Sujecion Cnc

download Sujecion Cnc

of 14

Transcript of Sujecion Cnc

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    1/14

    • Que el estudiante comprenda el concepto de programación en Control Numérico

    Computarizado.

     

    • Que el estudiante identifique las variables a programar en una máquina herramienta.

     

    • Que el estudiante conozca el funcionamiento y la estructura del programa Winnisoft utilizado

    en Control Numérico Computarizado.

     

    • Que el estudiante conozca y mane!e soft"are de simulación para Control Numérico

    Computarizado

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    2/14

    #$isten muchos tipos de sistemas de su!eción para operaciones de mecanizado

    incluyendo mordazas% portaherramientas y prensas. &e estos% los más

    ampliamente utilizados son las prensas en sus diferentes estilos% todas ellas

    dise'adas para posicionar y su!etar piezas de traba!o con firmeza mientras que

    son mecanizadas ba!o diferentes especificaciones% dimensiones y tolerancias.

    (as más importantes de estas son la econom)a y la versatilidad. Como sabemos%

    una cantidad significativa de planeación se debe aplicar al proceso de

    mecanizado% mas sin embargo esta debe de iniciar por el método de su!eción a ser 

    empleado. *eneralmente% el más adaptable y eficiente método en cuanto al costo

    es una prensa de su!eción. #( tama'o de la prensa y su configuración es

    dictaminado por la forma de la pieza a mecanizar y la máquina+herramienta

    utilizada para tal efecto. #n el caso de ciclos cortos de traba!o% es deseable utilizar 

    prensas accionadas por aire o hidráulica para reducir el tiempo del ciclo de agarre

    de la pieza. ,ambién el material de la pieza mecanizada en con!unto con otros

    factores productivos% impactan en la decisión del tipo de prensa a ser empleada.

    #l ob!etivo de la gran mayor)a de los monta!es de mecanizado que requieren de

    su!eción por medio de prensas es la productividad má$ima. (o que se traduce en

    cortar las piezas con el m)nimo de interrupciones% dando oportunidad al operario

    de atender máquinas adicionales durante el ciclo de mecanizado ampliando as) su

    supervisión. #sto ocurre por igual tanto para una simple fresadora manual% hasta

    los comple!os centros de mecanizado de altas velocidades de corte. &e igual

    importancia% las necesidades de su!eción requieren aprovechar al má$imo el área

    de mecanizado% lo que se traduce en aprovechar el mayor n-mero de partes a ser 

    mecanizadas por ciclo% incrementando de esta forma la productividad.

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    3/14

    #n la actualidad las prensas cubren un

    rango de configuraciones que van desde

    simples modelos de estaciones sencillas

    hasta dise'os muy elaborados con

    estaciones m-ltiples. (a mayor)a de estas

    prensas son fabricadas en hierro d-ctil

    para obtener má$ima fuerza de agarre% y

    caracter)sticas deseables como son la

    solidez y la atenuación de vibraciones. (a

    mayor)a de las prensas consisten de una

    base de monta!e o cuerpo que se asegura

    a la mesa de mecanizado% una mordaza

    estacionaria contra la cual el material a

    mecanizar se coloca% una mordaza móvil y

    el mecanismo de tornillo. l apretar% la mordaza móvil es empu!ada o !alada hacia

    delante por el mecanismo de tornillo su!etando la pieza de traba!o contra la

    mordaza estacionaria. #sta acción de agarre su!eta la pieza en forma firme y

    segura mientras que la operación de mecanizado se realiza. /0er foto no1

    (as prensas son mecanismo simple% relativamente sencillo y rápido de operar. 2on

    elementos básicos para las operaciones de mecanizado% y lo han sido por cientos

    de a'os. 3uchos refinamientos se han aplicado al concepto básico%

    particularmente en los -ltimos 45 a'os para me!orar la precisión de la

    respetabilidad% para aumentar la densidad de piezas en el sistema de su!eción% y

    la automatización de operaciones por medio de la neumática e hidráulica.

     

    Historia de las Prensas

    Las prensas datan desde el inicio de la Revolución Industrial. Su desarrollo avanza en paralelo con los avances en latecnología de las máquinas herramientas, misma que se aceleró grandemente en los aos !"#$%s con la apariciónde las máquinas de control num&rico por computadora '()(*. +stas máquinas ()( son máquinas inteligentes queincrementan la velocidad, precisión versatilidad del proceso de mecanizado.. +stas además aligeran ladependencia en la ha-ilidad del operario para producir piezas de precisión. La unción del operario ha cam-iado dela de artesano a la de programador de operaciones.

    6oto no7 8rensa de #stación 2encilla% las

    prensas de precisión para mecanizado

    hechas de hierro d-ctil son ideales para

    su!etar con precisión piezas de mecanizado

    en máquinas básicas como 6resadoras%9ectificadoras y centros de mecanizado.

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    4/14

    (on la demanda por piezas de precisión maor productividad que se empiezan a dar a partir de los !"#$%s, tuvolugar el nacimiento de la prensa de precisión. /aor responsa-ilidad se cargó en la su0eción para o-tener maorcalidad eectividad de costos, lo que ue cierto tanto para máquinas -ásicas como las resadoras manuales comolos emergentes centros de mecanizado ()(. 1ue así como las prensas de precisión suministraron las nuevassoluciones de su0eción.

    +n los diseos iniciales de prensas, al ser sometidas a presión se desalinea-an causando constantes pro-lemas deoperación de las piezas. Las piezas de tra-a0o se levanta-an tenían que ser orzadas en posición por golpes de

    mazos u otros o-0etos pesados para poder realizar la tarea de mecanizado de las piezas. La prensa de precisión,originalmente diseada con una sola estación, resultó 2nica en el sentido que incorpora-a un segmento es&rico enla mordaza móvil impulsada por una tuerca angular. +n la industria a este tipo de prensa se le conoce como34ngloc53, misma que al apretar, e0erce una uerza que act2a hacia a-a0o en la pieza de tra-a0o. 6 por tanto semantiene un irme contacto con la -ase de la prensa las dos mordazas, sin tener que recurrir a golpearla. +stetipo de prensa alinea su0eta las piezas de tra-a0o con mas precisión seguridad que cualesquier tipo anterior deprensa de tornillo. 'Ilustración 7no 8os*

    ILUSTRACIÓN UNO9 Las prensas iniciales dele0a-an,causando desalineación de las piezas. Las mordazas selevanta-an con las piezas su0etadas.

    ILUSTRACION DOS9 +l diseo 4ngloc5 de las prensasactuales de precisión reducen la delección alineandocorrectamente las piezas logrando así un precisomecanizado.

    Lo mas signiicativo del desarrollo del diseo 4ngloc5 es que permitió tanto a las mas sencillas resadoras verticales

    hasta lo 2ltimo en máquinas ()( realizar su me0or tra-a0o por medio de u-icar su0etar la spiezas en su estadomás inmóvil posi-le. La rigidez creada por medio del diseo que hala-a hacia a-a0o tenía el -eneicio adicional deempu0ar la tuerca impulsando la mordaza móvil creando un sand:ich entre el cuerpo de la prensa, la tuerca lamordaza móvil. Las resultantes irmeza atenuado de vi-raciones permitieron utilizar prensas mas ligeras,permitiendo poder ser colocadas i0adas manualmente en la mesa de tra-a0o, lo que contri-uó a su popularidad.

    +s así como las versiones de prensas conocidas como +stación 8o-le, +stación /2ltiple, 4uto;(entra-le, Hidráulicas,peración

    Para resolver las necesidades de su0eción de una operación especíica de mecanizado, es necesario considerar eltamao de la pieza, su material, velocidad de la máquina, tasa de alimentación, así como la cantidad de piezas a ser

    producidas.

    +n el caso de mecanizar pocas piezas generalmente es -uena decisión seleccionar una prensa sencilla para ese in.La coniguración de la pieza indicará el utilizar mordazas contorneadas que siguen el peril de la pieza, o cualquiernumero de mordazas estándar o de tipo especial. +l area de su0eción necesaria para realizar la operación de-e depermitir suiciente proundidad de agarre por la mordaza para permitir que la misma se desarrolle con irmeza seguridad.

    (antidades maores de piezas hacen desea-le la utilización de prensas m2ltiples. +n cuos casos las dimensionesde las piezas determinan los espacios a guardar entre prensas asi como el tamao de las prensas mismas. +n ormageneral siempre se de-erá de aumentar el numero de piezas tra-a0adas por ciclo, de esta orma se podrán realizar

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    5/14

    operaciones adicionales en orma simultánea por el mismo operario. La clave para li-erar al operario es el su0etadorápido la má=ima eiciencia en la carga?descarga de piezas por ciclo. +sto inclue preparar el área por medio dedesalo0ar virutas su limpieza. Ha ocasiones en que se puede programar la máquina ()( para desalo0ar lasvirutas. >tra orma de mantener la máquina ocupada cortando piezas pequeas involucra paletizar las piezas eintercam-iar los pallets en la prensa adaptada como su0etador del pallet. 4quí el proceso de su0eción se desarrollame0or por medio de mordazas miniatura que acuan en orma similar al 34ngloc53 original. +stas mordazas no sealo0an -a0o vi-ración su0etan las piezas con solo girar un desarmador.

    La decisión de utilizar un arreglo de prensas m2ltiples requiere considerar el costo del arreglo propiamente. 4lutilizar un arreglo de prensas m2ltiples, es práctica com2n al tra-a0ar grandes cantidades de piezas, montar elarreglo so-re una placa de -ase, mismo que se puede almacenar entre usos 0unto con todas la piezas su0etadoras.(uando esto no es posi-le, placas peroradas en cuadrícula con marcas de posición se conservan en la máquina. 8eesta orma las prensas se pueden u-icar su0etar acilmente a estas placas, guiadas por el patrón de peroraciones.

    • 8laneación de la 2u!eción : 8roductos y ccesorios

    (a planeación del proceso requiere de dividir los procesos del mecanizado en

    pasos que se adapten bien a las maquinas herramienta correspondiente. #n forma

    general es me!or realizar la mayor cantidad de operaciones por agarre en lo

    posible. #sto se logra frecuentemente al utilizar prensas sobre una mesa

    inde$able o en centro de mecanizado horizontal. (os talleres de mecanizado más

    peque'os tienden a planear las su!eciones en fresadoras manuales o centros de

    maquinado vertical. l utilizar una mesa inde$ada en este tipo de máquinas% es

    posible mecanizar en tres lados de la pieza de traba!o. #sto requiere que topes y

    mordazas se ubiquen ale!ados de las areas de corte. Com-nmente el uso de

    mordazas de dise'o especial permitirá acceso a áreas de mecanizado de la pieza

    que de otra forma no son accesibles. simismo% piezas iguales pueden ser traba!adas en filas de piezas repetidas% su!etadas por una misma prensa.

    • 2elección : 2u!eción para 3áquinas 2encillas como las 6resadoras

    #n este ambiente% los lotes de producción tienden a ser peque'os y los monta!es

    se requieren constantemente. ;a!o estas circunstancias% un sistema versátil de

    su!eción que emplee prensas ahorrará considerable tiempo. Consideradas dentro

    de la opción n-mero uno% la amplia variedad de accesorios de las prensas pueden

    ayudar a reducir el proceso de monta!e. #ntre estos están las mordazas

    mecanizables% topes de posicionamiento rápido% etc. #$isten también accesorios

    para localizar el borde de las piezas e indicadores de posición del husillo con los

    que se montan indicadores para alinear la pieza. ,)picamente% el traba!o realizado

    por ciclo de monta!e es corto en lo que se refiere al corte comparando con el

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    6/14

    tiempo de preparación. 8ara reducir o eliminar algo de este tiempo perdido% se han

    desarrollado mordazas de cambio rápido% que en algunos casos pueden reducir el

    tiempo de cambio de mordazas hasta el 4 porciento del tiempo requerido

    anteriormente.

    • 2elección : 2u!eción para 3áquinas Comple!as como.

    Centros de 3ecanizado . ,ipos de prensas y sus caracter)sticas / n-mero de estaciones% piezas por 

    estación% modo de activación % etc1.

    ?. ,ipos de las mordazas% y su efecto al contacto con la pieza y su grado de

    repetibilidad.

    @. 2istemas de ubicación para reducir tiempos de monta!e y asegurar 

    posicionamiento preciso.

    A. 2istemas de referencia de piezas o topes /"orBstop1.

    4. ccesorios -tiles para facilitar el traba!o de su!eción.

    •  2elección de 8rensas y sus caracter)sticas

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    7/14

     1 n factor clave en la selección de una prensa para una 6resadora es la

    apertura o rango de la prensa y si requiere o no una base giratoria. simismo se

    debe considerar adicionar un tope de referencia en la mesa de traba!o o fi!a en la

    mordaza estacionaria de la prensa. 2i se incluyen paralelas% la mordaza móvil que

    no levanta mantendra las paralelas en contacto con la pieza para su correcta

    alineación en la 6resadora.

    ;1 (a selección de componentes de su!eción para centros de mecanizado tanto

    verticales como horizontales deberá de basarse en la densidad de piezas

    deseada% apertura de la prensa% la fuerza de su!eción requerida y la forma de la

    pieza. #n el caso de las prensas de tracción /pull type1 a diferencia de las de

    empu!e% la mordaza estacionaria es fundida de una pieza con el cuerpo de laprensa. #ste tipo es la selección correcta cuando se requiere de m)nima deflección

    y má$ima repetibilidad. #stas prensas son versátiles pudiendo ser colocadas lado

    a lado entre ellas ahorrando espacio. #l principal beneficio de este tipo de prensas

    es que solo una m)nima cantidad de la fuerza de agarre act-a sobre el cuerpo de

    la prensa lo que resulta en mayor firmeza y solidez en la mordaza estacionaria.

    (as prensas de tracción /8ull type1 están fabricadas en acero d-ctil% traba!an bien

    en mesas de traba!o delgadas% y son relativamente ligeras en comparación con

    otros tipos de prensas. 8ueden también ser activadas en forma hidráulica y

    neumáticamente. tra venta!a en ellas es que la mordaza estacionaria puede

    estar colocada frente al operario o en

    forma opuesta del lado de la columna

    de la máquina /fresadora1. #sto permite

    posicionar el maneral en la posición

    más cómoda para la operación.

    C1 ltas densidades demandan

    prensas de dobles estaciones. #stas

    prensas tienen dos estaciones de

    agarre% empu!ando las piezas contra la

    mordaza estacionaria situada en el

      FOTO DOS7 (as prensas de estación

    doble permiten el su!etado de varias

    piezas para aprovechamiento del

    husillo% reducen tiempos de cambio de

    herramientas as) como las distancias de

    via!e del herramental.

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    8/14

    centro de la prensa. #stas fuerzas encontradas se neutralizan% permitiendo una

    sección relativamente angosta para la mordaza estacionaria% lo que ahorra valioso

    espacio. #stas prensas dobles poseen un cuerpo de hierro d-ctil que aten-a la

    vibración de la máquina % y que es superior a otros materiales ligeros. #sta

    propiedad es más notable cuando se aplican en altas tasas de desbaste de

    metales duros. /6oto &os1

    &1 #n casos de mayores densidades se utilizan prensas de estaciones dobles

    provistas de mordazas especiales tallables. Cuando las piezas de traba!o son lo

    suficientemente peque'as dos piezas pueden ser su!etadas en cada par de

    mordazas su!etando cuatro de estas piezas en la prensa doble. #sto requiere de

    cuatro topes de referencia en cada una de estas prensas para la ubicación de laspiezas mecanizadas. #l tallado se realiza en mordazas mecanizables hechas de

    hierro d-ctil o de aluminio para operaciones ligeras. l seleccionar este tipo de

    prensas% es importante reconocer las diferencias significativas que e$isten entre

    sus diferentes marcas. (a mas significativa de estas es el grado de alzado de la

    mordaza móvil ba!o una determinada fuerza de agarre. (a forma más fácil de

    compararlas es mediante el uso de un calibrador que tome lecturas de la mordaza

    móvil al aplicarle diferentes fuerzas. (a me!or y mas precisa de las prensas será

    aquella que presente el menor grado de levantamiento de mordaza.

    #1 (a siguiente mayor densidad se obtiene con prensas en arreglo =cluster= en las

    cuales varias prensas se conforman en un cuerpo com-n. #ste tipo de arreglo de

    su!eción es disponible en variedades menos estándar que pueden ser fabricadas

    en forma económica sobre pedido. (a gran venta!a de estas prensas en arreglo

    =cluster= es que mantienen fi!as e$actamente en sus posiciones en el arreglo

    comparado a tratar de alinear varias prensas individuales en un arreglo de

    su!eción.

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    9/14

    FOTO TRES7 2istemas dentados de su!eción están disponibles en torretas de cuatro o seis caras

    de su!eción y en dos sistemas diferentes de pallets. #stos proveen de su!eción repetitiva y

    fle$ibilidad para cambios rápidos de monta!es para diferentes requerimientos.

    61 tra de las formas de lograr altas densida de piezas su!etadas es por medio deutilizar mordazas individuales no unidas a un cuerpo de prensa% especialmente

    dise'adas para formar un módulo que puede moverse en peque'os incrementos

    sobre una base dentada% base que puede ser horizontal como pallet% o en vertical

    como una torreta. (a modularidad de estos sistemas permiten al usuario configurar 

    en forma equivalente a monta!es sobre pedido con componentes estandarizados.

    (os sistemas dentados de su!eción permiten la manipulación de todas las

    variables encontradas en arreglos de alta densidad de piezas. (as mordazas

    estacionarias se pueden colocarse donde sea necesario y pueden producirse en

    una amplia variedad de materiales para adecuarse a las necesidades de su!eción.

    #ste sistema dentado es especialmente adecuado para aplicaciones en torretas

    donde tres lados de una pieza requieran ser mecanizadas y los componentes de

    su!eción son relativamente peque'os. (os centros verticales de mecanizado

    provistos de cambiadores de pallets son asimismo e$celente aplicación para este

    tipo de sistema de su!eción dentado. /6oto tres1

    *1 (as prensas auto+centrables son muy similares a las de doble estación%

    e$cepto que estan dise'adas para colocar componentes en sus respectivos

    centros /que puede ser variado por el usuario1 y que poseen una precisión dentro

    de 5.55? pulgadas de repetibilidad. #sta singular prensa al ser utilizada en pare!a

    tiene un a!uste que les permite empare!ar perfectamente sus respectivos centros.

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    10/14

    •  spectos de las 3ordazas que afectan el

    contacto con las piezas y la repetibilidad

     1 (a mas comunes y simples placas de mordaza

    utiizadas están endurecidas. #stas están

    montadas en las mordazas por medio de pernos

    con cabeza allen que las su!etan en su sitio.

     dicionalmente a las placas de mordazas de

    tama'o estándar% también se pueden utilizar 

    seg-n la necesidad de su!eción placas de mayor 

    altura. #ste estilo de placas de mordaza está

    disponible en muchas variedades que incluyeninsertos de magnetos que mantien fi!as a las

    paralelas.

    ;1 8rensas provistas de mordazas mecanizables inde$ables o que inde$an caras

    opuestas en monta!es% pueden presentar un nueva cara de la mordaza en menos

    de >5 segundos por mordaza. ,odo lo se requiere para hacer el cambio es un

    simple desarmador estándar para levantar la mordaza móvil del cuerpo de la

    prensa% girarla a su nueva posición a!ustandola a su cu'a gu)a en forma manual.

    (a mordaza estacionaria tiene pernos por cara superior para reposicionarse lo que

    afecta a las dos caras de las mordazas cuando se realiza el cambio. / 6oto Cuatro1

    C1 #n todas las configuraciones anteriores se pueden utilizar seg-n el caso

    mordazas con placas dentadas que son -tiles para su!etar piezas en bruto donde

    no afecta de!ar marcas en las caras de las piezas. *eneralmente estas se utilizan

    en cortes e$tremadamente pesados de materiales.

    &1 3ordazas con formas% tipicamente en +0 con diferentes ángulo y profunidades

    mecanizadas horizontal o verticalmente% permitirán su!etar una o más partes de

    sección redonda de tama'o idéntico% ya sea perpendiculares o paralelas al cuerpo

    de la prensa. simismo% su monta!e puede ser por el estándar por su cara frontal%

    FOTO CUATRO7 3ordazas

    tallables son empleadas en

    esta torreta =cluster= decuatro lados. (as de la

    derecha son mecanizables.

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    11/14

    o contra+roscado. 3ordazas escalonadas también se incluyen en esta categor)a

    tanto de mordazas o en placas de mordazas. #stas son populares porque

    reemplazan la necesidad de utilizar paralelas y además no sufren del

    acumulamiento de residuos que se presentan en estas. ,ampoco las paralelas son

    practicas de usar en torretas o en aplicaciones de CNC.

    2istemas de localización precisa y de reducción del tiempo de monta!e

    (as prensas con bordes mecanizados a precisión son fáciles de posicionar sobre

    placas cuadriculadas o con las barras de alineación /do"el pin1. (as prensas de

    doble estación tienen asimismo bordes mecanizados con un patrón de orificios en

    la base que empatan con los patrones tanto métrico como inglés de barras de

    alineación. #sto permite que la mayor)a de las placas cuadriculadas sirvan como

    base de colocación para monta!es muy rápidos y precisos. #n configuraciones

    utilizando torretas la placa de base es tipicamente del mismo tama'o que el pallet

    y se posiciona con las placas de localización de la máquina.

    2istemas de 9eferencia WorBstop

     1 (os topes de referencia están recibiendo mas atención que en el pasado. #sto

    se debe que en monta!es m-ltiples de prensas% las placas de las mordazas

    pueden ser cambiadas rapidamente sin sin perder la ubicación del tope ane$ado a

    ellas. #n ocasiones% la necesidad de localizar mas de una pieza en la estación

    requiere que el tope sea e$tremadamente peque'o% de tal forma que consume

    poco o nada de espacio entre las piezas de tal forma que no interfiere con las

    prensas ad!acentes. na mordaza con ranura en su cara superior está disponible

    para recibir un tope que cumple eficientemente con esto requerimientos.

    ;1 (os topes que se fi!an en orificios roscados en el borde e$terior de una placa de

    mordaza traba!an bien en muchas aplicaciones. #stos no son adecuados para

    piezas m-ltiples en una sola estación de la prensa y solo permiten colocar prensas

    mediando un espacio entre ellas. (os mismo resulta cierto para topes similares

    montados a lo largo de los bordes de los cuerpos de las prensas.

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    12/14

    C1 (os topes de referencia que se montan directamente en la mesa de traba!o de

    la máquina tienen la venta!a de estar ale!adas de la prensa permitiendo la

    colocación de piezas de traba!o muy grandes.

    &1 (os topes montados al final de la prensa y que pasan por encima hacia el area

    de traba!o poseen un rango mas reducido de aplicaciones. 2u desventa!a es que

    obstruyen el espacio por encima de la estación. (o que restinge el uso libre de

    cortadores grandes cerca de la parte alta de las mordazas. #stos topes también

    requieren reposicionarse durante el cambio de las mordazas y nos son adecuadas

    para las prensas de estacion doble. 2on dif)ciles de colocarse para espaciamiento

    preciso en mont!es multiples y demandan considerable tiempo para instalarse.

    #1 ccesorios -tiles que facilitan el traba!o de su!eción

    3uchos artefactos para la su!eción han sido desarrollados por los fabricantes de

    herramientas para eliminar problemas espec)ficos. Con el paso del tiempo% los

    fabricantes de sistemas de su!eción han desarrollado productos que hacen mas

    llevadero el traba!o de los operarios. na lista de los mas -tiles incluye7

    >. 3anerales rápidos con asas m-ltiples para abrir y cerrar las prensas

    rapidamente.

    ?. 3anerales con brazos de largo a!ustable.

    @. 3anerales con lectura del torque para agarre sensitivo y repetible.

    A. #$tensiones del tornillo de la prensa para que el maneral opere sin

    obstrucciones.

    4. Dntensificadores para prensas hidráulicas que eliminan el uso de bombas

    eléctricas.

    E. Cilindros de aire comprimido con pistones m-ltiples que alcanzan presiones

    efectivas de agarre utilizando aire estándar de taller a >55 psi.

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    13/14

    F. Guegos completos y diferentes de topes de traba!o.

    H. Dnumerables placas de mordazas y !uegos de paralelas.

    I. 8rotecciones contra virutas y refrigerante que se montan cerca de la acciónde corte.

     rreglos a la medida : Cuando y Como usarlos

    (a producción en altos vol-menes de componentes se logra me!or al mecanizarse

    en arreglos /fi$tures1 a la medida. #sto permitirá la mayor densidad de piezas en la

    máquina y la ubicación de estas en puntos usualmente no accesibles utilizando

    una prensa. ,)picamente % estos arreglos utilizados tanto en centros demecanizado horizontales y verticales su!etan a potencia por medio de elaborados

    su!etadores a resorte que mantienen las piezas en su sitio hasta que todas ellas

    son su!etadas simultáneamente. #l arreglo debe estar dise'ado para una completa

    y fácil eliminación de virutas de tal forma de poder ser cargado de con piezas

    nuevas al final de cada ciclo de mecanizado. (a mayor)a de los su!etadores

    utilizados en estas aplicaciones son de volant)n% otros su!etadores hidráulicos de

    tipo giratorio son ofrecidos como productos estandarizados por muchas

    compa')as. (os arreglos me!or dise'ados son aquellos que no tienen tuber)as

    e$puestas permitiendo una fácil limpieza. #ste tipo de arreglos generalmente son

    caros inicialmente pero al final proveen la me!or solución integral. Cuando se

    planea fabricar sus propios arreglos% el resultado dependerá de la e$periencia del

    dise'ador de ese particular taller de mecanizado. 9eiterando que muchos de los

    problemas en operación futuros serán resueltos al aplicar sólida ingenier)a en el

    dise'o inicial.

    #l 6uturo de la 2u!eción

    3ientras que máquinas se requieran para mecanizar piezas% las prensas y otros

    tipos de su!etadores serán necesarios para posicionar y su!etar materiales

    mientras que las operaciones de mecanizado toman lugar. (as futuras me!oras y

  • 8/18/2019 Sujecion Cnc

    14/14

    refinamientos en este campo ocurrirán en las áreas de versatilidad% precisión y

    velocidades de operación.

    (a automatización del proceso de su!eción ofrece la mayor retribución al aplicarse

    en la producción continua de altos vol-menes de piezas. l principio de la etapa

    de dise'o de los componentes% se deberá poner atención a la aplicación de la

    robótica en el su!etado de piezas en movimiento a través de varias secuencias de

    traba!o. 8or esta razón% los dise'adores de piezas deberán considerar los futuros

    requerimientos de su!eción en las fases inciales de dise'o. 8iezas redondas

    pueden ser posicionadas o su!etadas con mandriles o porta+herramientas t)picas

    de torno. 6ormas comple!as con superficies planas pueden ser su!etadas con

    copas de succión. 3ateriales ferrosos pueden ser su!etados en ciertasaplicaciones por medio de magnetos. Ddeas de su!eción que en la actualidad

    parezcan utópicas podr)an tener aplcación práctica en el futuro cercano.

    #l desarrollo de sistemas de mecanizado a e$tremadamente altas 983Js en

    muchos casos ya ha permitido la producción económica de piezas a partir de barra

    sólida o placa pasando de largo muchos problemas de su!eción. 8iezas que

    previamente requer)an de pasos sucesivos de mecanizado utilizando varias

    prensas para su su!etado.

      través de continuos programas de me!ora% operarios% ingenieros y dise'adores

    me!oran continuamente aplicaciones de su!eción. 3uchas de sus ideas han

    llegado o van de camino a su implementación comercial.