MORENA, VILLA CORZO, CHIAPAS, MÉXICO.

Susana Berenice Pérez-Ramos, Felipe Ruan-Soto y Felipe Reyes-Escutia.

RESUMEN

El presente trabajo de investigación aporta aspectos sobre las actitudes de

micofilia y micofobia asociada al género en el ejido Sierra Morena, Villa Corzo,

Chiapas y cómo esto se relaciona con el bienestar comunitario por medio de la

educación ambiental. Se plantearon como objetivos específicos 1) Evaluar el

grado de la actitud de la población por medio de un índice de micofilia-micofobia,

2) Reconocer los índices de micofilia-micofobia asociada al género y 3) Relacionar

la actitud de micofilia-micofobia y su importancia educativa para la sustentabilidad

comunitaria. Se realizaron 25 entrevistas estructuradas a adultos y adultos

mayores de la comunidad, siendo 14 hombres y 11 mujeres los entrevistados. Se

identificaron 19 indicadores dentro de las entrevistas que describen la actitud

general de las personas hacia los hongos, donde se reconoció actitudes

mayormente positivas hacia éstos, sin embargo, hombres y mujeres también

reconocen actitudes negativas, las cuales pueden modificarse por medio de la

educación ambiental, constituyendo un puente para fortalecer el conocimiento

local en el ejido de Sierra Morena en torno a los hongos, buscando que las

generaciones jóvenes reconozcan el papel de los hongos en la comunidad, su

aprovechamiento, el manejo que pueden tener de forma sustentable y con esto ir

construyendo de la mano de la educación ambiental un bienestar comunitario que

recupere a los hongos.

Palabras clave: Educación ambiental, género, micofilia, micofobia, sustentabilidad.

3

OBJETO DE INVESTIGACIÓN

La riqueza biótica del territorio mexicano es el resultado conjunto de su ubicación

geográfica en la intersección de dos dominios biogeográficos (Neártico y

Neotropical), su variación topográfica y climática, la migración de los linajes

bióticos a lo largo del tiempo geológico y los movimientos de la corteza

continental. Por estas razones, México ocupa el cuarto lugar mundial en diversidad

(Challenger, 1998) citado en Alavez (2006).

Chiapas es el segundo estado con mayor diversidad biológica de México,

consecuencia de su posición geográfica, accidentada orografía y por ser un lugar

donde convergen elementos de flora tropical meridional y templada septentrional;

estas condiciones han sido propicias para el desarrollo de una gran diversidad

fúngica estimada en cerca de 20, 000 especies (Miranda, 1998; Andrade y

Sánchez, 2005).

En el estado de Chiapas, existe una diversidad igual de grande e

importante, la diversidad cultural. Ésta se manifiesta en los nueve grupos

originarios que ahí habitan, los múltiples grupos mestizos, así como en sus

variantes dialectales, tradiciones y sobre todo, en el gran bagaje de conocimientos

tradicionales que poseen (Ruan, F., comunicación personal, 11 de mayo de 2015).

Los estudios realizados sobre etnomicología en México, se han dirigido

principalmente a reconocer en las diferentes comunidades del territorio nacional

los diversos usos de la micobiota para la población, basándose en el conocimiento

tradicional que se construye en las comunidades a partir de observaciones

empíricas de la población desde una perspectiva global. Sin embargo, la mayoría

de los estudios etnobiológicos no incluyen comparaciones de género, esto es

importante, ya que hombres y mujeres no tienen la misma visión sobre los hongos

(Garibay et al., 2012).

El aprovechamiento del territorio se lleva a cabo en las comunidades

relacionado con la división del trabajo, que se encuentra ligada al género,

provocando que la percepción cultural no sea homogénea dentro de un grupo

humano y por lo tanto el aprovechamiento no es el mismo entre hombres y

mujeres.

4

Por otra parte, la Sierra Madre de Chiapas ha sido poco estudiada en

cuanto a la riqueza que existe en esta región, lo que estimula la realización de

este estudio, ya que resulta primordial construir conocimiento en relación a los

recursos naturales que están disponibles para la población y, a raíz de esto, sentar

bases para el reconocimiento de los procesos que estén asociados a ellos.

Para lograr contribuir a la comprensión de la dimensión del género en los

saberes micológicos locales de la comunidad de Sierra Morena, Chiapas, este

trabajo pretende, a partir del reconocimiento de la micobiota presente en la

comunidad, contribuir en primer sentido a conocer sobre la diversidad fúngica en

esta región para luego conocer la actitud de micofilia-micofobia, identificando si

existen semejanzas y diferencias en las actitudes presentes en hombres y mujeres

y cómo éste proceso puede incidir en el manejo y aprovechamiento sustentable de

los hongos y su relación con la educación como estrategia para el bienestar

comunitario.

El saber ambiental campesino se consolida en el modo de ser y el formar

parte de, siempre estrechamente ligado a la acción y a la práctica de los sujetos.

Se reproduce de forma oral y se conserva como acervo de conocimientos que

identifica a una comunidad, por oposición a otra, el cual emerge de una reflexión

sobre la construcción social del mundo actual, donde hoy convergen y se

precipitan los tiempos históricos (Leff, 2002).

El término moderno de sustentabilidad se define como “la habilidad de

lograr una prosperidad y buen vivir en el tiempo intergeneracional, protegiendo los

sistemas naturales del planeta y proveyendo un bienestar para las personas,

comunidades, pueblos del mundo” (Calvente, 2007).

Hoy por hoy, el género pasa a ser una categoría que nos permite analizar

sistemas culturales complejos, con énfasis en las dimensiones diferenciadas y

relaciones internas de cada sistema (Paulson, 1998).

Una de las características más valiosas y menos exploradas del análisis de

género, es su capacidad para estructurar el estudio integral de sistemas

multifacéticos que abarcan elementos normalmente divididos en diferentes

disciplinas (Ibídem).

5

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Conocer la actitud de micofilia-micofobia de la comunidad asociada al género y su

valor educativo para la sustentabilidad comunitaria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Evaluar el grado de la actitud de la población por medio de un índice de micofilia-

micofobia.

Reconocer los índices de micofilia-micofobia asociada al género.

Relacionar la actitud de micofilia-micofobia y su importancia educativa para la

sustentabilidad comunitaria.

DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO

SIERRA MORENA

Es un ejido que se asienta sobre el declive Noroeste de la Sierra Madre de

Chiapas hacia la vertiente de la Depresión Central, en la porción Oeste del

municipio de Villa Corzo y Noreste de la Reserva de la Biosfera La Sepultura

(REBISE) (Villalobos, 2012) (Figura 1).

La zona urbana del poblado se encuentra dentro de las coordenadas 16° 09’ 23”

de latitud Norte y 93° 36’ 27”de longitud Oeste, con una altitud en su parte más

baja de 900 hasta llegar a1,900 metros sobre el nivel del mar aproximadamente

(Ibídem).

METODOLOGÍA EMPLEADA

TRABAJO DE CAMPO

Del 7 al 9 de Noviembre de 2014, se realizó una primera visita exploratoria al ejido

Sierra Morena.

El trabajo de campo se realizó a partir del mes de Junio de 2015 hasta Noviembre

de 2015.

6

Para seleccionar a los colaboradores se realizó un muestreo probabilístico,

que para Hernández et al., (2010), en las muestras probabilísticas todos los

elementos de la población tienen la misma posibilidad de ser escogidos y se

obtienen definiendo las características de la población y el tamaño de la muestra,

y por medio de una selección aleatoria o mecánica de las unidades de análisis.

De acuerdo al número de habitantes de Sierra Morena, se seleccionó a los

de informantes, tanto hombres como mujeres, por medio de una muestra azar

simple, Hurtado y Toro, (2007), mencionan que este método se utiliza cuando la

población es pequeña y finita, es decir, con un número de integrantes conocido, y

se realiza por un sorteo entre todos ellos, a los cuales se les realizarán entrevistas

estructuradas, para Hernández et al., (2010) son instrumentos donde el

entrevistador realiza su labor con base en una guía de preguntas específicas y se

sujeta exclusivamente a ésta (el instrumento percibe que ítems se preguntarán y

en qué orden).

La información recabada se plasmó en un diario de campo de tal modo que

se realizará una trascripción literal y minuciosa de las conversaciones que se

analizarán respetando fielmente el orden y el origen de cada intervención

(Hernández et al., 2010).

TRABAJO DE GABINETE

Análisis de la información etnomicológica La información cualitativa obtenida en las entrevistas se vació en fichas temáticas

rescatando datos como: nombre del informante, edad, sexo, ocupación y lugar de

nacimiento. Para la elaboración de las fichas se seguirá el formato propuesto por

Ruan-Soto (2002).

Para la identificación de los dominios culturales (Hunn, 1982; Romney et al., 1986)

se identificó información sobre los hongos y profundizando en algunos de ellos

(concepción, aspectos de cosmovisión, usos de los hongos, prácticas de

recolecta, aspectos económicos, aspectos de transmisión del conocimiento). El

análisis se realizó mediante la comparación constante de categorías de análisis de

acuerdo con lo propuesto por Sandoval (2002).

7

Evaluación del grado de micofilia-micofobia

Por medio de una identificación previa se identificaron nueve dominios culturales y

19 indicadores que describen la actitud general de las personas hacia los hongos.

Las preguntas realizadas en la entrevista estructurada se codificaron por indicador

relacionado con cada dominio cultural. Con esto se exploró cómo se comporta la

población en sus actitudes hacia los hongos (Tabla 1).

Las respuestas se codificaron con un valor de 1 cuando la respuesta era

equivalente a una actitud positiva, 0,5 cuando se correspondían a una actitud

neutral y 0 cuando la respuesta era equivalente a una actitud negativa.

Se realizó un análisis de distribución de frecuencias para ver si las actitudes

de micofilia y micofobia locales están diferenciados entre hombres y mujeres y con

esto relacionar éstas actitudes con la conservación de los recursos naturales,

manejo sustentable para consumo y la sustentabilidad comunitaria por medio de la

educación ambiental.

RESULTADOS

Se realizaron 25 entrevistas estructuradas a adultos y adultos mayores de la

comunidad, siendo 14 hombres y 11 mujeres los entrevistados. Se identificaron 19

indicadores que describen la actitud general de las personas hacia los hongos

(Figura 2).

Mediante el análisis de distribución de frecuencias de los 19 indicadores entre

ambos géneros, hombre y mujer, hubo una frecuencia mayor de actitudes

positivas para los indicadores sobre el reconocimiento de especies comestibles

(1.1), conocimiento taxonómico de especies comestibles (1.2), recolección de

especies comestibles (1.3), consumo de especies comestibles (1.4), aprecio como

alimento (1.5), consideración como alimento especial (1.6), conocimientos

culinarios (1.7), reconocimiento de especies tóxicas (2.1), actitud hacia los hongos

como grupo (9.1) y la percepción de los hongos como grupo (9.2).

8

Para el indicar relacionado con el conocimiento morfológico de las especies

tóxicas (2.2), ambos géneros mostraron una actitud neutral.

Las actitudes negativas en ambos géneros fueron hacia indicadores sobre la

actitud hacia las especies sin importancia cultural (3.1), existencia de mitos o

narrativas que incluyan a los hongos (4.1), conocimiento del rol de los hongos en

el ecosistema (7.1), y la presencia de mecanismos de transmisión de conocimiento

(8.1).

Por otra parte, los hombres presentan mayor actitud negativa hacia la presencia

de usos diferentes al alimenticio (5.1), y la presencia de especialistas (6.1), y las

mujeres presentan mayor actitud negativa sobre la actitud general acerca de las

especies comestibles (1.8) y el conocimiento de la relación entre los hongos y los

animales (7.2).

DISCUSIÓN

Pérez y Argueta (2011) mencionan que en el diálogo intercultural de saberes se

perciben tres tendencias actuales, una de ellas propone el diálogo para la

incorporación de los saberes tradicionales en los sistemas científicos, y otra que

considera que debe gestarse el fortalecimiento y desarrollo de los sistemas de

conocimiento indígenas, para que después, y sólo bajo un plano de horizontalidad

y de igualdad, se pueda dialogar con las ciencias occidentales, principalmente

para encontrar soluciones de problemas específicos; retomando lo mencionado

por los autores, dentro de la investigación, hombres y mujeres tienen actitudes

mayormente positivas hacia los hongos, sin embargo existen indicadores donde

ambos presentan actitudes negativas, las cuales deben ser trabajadas por medio

de la educación en las generaciones jóvenes del ejido para que éstos al crecer,

reconozcan a los hongos y vean en ellos un patrimonio de la naturaleza y de su

comunidad fundamental en la aspiración de una vida digna y sana, lo incorporen a

su sistema de conocimiento local y su importancia, manejo y aprovechamiento se

reconozca y pueda ser transmitido a otras generaciones, relacionándolo con lo

mencionado por Reyes y Barrasa (2011) donde la construcción sociocultural

9

determina percepciones personales y colectivas que, al reconfigurarse en

identidades y conocimientos, conforman saberes comunitarios. En este proceso, la

reapropiación del saber ambiental en comunidades campesinas sustenta la

posibilidad de fortalecer su identidad cultural, colocando a los hongos como

elemento de la naturaleza siendo éstos el primer paso para emprender procesos

de construcción de conocimiento local y esto pueda tomar un enfoque de

sustentabilidad relacionándose por medio de la educación ambiental.

Toledo y Barrera (2011) dentro de su investigación mencionan que los saberes

tradiciones tienen un papel para que las culturas indígenas de México se adapten

a la zona ecológica donde habitan, así mismo se refuerza lo discutido por Lazos

(2011) dentro de su investigación sobre las dinámicas rurales para la reflexión

sobre los retos que implica la conservación de los saberes agroambientales, la

autora reconoce el envejecimiento de la población agrícola activo debido a la

migración de los jóvenes, los cuales fungen como depositarios de conocimientos.

Retomando lo anterior, la organización comunitaria dentro del ejido, podría

emprender estrategias educativas para el reconocimiento sobre el papel de los

hongos para la comunidad y comenzar a construir saberes sobre éstos, desde el

diálogo social para identificar vías que enriquezcan la comprensión de los hongos

por parte de ellos y así comenzar a construir un proceso biocultural que vincule a

la comunidad con su territorio, para empezar una consciencia comunitaria que

fortalezca procesos sociales, productivos, culturales que se deriven de la relación

con su entorno.

CONSIDERACIONES FINALES

La educación ambiental puede constituir un puente para fortalecer el conocimiento

local que existe en el ejido de Sierra Morena en torno a los hongos como elemento

alimenticio, de intercambio, de identidad y de salud en el camino a la

sustentabilidad comunitaria. Si bien existe una mayor actitud positiva hacia los

hongos en ambos géneros, también existen actitudes negativas que reconocen

hombres y mujeres, los cuales se pueden trabajar para que disminuyan, aquí el

papel de la educación funge como una forma de conexión para las generaciones

10

jóvenes, quienes tienen el papel de receptores de conocimiento, comiencen a

reconocer el papel de los hongos en la comunidad, su aprovechamiento, el manejo

que pueden tener de forma sustentable y con esto ir construyendo de la mano de

la educación ambiental un bienestar comunitario que recupere a los hongos,

componente natural poco conocido dentro de la comunidad y que sin duda es

imprescindible para ampliar el conocimiento tradicional entre hombres y mujeres,

sobre su territorio, su mundo, su comunidad y sobre sí mismos.

Así mismo, se debe reconocer la importancia del saber ambiental comunitario

como primer paso a la construcción colectiva que articule a los hongos como pilar

de la sustentabilidad comunitaria, buscando la inmersión de éstos en la educación

para vincular estas tres dimensiones fundamentales con el objetivo de fortalecer el

conocimiento local y el bienestar comunitario.

BIBLIOGRAFÍA

Alavez-Vargas, M. 2006. Conocimiento micológico tradicional en San Miguel Cerezo,

Pachuca, Hidalgo: el caso de Boletaceae sensu Chevalier. Tesis de

Licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de

México, Distrito Federal, México. 123 pp.

Andrade-Gallegos, R. H. y J. E. Sánchez-Vázquez. 2005. La diversidad de hongos en

Chiapas: un reto pendiente. En: González-Espinosa, M.; Ramírez-Marcial, N.;

Ruíz-Montoya, L. (Coordinadores). Diversidad biológica de Chiapas. Plaza y

Valdés/ ECOSUR/ COCYTECH. México. Pp. 33-61.

Calvente, A. M. 2007. El concepto moderno de sustentabilidad. Universidad Abierta

Interamericana, Sustentabilidad. Argentina. 7 pp.

Garibay-Orijel, R.; Ramírez-Terrazo, A.; Ordaz-Velázquez, M. 2012. Women care

about local knowledge, experiences from ethnomycology. Journal of

Ethnobiology and Ethnomedicine. 8: 25-37.

Hernández-Sampieri. R.; Fernández-Collado C.; Baptista-Lucio M. P. 2010.

Metodología de la investigación. Quinta Edición. Editorial McGraw-Hill. México.

656 pp.

11

Hurtado-León, I. y J. Toro-Garrido. 2007. Paradigmas y métodos de investigación en

tiempos de cambio. Editorial CEC. Venezuela. 167 pp.

Lazos-Chavero, E. 2011. Tiempo de maíz: tiempo de ayer y de mañana en Saberes

ambientales campesinos: Cultura y naturaleza en comunidades indígenas y

mestizas de México. Colección Jaguar. México. 249 pp.

Leff, E. 2002. Saber Ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad y poder.

Siglo XXI. México. 225 pp.

Miranda, F. 1998. La vegetación de Chiapas. Tercera edición. Consejo Estatal para la

Cultura y las Artes de Chiapas, Gobierno del Estado de Chiapas, Tuxtla

Gutiérrez. México. 597 pp.

Paulson, S. 1998. Desigualdad social y degradación ambiental en América Latina.

Ediciones Abya-Yala. Ecuador. 161 pp.

Pérez-Ruíz y A., Argueta-Villamar. 2011. Saberes indígenas y diálogo intercultural.

Cultura científica y saberes locales. 10: 31-56.

Reyes-Escutia, F. y S., Barrasa-García. 2011. Recuperación de saberes ambientales

en comunidades campesinas en reservas de biosfera en Chiapas en Saberes

ambientales campesinos: Cultura y naturaleza en comunidades indígenas y

mestizas de México. Colección Jaguar. México. 249 pp.

Ruan-Soto, J. F. 2002. Aproximación al conocimiento micológico tradicional en tres

regiones tropicales del sureste mexicano, a través de un estudio de mercados.

Tesis de Licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de

México, Distrito Federal, México. 141 pp.

Sandoval, C. 2002. Investigación cualitativa. Programa de especialización teórica,

métodos y técnicas de investigación social. ICFES. Bogotá.

Toledo, V. M. y N., Barrera-Bassols. 2011. Saberes tradicionales y adaptaciones

ecológicas en siete regiones indígenas de México en Saberes ambientales

campesinos: Cultura y naturaleza en comunidades indígenas y mestizas de

México. Colección Jaguar. México. 249 pp.

Villalobos-Sánchez, G. 2012. De la localidad al lugar: Sierra Morena. Tesis de

Maestría. Universidad Autónoma Chapingo. Texcoco, México, México. 198 pp.

12

ANEXOS

Figura 1. Localización del ejido Sierra Morena, Municipio de Villa Corzo, dentro de

la Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas, México (Moisés-Jiménez, 2014).

13

Tabla 1. Dominios culturales e indicadores utilizados en la entrevista y para el

micofilia- micofobia

Dominios culturales Indicadores

1. Conocimiento y uso de

especies comestibles

1.1. Reconocimiento de especies comestibles

1.2. Conocimiento taxonómico de especies

comestibles

1.3. Recolección de especies comestibles

1.4. Consumo de especies comestibles

1.5. Aprecio como alimento

1.6. Consideración como alimento especial

1.7. Conocimientos culinarios

1.8. Actitud general acerca de las especies

comestibles

2. Conocimiento de las especies

tóxicas

2.1. Reconocimiento de especies tóxicas

2.2. Conocimiento morfológico de las especies

tóxicas

3. Conocimiento de especies sin

importancia cultural

3.1. Actitud hacia las especies sin importancia

cultural

4. Visión del mundo 4.1. Existencia de mitos o narrativas que incluyan

a los hongos

5. Uso múltiple de la seta especies

, no sólo comestible

5.1. Presencia de usos diferentes al alimenticio

6. Presencia de especialistas en

recogida de setas

6.1. Presencia de especialistas

7. Conocimiento etnoecológico 7.1. Conocimiento del rol de los hongos en el

ecosistema

7.2. Conocimiento de la relación entre los hongos

y los animales

8. Transmisión de los

conocimientos etnomicológicos

8.1. Presencia de mecanismos de transmisión de

conocimiento

9. Importancia percibida de las 9.1. Actitud hacia los hongos como grupo

14

setas como un grupo de

organismos

9.2. Percepción de los hongos como grupo

Figura 2. Distribución de frecuencias de los 19 indicadores entre hombres y

mujeres.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%100%

1.1H

1.1M

1.2H

1.2M

1.3H

1.3M

1.4H

1.4M

1.5H

1.5M

1.6H

1.6M

1.7H

1.7M

1.8H

1.8M

2.1H

2.1M

2.2H

2.2M

3.1H

3.1M

4.1H

4.1M

5.1H

5.1M

6.1H

6.1M

7.1H

7.1M

7.2H

7.2M

8.1H

8.1M

9.1H

9.1M

9.2H

9.2M

Nega:vo Neutro Posi:vo