SUBESTACIONES ELÉCTRICAS.pptx
-
Upload
jcarlostoes -
Category
Documents
-
view
261 -
download
17
Embed Size (px)
Transcript of SUBESTACIONES ELÉCTRICAS.pptx
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
1/60
SUBESTACIONES ELCTRICASDefiniciones, tipos configuraciones y Patio de Llaves
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DEL CON SUR DE LIMA
Ingeniera Mecnica y Elctrica
Expositores:Canchi Santiago, Jimmy
Delgado Casablanca, Luis
Torres Escobar, Juan
Ing. Fabrizio Millan Lneas de Transmisin
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
2/60
Definicin:
Conjunto de equiposutilizados para dirigir elflujo de energa en unsistema de potencia y
garantizar la seguridaddel sistema por mediode dispositivosautomticos de control yproteccin y para
redistribuir el flujo deenerga a travs de rutasalternas.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
3/60
FUNCIONES
Funciones indispensables en una Subestacin: Proteccin: Las subestaciones tienen los equipos necesarios paradetectar las fallas y aislarlas de las fuentes de energa.
Esto es indispensable para la seguridad de las personas y laintegridad de los equipos. Medida: Se miden las tensiones, corrientes, flujos de potencia
activa y reactiva, energa, etc. Esta medicin de variables estil desde el punto de vista operativo y comercial.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
4/60
ManiobraPara realizar reconfiguraciones de la red o pararetirar de servicio circuitos y equipos para mantenimiento,garantizando la seguridad de las personas y manteniendo la
continuidad del servicio. Supervisin y control: Cuenta con los elementos necesarios para que desde unaestacin remota se pueda conocer el estado de los diferentes
equipos y de las variables elctricas.Tambin, es posible realizar maniobras en forma remota
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
5/60
Elementos de una Subestacin
Seccionadores:
Aislan para mantenimiento
Operan sin carga
Pararrayos:Proteccin contrasobretensiones
Sistema de medida,
proteccin y control
Sistemas auxiliares
Interruptor: Maniobra:
Control de flujo Aisla para mantenimiento o
trabajos
Proteccin: Aisla elementos con falla (capazde operar con Icc)
Transformadores deinstrumentacin: interfazentre la alta tensin y losequipos de medida, control yproteccin.
Transformadores de corriente Transformadores de tensin
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
6/60
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
7/60
A: Lado del nivel de tensin primarioB: Lado del nivel de tensin secundario1. Lnea de transmisin de llegada
(primaria)2. Cable de guarda3. Prtico(Barra) de llegada4. Transformador de tensin (TT)5. Seccionador (Disconnect switch)
6. Circuit breaker7. Transformador de corriente (TC)8. Pararrayos
9. Transformador de potencia10. Edificio de control11. Valla de seguridad12. Lnea de transmisin de salida(secundario)
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
8/60
PATIO DE LLAVES O DE CONEXIONES
Conjunto de equipos y
barrajes de una
subestacin que tienen
el mismo nivel de
tensin y que estn
elctricamente
asociados.
Generalmente ubicadosen la misma rea de lasubestacin.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
9/60
Patio de Transformadores
rea de la subestacin en donde se ubican los transformadores depotencia. Generalmente entre patios de conexin de diferente
niveles de tensin.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
10/60
LOTE DE UNA SUBESTACION
El lote de la subestacines el conformado por lasreas de los patios deconexin ytransformacin, vas decirculacin ymantenimiento,edificaciones, etc.
El lote se debe urbanizar en forma ptima para obtener elmejor aprovechamiento de las reas constitutivas sin queexistan interferencias entre los patios, accesos de lneas, vasde circulacin, as como durante el montaje, la operacin ymantenimiento de la subestacin, ampliaciones, etc.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
11/60
OTRAS DEFINICIONES
Campo (baha o mdulo) de conexin Es el conjunto de equipos necesarios para conectar un circuito (generacin,
transformacin, interconexin o distribucin, equipo de compensacin, etc) alsistema de barrajes colectores de un patio de conexiones.
Barrajes colectores Elemento fsico de un patio de conexiones que representa el nodo del sistema,
es decir, el punto de conexin en donde se unen elctricamente todos loscircuitos que hacen parte de un determinado patio de conexiones.
Disposicin fsica Es el ordenamiento fsico de los diferentes equipos constitutivos de un patio
de conexiones para una configuracin determinada.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
12/60
TIPOS DE SUBESTACION
Subestacin de generacin Asociadas a centrales generadoras. Dirigen directamente el
flujo de potencia al sistema.
Subestacin de transformacin Con transformadores elevadores o reductores (pueden ser
terminales o no).
Subestacin de maniobra Conectan varios circuitos (o lneas) para orientar o
distribuir el flujo de potencia a diferentes reas delsistema.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
13/60
SUBESTACIONES
GE
NERACIN
Interruptoresautomticos
Usuarioscomerciales
Subestacin dede generacin
Usuariosresidenciales
Subestacin dede maniobra
Subestacin dede transformacin
Subestacinindustrial
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
14/60
Configuracin de una subestacin
Se denomina configuracin al arreglo de los equiposelectromecnicos constitutivos de un patio deconexiones, o pertenecientes a un mismo nivel de tensinde una subestacin, efectuado de tal forma que su
operacin permita dar a la subestacin diferentes gradosde confiabilidad, seguridad y flexibilidad de manejo,transformacin y distribucin de energa.
Cada punto (o nodo) en el sistema tiene diferentes
requerimientos de confiabilidad, seguridad y flexibilidad ycada configuracin brinda diferentes grados de estascaractersticas.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
15/60
COMPONENTES DEL SISTEMA
Barraje
Seccionador
Interruptor
Trafo decorriente
Trafo depotencialPararrayos
Controlmedida yproteccin
Barraje
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
16/60
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
17/60
SISTEMAS DE BARRAS
Elemento conductor que recoge todas lasintensidades que llegan a la subestacin
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
18/60
Configuracion del Diseo de Barras
Pueden ser rgidas o flexibles.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
19/60
Sistema de BarrasArreglo de Barras.- Simple Barra Seccionada.
Est constituido por dos (2) barras principales, con posibilidad de acoplamientoentre smediante un disyuntor y sus seccionadores asociados.Utilizacin:En el diseo normalizado de las subestaciones tipo: Nodal III con acoplador debarra.Ventajas:Mayor continuidad del servicioFcil mantenimiento de los tramos conectados a la barraRequiere poco espacio fsico para su construccin.Para fallas en barra, queda fuera de servicio el tramo de la seccin de barraafectada
Desventajas:Falla en barra puede originar racionamiento en media barra.El mantenimiento de un disyuntor deja fuera de servicio el tramo al cual estasociado.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
20/60
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
21/60
Simple barra con By passSimilar al de barra simple, y difieren en que los tramostienen adicionalmente un seccionador en derivacion (bypass)Ventajas:
Similar al esquema de barra simple, pero permite
realizar labores de mantenimiento en los tramos sininterrumpir el servicio, a traves del seccionador dederivacion (by pass).
Requiere poco espacio fisico para su contruccion.Desventajas:
Falla en barra interrumpe totalmente el suministro deenergia.
Las ampliaciones de barra exigen la salida de lasubestacion en su totalidad.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
22/60
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
23/60
SIMPLE BARRA SECCIONADA:
Esta constituido por dos barras principales, con posibilidad deacoplamiento entre si, mediante un disyuntor y sus seccionadoresasociados.
Ventajas: Mayor continuidad del servicio Fcil mantenimiento de los tramos conectados a la barra Requiere poco espacio fsico para su construccin Para fallas en barra, queda fuera de servicio en el tramo de la
seccin de barra afectada. Desventajas El mantenimiento del disyuntor deja fuera de servicio el tramo al
cual esta asociado.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
24/60
Barra Doble: Principal y detransferencia
Esquema mas caro mas dispositivos y con mayoresnecesidades de espacio.- Funcionamiento normalcircuitos conectados a la barra
principal
- Esquema mas flexible y seguro- Interruptor de linea abierto, manteniemiento o falla,reestablecimiento del suministro mediante la conexin a labarra de transferencia y cierre del interruptor deacoplamiento.
- Inconvenientes:- Fallo en barra, perdida ttal del suministro- Mantenimiento del interruptor de acoplamiento, una barra
fuera de servicio.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
25/60
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
26/60
Barra Doble
Est constituido por dos (2) barras principales, las cuales seacoplan entre s mediante undisyuntor y sus seccionadoresasociados. Ventajas:
Las labores de mantenimiento pueden ser realizadas sininterrupcin del servicio. Facilita el mantenimiento de seccionadores de barra,
afectando nicamente el tramo asociado. Desventajas:
La realizacin del mantenimiento en un disyuntor de untramo, requiere la salida del tramocorrespondiente.
Requiere de gran espacio fsico para su construccin.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
27/60
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
28/60
Barra en anillos
Esquema aplicado cuando las necesidades de confiabilidad sonimportantes y se necesita mayorflexibilidad. Ventajas: Mayor flexibilidad. Fcil mantenimiento de los tramos conectados a la barra. Cada circuito tiene dos puntos de alimentacin. Desventajas: Mayor costo. Falla en lnea se pierde la lnea. Falla en barra se pierde una lnea. Requiere mayor rea de construccin.
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
29/60
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
30/60
Patio de lavesINTERRUPTORES DE POTENCIA
OBJETIVO
Abrir o cerrar un circuito energizado, tanto encondiciones Normales como de Falla,
interrumpiendo o estableciendo una circulacinde corriente
AISLAR FALLASOPERAR BAJO EL CONTROL
DE LA PROTECCION
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
31/60
Patio de lavesefinicin de Interruptor de Potencia
Dispositivo Electromecanico destinado a la conexin ydesconexin de un circuito elctrico en condiciones de operacinnormal de carga, en vaci y en condiciones de falla(sobrecorrientes y cortocircuitos) tan rpido como sea posible,de tal forma que se limite al mnimo los posibles daos a losequipos.
Partes Constructivas.Activa: Constituida por la cmara de extincin de arcos, loscontactos fijos y los contactos mviles con sus respectivosmecanismos de operacin. - PartePasiva: Constituida por la estructura que soporta la parteactiva.Accesorios: formado por los bushings, vlvulas, conectores detierra, placa de medicin y otros accesorios..
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
32/60
Clasificacin.Sistema de Tensiones: monopolar y tripolar. -
Mecanismo de Accionamiento: Hidrulicos,neumticos, energa almacenada en resortesymixto.Medio en el que se encuentran los contactos:
Inmersos en aceite, hexafloruro de azufre, aireyvaco.Mtodo de Extincin del Arco: Gran volumen deaceite, pequeo volumen de aceite,airecomprimido, hexafloruro de azufre, vaco ysoplado magntico.Tipo de Operacin: Interruptor y reconectador
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
33/60
Interruptores en Aceite.
Los dispositivos de interrupcin son inmersos en aceite aislante. La
extincin del arco se da a travs de la generacin de gases,principalmente hidrgeno por ladescomposicin de las molculas delaceite por las altas temperaturas dadas en la regin quese presenta elarco elctrico. Existen dos tipos de cmaras de extincin de arco:
-Existen dos categoras de interruptores en aceite: los de gran volumende aceite y los interruptores de pequeo volumen de aceite.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
34/60
Interruptores de Aire Comprimido.
Utilizan el aire comprimido como medio de extincin del
arco. Existen dos tipos de cmaras de extincin del arco:
Patio de laves
INTERRUPTORES SF6:
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
35/60
INTERRUPTORES SF6:
SF6 (Exafloruro de Azufre) es un gas inodoro, incoloro y nocombustible, en condicionesnormales es qumicamente estable einerte y que las razones principales de su uso en altatensinson: -Constituye un excelente medio aislante. -Poseecaractersticas favorables para la interrupcin de la corrienteelctrica.Los interruptores en SF6 pueden ser considerados dedos formas:
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
36/60
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
37/60
TRANSFORMADOR DE CORRIENTESon aparatos en que la corriente secundaria, dentro de las
condiciones normales de operacin, es prcticamenteproporcional a la corriente primaria, aunque ligeramente
desfasada. Desarrollan dos tipos de funcin: transformar lacorriente y aislar los instrumentos de proteccin y medicin
conectados a los circuitos de alta tensin.Para Alta tension en un Patio de Llaves llevan aislamientos a basede papel y aceite dentro de un recipiente metlico, conaisladores pasatapas de porcelana. Actualmente se utilizan
resinas dentro de un aislador de porcelana, o gas SF6 y cubiertade porcelana.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
38/60
Los transformadores de corriente pueden ser de medicin, de proteccin, mixtos ocombinados.Transformador de medicin. Los transformadores cuya funcin es medir, requieren
reproducir fielmente la magnitud y el ngulo de fase de la corriente. Su precisin debegarantizarse desde una pequea fraccin de corriente nominal del orden del 10%, hasta unexceso de corriente del orden del 20%, sobre el valor nominal.Transformadores de proteccin. Los transformadores cuya funcin es proteger un circuito,requieren conservar su fidelidad hasta un valor de veinte veces la magnitud de la corrientenominal, cuando se trata de grandes redes con altas corrientes puede ser necesario
requerir treinta veces la corriente nominal.En el caso de los rels de sobrecorriente, slo importa la relacin de transformacin, peroen otro tipo de rels, como pueden ser los de impedancia, se requiere adems de larelacin de transformacin, mantener el error del ngulo de fase dentro de valorespredeterminados.Transformadores mixtos. En este caso, los transformadores se disean para una
combinacin de los dos casos anteriores, un circuito con el ncleo de alta precisin para loscircuitos de medicin y uno o dos circuitos ms, con sus ncleos adecuados, para loscircuitos de proteccin.Transformadores combinados. Son aparatos que bajo una misma cubierta albergan untransformador de corriente y otro de tensin.Se utilizan en estaciones de intemperie fundamentalmente para reducir espacios.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
39/60
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
40/60
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
41/60
Transformador de corriente de alta tensin aislado por aceite
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
42/60
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
43/60
Transformadores de Tensin
Un transformador de tensin es un dispositivo destinado a la alimentacin de aparatosdemedicin y /o proteccin con tensiones proporcionales a las de la red en el punto enel cual estconectado. El primario se conecta en paralelo con el circuito por controlar y elsecundario se conecta en paralelo con las bobinas de tensin de los diferentes
aparatosde medicin y de proteccin que se requiere energizar. Cada transformador de tensintendr, por lo tanto, terminales primarios que se conectarn a un par de fases o a unafase ytierra, y terminales secundarios a los cuales se conectarn aquellos aparatos.En estos aparatos la tensin secundaria, dentro de las condiciones normales de
operacin, es prcticamente proporcional a la tensin primaria, aunque ligeramentedesfasada.Desarrollan dos funciones: transformar la tensin y aislar los instrumentos deproteccin y medicin conectados a los circuitos de alta tensin.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
44/60
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
45/60
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
46/60
TRANSFORMADOR DE POTENCIAUn transformador de potencia es aquel que maneja grandes magnitudes de voltio amperios VA, los cuales se expresanen KVA [kilo voltio amperios] o en MVA [mega voltio amperios].
Usualmente se considera un transformador de potencia cuando su capacidad es de un valor a partir de: 500 KVA, 750KVA, 1000 KVA, 1250 KVA o 1.25 MVA, hasta potencias del orden de 500 MVA monofsicos y de 650 MVA trifsicos, 900MVA. Estos ltimos operan en niveles de voltaje de 500 KV, 525 KV y superiores.
Generalmente estos transformadores estn instalados en subestaciones para la distribucin de la energa elctrica.Efectuando la tarea intermediadora entre las grandes centrales de generacin y los usuarios domiciliarios o industriales;que consiste en reducir los altos niveles de voltaje [con el cual es transmitida la energa] a magnitudes de voltajeinferiores, que permiten derivar circuitos a los usuarios en medias o bajas tensiones.Tambin se da una aplicacin similar, en las grandes centrales de generacin, donde los transformadores de potencia,
elevan los niveles de voltaje de la energa generada a magnitudes de voltaje superiores, con el objeto de transportar laenerga elctrica en las lneas de transmisin.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
47/60
DIFERENCIAS ENTRETRANSFORMADORES
1) PotenciaSon los transformadores de gran tamao.Aplicacin: Transportar grandes potencias de energa elctrica (elevando yreduciendo el voltaje).
2) Tensin
Son transformadores mas pequeos, son para medicin y proteccin.Aplicacin: Se se usan para medir voltaje. Por lo general su primario es en altao media tensin mientras que el secundario es 110 voltios AC, valor que usanlos instrumentos y rels.
3) CorrientePor lo general son del tipo toroide, son para medicin y proteccin.
Aplicacin: Se se usan para medir corriente. Por lo general su primario es paraalta corriente mientras que el secundario es de 0 a 5 amperios AC, valor queusan los instrumentos y rels.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
48/60
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
49/60
PARARRAYOS
Pararrayos.Un pararrayos es un instrumento cuyo objetivo esatraer un rayo ionizando el aire para excitar, llamar
y conducir la descarga hacia tierra, de tal modo queno cause daos a las personas o construcciones.Fue inventado en 1753 por Benjamn Franklin. Elprimer modelo se conoce como pararrayos
Franklin, en homenaje a su inventor.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
50/60
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
51/60
RAYO
El rayo es un fenmeno meteorolgico quegenera severos efectos trmicos, elctricos ymecnicos, en funcin de su energa durante la
descarga.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
52/60
SeccionadoresSon equipos mecnicos conocidos tambin con el nombre deseparadores o desconectadores. Son dispositivos que sirven paraconectar o desconectar diversas partes de una instalacin elctricapara efectuar maniobras de operacin o de mantenimiento.Funciones.Aislar tramos de circuitos en forma visible. Aislar equipos como
interruptores, capacitores, barras, transformadores, reactores,generadores, lneas para la ejecucin de mantenimientos. Maniobrade circuitos, transferencia de circuitos entre barras deuna subestacin. Para la operacin de estos equipos, los circuitos oequivos que van a ser aislados, deben estar sin carga (sin corriente oen vaco); sin embargo debe ser capaz desoportar corrientes
nominales y corrientes de falla (sobrecorrientes) durante untiempoespecificado. Por lo tanto, este aparato da la seguridad al personal demantenimiento para sus labores.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
53/60
Especificaciones.El diseo y fabricacin de estos equipos est normado de acuerdo a las normasIEC60129 y 60273 o las normas ANSI C29.8 y C29.9; as como responder a lanorma IEC60694 en que corresponde a valores nominales y de ensayos (tensinde impulso).
Clasificacin.
Por su funcin:Seccionadores de maniobra.Seccionadores de puesta a tierra. Por su forma (Fsica y de Operacin):De cuchillas giratorias.De cuchillas deslizantes.De columnas giratorias.
De pantgrafo.De simipantgrafo o de tipo rodilla. Cual sea su forma de apertura deben de permitirla observacin clara y precisade la distancia de aislamientoen aire.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
54/60
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
55/60
SELECCIN:Son muchos los factores que se toma en cuentapara su seleccin: Nivelde tensin, esquema demaniobra de la subestacin, limitaciones derea,distancias de seguridad, funcin a desempear oestndarutilizado por la empresa. Los seccionadores de apertura lateraltraenespeciamientos entre ejes de fases mayores quelos dems, paramantener el espaciamiento fase-fase especificado, este aspecto sepresenta crticopara tensiones grandes. Seccionadores de dobleapertura es crtico paratensiones mayores a 345 kV, las lminas sonmuylargas y tienen a sufrir deformaciones, en especialpara esquemasen los que operan en condicinnormalmente abierta. Existenseccionadores que permiten apertura encaso de tener corrientescapacitivias, inductivas oinducidas.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
56/60
Seccionadores con Cuchillas Giratorias.Empleados en media tensin, tanto en interior
comoexterior. El seccionador mostrado de cuchillasgiratorias tripolar para instalacin en interior ytensin de servicio hasta 13,2 kVconaccionamiento por motor y cuchillas de puesta atierra adosada para accionamiento manual con
palanca de maniobra, intensidad nominal 630 A.
Seccionadores con Cuchillas Deslizantes.De estructura similar a las de cuchillas
giratorias. Requiren menor espacio para
maniobras, dado que las cuchillas de desplazanlongitudinalmente y tienen una capacidad deinterrupcin inferior a un 70% respecto delascuchillas giratorias. Modelo disponible paratensiones de 13,2 kV y 33 kV y desde 400 a 630 A.
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
57/60
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
58/60
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
59/60
Patio de laves
-
5/23/2018 SUBESTACIONES ELCTRICAS.pptx
60/60