Sulfonamidas

6
SULFONAMIDAS ALUMNAS: ANGELA MARIA VAZ TOLEDO FRANCINE RAGAGNIN PISSOLATTO NADIA CAROLINA WOUTERS RODRIGUES GRUPO: 3-0 A DOCENTE: DR AGREDA AGENTES BIOLOGICOS I

Transcript of Sulfonamidas

Page 1: Sulfonamidas

SULFONAMIDAS

ALUMNAS: ANGELA MARIA VAZ TOLEDO FRANCINE RAGAGNIN PISSOLATTO NADIA CAROLINA WOUTERS RODRIGUES

GRUPO: 3-0 ADOCENTE: DR AGREDA

AGENTES BIOLOGICOS I

Page 2: Sulfonamidas

CARACTERISTICAS:

Tienen acción sinérgica. Amplio espectro. Buena penetración tisular y al LCR. Se ha creado resistencia por su uso

indiscriminado. Actualmente se usa bajo guía de

pruebas de sensibilidad.

Page 3: Sulfonamidas

ESTRUCTURA QUÍMICA

Son quimioterápicos sintéticos derivados de la para-aminobence-Nosulfonamida (sulfanilamida), caracterizados por un núcleo benceno con un grupo amino (NH2) y otro amido (SO2NH2) . Para mantener la actividad antibacteriana es esencial queel grupo amino en posición 4 quede libre. Las sustituciones en el radical sulfónido (SO2) no alteran la actividad bacteriostática sino que modifican las propiedades farmacocinéticas. 

Page 4: Sulfonamidas

MECANISMO DE ACCIÓN

Page 6: Sulfonamidas

MECANISMO DE ABSORCIÓN Y EXCRECIÓN

Presentan buena absorción por vía oral (entre 70 a 100%). Las concentraciones pico en plasma se obtienen entre 2 y 6 horas. Se unen en diferente grado a las proteínas plasmáticas,

especialmente a la albúmina. Se distribuyen por el agua corporal total y todos los tejidos del

cuerpo. Penetran los espacios pleural, peritoneal, sinovial y ocular

presentando concentraciones de la droga cercanas a las séricas. La sulfadiazina y el sulfisoxazol penetran el líquido cefalorraquídeo. Las sulfonamidas atraviesan la placenta y pasan a la circulación fetal. Sufren metabolismo principalmente hepático, produciendo

metabolitos no activos pero que sí poseen toxicidad. Son eliminadas principalmente por el riñón ya sea sin ser

metabolizadas o como metabolitos inactivos. Pequeñas cantidades son eliminadas por las heces y bilis.