supresordepico-120510222059-phpapp01

10
PROTECTOR DE SOBRETENSIÓN (SUPRESOR DE PICOS)

description

supresores de pico de sobretension

Transcript of supresordepico-120510222059-phpapp01

Protector de sobretensin (supresor de picos)

Protector de sobretensin (supresor de picos)

QUE ES???Unprotector de sobretensin(osupresor de tensin o de picos) es un dispositivo diseado para proteger dispositivoselctricosdepicos de tensin. Un protector de sobretensin intenta regular elvoltajeque se aplica a un dispositivo elctrico bloqueando o enviando atierravoltajes superiores a un umbral seguro.

Tipos de protectores

Protectores contra sobretensiones transitorias

Protectores contra sobretensiones permanentes

Protectores contra sobretensiones permanentes

Las sobretensiones permanentes son aumentos de tensin superior al 10% de la tensin nominal y duracin indeterminada. La alimentacin de equipos con una tensin superior a aquella para la que han sido diseados puede generar:Sobrecalentamiento de los equipos.Reduccin de la vida til.Incendios.Destruccin de los equipos.Interrupcin del servicio.La proteccin contrasobretensiones permanentesrequiere de un sistema distinto que en las sobretensiones transitorias. En vez de derivar a tierra para evitar el exceso de tensin, es necesariodesconectar la instalacin de la red elctricapara evitar que llegue la sobretensin a los equipos. El uso de protectores es indispensable en reas donde se danfluctuaciones de valor de tensinde la red.

Protectores contra sobretensiones transitorias

Las sobretensiones transitorias son picos de tensin que alcanzan valores de decenas de kilovoltios y una duracin, causan la destruccin de los equipos conectados a la red provocando:Daos graves o destruccin de los equipos.Interrupcin del servicio.En algunas instalaciones un solo protector contra sobretensiones puede ser suficiente. Sin embargo, en muchas otras, se necesitarms de un paso de proteccin, de esta forma se consigue unmayor poder de descargaasegurando unatensin residual pequea.

Seleccin del protector

De acuerdo con lasnormas IEC, dependiendo de la exposicin de la instalacin a las sobretensiones, sern necesariosprotectores de diferentes capacidades de descarga.Protectores Tipo 1

Protectores Tipo 2

Protectores Tipo 3

Protectores Tipo 1

Protectores con capacidad para derivar a tierra corrientes altas encurva 10/350 s.Nivel de proteccin (Up) alto.Estos protectores debern ser montados a la entrada ya que su nivel de proteccin es nicamente compatible con la conexin de entrada instalada o con la de los equipos de dicha instalacin.Los protectores Tipo 1 son necesarios cuando es de esperar una descarga directa de rayo, por ejemplo:Proteccin de viviendas rurales con sistema de proteccin externa.Proteccin de industrias con sistemas de proteccin externa.Hospitales, edificios pblicos o de patrimonio cultural, etc. con distancia inferior a 50 m. de una instalacin con proteccin externaProtectores Tipo 2

Protectores con capacidad para derivar a tierra corrientes altas encurva 8/20 s.Nivel de proteccin (Up) medio.Son los ms ampliamente utilizados porque ofrecen un nivel de proteccin compatible con la mayora de equipos que se conectan a la red de alimentacin.Su uso es adecuado como proteccin media cuando se tengan instalados protectores de Tipo 1 como primer escaln en viviendas, comercios,...Los protectores Tipo 2 deben instalarse siempre aguas abajo de los protectores Tipo 1 en todas las instalaciones con proteccin externa, en el cuadro de baja tensin. Su instalacin en cabecera ser suficiente cuando no exista proteccin externa.Protectores Tipo 3

Protectores con capacidad para derivar a tierra corrientes medias encurva 8/20 s.Nivel de proteccin (Up) bajo.Deben instalarse para la proteccin de equipos sensibles tanto en el caso de viviendas como de industria, o en equipos que estn a una distancia superior a 20 m de donde est instalado el protector de Tipo 2.Deber ser precedido en la instalacin por un protector Tipo 2.

HECHO PORAntonio Hernndez Mendiola

Cualquier duda o aclaracin reportar en el blog:Operarequipocomputo25antonio.blogspot.com