suplemento dale

16
Sigue en la Luna La ley del ex no falla, y el River de Ramón tampoco. Tigre lo puso en apuros y le ganaba en el Monumental, pero en el final apareció Carlos Luna para anotar dos tantos en una ráfaga y cambiar todo. Iturbe, en su estreno goleador, anotó el tercero en el descuento para liquidarlo. Fue 3 a 2 para acompañar en la cima del torneo a Lanús. Dale Pequeño gigante. El ro- quense Maxi Morales se quedó por primera vez con el Triatlón Ciudad de Neuquén. Segundo fue Francisco Moisés. Omar Novoa SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉN LMN | lunes 25 de febrero de 2013 Tèlam La historia pesa más que el presente Independiente pelea por mantenerse en Primera, pero ante Racing se olvida de sus pálidas. El Rojo le ganó 2 a 0 en el Libertadores de América para estirar la paternidad y salir por primera vez en toda la temporada de la zona de descenso. El pibe Miranda y Santana anotaron los goles. Clásico de Avellaneda

description

suplemento dale

Transcript of suplemento dale

Page 1: suplemento dale

Sigue en la Luna

La ley del ex no falla, y el River de Ramón tampoco. Tigre lo puso en apuros y le ganaba en el Monumental, pero en el final apareció Carlos Luna para anotar dos tantos en una ráfaga y cambiar todo. Iturbe, en su estreno goleador, anotó el tercero en el descuento para liquidarlo. Fue 3 a 2 para acompañar en la cima del torneo a Lanús.

DalePequeño gigante. El ro-quense Maxi Morales se quedó por primera vez con el Triatlón Ciudad de Neuquén. Segundo fue Francisco Moisés.

Omar Novoa

SUPLEMENTO DEPORTIVO DE LA MAÑANA DE NEUQUÉNLMN | lunes 25 de febrero de 2013

Tèlam

La historia pesa más que el presente

Independiente pelea por mantenerse en Primera, pero ante Racing se olvida de sus pálidas. El Rojo le ganó 2 a 0 en el Libertadores de América para estirar la paternidad y salir por primera vez en toda la temporada de la zona de descenso. El pibe Miranda y Santana anotaron los goles.

Clásico de Avellaneda

Page 2: suplemento dale

2 LMN | lunes 25 de febrero de 2013

Noticias Argentinas

El lolo Miranda y osMar FErrEyra FEstEjan El gol dEl pibE quE lE dio tranquilidad al rojo con todo El partido por dElantE.

Avellaneda es del RojoIndependiente logró un triunfo muy importante para sus pretensiones de quedarse en Primera. Le ganó a Racing por 2 a 0, salió de la zona de descenso y suma ocho años sin perder el clásico de local.

Por primera vez en la temporada, el equipo de Gallego no está entre los tres que perderían la categoría al finalizar el torneo.

Buenos Aires > De a poco comienza a recueprar la memoria. Si bien aún está en deuda con el tradicional paladar negro de sus hinchas, Independiente se acordó de la mística y la historia. Dos claves que lo hicieron grande y que lo tienen como capo en el barrio. El Rojo le ganó 2 a 0 a Racing y estiró a 22 la ventaja de triunfos ante el clásico ri-val, y por primera vez en la temporada abandonó la zona de descenso, al me-nos hasta que hoy San Martín de San Juan juegue frente a Newell's.

Diego Rodríguez; Sergio Ojeda, Cristian Tula, C. Morel Rodríguez y F. Mancuello; H. Fre-des y F. Vargas; L. Miranda, D. Montenegro y O. Ferreyra; E. Farías. DT: A. Gallego.

2Independiente

S.Saja; Brian Lluy, F. Ortiz, M. Cahais y A. García; Mauro Camoranesi, Mario Bolatti, Agustín Pelletieri y M. Pérez Guedes; José Sand y Luciano Vietto. DT: Luis Zubeldía.

Racing

Goles: PT, 2m Miranda (I); ST, 48m Santana (I).

Cambios: ST, 8m D. Villar por García (R), 13m R. De Paul por P. Guedes (R), 14m J. Caicedo por Farías (I), 21m F Godoy por Miranda (I), 35 J. Santana por Fredes (I), 38m J. Cámpora por Pelletieri (R).

Expulsado: ST, 40m Villar (R).

Árbitro: Diego Abal.

Cancha: Libertadores de América.

0

Contagiado por su gente, que colmó el Libertadores de América, fue el Rojo el que pegó primero. Apenas habían transcurrido dos minutos cuando el ju-venil Miranda rompía la igualdad.

El equipo de Gallego entró muy con-centrado, consciente de lo importante que era para su objetivo de mantener la categoría poder ganarle a Racing.

El gol de Lolo llegó mientras lo ju-gadores visitantes reclamaban un em-pujón de Fredes sobre Camoranesi. La pelota derivó en Miranda, que remató de afuera sin que nada pueda hacer Saja para evitar el gol.

Con el resultado a favor, Indepen-diente jugó con los nervios de su rival y se hizo dueño del mediocampo. La Academia sintió el golpe y estuvo mu-cho tiempo sin rumbo. Recién a los 23 minutos, Braian Lluy tuvo el empate con un remate desde el vértice, pero la pe-lota dio en el palo.

La ventaja en el marcador le permi-tió a Independiente manejar con criterio sus ataques, al punto que recién volvió a inquietar a Saja a los 36 minutos, con un disparo sin fuerza de Farías.

Los del Tolo se fueron al descanso sosteniendo el triunfo por la firmeza de Morel Rodríguez en defensa y la bue-na circulación de pelota que tuvo en el mediocampo. Del otro lado, fue una ac-tuación floja sin lograr funcionamiento colectivo y sin pesar los nombres propios de Camorenesi, Bolatti y Sand. El mejor de Racing fue Vietto, pero siempre estu-vo muy solo.

En el segundo tiempo, Indepen-diente luchó y trabajó para mantener la diferencia y, pese a que se tiró unos metros más atrás, nunca se vio compli-cado ante un rival muy tibio.

Zubeldía intentó un planteo más ofensivo con el ingreso del juvenil Ro-drigo De Paul, Villar y Cámpora. Pero si-guió sin controlar la zona de volantes.

Precisamente la desesperación por algunos toques displicentes derivó en una tremenda falta de Villar sobre Var-gas, para que el ex Godoy Cruz se vaya antes a las duchas.

La desesperación de Racing jugó a favor de Independiente, que con es-pacios sólo tuvo que decidir en qué momento convertir el segundo. El co-lombiano Caicedo desbordó y esperó la llegada de Santana, que levantó la cabeza y acomodó el remate para que Avellaneda se tiña de Rojo.

22 8los partidos que tardó Independiente en salir de la zona de descenso. Desde la primera fecha del Torneo Inicial que

el Rojo estaba entre los tres equipos con peor promedio. Permanecerá afuera si hoy San Martín no le gana a Newell's .

los años que Independiente no pierde de local con Racing. La última victoria de La Academia fue en la 15ª fecha del Clausu-ra 2004. El partido se jugó en cancha de Lanús y el Rojo perdió 3 a 1. En el acu-mulado lleva 22 triunfos de diferencia.

Page 3: suplemento dale

3LMN | lunes 25 de febrero de 2013

"No Noté falta de actitud"

Buenos Aires > Luis Zubeldía dijo que la autocrítica la hará, mejor, entre semana. Pero le atribuyó la derrota 2-0 en el clásico ante Independiente al gol a los dos minutos del primer tiempo, ya que luego "se complicó remontar" el encuentro. Y descartó lo que decía a gritos su hinchada, que le reclamó al plantel por la manera en que jugó el partido. "El análisis lo haremos mejor en la semana. Pero, en principio, nos abrieron el partido temprano. En esta paridad, y de local contra Independiente, es difícil. El esfuerzo se hizo. Si no creamos situaciones o hicimos pocas fue porque ellos defendieron bien. Virtud de ellos”, dijo el DT."No noté falta de actitud en los jugadores. El equipo salió a jugar, pero ellos abrieron el partido muy rápido, y en un fútbol tan parejo cuando te convierten tan temprano se complica remontar", analizó Zubeldía en el vestuario visitante.El entrenador de la Academia agregó que "no es fácil jugar de visitante en un clásico". “Desde que tengo uso de razón, los clásicos de visitante son muy difíciles. Si le agregás un gol a los dos minutos, más complejo. El gol estuvo. No sé si hubo falta, si cometimos el error en dejarlo rematar o si fue mérito

del que pateó. Los riesgos se asu-mieron y faltó generar”, señaló.El último triunfo en esa condición de Racing sobre Independiente fue el 23 de mayo de 2004 en el estadio de Lanús. Fue 3-1 con goles de Gastón Fernández -2- y Lisandro López.Zubeldía remarcó que los futbo-listas hicieron el "esfuerzo" para empatarlo pero el rival "defendió muy bien". "Entramos a jugar el partido desde el arranque y jugar este tipo de clásicos es un parén-tesis en el torneo. Si le ganamos a Lanús, nos arrimamos nuevamente. Esto era algo especial. Para noso-tros, para la gente. Un grupo que hizo su esfuerzo. No nos alcanzó. Ahora, salir y compenetrarse en el campeonato", concluyó el DT.El mediocampista Mario Bolatti, único futbolista que hizo decla-raciones a la prensa, expresó: "El gol al arranque nos desorientó. Nos costó asimilar ese gol en el el comienzo". "Después nos fuimos acomodando pero con un juga-dor menos se complicó. Hay que rescatar que el equipo fue en busca del resultado. Esto recién arranca, van tres fechas, es importante no agachar la cabeza y mirar hacia adelante porque falta mucho", manifestó apenas cerrado el clásico.

desceNsoEquipos 10-11 11-12 12-13 Total PJ. Promedio

Vélez 82 64 44 190 98 1.938River 0 0 38 38 22 1.727Boca 53 76 37 166 98 1.693Lanús 63 55 43 161 98 1.642Belgrano 0 55 40 95 60 1.583Arsenal 57 62 36 155 98 1.581Estudiantes 69 50 29 148 98 1.510Racing 52 50 36 138 98 1.408Colón 47 60 27 134 98 1.367N.O. Boys 42 48 39 129 97 1.329Tigre 50 63 17 130 98 1.326All Boys 51 54 25 130 98 1.326Godoy Cruz 63 38 27 128 98 1.306Argentinos Jrs. 54 49 19 122 98 1.244At. de Rafaela 0 50 24 74 60 1.233San Lorenzo 47 44 29 120 98 1.224Independiente 43 47 23 113 98 1.153Quilmes 0 0 25 25 22 1.136San Martín (SJ) 0 48 19 67 59 1.136Unión 0 50 8 58 60 0.966

goleadoresJugAdor EquiPo golEs

Oscar Ahumada All Boys 3Carlos Luna River 3Silvio Romero Lanús 3Mario Regueiro Lanús 2Ignacio Scocco N.O. Boys 2Cristian Tula Independiente 2G. Burdisso Boca 2Emanuel Gigliotti Colón 2Jacobo Mansilla Quilmes 2Lucas Bovaglio At. de Rafaela 1S. Grazzini At. de Rafaela 1Mauro Obolo Godoy Cruz 1Ángel Vildozo All Boys 1Marcos Gelabert Estudiantes 1Leandro Grimi Godoy Cruz 1Alexis Castro Godoy Cruz 1Alejandro Donatti Tigre 1S. Gentiletti San Lorenzo 1Wilfredo Olivera Quilmes 1Rodrigo Salinas Godoy Cruz 1

P. fecha (4)

VIERNES(19.10) Quilmes-Atlético de Rafaela(21.15) Newell's-Belgrano SÁBADO(17) Colón-Estudiantes (20.15) Arsenal-Independiente DOMINGO(17) Godoy Cruz-Argentinos (17) San Lorenzo-River (18) Racing -Lanús (19.10) Tigre-All Boys (20.15) Boca -Unión LUNES(21.15) Vélez-San Martín

PosicioNesEquiPo Pts. PJ. Pg. PE. PP. gF. gC.

Lanús 9 3 3 0 0 8 0 River 9 3 3 0 0 6 3 Godoy Cruz 7 3 2 1 0 5 3 Quilmes 6 3 2 0 1 7 4 Independiente 6 3 2 0 1 4 3 Arsenal 5 3 1 2 0 3 2 At. de Rafaela 4 3 1 1 1 4 2 Tigre 4 3 1 1 1 5 4 All Boys 4 3 1 1 1 4 3 Belgrano 4 3 1 1 1 3 3 Boca 4 3 1 1 1 3 4 San Lorenzo 3 3 0 3 0 1 1 N.O. Boys 3 2 1 0 1 3 4 Vélez 3 3 1 0 2 1 2 Racing 3 3 1 0 2 2 5 San Martín (SJ) 2 2 0 2 0 1 1 Estudiantes 1 3 0 1 2 2 5 Unión 1 3 0 1 2 2 6 Argentinos Jrs. 1 3 0 0 3 1 5Colón 1 3 0 1 2 2 7

Noticias Argentinas

Telam

Racing jugó mal, con poca actitud y sus chances de peleaR se complican.

lolo miRanda anotó el pRimeR gol, el que cambió la histoRia del clásico.

el Mini rolfi lo resolvió el juvenil leonel Miranda (19 años) abrió el marcador con un tremendo derechazo para cambiar todo en apenas 2 minutos.

El volante ofensivo debutó en la Copa de Verano y después se ganó la titularidad. El Tolo lo considera el socio ideal para Montenegro.

Buenos Aires > Hasta hace tres parti-dos era un ignoto juvenil de Indepen-diente. A Leonel Miranda lo apodaron Lolo por la canción del grupo homóni-mo a su apellido, "es la guitarra de...". Y después del clásico es el Mini Rolfi. El gol que abrió el marcador y cambió todo lo planificado explica el porqué.

El preciso remate desde afuera del área tiene una marca registrada y pa-rece que el pibe lo miró bien a Daniel Montenegro para poder imitarlo a la perfección. "Lo vengo castigando todas las semanas, haciéndolo patear al arco, practicando definición. Le estaba faltan-do gol y metió uno muy bueno", dijo el Tolo Gallego en la conferencia de prensa al referirse al juvenil al que puso titular desde la primera fecha, sin demasiada experiencia más que un par de partidos de la Copa de Verano.

Mientras el público se negaba a abandonar las gradas del Libertado-res de América, desbordado de alegría como hacía mucho no estaba, el vo-lante ofensivo fue uno de los primeros en dar detalles de lo que pasaba por su cabeza después del triunfo. "Lo soñaba en la semana. Esperaba que el partido

sea así para poder disfrutarlo dentro de la cancha y con la gente", confió emo-cionado.

Sobre el presente de Independiente, que consiguió después de mucho tiem-po sumar su segundo triunfo consecuti-vo y salir de la zona de descenso que lo apremia desde que comenzó la tempo-rada, el Lolo aseguró que "en la semana trabajamos muy bien y el triunfo contra

Vélez nos hizo muy bien".Con respecto al objetivo de salvarse

del descenso, Cristian Tula reconoció que "estamos todos compenetrados con lo mismo". "Por momentos quere-mos jugar bien como lo hicimos en este partido y hay otros en que sabemos que si mantenemos el arco en cero tenemos jugadores que en cualquier momento pueden desequilibrar", señaló.

se dijo"La figura fue el equipo, que

se viene bancando cosas duras. Contra Vélez lo gana-ron solos. Quiero remarcarlo

porque se están jugando mucho. Siempre quieren

salir a ganar. Hoy estamos mucho más maduros que

antes". (A. Gallego)

se dijo"En este momento no esta-

mos para pensar si salimos o no, tenemos que ganar cada partido que se nos presente.

Estamos dejando todo y la gente nos está apoyando. Es muy importante ganar

un clásico, dimos un pasito más". (D. Montenegro)

se dijo"Les pedí perdón a los

jugadores por meterles tanta presión, van recién tres fechas y falta mucho.

No tenemos margen de error, pero hay un buen

plantel, se van recuperando los lesionados y anduvimos

bien". (A. Gallego)

Page 4: suplemento dale

4 LMN | lunes 25 de febrero de 2013

Un zapatazo le dio la victoria

el tomba se prende arriba

Córdoba > Belgrano sumó su primer triunfo en el certamen final, al ganarle agónicamente a un Colón de Santa Fe en declive, por 2-1. El Celeste desniveló a poco del final, con un remate desde fuera del área del volante Martín Zapata. El ex mediocampista de Unión de Santa Fe y All Boys, cuando ya había sumado su quinta amarilla consecutiva (la misma que lo priva-rá de jugar el partido de la semana entrante con Newell`s), sacó un disparo fortísimo que se coló en el ángulo. Belgrano había establecido la apertura del tanteador, a los 39m del primer período, con una conquista de César Pereyra, que aprovechó una cesión de Lucas Melano, y definió por encima de la cabeza del arquero visitante. Colón (1), eliminado a mitad de semana por Copa Argentina por Platense en Catamarca, había establecido la igualdad provisoria, por interme-dio de Emmanuel Gigliotti, a los 11m de la etapa final. El empate parecía sellado. Hasta que Zapata tomó una pelota en la zona central, perfiló la mira y la clavó en el án-gulo para desatar la algarabía del pueblo Pirata. Aún sin merecerlo, Belgrano volvió a la victoria y hundió más al Sabalero.

Rafaela > En su carrera por esca-parle a la zona caliente del descen-so, Godoy Cruz suma y se prende arriba, en la otra pelea. El Tomba derrotó 2-1 a Atlético Rafaela en Santa Fe, cosechó su segunda victoria consecutiva y se alejó de la zona complicada del promedio para ubicarse a dos de la cima.

El conjunto de Martín Palermo salió a buscar el partido de arran-que y, tras un tiro libre de Grimi y gracias a un grave error del arquero Conde, abrió el marcador a los 17 minutos. Sólo tres más tarde, Car-niello la tocó con la mano, Laverni cobró penal y Mauro Óbolo lo cam-bió por gol para el 2-0.

El equipo local, cada vez más pendiente de lo que pasa en la pelea por el descenso (está siete puntos arriba de San Martín de San Juan, que juega esta noche), dio todo y un poco más en el comple-mento, pero chocó una y otra vez con la solidez defensiva del rival.

Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Lucas Aveldaño, Luciano Lollo y Juan Quiroga; César Mansanelli, Lucas Pittinari, Esteban González y Jorge Velázquez; César Pereyra y Lucas Melano. DT: Ricardo Zielinski.

2belgrano

Andrés Bailo; Gerardo Alcoba, Mauricio Rome-ro, Ronald Raldes y Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, Hernán Bernardello, Adrián Bastía e Iván Moreno y Fabianesi; Facundo Curuchet y Emmanuel Gigliotti. DT: Néstor Sensini.

colón

Goles: PT, 39m Pereyra (B); ST, 11m Gi-gliotti (C) y 44m Zapata (B).

Cambios: ST, 23m Martín Zapata por Quiroga (B), 28m Iván Etevenaux por Mansanelli y Víctor Aquino por Pereyra (B), 33m Maximiliano Caire por Alcoba (C), 36m Martín Luque por Graciani (C), 40m Rubén Ramírez por Curuchet (C).

Árbitro: Silvio Trucco.

Cancha: Mario Kempes.

1

Esteban Conde; Joel Sacks, Oscar Carniello y Fabricio Fontanini; Walter Serrano, Matías Fissore, Raúl Ferro y Juan Eluchans; Sebas-tián Grazzini; Federico González y Diego Vera. DT: Jorge Burruchaga.

1a. rafaela

Nelson Ibáñez; José San Román, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Alexis Castro, Federico Lértora y Eduardo Ledesma; Gonzalo Castellani; Facundo Cas-tillón y Mauro Obolo. DT: Martín Palermo.

Godoy cruz

Goles: PT, 17m Grimi (GC), 20m Obolo (GC), de penal; ST, 45m Vera (R).

Cambios: ST, 13m Sebastián Carrera por Serrano (R) y Pablo Pavetti por Grazzini (R), 21m José L. Fernández por Castella-ni (GC), 26m Rodrigo Depetris por Fisso-re (R) y Armando Cooper por Castro (GC), 29m Jorge Curbelo por San Róman (GC).

Estadio: Atlético Rafaela.

Árbitro: Saúl Laverni.

2

se dijo"Este triunfo nos da tran-

quilidad para trabajar y hay que seguir de esta manera.

Ganamos en una cancha difícil pero debemos mejorar

en algunos puntos. Cum-plieron con lo que les pedí y tenemos que ir con tranqui-

lidad". (Martín Palermo)

Recién a los 45 minutos de la se-gunda parte y, luego de un blooper entre Ibáñez y un defensor, Vera lo-gró descontar y puso cifras finales al encuentro.

caldera avisa a la paternal

Buenos Aires > José Luis Calde-rón, campeón con Argentinos en el Clausura 2010, indicó que le gustaría "el desafío" de asumir el cargo que dejó libre Gabriel Schurrer el viernes tras la derrota ante Unión. "Tengo ganas de ser el técnico de Argentinos. Me gusta el desafío. Nadie me habló pero me encantaría devolverle el cariño que me dio la gente en el poco tiempo que estuve como jugador", expresó Calderón. El ex delantero, de 42 años, admitió que le entusiasma la idea de vol-ver a dirigir tras su último y pri-mer experiencia como entrenador en Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el torneo de la B Nacional, en marzo del año pasado. Caldera es el que cuenta con más apoyo de los hinchas según el resultado de la encuesta que realizaron los medios partidarios. Sin embargo, la dirigencia apuntó para el lado de Carlos Ischia.

San Juan > Después de las victorias de Quilmes y de Independiente, el panora-ma para San Martín de San Juan se car-gó de responsabilidades. El equipo de Gabriel Perrone debe ganarle a Newell`s (22.15), que acumula dos derrotas en sus últimas presentaciones por el Torneo Final y la Copa Libertadores, para salir de la zona de descenso.

Tal como lo hizo la fecha pasada, cuando cayó de local ante Lanús (1-0), el DT de Newell´s, Gerardo Martino, apelará a la rotación ya que el equipo viene de jugar ante Deportivo Lara de Venezuela (1-2) el jueves por la Copa.

Por el lado de San Martín, el presi-dente Jorge Miadosqui y el entrenador se quejaron por los constantes errores arbitrales contra San Martín, y el titular del SADRA, Guillermo Marconi, aumentó la ira sanjuanina cuando especuló que los cuyanos serán uno de los tres des-cendidos. Polémicas aparte, San Martín llega de una racha de diez partidos sin ganar. El último triunfo, por la undé-cima fecha del Torneo Inicial, fue ante Unión (2-1), el 20 de octubre.

Ganar para salir

Luis Ardente; Santiago Hoyos, Damián Ledesma y Lucas Landa; Facundo Affran-chino, Andrés Alderete, Francisco Alarcón y Emmanuel Más; Jorge Luna; Humberto Osorio y Diego García. DT: Gabriel Perrone.

san martín (sJ)

Sebastián Peratta; Cristian Díaz, Santiago Vergini, Víctor López y Guillermo Ferracuti; Horacio Orzán, Diego Mateo y Martín Tonso; Fabián Muñoz, Maxi Urruti e Ignacio Scocco o Eugenio Isnaldo. DT: Gerardo Martino.

newell´s

Árbitro: Néstor Pitana.

Estadio: Hilario Sánchez.

Hora de inicio: 22.15 (TV Pública).

viaja sin tanquebianchi no incluyó a silva en la lista de los que irán a ecuador para enfrentar a barcelona el miércoles por la copa.

Buenos Aires > La muy floja labor ante Toluca dejó varios heridos en el camino. Pero esta vez la caída contra All Boys, con los mismos síntomas preocupantes en defensa y en ataque, señaló a un solo soladado. Carlos Bianchi descartó al uruguayo Santiago Silva para visi-tar el miércoles a Barcelona, campeón del fútbol de Ecuador, en su segundo compromiso por el grupo 1 de la Copa Libertadores.

Un día después de la derrota con All Boys por el Torneo Final, en la que Boca volvió a mostrarse muy lejos de lo que había generado la llegada del mejor DT de su historia, el Virrey dejó al centro-delantero fuera de la lista de 19 convo-cados para ese partido, al igual que al volante Guillermo Fernández.

Para esa posición, fueron citados por primera vez para un partido oficial Pa-blo Ledesma y Diego Rivero, que se re-cuperaron de distintas lesiones.

Además, también integrará la dele-gación el arquero Agustín Orión, ya re-puesto del esguince de tobillo derecho que le impidió jugar ayer en Floresta.

Los citados para viajar a Guayaquil son Orión y Oscar Ustari (arqueros); Clemen-te Rodríguez, Matías Caruzzo, Emiliano Albín, Claudio Pérez, Guillermo Burdisso y Christian Cellay (defensores); Leandro Somoza, Nicolás Colazo, Walter Erviti, Cristian Erbes, Ribair Rodríguez, Ledesma y Rivero (mediocampistas); Juan Manuel Martínez, Nicolás Blandi, Lucas Viatri y Sebastián Palacios (delanteros).

En la nómina tampoco figura Juan

Román Riquelme, que se destacó en un fútbol reducido con los suplentes en Casa Amarilla. De no mediar imprevis-tos, el ídolo xeneize podría reaparecer el domingo cuando Boca reciba a Unión de Santa Fe, que lleva 26 partidos sin ganar, por la cuarta fecha del Torneo Inicial.

En la práctica previa al viaje, Bianchi probará la posible alineación titular en Guayaquil, donde Boca querrá recupe-rarse de la derrota como local sufrida ante Toluca de México en el debut de la Copa Libertadores. El equipo xeneize ocupa el último puesto del grupo 1 sin unidades, debajo de Nacional de Mon-tevideo (4), Toluca (3) y Barcelona (1). Los dos primeros tienen un partido más jugado.

El dElantEro uruguayo trabajó ayEr junto al rEsto dE los quE jugaron En la dErrota antE all boys.

Telam

Page 5: suplemento dale

5LMN | lunes 25 de febrero de 2013

Marcelo Barovero, Mercado, González Pi-rez , Bottinelli ,Sánchez , Ledesma, Ponzio, Leonel Vangioni, Manuel Lanzini, Rodrigo Mora y David Trezeguet. DT: Ramón Díaz.

3River

D. Albil, A. Donatti, M. Echeverría, Lucas Orban, M. Galmarini, Diego Ferreira, Ga-briel M. Peñalba, Diego Cisterna, Rubén Botta y L. Janson. DT: Néstor Gorosito.

Tigre

Goles: ST, 9m Donatti (T), 40m y 43m Luna (R) 48m Iturbe (R) y 50m Pérez Garía (T), de penal.

Cambios: ST, 12m, Iturbe por Lanzini (R), Rojas por Ledesma (R), 13m, P. García por Jenson (T), 26m, Maggiolo por Leguiza-món (T), 28m , Luna por Trezeguet (R), 35m, Escobar por Peñalba (T).

Expulsado: ST, 45m, Botta (T).

Árbitro: Pablo Lunati.

Estadio: Monumental.

2

Bien arriba

River es uno de los líderes del Torneo Final gracias a una victoria agónica sobre Tigre. Un doblete del Chino Luna dio vuelta el partido e Iturbe decoró el 3-2 del equipo de Ramón, que sólo suma de a tres.

22los partidos que lleva el Millonario sin perder con Ramón Díaz en el banco. El Pelado ya suma cuatro

victorias en fila desde que se hizo cargo del

equipo en el cierre del Torneo Inicial.

Ramón: "Los veRdadeRos pRoTagonIsTas son Los jUgadoRes"

Buenos Aires > Ramón Díaz volvió a sacar chapa luego de un nuevo triunfo del equipo Millonario, ya que encontró en el banco las solu-ciones para ganar un partido que se había presentado muy adverso. "Hay que felicitar a Tigre ,que jugó un gran primer tiempo y práctica-mente no nos dejó jugar. No me gustó el primer tiempo, creo que me equivoqué yo con el esquema", dijo un crítico Ramón.Tigre ganaba y tenía chances para liquidarlo, mientras que River iba con mucha gente sin demasiadas ideas hasta que el riojano metió mano y encontró en el banco las soluciones. "Me pone muy contento que los

tercero para sentenciar el encuen-tro. "Me gusta mucho Iturbe, la di-námica que tiene, la velocidad, es un jugador importante. Por suerte tenemos una buena competencia y todos quieren jugar y mostrarse en estar River", dijo el Pelado, quien además reconocó el buen momento que está atravesando Ariel Rojas, el otro cambio que hizo en el complemento. "Rojas esá muy bien, no sólo por lo que hizo ahora, viene haciendo las cosas muy bien como todos los muchachos", agregó. "Todo es mérito de ellos, los vi muy felices a los jugadores. En el segundo tiempo demostamos que tenemos equipo para pelear arriba", finalizó el DT.

cambios salgan así, pero los jugadores son verdaderos protagonistas. Tenía a Carlos Luna y a Funes Mori y me decidí por Luna y salió bien", afirmó el técnico en conferencia de prensa. Ramón sigue encontrando respuestas en el banco, especialmente con Luna, que metió los dos primeros goles y ya le había dado el triunfo en la primera fecha frente a Belgrano en Córdoba. El Chino atraviesa un gran momento entrando desde el banco y es uno de los máximos artilleros del campeonato con tres tantos.El otro que apareció como relevo para ser importante y anotarse en el marca-dor fue el juvenil Juan Manuel Iturbe, quien entró enchufado y, además de algunos buenos desbordes, marcó el

se dijo"Era importante para noso-

tros ganar este partido. Por el bien del equipo me

tocó meterla. Sirvió para ganar y estamos contentos,

aunque también estoy triste porque todos saben lo que

es Tigre para mí. Este equipo demostró que tiene carácter y la intención es pelear has-

ta el final". (Carlos Luna)

Buenos Aires > Este River todavía bus-ca su forma. Pero mientras tanto gana. Con el 3 a 2 ante Tigre en un Monu-mental a pleno ya son tres victorias en fila, cuatro con Ramón Díaz en el ban-co desde que volvió con una promesa: llevar al Millonario a lo más alto. Y el riojano cumple. Por eso la gente se ilu-siona y se olvidó de hacer cuentas con la calculadora para pensar en grande.

Con Lanús de compañero, el equipo del Pelado mira a todos desde arriba. Puntero del Torneo Final con nueve so-bre nueve gracias a una victoria sufrida pero que mostró el carácter de un plan-tel que se anima a ganar. Tigre lo tenía mal, y estaba en ventaja hasta el final, pero River le llenó el área, le rodeó la

manzana durante un rato largo hasta que Carlos Luna sacó chapa de héroe con un doblete salvador. Para amargar a su ex equipo y para ilusionar a una hinchada que ya se siente como en las mejores épocas.

River tuvo la primera ocasión a tra-vés de un cabezazo de González Pírez, tras centro de Leo Ponzio, en momen-tos en que Lanzini trataba de hacerse dueño del balón y el mediocampo era territorio local.

El esquema de Tigre era muy claro: aprovechar la habilidad de Botta por la izquierda, dado que con su gambeta desequilibró siempre y apostó a un ba-lón parado, arma que maneja con mu-cha claridad el equipo de Gorosito.

Sobre los 24 Carlos Sánchez casi abre el marcador, luego de un centro de Mora por izquierda, y con un rival re-plegado. Tigre fue un equipo ordenado en la mitad de cancha y defensa, con escasas ideas para poder doblegar la úl-

tima línea local, por ese motivo no tuvo jugadas de gol frente a Barovero.

En el final, Lanzini avanzó por el medio y, tras enganchar frente a Donat-ti, elevó el remate en una clara oportu-nidad. Para el complemento, los pape-les no variaron demasiado, porque a los 5 Lanzini avanzó, por la derecha, envió un centro atrás y Cisterna despejó justo cuando Mora se relamía para marcar el gol. Sin embargo, apareció la pelota pa-rada de Tigre y, tras un centro de Botta, Donatti conectó de manera solitaria el balón en el área "millonaria" y venció a Barovero.

River entró en una especie de des-esperación y eso lo aprovechó Tigre, y a los 15 Leguizamón quedó solo ante Ba-rovero, pero el arquero se quedó con el mano a mano.

La insistencia por la derecha, con Sánchez y Mora, por parte de River era contrarrestado por Tigre con la habili-dad de Botta por la izquierda, pero con

poca compañía. En dos sendas jugadas Albil evitó la caída de su valla, primero con un remate de Iturbe y luego con un

zurdazo de Rojas, siendo que fueron las dos variantes que hizo Ramón Díaz por los lugares de Lanzini y Ledesma, res-pectivamente.

La habilidad del uruguayo Mora por la derecha dio sus frutos, porque un centro suyo lo aprovechó Luna, quien saltó entre Donatti y Albil para marcar el empate y cumplir con la ley del ex.

Pero no se conformó con eso. Y otra vez tras una acción del uruguayo, que sigue sin marcar pero fue clave, el Chino aprovechó una pelota que se le escurrió entre las piernas a Albil y la empujó a centímetros de la línea para poner a Ri-ver en ventaja.

Ya en el descuento y con el estadio de fiesta, Iturbe demostró toda su po-tencia, cuando por la derecha dejó atrás a un defensor y al pisar el área sacó un tremendo zurdazo que venció a Albil. Para el final sólo quedó la expulsión de Botta, y el penal marcado por Pérez García tras una mano de Bottinelli.

Page 6: suplemento dale

6 LMN | lunes 25 de febrero de 2013

Tevez mojópara el ciTy

Inglaterra > Carlos Tevez, con un disparo desde el borde del área, aseguró la victoria del escolta y actual campeón, Manchester City, sobre Chelsea 2-0, de local, por la 27ª fecha de la liga inglesa. El ex de-lantero de Boca, que ingresó a los 9 minutos de la segunda parte, anotó el segundo gol de su equipo a cinco del final. Fue su primer gol del año por la liga, en la que acumula ocho en 22 presentaciones. Manchester City, que tuvo entre sus titulares a Sergio Agüero -inicio la jugada del gol de Tevez- y Pablo Zabale-ta, se puso en ventaja a través del marfileño Touré Yaya. El arquero Joe Hart le atajó un penal a Frank Lampard con el duelo 0-0.Con la victoria, que cortó una racha de tres partidos sin triunfos en la liga, el City sumó 56 puntos y se mantuvo a doce del líder y máximo rival, Manchester United. LO EMPATÓ UN ARGENTINOItalia > Inter y Milan igua-laron 1-1 en un clásico que se calentó en la previa por el regreso de Mario Balotelli al Giuseppe Meazza –con nueva camiseta, la rossonera- y que terminó definiéndose con un gol argentino, el de Ezequiel Schelotto. El Milan abrió el marcador rápidamente por intermedio de Stephan El Shaarawy, a los 21 minutos, y pudo ampliar la ventaja en varias oportunidades con Balotelli. El Rossonero no lo liquidó y el Inter lo aprovechó: Schelotto ingresó desde el banco y con un cabezazo puso el 1-1. Javier Zanetti, Esteban Cambiasso, Ricky Álvarez y Ro-drigo Palacio fueron titulares. CON GOL DE FALCAOEspaña > Atlético Madrid se recuperó de la eliminación en la Liga de Europa con un triunfo 1-0 sobre Espanyol por la 25º fecha de la Liga Española que lo tiene como escolta del Barcelona, a 12 unidades. Radamel Falcao García marcó, de penal, el único tanto.

Tevez enTró un raTo y facTuró.

AFP

la garra del Naranja le dio el empatecírculo italiano fue más, pero petrolero, con uno menos, logró un importante 1 a 1 para quedar cerca del “1” de la zona 93.

Los reginenses quedaron a dos puntos de Don Bosco y el segundo clasificado se define el domingo en Villa Regina. Los zapalinos avanzan con el empate. Plaza Huincul > Petrolero Argentino no jugó bien, por momentos fue supera-do por el rival, pero se puso el overol de siempre y con mucha garra salvó un punto y el primer puesto del grupo que-dó casi en sus manos. En su última pre-sentación en la fase regular de la zona 93 del Torneo del Interior, el equipo de Plaza Huincul igualó 1 a 1 con Círculo Italiano de Villa Regina por la quinta fe-cha del certamen.

Con este resultado, el segundo bo-leto a la próxima ronda se definirá el próximo domingo en suelo reginense entre Círculo Italiano (2) y Don Bosco de Zapala (4), que con el empate avanzará de instancia.

Los primeros minutos tuvieron al visitante con más protagonismo. Un remate de González y otro de Diego Napolitano fueron los primeros avisos ofensivos del Granate.

A los 14 minutos, la visita volvió a insistir y llegó al gol. La vieja frase del fútbol dice “dos cabezazos en el área es gol” y eso pasó. González aprovechó un cabezazo y el suyo superó a Ochova para el 1 a 0.

Enseguida tuvo el empate local, que ya estaba clasificado. Tras un centro de Cattáneo, hubo un remate, y el remate de Benegas se fue apenas por arriba.

A los 21 se generó otra clara para el Naranja. González bajó un centro y el disparo rasante de Zúñiga pasó muy cerca del arco de Navarro.

El dueño de casa siguió apretando, presionó y tuvo la pelota con Benegas y Cattáneo, pero a los 32 minutos Zapata reaccionó mal, pisó a Sandoval y el ár-bitro Garmendía no dudó en expulsar al lateral huinculense.

Petrolero sintió el golpe, Círculo re-cuperó el orden y cuidó la pelota a par-tir del despliegue de los hermanos Da-vid y Diego Napolitano, quien tuvo una clara a los 40 minutos cuando perdió el mano a mano con Ochova.

En el segundo tiempo, las posturas fueron claras. El Naranja decidido a buscar el empate y Círculo intentando aprovechar los espacios.

Los primeros quince minutos fue-ron intensos, de ida y vuelta, pero sin situaciones claras. Anticura movió el banco enviando a la cancha a Galván y Stefanelli buscando velocidad y aire en el medio.

A los 16 minutos, Diego y David Napolitano armaron una gran jugada, pero el remate del segundo salió apenas desviado con Ochova vencido.

Los minutos fueron pasando y la vi-sita se consolidó en el control del juego ante un Petrolero que batalló contra

sus nervios y la falta de ideas para llegar a Navarro. El Granate trabajó con inteligencia. Luna y Sandoval se adueñaron del medio y los Napolitano

Marcos Ochova; Enrique Zapata, José Fuen-tes, Germán Alegría y Pablo Bóveda; Nico-lás Cattáneo, Juan Ríos, E.Zuñiga y Ricardo Benegas; Javier González y Joaquín Pere-yra. DT: Milton Anticura.

1p. argentino

Guillermo Navarro; Juan Muniz, Juan Sosa, Martín Ferreyra y Andrés Leal; Mariano González, Martín Sandoval, Alexis Luna y David Napolitano; Diego Napolitano y Mi-guel Cayunván. DT: Fabián Pacheco.

círculo italiano

Goles: PT, 14m González (CI); ST, 33m Vázquez (PA).

Cambios: ST, 10m E. Galván por Gon-zález (PA), 14m Stefanelli por Benegas (PA), 23m Vázquez por Alegría (PA), 35m Painemilla por Cayunván (CI), 39m R. Mardones por González (CI), 43m M. Cervellín por David Napolitano (CI).

Expulsado: PT, 32m Zapata (PA).

Árbitro: Julián Garmendía (Bariloche).

Cancha: Petrolero Argentino.

1

posicioNes

P. Argentino 7 4 2 1 1 4 3Don Bosco 4 3 1 1 1 3 3C. Italiano 2 3 0 2 1 2 3

Próxima fecha (6°): Círculo Italiano – Don Bosco. Libre: P.Argentino.

zoNa 93

EquiPos Ptos. PJ PG PE PP GF Gc

posicioNes

25 de Mayo 9 4 3 0 1 8 2Centenario 4 3 1 1 1 3 3H. Niyeo 1 3 0 1 2 3 9

Próxima fecha (6°): Huahuel Niyeo- Cen-tenario. Libre: 25 de Mayo.

zoNa 92

EquiPos Ptos. PJ PG PE PP GF Gc

aposTillas

DemoraEl encuentro comenzó con un retraso de 25 minutos porque la doctora que se presentó en la cancha no tenía su matrí-cula. La facultativa debió ir a su domicilio a buscar los pa-peles requeridos por el árbitro Garmendía. Con la cintaSin el defensor Adolfo Schutz,

expulsado ante Don Bosco en Zapala, el DT Milton Anticura le dio la capitanía al volante Ricar-do Benegas, quien además lució un nuevo look, bien rapado. Bajas y más bajasA las lesiones de Víctor Castro y Damián Hernández, Petrolero le sumó la del defensor Enrique Zapata (expulsado); y el volante Benegas terminó muy dolorido en una de sus rodillas. Malas noticias para el Naranja de cara a la segunda fase.

el “1” es pampeaNo

La Pampa > En la zona 92, 25 de Mayo superó por 3 a 0 a Huahuel Niyeo de Ingeniero Jacobacci, sumó la tercera victoria en fila y se quedó con el primer puesto del grupo. En la última fecha, en Jacobacci, Huahuel (1 punto) y la Asocia-ción Deportiva Centenario (4) definirán el segundo clasifica-do. En la cancha del poli-deportivo municipal de esta localidad, el representante de la Liga Deportiva Confluencia ganó con justicia y mucha claridad.

complicaron siempre a la defensa neu-quina teniendo varias situaciones para liquidar la historia. Hasta que a los 31, la pelota parada le dio réditos al due-ño de casa. Stefanelli metió el centro y Vázquez puso la cabeza para superar a Navarro y provocar la explosión del 30 de septiembre.

El gol le dio un gran envión a Petro-lero, recuperó la pelota, la confianza y emparejó el cotejo. Por eso el final fue emocionante. Pereyra cabeceó mal y se perdió el triunfo para el local. En la contra, Ochova -la figura local- voló y le sacó el segundo a Círculo desviando de manera espectacular el remate de Luna.

El Naranja festejó un punto que ganó por no bajar los brazos y porque el rival falló en la definición.

PeTrolero rescaTó un emPaTe y le dio una mano a don Bosco.

Anahi Cardena

Page 7: suplemento dale

7LMN | lunes 25 de febrero de 2013

Posiciones

Santamarina 38 20 11 5 4 27 14Dep. Maipú 33 21 9 6 6 28 23D. Belgrano 30 21 8 6 7 18 19Juventud (SL) 29 20 7 8 5 24 21Cipolletti 28 21 9 1 11 27 25Rivadavia 28 21 8 4 9 32 36Racing (O) 27 21 8 3 10 29 26Alvarado 27 20 8 3 9 18 18G. Brown 27 21 7 6 8 25 32Unión (MP) 25 21 6 7 8 21 29Gimnasia ER 24 20 6 6 8 22 26Desamparados 24 21 5 9 7 26 28

argentino a

Equipos ptos. pJ pG pE pp GF GC

Guillermo Ferreyra; Mariano Figueroa, Cris-tian Martínez, Lucas Mellado, Nicolás Ale-gría, Oscar Negri, Gabriel Chironi, Gerardo Solana, Santiago Vergara, Bruno Weisser y Germán Alecha. DT: Rogger Morales.

0cipolletti

Luciano De Bértoli; Juan Alessandroni, Marcos Lamolla, Leonel Formaggioni, Raúl Goroste-gui, Juan Maldonado, Damián Luengo, Ricar-do Azurmendi, Cristian Zárate, Diego Galeano y Matías Zbrun. DT: Alberto Fanesi.

Unión MdP

Goles: ST, 37m Zbrum (U), de penal.

Cambios: ST, 20m Jesús Collantes por Galeano (U), 21m Leopoldo Cisneros por Weisser (C), 28m Daniel Beguerestain por Arzumendi (U), 29m Alexis Esparza por Negri (C) y Alejandro Ortiz por Solana (C), 39m Joaquín Baigorria por Zárate (U).

Árbitro: Bruno Bocca, Bahía Blanca.

Incidencia: ST, 40m Ferreyra le atajó un penal a Lamolla (U).

Estadio: La Visera.

1

estará atento a Un cierre clave

Villa Ramallo > Cipolletti obser-vará hoy el cierre de la fecha para hacer sus cuentas en la jornada final. Ayer, Desamparados de San Juan perdió dos puntos impor-tantes sobre el epílogo, frente a Defensores de Belgrano. Fue 1 a 1. Matías Sen había puesto en ventaja a la visita y a cuatro del final Flavio Ciampichetti empató para el local.Guillemo Brown de Puerto Madryn consiguió una gran victoria sobre

el final, 2 a 1 frente a Racing de Ola-varría y salió del fondo de la tabla. Los de Madryn encontraron el triunfo a los 48 minutos del complemento por intermedio Gonzalo Parisi, que cambió penal por gol.En el otro encuentro de la zona, De-portivo Maipú de Mendoza no pudo aprovechar la localía y apenas empa-tó 1 a 1 con Rivadavia de Lincoln. Así quedó a ocho del líder Santa-marina, que hoy puede estirar la diferencia a once.

Para los locales marcó Mauricio del Cerro, a los 18 del primer tiempo, y en la visita Maximimiano Plante puso las tablas a los 28 del com-plemento.Esta noche se completa la fecha 21 del Argentino A, con la presenta-ción del puntero Santamarina, que recibe desde las 21 a Gimnasia y Esgrima. El otro encuentro será al que le preste toda la atención Cipolletti. El que animrán desde las 21 en Mar del Plata Alvarado y Juventud de San Luis, dos rivales directos por los pasajes al Undecagonal.

Un golpe con gusto a Kocipolletti sumó su cuarta caída en fila y quedó muy complicado para llegar al Undecagonal. en la visera, Unión, que venía último, lo superó 1 a 0 para condenarlo a ir a ganar a san luis para seguir en carrera.

Cipolletti > La preocupación que en el inicio de la semana mostró la dirigencia se agrandó el domingo a la noche. Cuando en La Visera de cemento, que era inex-pugnable hasta hace unos días, volvió a caer. Unión de Mar del Plata, el último de la tabla, se llevó un triunfo 1 a 0 que dejó al equipo albinegro muy mal parado. Aunque cuando termine esta noche la 21ª fecha del Argentino A seguirá con chances de meterse en el Undecagonal, obligado a salir a ganarle a Juventud Unida en San Luis, en la última fecha, que definirá el futuro del equipo y el del entrenador.

Los primeros 20 minutos mostraron un buen nivel del local, con ritmo en mitad de cancha y predisposición para presio-nar al rival en su propio campo. Gabriel Chironi y Gerardo Solana dieron precisión en el arranque y Bruno Weisser movili-dad. Unión, ordenado, trataba de hacer pie con la presencia siempre inquietante de Matías Zbrun y el productivo trajín de Ricardo Azurmendi en la mitad.

A los 17, Germán Alecha cabeceó un centro desde la derecha, bien abajo, que Luciano De Bertoli logró atajar al tiro de esquina. Minutos antes había tenido otro que salió de pique al suelo y el “1” cacheteó por arriba del travesaño.

La primera respuesta de peligro para la visita fue a los 23 con un desborde y centro atrás de Diego Galeano que Zbrun definió mal. Y, a los 31, quien se metió dentro del área fue Raúl Gorostegui para provocar el primer revolcón efectivo de Guillermo Ferreyra en la tarde-noche.

En el complemento, Cipo se terminó de desinflar. Luis Fanesi apuntó en el ves-tuario, le tapó la salida clara por el círculo central, batalló y logró que Unión empezara a salir cada vez con más peligro de contra. Un tibio remate de Santiago Vergara que se fue ancho fue lo mejor que logró construir el local para llegar al gol. Zbrun avisó a los 9 con un remate que salió cerca del palo iz-quierdo de Ferreyra, quien volvió a aparecer en toda su dimensión para tapar un intento de Juan Maldonado dentro del área.

La polémica fue a los 25. Un claro agarrón a Chironi con pelota dominada entrando al área grande fue obviado por Bruno Bocca. Lo que no dejó pasar el juez fue la mano dentro del área de Cristian Martínez en su afán por cerrar

se dijo"La realidad es que hace 4

partidos que perdemos y los que insultan son los que no

pagan la entrada. Soy hincha y si el análisis da para seguir, lo

haremos y si tenemos que irnos porque los chicos necesitan

otra cosa, aceptaremos la deci-sión”. (Rogger Morales)

4los partidos que defini-rán los clasificados en la última fecha: J. Unida-Cipolletti, Rivadavia-

Alvarado, Racing -Dep. Maipu (Mza.) y Unión-D.

Belgrano.

a Jesús Collantes con una palomita. Zbrun, desde los doce pasos, acertó a los 37 y puso el 1 a 0 parcial.

A los 40, Zbrun provocó la falta de Lucas Mellado dentro del área. El 9 cedió el remate a Marcos Lamolla y el central perdió el duelo ante el inmenso Ferreyra desde el punto penal.

Tuvo Martínez la igualdad a los 43, después de un buen pase de Alexis Es-parza, reemplazante de Oscar Negri. Luciano De Bértoli fue oportuno para entregar su mejor atajada del partido. Sin opacar a su colega bajo los otros tres palos, quien evitó el gol a Zbrun y a Co-llantes en las últimas pelotas.

Cipolletti no llega nada Cómodo a la última feCha después de su segunda Caída Como loCal, en una Visera que puede no VolVer a Verlo en esta temporada.

mauro perez

Page 8: suplemento dale

8 LMN | lunes 25 de febrero de 2013

partidos decisivos

Rosario > Rosario Central, líder de la B Nacional, visitará a Huracán, mientras que Olimpo de Bahía Blanca, escolta a un punto, será local ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy, quinto, en dos de los cuatro partidos que hoy completarán la 22ª fecha del torneo de ascenso en una jornada que puede resultar bisagra.En los otros encuentros, Banfield, cuarto, será local ante Gimnasia y Esgrima La Plata, tercero, mientras que en un duelo importante por los promedios del descenso Independiente Rivadavia de Mendoza recibirá a Crucero del Norte de Misiones.Central, 40 unidades, expondrá en Parque Patricios su chapa de máximo candidato al ascenso y una racha de nueve victorias consecutivas ante un Huracán (25 puntos) irregular y que se juega una de sus últimas chances de pelear por un lugar en Primera.En Bahía Blanca, Olimpo (39), que enfrentará a Gimnasia jujeño conociendo el resultado de los rosarinos, tratará de re-cuperarse de la caída 1-0 ante Defensa y Justicia, que lo bajó de la cima de las posiciones.En el sur del Gran Buenos Aires, Banfield (35), que viene de tres juegos sin perder -dos empates y una victoria-, será local ante Gimnasia La Plata (36), en racha de dos victorias consecutivas.Por último, en Mendoza, Inde-pendiente Rivadavia (29), que ganó uno de los últimos ocho partidos y está sólo por encima de Douglas Haig y Nueva Chica-go en la tabla de promedios del descenso, recibirá a Crucero del Norte de Misiones (26), en lo que será la despedida de Pedro Dechat como entrenador.Ayer, Boca Unidos de Corrientes superó por 2-0 a Deportivo Merlo. El conjunto dirigido por Claudio Ubeda, que interrum-pió así una racha de dos de-rrotas sucesivas, se impuso en el estadio del club Huracán con los goles marcados por Marcelo Quinteros y Matías García.De esta manera, Boca Unidos llegó a las 23 unidades y se aleja de las últimas posiciones. Deportivo Merlo, que lleva tres caídas en hilera en condición de visitante y apenas consiguió un punto sobre los últimos 21 posibles, prosigue bajando en la tabla de los promedios y ahora reúne un coeficiente de 1,184, apenas por encima de Independiente Rivadavia Mendoza (1,175), Douglas Haig (1,091) y Nueva Chicago (0,818).Además, Atlético Tucumán (33) perdió 2 a 1 a Defensa y Jus-ticia (31) de local, y Patronato (33) y Ferro (27) igualaron 0 a 0 en Paraná.

posiciones

D. Roca 47 20 15 2 3 40 10D. Patagones 32 20 9 5 6 24 21Sol de Mayo 28 20 7 7 6 31 29Alianza 26 20 8 2 10 27 36Independiente (N) 25 20 7 4 9 31 28Independiente(RC) 23 20 6 5 9 35 42Cruz del Sur 22 20 6 4 10 20 32Maronese 21 20 6 3 11 21 31

Equipo pts pJ G E p GF GC

sol de Mayo pelea por clasificar

Viedma > De local, Sol de Mayo consiguió una muy valiosa vic-toria por 3 a 2 sobre Cruz del Sur y se puso a cuatro unidades del escolta Deportivo Patagones, que cayó en su visita a Independiente de Río Colorado por 2 a 0 y dejó la lucha por el segundo pasapor-te a la siguiente fase (Deportivo Roca ya se adueñó del primero) al rojo vivo.

Los de Viedma ganaban 3 a 0 con los tantos de Matías Sosa, de penal, a los 14 minutos de la etapa inicial, de Bruno Sepúlveda, a los 32 del primer tiempo, y otra vez de Sosa en el arranque del complemento.Los de Bariloche, que ahora están penúltimos apenas un punto por encima de la línea de Maronese y en zona de riesgo, descontó en

el final con tantos de Mauricio Rivero y Guillermo Fuentes.En Río Colorado, el Independien-te local sumó una victoria y un poco de aire en su lucha por evi-tar la pérdida de la categoría. Le ganó 2 a 0 a deportivo patagones con un doblete de Lucas Millan. Así se escapa de los últimos dos puestos, el que manda a un equipo al Torneo del Interior, y al otro, el que termine penúltimo, a jugar un partido por mantenerse en el Argentino B.

se dijo"No se jugó bien porque nos

encontramos con un rival ordenado. Estuvimos muy

acelerados, pero por suerte se ganó. No tuvimos claridad en el juego, nunca pudimos

hacer lo que practicamos en la semana". (Daniel Cabrera)

3los puntos que le permiten a Independiente mantenerse

afuera de la zona de Promoción. Desciende el último de la zona y el penúltimo juega una reválida

para mantener la categoría.

Marcos Coronda; Diego Guevara, M. Acosta, Diego Vyvoda y Jonathan Valenzuela; Fer-nando Fernández, Daniel Cabrera, Leandro Sartor y Brian Canales; Federico Liguori y Joaquin Cabral. DT: Diego Landeiro.

1deportivo roca

Nicolás Peralta; Javier Solis, Facundo Sa-linas, Fernando Pirotta y Jorge Cid; Rafael Leiva, Leonardo Larenas, Gonzalo Lucero y José Ancatén; Gustavo Lineares; Mauricio Villa. DT: Gustavo Coronel.

independiente

Goles: ST, 40m F. Fernández (DR) de penal.

Cambios: PT, F. Dehais por Cid (I); ST, 10m L. Cietkiewicz por Canales (DR), 15m A. Cire por Sartor (DR), 28m N. Finessi por Lineares (I), 35m R. Daldoso por Luengo (I) y 36m J. Vázquez por Cabral (DR).

Árbitro: Paolo Macchi (La Pampa).

Estadio: Luis Maiolino (Roca).

0

se quedó sin nadaindependiente no pudo con deportivo roca, que encontró un penal para marcar la diferencia en el cierre del partido.

Los dirigidos por Diego Landeiro se mantienen cómodos en la punta de la tabla con 15 puntos de luz sobre Deportivo Patagones.

General Roca > Pese a disponer de las jugadas más claras, Independiente de Neuquén no supo ganarle a Depor-tivo Roca y sobre el final se quedó sin nada. Los rionegrinos, sin hacer de-masiado, se llevaron el clásico tras el gol de penal convertido por Fernando Fernández. El partido correspondió a la vigésima fecha de la Subzona Norte del Grupo 7 del Torneo Argentino B que, salvo por la seguridad de que el Naranja será el líder, tiene mucho suspenso.

Los dirigidos por Gustavo Coronel controlaron durante 40 minutos a Roca, pero se conformaron con el empate y, en una jugada aislada, perdieron todo. Con este resultado quedaron sólo tres puntos por encima de Cruz del Sur de Bariloche, que está en zona de Promoción.

La primera etapa no tuvo demasia-das emociones. El ingreso de Gustavo Lineares por Orlando Porra -contractu-ra- en la visita obligó al DT a cambiar a un esquema de mayor marca.

Ese mediocampo combativo le per-mitió a la visita ganar en la zona más poblada de la cancha y contagió al lí-der, que careció de ideas para poner en peligro en el arco de Nicolás Peralta.

Recién a los 20 minutos fue la pri-mera llegada a las áreas. Pero el árbitro pampeano Paolo Macchi sancionó posi-ción fuera de juego de Federico Liguori y anuló lo que era la apertura del marca-dor para el local.

Las más claras fueron para los neu-quinos, aunque Mauricio Villa estuvo errático en la definición. A los 21, den-tro del área, el delantero se demoró y Diego Vyvoda fue al piso para cerrar y evitar la caída del arco naranja.

La otra fue a los 39: Gonzalo Lucero le puso una pelota en cortada a la es-palda de los defensores de Roca, pero Villa agarró mordida la pelota y el que se lució fue el experimentado arquero Marcos Coronda, que tapó abajo.

Roca también pudo desnivelar antes de irse al descanso. A los 41 minutos, Fernández se avivó y ejecutó rápido un tiro libre, Joaquín Cabral anticipó a to-dos pero el disparo le salió desviado.

Poco cambió en el arranque de la segunda parte. El juego áereo volvió a ser predominante y con cada pelota di-

vidida fue muy poco lo que ambos pu-dieron generar.

Con el paso de los minutos todo fue empeorando. Las pelotas divididas siguieron volando por el aire del Luis Maiolino y la lucha ganó en la mitad de la cancha.

Poco pasó hasta los 38 minutos,

cuando a través de una jugada aislada Roca encontró un penal. El reciente-mente ingresado Juan Vázquez guapeó, enganchó y Fernando Pirotta lo derribó dentro del área. El encargado de ejecu-tar fue Fernández, quien no perdonó y anotó el único gol del partido para esti-rar aún más la ventaja en la cima.

IndependIente peleó mucho en la mItad de la cancha y estuvo muy cerca de conseguIr un punto, pero se confIó y perdIó todo en el fInal.

Patagonia FotoPress

Page 9: suplemento dale

9LMN | lunes 25 de febrero de 2013

Fabian Ceballos

Fernando Crespo, Cortez, Ignacio Sánchez, Martín Olmedo, Adrián Magnano, Luciano Leiva, G. Lineares, A. Fernández, Reyes, H. Silva y S. Jeldrez. DT: Hugo Silva.

2Maronese

C. Figueroa, F. Panei, J. Delpiano, Martín Takara, E. Roger, Pablo Takara, Fernando Perea, M. Carrasco, M. Franco, A. Barrio-nuevo y Darío Villagra. DT: Omar Poblet.

Alianza

Goles: PT, 15m Jeldrez (M), 16m M. Takara (A), 18m A. Fernández (M).

Cambios: ST, Claudio Rodríguez por M. Takara (A) y Carlos Viedma por Perea (A), 20m Gonzalo Barrionuevo por Villagra (A), 35m Christian Aburto por Jeldrez (M), 39m Franco Vergara por Silva (M)y Genaro Chávez por Leiva (M).

Expulsado: PT, 39m Roger (A).

Árbitro: Javier Obreque (Neuquén).

Se dijo"Gracias a Dios esta vez

la metimos y le pudimos ganar a un equipo muy

duro como es Alianza. Con Gabriel (Lineares) nos en-

tendimos bien en la mitad de la cancha, él le da mucho

vértigo al equipo". (Alan Fernández)

Se dijo"Logramos un triunfo im-

portante. Habíamos perdido un partido increíble frente a Sol de Mayo en nuestra casa

y pudimos volver a ganar. Por suerte pude aprovechar

la chance que me dio el técnico de jugar de titular".

(Sebastían Jeldrez)

Ceballos Fabian

Fernández Festeja su golazo, el que metió para darle el triunFo al dino.

3Maronese se recuperó de tres derrotas consecuti-vas y volvió a marcar un gol después de un mes. El último había sido en la victoria frente a Cruz del Sur por la fecha 17 del grupo 7 Norte del

Argentino B.

El Dino cantó victoria en el OesteMaronese volvió al triunfo luego de tres derrotas consecutivas. Fue 2 a 1 frente a Alianza de Cutral Co por la fecha 20 del Argentino B. Los neuquinos siguen últimos en una zona muy apretada.

El local mostró otra actitud y sumó de a tres en un partido importante, pero no pudo abandonar la última ubicación de la tabla. Neuquén > Maronese venció 2 a 1 a

Alianza de Cutral Co en el oeste neuqui-no y se recuperó así de una racha de tres derrotas al hilo. El conjunto local volvió a reencontrarse con su mejor juego y ganó un partido importante frente al duro conjunto que dirige Omar Poblet.

Lejos de la pobre imagen que dejó el domingo pasado en la derrota del clási-co con Independiente, ayer mostró otra actitud y algunos cambios.

La novedad fue que Gabriel Lineares, que estaba haciendo la banda, se metió en el doble cinco con Alan Fernández, y ambos le dieron juego y vértigo al ata-que de Maro. Especialmente Gabo, que es un jugador muy vertical, mientras que Alan reguló y fue el que le dio la pausa al equipo.

El otro acierto fue el ingreso de Se-bastián Jeldrez -por el suspendido Ma-rio Barros-, quien tuvo un gran primer tiempo, inventando la jugada del gol. Sólo le faltó el suyo para coronar una excelente actuación; el pibe se corrió todo y pide pista en el once titular.

El partido se resolvió en apenas tres minutos. La primera clara fue para la visita, que tuvo en el pie de Darío Vi-llagra el primero, pero el atacante defi-nó desviado. Y tres minutos más tarde, a los 15 minutos, en una contra letal comandanda por Jeldrez, desbordó al marcador de punta izquierdo del Gallo y metió el centro atrás para la llega-da de Hugo Silva. El delantero, con un derechazo fuerte y al medio, desató la

primera alegría para el Dino. La sonrisa le duró poco a los loca-

les ya que un minuto después Federico Panei entró solo por el segundo palo y la bajó de cabeza para que defina Pablo Takara y poner las pardas en el oeste neuquino.

Sin embargo, pasaron dos minutos para que Maronese se volviera a poner arriba en el marcador, esta vez con un golazo de Alan Fernández de tiro libre.

El "5" sacudió desde 25 metros un tiro razante al palo del arquero que se estiró pero no pudo alcanzar el preciso zapatazo del volante.

A los 39 la visita se quedó infan-tilmente con un hombre menos. Elton Roger criticó una decisión del árbitro lo suficiente como para que el colegiado le saque dos amarillas en un minuto y deje al Gallo con un hombre menos.

La diferencia numérica se notó en la segunda etapa y Maronese tuvo las ocasiones para liquidar el partido, pero siempre tomó malas decisiones en los metros finales.

Con este triunfo, el equipo neuquino suma 21 puntos en el certamen pero continúa en zona de descenso directo, a un punto de Cruz del Sur. Mientras que la visita perdió una gran oportuindidad de ponerse a tres puntos de Deportivo Patagones, escolta del grupo y dueño del segundo y único boleto en juego para seguir en carrera en busca del as-censo al Argentino A.

1

Page 10: suplemento dale

10 LMN | lunes 25 de febrero de 2013

"Se define en la última"Después del buen partido que Gigantes del Sur le hizo al líder Buenos Aires Unidos (2-3), el técnico Alejandro Grossi avisó que el ingreso a los play offs será una pelea hasta la fecha final.

Neuquén > Gigantes del Sur estuvo cerca de dar el batacazo frente a Buenos Aires Unidos, líder de la Liga Argentina de Vóley el sábado por la noche. Sin embar-go, cayó en el tie break por 15-8 y así se acercó a dos puntos de Untref, el último que por ahora tiene boleto a los play offs, cuando restan cuatro fechas para finali-zar la temporada regular.

Los neuquinos quedaron en la no-vena posición con 18 unidades pero con un partido menos que Untref y, si lo ganan, desplazarían a los de Universi-dad de Tres de Febrero del último lugar que da derecho a jugar la parte final del certamen en busca de la corona.

El equipo neuquino comenzó ga-nando los dos primeros sets por 25-23 y 25-22, pero no pudo aguantar el ritmo que empezó a proponer el equipo local, dueño de los dos siguientes por 25-22 y 25-18 para llevar el duelo al tie break y sostener el invicto como local.

"Ellos desde el tercer set comenzaron a jugar mejor de lo que lo hacen habi-tualmente y así es imposible mantener-

PoSicioneS

Buenos Aires Unidos 61 Bolívar 52 UPCN 49 Boca 44 Sarmiento 36 La Unión de Formosa 34 PSM 21 UNTREF 20 Gigantes del Sur 18 Olimpo de Bahía Blanca 10

LiGA ArGentinA

Equipos ptos.

les el ritmo. Nos ganaron claramente después del tercero, son un equipo muy superior”, afirmó Alejandro Grossi, téc-nico de Gigantes del Sur, que a pesar de la derrota se fue conforme con el resul-tado y con lo mostrado por el equipo.

"El análisis que hago es positivo, su-mamos un punto ante el puntero de la

liga y además jugamos un buen parti-do. Lógico que después ellos mejoraron, sobre todo con los ingresos de Nicolás Uriarte y Sebastián Firpo a partir del ter-cer set, y desde allí se hizo complicado”, sentenció el técnico.

Gigantes tendrá esta semana una doble jornada enfrentando a Olimpo en Bahía Blanca, el último de la tabla, el jueves y el sábado desde las 21. Allí comenzará a definir su destino. “Ahora tenemos partidos con equipos directos para entrar a los play offs y aunque juguemos contra el último serán dos partidos muy difíciles. No te olvides que este equipo le ganó a Buenos Aires Uni-dos por 3 a 0”, avisó Grossi, que no po-drá contar con Pablo Guzmán y Tomás Ruiz, ambos lesionados.

En la última fecha los neuquinos recibirán en el Ruca Che a PSM, el otro equipo que lucha por un lugar entre los ocho (le lleva 3 puntos a Gigantes): “Yo creo que la clasificación se va a definir en la última fecha, será una final con PSM", avisó el técnico de Gigantes. GiGantes le dio batalla a buenos aires unidos y casi le saca el invicto.

Page 11: suplemento dale

11LMN | lunes 25 de febrero de 2013

Mendaña, el único que terminóEn un fin de semana complicado para los pilotos regionales en el Roberto Mouras de La Plata, Sami resultó el mejor y finalizó sexto.

La Plata > El único piloto regional que pudo ver la bandera a cuadros en el José Mouras de La Plata fue Sami Mendaña. El neuquino llegó sexto en la primera final del año de la Fórmula Metropolitana, donde venía ganando hasta que rompió el motor el cordillerano Juan Cruz Benvenutti.

Cristian Giuliano (Chevy), en el TC Mouras, y los cipoleños Mariano Jáuregui (Chevy) y Facundo Aguirre (Chevy), en el TC Pista Mouras, sintieron el rigor y la vehemencia de los rivales al largar desde atrás y terminaron antes sus participaciones.

El trabajo de los chicos de la Fórmula fue muy bueno. Es que el autódromo platense amaneció mojado producto de la lluvia de toda la noche. Con la pista húmeda se puso en marcha la competen-cia y apenas un giro después el piloto de Villa La Angostura -que largaba cuarto- capturó la punta y empezó a hacer diferencias.

Pero en el quinto giro cometió un error, pisó el piano y uno de los reductores de velocidad dio en el carter, lo que ocacionó la rotura casi inmediata del motor por falta de lubricación.

Desde atrás, Mendaña, que había largado sép-timo, se las ingenió como para mantenerse en pista pese a las complicaciones con la falta de adheren-cia y un motor que no rindió de la mejor manera.

La carrera fue ganada por Flavio Bortot, quien a dos vueltas del final logró superar a Martín Váz-quez, que quedó segundo. Tercero fue Mario Valle.

Con piso húmedo, sami mendaña terminó sexto en la final de la fórmula metropolitana.

Jáuregui sufrió un toque y quedó en el pasto. otra vez ganó fontana en rosario.

El catrielense Giuliano fue perdiendo rendi-miento a medida que avanzó el fin de semana. Y en la final no pudo avanzar al largar desde la 21° posición. Y faltando una vuelta tuvo que abandonar con problemas en el auto del Trotta Racing.

En el TC Pista Mouras, Aguirre no alcanzó a terminar ni el primer giro. Producto de las complicaciones de la pista, se pasó en un fre-naje y terminó contra la contención de gomas.

Todo lo contrario hizo el Osito Jáuregui. De entrada tuvo una gran remontada y en sólo cuatro giros avanzó seis posiciones y se ubicó 13°. Pero un toque primero con Patán lo relegó al puesto 17 y una vuelta después lo tocaron y terminó en el pasto.

Fontana, en RosaRio

Rosario > Como lo hizo en la temporada pasada, Norberto Fontana ganó en el autódromo de Rosario en la primera fecha de la temporada de Top Race V6 y extendió una racha de seis podios consecutivos en la categoría. El arrecifeño aprovechó el quedo primero de Gustavo Tadei, que venía dominando la carrera desde el inicio, y un par de metros más adelante de Matías Rodríguez, por problemas en el motor.El equipo de Gabriel Furlan festejó a lo grande ya que a la victoria de Fontana se le suma el segundo lugar de su compañero de equipo, el misionero Rafael Morgestern.Completó el podio Agustín Canapino, que por momentos sufrió con el desgaste prematuro de los neumáticos.Tras un leve toque que le hizo perder tres posiciones a José María López, Juan Manuel Silva quedó cuarto. Los diez primeros se completaron con Gustavo Micheloud, López, Juan Cruz Alva-rez, Marcos Di Palma, Marcos Vázquez y Gabriel Ponce de León.La próxima será el 17 de marzo en Córdoba.

En la previa de la mítica competencia hubo un tremendo accidente en el que un auto impactó contra el alambrado y provocó 28 heridos.

Estados Unidos > Después del grave accidente ocurrido el sábado por la no-che en el final de la carrera de la Serie Nationwide en Daytona International Speedway, en el que 28 espectadores resultaron heridos, Jimmie Johnson (Chevrolet) se quedó con las míticas 500 Millas ante unas 160.000 personas que presenciaron la carrera de la categoría

Nascar. Sólo 129/1000 fue la diferencia entre Johnson, cinco veces campéon de la Copa Sprint, y su compañero de equi-po Dale Earnhardt Jr.

La tercera posición fue para Mark Martin, mientras que el campeón rei-nante, Brad Keselowski, finalizó cuarto, justo por delante de Ryan Newman y Greg Biffle en una defininición que tuvo a los 11 primeros clasificados encerrados en menos de un segundo.

La joven Danica Patrick, quien había hecho historia al convertirse en la pri-mera mujer que larga desde la pole en

la Copa Sprint, se dio el gusto de liderar cinco vueltas, igualando la marca de Ja-net Guthrie en Ontario Motor Speedway en 1977. Patrick cruzó la meta en la oc-tava posición.

En la previa de la carrera principal, se produjo un tremendo accidente a metros del final. El impacto de uno de los autos contra el alambrado perime-tral provocó heridas en 28 personas que estaban en la tribuna, de las cuales 14 debieron ser trasladadas a hospitales locales. Dos de ellos estaban anoche en estado crítico.

Johnson ganó las 500 de daytona

el momento en que el auto de Kyle larson impaCta Contra la valla metáliCa.

Page 12: suplemento dale

12 LMN | lunes 25 de febrero de 2013

Cayó Houston no repitieron

Golpe esCoCés

Estados Unidos > Carlos Delfino señaló 12 puntos que no le alcanzaron a Houston Rockets para evitar, en la noche del sá-bado, la sorpresiva derrota en su visita a Washington Wizards por 105-103 por una nueva jornada de la fase regular de la NBA.Para Houston, que venía de superar a Oklahoma City Thunder, fue una dura caída, ya que dejó escapar un triunfo importante de cara a la clasifi-cación a los play offs ante uno de los rivales más débiles de toda la liga.El santafesino, que integró la formación titular y jugó 35 mi-nutos, marcó todos sus puntos con cuatro aciertos externos so-bre doce intentos. En el juego interno, falló los dos envíos lanzados para dos puntos.Además, Lancha registró cinco rebotes (uno ofensivo y cuatro defensivos), tres asistencias, dos faltas, tres pérdidas y una tapa. Washington Wizards (17-37), tercer peor récord de la Conferencia Este luego de Char-lotte Bobcats y Orlando Magic, definió el partidos con libres de Emeka Okafor y Bradley Beal en los últimos cinco segundos.Houston, que con 31 victorias y 27 derrotas es el octavo mejor equipo del Oeste, tuvo en James Harden al goleador del juego con 27 puntos.

Rosario > El seleccionado argentino de hockey sobre césped empató 1-1 con Nueva Zelanda, en la continuidad de los amistosos que comenzaron el sábado con la victoria del representativo nacional por 4-1. El duelo fue en el Estadio Mundialista de Rosario.Las Leonas, que iniciaron el nuevo ciclo de Marcelo Garra-ffo, no pudieron repetir el éxito contundente del día anterior. La igualdad las dejó con sabor amargo. Noel Barrionuevo abrió la cuenta a los 9 minutos de penal, pero Michelsen consiguió la paridad a los 33 para las oceánicas. Mañana, a las 21, Argentina y Nueva Zelanda se medirán por tercera oportunidad; el cuarto partido entre ambos está programado para jueves 28 (21) y la serie finalizará el viernes (18.30). SE QUEDA EN CASAEstados Unidos > El estadouni-dense Matt Kuchar superó a su compatriota Hunter Mahan y logró su primer título en el campeonato Match Play de golf. Mahan quería emular a Tiger Woods ganando el segun-do título seguido, pero al final no pudo con Kuchar, vencedor en el frío desierto de Arizona.El balance de Kuchar en el torneo en el que dos jugadores se enfrentan cara a cara en 18 hoyos es de 15-3, el mayor de un golfista que haya dispu-tado al menos diez duelos. Kuchar salta gracias al triunfo al número ocho del ranking mundial y se lleva como premio 1,5 millones de dólares. Los dos grandes favoritos y número uno y dos del mundo, el norir-landés Rory McIlroy y Woods, fueron eliminados ya en la primera ronda el jueves. NO TIENEN PAZSudáfrica > El hermano del paralímpico sudafricano Oscar Pistorius, acusado de asesinato, tendrá que comparecer ante un tribunal a finales de marzo bajo la acusación de homicidio imprudente.Carl Pistorius es acusado de haber actuado de forma gra-vemente negligente y descon-siderada en un accidente de tráfico ocurrido en 2010 al sur de Johannesburgo, que costó la vida a una motociclista.Sin embargo, el acusado no conducía bajo la influencia del alcohol cuando se produjo el accidente, según los resultados de un análisis de sangre.La estrella paralímpica suda-fricana Oscar Pistorius, de 26 años, está acusada de haber matado a tiros en su casa, el 14 de febrero, a su novia Reeva Steenkamp, de 29 años. Pistorius sostiene que efectuó los disparos creyendo que un ladrón había entraao en su casa. El atleta fue puesto en libertad bajo fianza el viernes.

Escocia > El torneo Seis Nacio-nes de rugby sigue ofreciendo sorpresas. El seleccionado de Escocia es la noticia luego de superar como local, en el cierre de la tercera fecha, a Irlanda por 12 a 6 para seguir con chances de quedarse con el certamen.Los locales tuvieron menos juego y actitud ofensiva que el Trébol, pero supie-ron revertir un panorama adverso, en el complemento, a través de cuatro penales de Greig Laidlaw. Un resultado impensado para el desarrollo, pero un castigo a la falta de efectividad visitante. En el cierre, Irlanda presionó y tuvo su última gran chance de try y victoria, pero volvió a fallar y se despidió de la corona.El conjunto inglés busca su primer título desde 2003 y lidera el torneo con tres victorias en igual cantidad de presentaciones. Gales y Escocia lo siguen con 4 unidades, Irlanda e Italia tienen 2 y Francia cierra sin puntos. La cuarta y penúltima comenzará el sábado 9 de marzo con Escocia-Gales en Edimburgo e Irlanda-Francia en Dublín. Un día después, la cerrarán Inglaterra-Italia en Londres.

es un porteño másDavid Ferrer se siente muy cómodo en Buenos aires, retuvo el título del atp ante Wawrinka y avisó que volverá en el 2014.

AFP

20los títulos de Ferrer, que

igualó a Carlos Moyá y sólo se ubica debajo de dos españoles en

la historia en cuanto a cantidad de torneos:

Rafael Nadal, que tiene 51, y Manuel Orantes,

que sumó 32.

Buenos Aires > David Ferrer, uno de los mejores del mundo sobre polvo de ladrillo, conquistó por segundo año consecutivo el ATP de Buenos Aires, tras doblegar en la final al aguerrido suizo Stanislas Wawrinka por 6-4, 3-6 y 6-1. Ferrer, cuarto en el ranking mundial y máximo favorito, tuvo que batallar durante una hora y 44 minutos para doblegar al helvético Wawrinka (17) y se llevó en sus oídos la ovación de las casi 3.000 personas que presenciaron la final en el Buenos Aires Lawn Tennis, a las que les prometió volver en el 2014.

El español, campeón este año en Auckland, se adjudicó el título número 20 de su brillante carrera y extendió la hegemonía española en el ATP porteño con siete coronas en 13 ediciones, los últimos cinco en forma consecutiva, con Tommy Robredo en 2009, Juan Carlos Ferrero en 2010, Nicolás Almagro en 2011 y los dos últimos suyos.

Ferrer fue un campeón lógico, ya que su jerarquía y solidez sobre polvo de la-drillo se notaron, salvo en el primer set contra Nalbandian y en el segundo de la final ante el suizo, los dos únicos rivales que lograron ponerlo en apuros.

El ATP porteño tuvo un campeón de jerarquía en una edición que fue la se-gunda con menos gente de la historia, luego de la de 2002, y en eso mucho tuvo que ver la falta de argentinos en los cuadros finales, sobre todo de Nal-

bandian, el símbolo de Copa Davis que cuando jugó lo hizo a cancha llena.

Será entonces todo un desafío para los tenistas argentinos ponerle fin a la racha de títulos españoles, que acapa-raron la definición con cuatro tenistas sobre ocho en cuartos de final y con tres de cuatro en semifinales, y anun-cian para el 2014 a un tal Rafael Nadal (este año no se sumó por el cansancio acumulado y porque no estaba a pun-to para verse las caras contra Ferrer), lo que aumentará la dificultad para los nacidos en esta parte del mundo.

Ferrer, con el troFeo que vuelve a irse para suelo español.

FeDerer piensa en volver a ser el nº 1

ormaeCHea no puDo Con jankoviC en BoGotá

Dubai > El suizo Roger Federer no cree que sea descabellado pensar a los 31 años en un nuevo regreso a lo más alto del ranking mundial. "El número uno es absolutamente realista", dijo Federer en Dubai, donde esta semana regresará al circuito tras pasar unos días en Sudáfrica apoyando a su funda-ción caritativa. "Pero debo jugar realmente bien y ganar algunos grandes títulos", comentó el actual número dos, que viene de caer

Colombia > Paula Ormaechea no pudo conquistar el primer título de su carrera al caer sin opciones en la final del torneo de Bogotá ante Jelena Jankovic. La serbia, número 25 en el escalafón mundial de la WTA, logró el decimotercer título de su carrera al imponerse con par-ciales de 6-1 y 6-2 en un partido que se prolongó por una hora y 13 minutos.La argentina, 198 del ranking, completó sin embargo dos muy

el suizo jugará el Masters 1.000 de Indian Wells y luego se salteará el torneo de Miami, para regresar en Madrid a principios de mayo. El suizo comenzará su defensa del título en Dubai ante el "wild card" tunecino Malek Jaziri, 130 del ranking. El torneo contará con el serbio Novak Djokovic, número uno y campeón entre 2009 y 2011 en los Emiratos Árabes, y Juan Martín del Potro, que debutará ante el chipriota Marcos Baghdatis.

2011, donde fue campeona.

tsonga ganó en casaFrancia > El francés Jo-Wilfried Tsonga festejó en Marsella el décimo título de su carrera, luego de ganarle al checo Tomas Berdych por 3-6, 7-6 (6) y 6-4 en la final del ATP que se jugó sobre canchas rápidas. El servicio del francés fue clave para decidir el título. Tsonga salvó seis de los siete puntos de quiebre y conectó 17 aces.

sorpresivamente en los cuartos de final del torneo de Rotterdam. Para poder volver a la cima, el suizo cree que es vital dosificar bien su calendario. "Debo tomarme suficiente descanso. Eso me dará para el 2014 opciones que este año realmente no tuve tras un 2012 tan ocupado. Si las cosas empiezan a encajar, entonces el número uno podría ser posible. También depende de cómo los otros jueguen, de lo que haga la nueva generación y de muchas cosas", señaló. Tras su participación en Dubai,

buenas semanas en tierras colombia-nas, ya que además de alcanzar la final en Bogotá -la primera de su carrera- viene de llegar hasta las semifinales en el torneo de Cali.Jankovic, ex número uno del mundo, ganó un premio de 40.000 dólares y 280 puntos en el escalafón de la WTA.Paula dará un buen salto en el ranking (subió 85 puestos en el último publi-cado por la WTA). La última argentina en llegar a una final de WTA fue Gisela Dulko, quien ya se retiró, en Acapulco

Page 13: suplemento dale

13LMN | lunes 25 de febrero de 2013

Se dijo“Nací en Bahía Blanca, pero

hace cinco años que estoy en Neuquén. La semana pasada corrí en Mendoza y tuve una

buena carrera ya que gané la general en mi categoría.

Gané el campeonato ar-gentino amateur de triatlón (distancia olímpica). Fue el

primer título importante que gané

porque se abren muchas puertas. Ahora logré un

segundo puesto así que estoy en un buen momento. La

semana que viene vamos a probarnos en la Corrida de

Cipolletti. Hoy -por ayer- la carrera estuvo muy bue-

na. En natación tomé una buena decisión. Agarré bien

la corriente y salí tercero, pero casi junto con los dos

primeros. Después hicimos la parte de ciclismo con

Sergio Guerrero y Sebastián Azquinazi, los tres le salimos

a correr a Maxi Morales. Sabemos de la experiencia

que él tiene a pie pero salió a un ritmo muy fuerte que

no pudimos aguantar. Lo seguimos cerca. Seba -por

Azquinazi- no me dio res-piro y llegamos a los últimos 100 metros apretados. Tuve

la suerte de quedar segundo. Yo vengo del atletismo, pero

últimamente trabajo para tener las disciplinas parejas y

ser competitivo". (Francisco Moisés, escolta de Morales)

Omar Novoa

Se dijo Se dijo“Es muy linda

esta prueba. Estoy contento porque

anduve muy bien. La posta me resul-

tó cómoda, muy linda. Este recuerdo

se lo dedico a mi escuela técnica

EPET 8, a todos los maestros, porque

yo corro represen-tando siempre a

ese escudo”. (Pablo Mattioco, atleta con

discapacidad)

“Estuvo muy entretenida la prueba. Me sentí bien corrien-do. No estoy entrenando mu-cho porque empecé a estudiar y estoy arrancando de vuelta. De las tres pruebas, en la que me siento más cómoda es en

natación porque es lo que hice de chiquita. En el agua creo

que entré quinta y después fue cuestión de mantenerme en

la bicicleta y corriendo ya que soy muy floja en esto, pero me mantuve”. (Florencia Confalo-

nieri, ganadora en la general de damas)

Se dijo“El año pasado no estuve,

pero con mi equipo decidi-mos venir este año porque dijimos: cómo no vamos a estar apoyando el deporte

de Neuquén. La de hoy -por ayer- es una victoria

muy importante para seguir creciendo. En 2008 quedé

segundo en una prueba aquí. Estar participando en

todas las carreras te levanta el nivel. Esta era una carrera con mucha estrategia. Había

que aguantar en el agua y en la bici conectar a la

punta, mantenerme y salir corriendo rápido para abrir la diferencia contra Sebas-tián Azquinazi, que es muy

experimentado, al igual que Moisés, que viene de

ser campeón amateur en su catergoría. Es alguien con el que tenés que tener cuida-do. Lo demostró quedando segundo y realizando una excelente carrera”. (Maxi

Morales, ganador de la general)

Omar Novoa

Omar Novoa Omar Novoa

Un "Maxi" campeón Maximiliano Morales tiene la victoria que le faltaba. El triatleta, animador permanente de las pruebas combinadas, por primera vez ganó el Triatlón Ciudad de Neuquén.

El roquense ganó la tercera edición de esta competencia. Lo escoltaron Francisco Moisés y Sebastián Azquinazi. Neuquén > El roquense Maximiliano Morales se quedó con la III edición del Triatlón Ciudad de Neuquén que se dis-putó en el marco de la primera Fiesta de la Confluencia. Lo escoltaron en el po-dio el neuquino Francisco Moisés y el allense Sebastián Azquinazi, quien ha-bía sido el vencedor de las dos primeras ediciones.

Maximiliano Morales, que de esta manera inscribe por primera vez su nombre en esta disciplina (en 2008 en una competencia aquí había finalizado en el segundo lugar), se impuso con un tiempo de 54m30s.

Detrás llegó el flamante campeón argentino amateur del triatlón olím-pico (la semana pasada en Mendoza) Francisco Moisés, oriundo de la ciudad de Bahía Blanca y residente desde hace

cinco años en esta capital, quien cubrió todo el recorrido en 55m13s. El podio lo completó Azquinazi, con un registro de 55m14s.

Entre los tres dominaron el desarro-llo. Morales fue el más regular, ubicán-dose bien en natación para definir en los tramos de bicicleta y sobre todo en atletismo, su fuerte.

Moisés terminó bien en el agua, pero el esfuerzo no le alcanzó para descontar el ritmo que impuso el roquense, aun-que sí para ganarle a Azquinazi sobre la línea.

Luego se escalonaron hasta comple-tar las diez posiciones de la clasificación general: 4) Sergio Guerrero, 56m17s; 5)

Ariel Caucaman, 57m34s; 6) Eric Re-gliner, 58m22s; 7) Walter Confalonieri, 58m23s; 8) Emanuel Hansen, 59m15s; 9) Fernando Helling, 59m17s; 10) Fabio Sáez, 59m40s.

En damas se impuso la neuquina Florencia Confalonieri, con un tiempo de 1h10m9/100, seguida por la roquense Alejandra Basse (1h14m39s) y la allen-se Jessica Guerrero (1h18m56/100).

El Paseo de la Costa fue el punto de partida y llegada para esta competencia, que tuvo en su tramo inicial 750 metros de natación; luego 21 kilómetros de ciclismo y cerró con los 5 kilómetros de atletismo.

Participaron más de un centenar de

triatletas y 20 equipos de tres integran-tes que compitieron en la modalidad posta.

En esta especialidad, en varones, los ganadores fueron Héctor Gazola, Walter “Willy” Castro y Daniel Mardones.

Luego se ubicaron Busella, Rearte y Maniqueo. Cuevas, Meza y Palomeque completaron el podio.

En damas se impusieron Cecilia Sagra-do, Alexia Hale y Silvana Orrego. Luego se ubicaron Barrionuevo, Brac y Guerrero; y Sellzler, Luge y Valladare. La jornada se cerró con un triatlón familiar que consis-tió en 100 metros de natación, dos kiló-metros de bicicleta y se completó con la prueba de atletismo de un kilómetro.

MaxiMiliano Morales suMó a su rico palMarés el triatlón neuquino, que cuMplió su tercera edición.

Page 14: suplemento dale

14 LMN | lunes 25 de febrero de 2013

Ásperos fueron los dos festejo con toda "la furia" el Guerrero noqueador

Gino "el Áspero" Godoy (10, 5Kos; 2) venció por puntos (60-54,5, 59-54 y 60-59,5) a Juan "Nocaut" Amaya (3 derrotas, 1 empate) en categoría superwelter, en un interesante combate. “Simpre quise hacer una pelea como esta para mi querida vie-jita que está en el cielo: mi abuela. Estoy contento también por haberle regalado un triunfo así a esta gente que nos acompa-ña siempre. Amaya fue un rival duro", dijo Gino Godoy. "Fue una pelea muy guerrera y demasiado le metí porque tengo menos peleas que él. Me faltó más entrenamiento y me hicieron pelear seis rounds. Quiero revancha", señaló Amaya.

Diego "La Furia" Egea (9, 6 KO; 1,1kos; 1) venció por nocaut a los 2 minutos y 33 segundos del 2º round a Cristian López (7, 4 KO, 1 derrota), en cruceros. Antes de caer, el viedmense había tirado al centenariense en la primera vuelta. “Quería festejar mi cumpleaños con un nocaut y lo logré. No vi la derecha que me tiró en el primer round, pero me recuperé. En el segundo, cuando me cambió la guardia, lo definí con un cross al mentón", dijo Egea. "El árbitro se apuró a contar. Contó diez como si fueran cinco. Pero la culpa es mía y mérito de mi rival", aceptó Cristian López.

El invicto Isidro Ranoni "El Guerrero Paraguayo" Prieto (15, 13 Kos; 3 empates) derrotó por nocaut a los 2m10s de la quinta vuelta al bonaerense Facundo "Torry" Muñoz (4; 11, 3 kos.).“Gracias a mi rincón que me aconsejó pude dar vuelta la pe-lea. En el segundo asalto me lastimé la derecha pero lo definí con un cross, un golpe que practico en el gimnasio con Bruno (Godoy). Siempre quiero salir a ganar por nocaut aunque me coma una mano. Tengo mucha fe en mi potencia”, contó Ra-noni, que debió ser asistido por su lesión en la mano derecha.

Juan amaya y Gino Godoy, una de las meJores de la noche. dieGo eGea festeJó con nocaut en el día de su cumpleaños. isidro prieto loGró otro nocaut en la definición más festeJada.

se prolonga el reinado alberto "Maravilla" Godoy retuvo por cuarta vez el título interino latino del consejo Mundial de Boxeo. le ganó en la caldera al formoseño Walter acuña en fallo unánime. Hubo más de 1.500 espectadores.

El centenariense quedó con un palmarés de 31 victorias (10 KO) y 13 derrotas. Neuquén > La Caldera de Indepen-diente recuperó, con el boxeo, las vibra-ciones que antes le daba el básquetbol. Después de casi cuatro años la disciplina retornó para hacerse un espacio con una programación mensual, según anuncia-ron. Y el comienzo no podía ser mejor: buenas, peleas, dos nocauts, televisa-ción en directo por Canal 7, transmisión por LU5 y el broche ideal: la victoria de Alberto “Maravilla” Godoy por puntos en fallo unánime sobre el formoseño Walter “El Camello” Acuña, para defender por cuarta vez su título latino interino welter del Consejo Mundial de Boxeo.

Tal vez le faltó al combate de fondo una definición fuera de las tarjetas para que la velada resultara redondita, algo que el propio Godoy vio como cuenta pendiente, porque si bien el dominio fue claro en la mayoría de los rounds, le faltaron a los puños de Maravilla mayor potencia para definirlo antes.

Sobre todo considerando el récord desfavorable de su contrincante, que llegaba con 22 derrotas (ahora son 23), aunque con buena experiencia como probador de figuras nacionales (Ale-jandro Falliga, Sergio Sanders y Mateo Verón, entre otros).

Los jueces puntuaron a favor del neuquino con estos guarismos: Arturo Villegas, 99-95; Jorge Millicay, 99-96, y Esteban Castro, 99-94.

En el inicio, Godoy (66,450 kg) co-nectó un buen cross de derecha, aunque

"Me HuBiera Gustado un nocaut"

Neuquén > “Me hubiera gusta-do ganar por nocaut, pero creo que con rivales como Acuña se aprende si uno aspira a cosas más grandes”. Alberto "Maravi-lla" Godoy cerró una noche plena en su debut en La Caldera porque retuvo el título latino interino welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por cuarta vez y porque el gimnasio de Indepen-diente es un escenario emblemá-tico para “la Dinastía” Godoy: allí se consagró su padre, Bruno, dos décadas atrás cuando fue cam-peón argentino supermediano, el primer rey neuquino.“Fue una pelea dura, por ahí en algunos rounds me ahogué. Se vio. Pero remonté al final. Creo que los seis primeros rounds le gané bien, en el séptimo y octavo me ahogué un poquito y el décimo lo terminé bien”, dijo el campeón. Sobre su rival, Maravilla remarcó que “venía, venía y no lo podía parar, pero en algunas oportunidades le co-necté una derecha bien y quedó tambaleando. Estas cosas me sirven porque tengo que seguir creciendo”. Sobre los cortes que sufrió en ambas cejas, el cente-

nariense expresó: “Estoy acos-tumbrado, no condicionaron mi boxeo. Creo que soy un gladiador arriba de un ring. Me corten donde me corten sigo peleando. Es una superación que tengo en mi camino como el rival que tengo enfrente. Para pararme me tienen que noquear”, afirmó.Sobre el balance del combate, se-ñaló: “Me hubiese gustado ganar con nocaut. Lo tuve, pero es un rival a respetar porque por algo tenía su experiencia. Lo supera-mos bien en velocidad porque tengo calidad técnica aunque me falta un poco de potencia”. En cuanto a su futuro, apuntó: “Estoy en una época de madurez y preparado para el que esté de turno. Me gustarían Juan Bonani o Sebastián Luján. Por su parte, el perdedor se mos-tró conforme pese a la derrota. “Como dije en la conferencia, iba a ser una pelea muy dura. Él no me dejó pegar porque se me metió abajo. Me vio mis videos que yo pego muy bien en esa zona y se cuidó en todo momento de eso. Pero lo pude cortar, lo compliqué y salió una buena pelea", dijo Acuña.

luego el formoseño (66,600) emparejó la contienda cubriéndose bien y atacando por la zona baja del neuquino.

A favor del retador hay que decir que tuvo buena recepción de golpes y cuan-do encontró un requicio se lo hizo sentir a Godoy. Antes de mitad de pelea ya lo tenía cortado. Lo marcó en la ceja dere-cha en la segunda vuelta y luego, en la izquierda, dos rounds más adelante.

Aunque al centenariense no pareció preocuparle y trató desgastarlo y defi-nirlo con una mano oportuna. Tanto sus directos como sus cross de derecha -que

también cortaron a Acuña en la ceja iz-quierda- dejaron una mejor impresión.

Acuña, con más oficio que buen boxeo y experiencia, tuvo aguante ya que se tambaleó ante algunas buenas manos del local, pero sin llegar a caer. En el séptimo y octavo "Maravilla" se sintió un poco ahogado y le costó tirar, aunque reapareció en los dos últimos dónde otra vez lo conmovió a Acuña con un cross de derecha, en el noveno, y en el décimo ya se sentía ganador. Por eso cerró su pro-ducción con algunos esquives y tirando golpes poco ortodoxos.

maravilla terminó con cortes pero firme y retuvo con amplitud su cinturón.

Page 15: suplemento dale

15LMN | lunes 25 de febrero de 2013

Juan Sosa (V. Alegre) y Joaquín Iturra (Cervantes)

empataron en superpluma. "Fue una linda pelea. Arriba

me vi ganador yo", dijo Iturra. "Yo sólo boxeo, no

me preocupo por los jueces. Apunto al 2016", tiró Sosa.

"Sentí un poco de presión. Nunca había peleado en un

estadio tan grande pero el entrenamiento me dio se-

guridad". (Emanuel Godoy, que la ganó por 3 a 0 al

neuquino Nicolás Acuña en categoría superpluma)

"Fue un triunfo difícil porque tuve poco entrena-miento". (María Sepúlveda. La centenariense le ganó en

superligeos 2 a 1 a Brenda Riquelme de Cinco Saltos,

con quien había empatado la semana pasada.)

"Les doy gracias a mi tío Bruno y a mi papá, Carlos

Cesari, por esta victoria. Boxeo desde hace dos años".

(Matías Césari. El centena-riense le ganó por puntos

3-0 a Tomás Marín, de Cinco Saltos, en superligeros.)

Agustin Martinez

Agustin Martinez

Agustin Martinez

2.500.000 Vacante 2.437,25 39 49,05 1.661 5,00 23.893

8.505.438,92 Vacante 1.803,74 42

364,96 274

240.776,69 6 1

2.013

O7 17 19

20 22 31

O3 O4 O9

11 12 26

O1 O9 17

25 33 38

6.298.909 VAcAnte

4.654,08 50

28,90 2.416

18.728.231 VAcAnte

4.230,98 55

24,29 2.874

2.283.261,53 2

49.193,38 5 28

2.022

329,223.645

O2 15 26

27 33 43

O3 17 18

25 31 37

O1 O6 11

17 22 34

OO O2 13

32 34 36

1.428

6771

9217

08 12 28

11 29 07 A 61202

VAcAnte 2.185.137,00

14 5.670,93

459 57,08

7.786 5,00

676

O1 18 20 26 31 37

01 02 05

06 07 08

09 10 12

13 15 17

18 21 22

04 05 09

10 11 12

13 14 15

16 17 20

21 22 25

1.08824/02/13

15/03/13

40 1.9931.533 6617.337 1091.912 5

1.000.000 1.494

0.437.934 corrientes0.340.560 San Juan1.170.807 Buenos Aires1.589.517 Buenos Aires

Premios: 4 sorteos de $10.000

vacante con 15 aciertos 56 ganadores con 14 aciertos

“A todos los efectos, se dejA expresAmente AclArAdo que en cAso de divergenciAs entre el contenido del presente impreso con el extrActo oficiAl de cAdA ente responsAble, tendrá plenA vAlidez el de este último.”

Neuquén sin Ganadores

$2.000 c/u

Page 16: suplemento dale

16 LMN | lunes 25 de febrero de 2013

“Quiero ser lo mejor que pueda ser”

Nunca se puso un objetivo, el sueño fue siempre correr y dar lo máximo. El neuquino Mario De Elias, uno de los mejores triatletas del país y de Sudamérica, se apoya en el trabajo, la constancia y el no dejar de entrenar.

Neuquén > El deporte es, quizás, uno de sus mejores amigos. Pasó por el fútbol, el básquetbol y otras disciplinas, hasta que un día llegó a las pruebas combinadas. Hoy, a los 28 años, el neuquino Mario De Elias disfruta de su mejor momento, en el cual se mezcla el éxito competitivo con la madurez personal, pero sin despegarse de la base, el origen y las herramientas que lo llevaron a ser reconocido y respetado.

Hace una semana se dio una vuelta por la región para correr en General Roca y lo disfrutó al máximo. “Siempre es bueno volver a estar en casa, con conocidos, compitiendo, es muy bueno. Me divierte mucho volver la bicicleta de montaña y estar corriendo con chicos de experiencia, que andan muy bien”, contó antes de subirse al segundo escalón del triatlón Cross Fiesta de la Manzana.

De Elias no para nunca, disfruta lo que hace y se nota en sus gestos, en sus palabras. En 2012 hilvanó varios triunfos consecutivos recorriendo al país, en una temporada que lo vio ganar el certamen argentino de triatlón. No faltaron los viajes por Estados Unidos para competir en el Half Ironman de Ste-elhead en Michigan el 70.3 de Boulder y correr en Branson, experiencias que se sumaron a los varios pasos internaciona-les que ha dado su carrera, visitando Alemania, Suiza, Austria, Chile, Uruguay, Brasil, Islas Vírgenes y el deseado viaje de todo atleta a Hawai.

“No pienso en parar porque no siento el estrés, disfruto mucho correr, de entrenar, me gusta hacer lo que hago y si me dicen de ir vacaciones, para mí el día a día es estar de vaca-ciones, porque me gusta mucho lo que hago. Vengo corriendo desde julio cuando estuve en Estados Unidos, sigo hasta mayo, luego a entrenar más y volver a Estados Unidos para competir en julio. El gran objetivo del año es el Ironman y quizás en mayo haya un descanso por dos semanas, pero dependerá de las ganas”, agregó el nacido el 6 de octubre de 1984.

“Tuve la suerte de capitalizar chances”De Elias nunca olvida los comienzos y muestra su admiración por los atletas con los cuales comenzó a entrenar y con los que inició este camino. “Admiro mucho a los atletas regionales, co-nozco a varios y siempre tuve como ídolo a Alfredo Villegas, un crack, una persona con mucho talento, como otros varios atletas. Yo estaba en la región, estudiando en la secundaria con 17 años y siempre los veía cómo entrenaban. Luego, por diferentes situaciones, económicas y de oportunidades, quizás no pudieron llegar a competir más lejos, pero tenían un gran nivel. Tuve la suerte de capitalizar las chances, pero crecí vien-do sus trabajos y cuando vuelvo a la zona regreso a charlar con ellos porque siento una gratitud eterna porque yo seguí ese camino y porque yo soy lo que soy por ellos”, resaltó Mario mirando hacia atrás en el tiempo.

Y también se refirió al placer y la alegría que vive cuando los regionales corren en pruebas nacionales y se ve represen-tado. “En algunas competencias van los chicos de acá y los de otros puntos me hablan de ellos y me da una alegría enorme porque me siento muy representado. Con la mochila, quizás viajando mucho, durmiendo mal para estar y demostrando

que se puede. Me reconforta el alma y me da mayor alegría aún ver, cuan-do paso por la zona, que cada vez más gente corre, se sube a la bicicleta y eso es fantástico”, agrega el neu-quino con una gran sonrisa.

En 2012, la victoria en Mar del Plata y el segundo pues-to en Concordia le dieron a De Elias el títu-lo argentino, pero el triat-leta le otorga el valor justo y necesario a semejante título. “Nunca me propuse serlo, era un sueño ser campeón, pero hay varios argentinos mejores como Oscar Galíndez, como Da-niel Fontana que está en Roca. Me tocó a mí y es una representación al esfuerzo, sacrificio y constancia que realiza todo atleta. Lo disfruto, me tocó a mí, pero le doy el valor necesario y justo”, analizó.

“Primer consejo: no hay imposibles”De Elias no se olvida que fue joven, que pidió consejos y también anhela que cada día se sumen más personas al triatlón ,y para ellas tienen palabras de aliento. “El primer consejo: no hay im-posibles. No hay que ponerse un objetivo puntual. Nunca me puse uno más que el poder de correr, ir y hacer. Siempre busco ser lo mejor que puedo ser, ese es un sueño que no tiene límite porque nadie sabe hasta dónde puede llegar, te da un gran margen y hay que buscar eso. Uno nunca sabe lo que será, no hay techo, el techo es el cielo, como dicen. No creo en la expectativa, no le apunto a lo material, sino en disfrutar al máximo. A mi vieja la volvía loca para que me lleve a fútbol, básquet y ella se daba cuenta y veía que yo la pasaba bien. No quiero ganar, no meto esa palabra en el discurso, sino dar lo mejor”, concluyó el Nº 1 en pruebas combinadas.