spnbooks171.pdf

4
Aprendiendo a Liderar Estudio 8: Enfrentando las Crisis (Tercera Parte) Durante las lecciones anteriores estudiamos dos crisis que surgieron en la vida de la primera iglesia. En el primer caso los hermanos enfrentaron un ataque que vino desde afuera. Las autoridades les prohibían, bajo pena de muerte, predicar del nombre de Cristo. Los hermanos se unieron en oración, entregaron el problema al Señor y la iglesia salió fortalecida. En el segundo caso la crisis surgió a raíz de la falta de una organización adecuada frente al crecimiento rápido. En vez de encarar al problema Bíblicamente, algunos hermanos reaccionaron mal y la iglesia parecía estar al borde de la división. Los Apóstoles encontraron la fuente verdadera del problema e incluyeron a los hermanos en buscar la solución. Una vez más la iglesia salió fortalecida. Durante el último mes, ¿tuviste la oportunidad de aplicar los principios de la lección anterior a los problemas que existen entre los hermanos de tu equipo de trabajo o iglesia? ¿Cuál fue el resultado? En esta lección finalizamos los estudios “Enfrentando las Crisis” al analizar como la primera iglesia enfrentó un ataque en contra de la sana doctrina. Aunque todas las crisis parecen serias en el momento en que las pasamos, quizás las crisis más difícil de enfrentar son las que amenazan en contra de la doctrina. ¿Por qué te parece que los ataques contra la doctrina sean los más difíciles de enfrentar? El Desarrollo de Líderes en la Estrategia de Movilización Total En este momento, ¿estás en medio de una crisis doctrinal? ¿Cuál es? Hechos 15:1-35: La Falsa Doctrina EL PROBLEMA Estando separados por casi 2000 años nos cuesta entender este momento muy especial que los primeros hermanos vivían: Durante más de mil años Dios había obrado incansablemente para separar a su pueblo Israel de las demás naciones. El Antiguo Testamento nos cuenta la historia de lo que costaba crear a este pueblo cuyo propósito era de preservar la adoración a Dios y predicar a las naciones hostiles que le rodeaban. A través de este pueblo Dios mandó a su hijo Jesús para redimir al mundo. Todo cambió cuando nació la iglesia en el día de Pentecostés. La iglesia es un nuevo obrar en que el plan de Dios es incluir a todas las naciones en una sola entidad. La figura que mejor ilustra esa entidad nueva es de ser un solo cuerpo – el cuerpo de Jesús. En ese cuerpo entran todos los que ponen su fe en Jesús. No es necesario cumplir con las leyes y costumbres de los judíos para entrar en la iglesia. Sin embargo, muchos de los judíos tenían temor frente a la ola de gentiles (no judíos) que entraba en la iglesia: temor de perder su identidad como pueblo, temor de perder sus costumbres, y aún temor de perder el respeto por el Antiguo Testamento… Así que algunos judíos insistían en que los gentiles se convirtieran en “prosélitos”. Es decir, que se circuncidaran y que observaran todas las leyes ceremoniales del Antiguo Testamento. La crisis que los líderes enfrenaban no era pequeña ni fácil de ignorar. Entendían que el hecho de insistir que los gentiles se convirtieran en judíos ponía en peligro: La ______________ ..................... Hechos 15:1 La ______________ ..................... Hechos 15:2 La ______________ ...................... Gálatas 2:11-13 © David Guiles, 10-00 (1.1) - Grace Brethren Int'l Missions

Transcript of spnbooks171.pdf

Page 1: spnbooks171.pdf

Aprendiendo a Liderar Estudio 8: Enfrentando las Crisis (Tercera Parte) Durante las lecciones anteriores estudiamos dos crisis que surgieron en la vida de la primera iglesia. En el primer caso los hermanos enfrentaron un ataque que vino desde afuera. Las autoridades les prohibían, bajo pena de muerte, predicar del nombhermanos se unieron en oración, entregaron el problema al Señor y la iglesia salió fortalecsegundo caso la crisis surgió a raíz de la falta de una organización adecuada frente al crecEn vez de encarar al problema Bíblicamente, algunos hermanos reaccionaron mal y la igleal borde de la división. Los Apóstoles encontraron la fuente verdadera del problema e inchermanos en buscar la solución. Una vez más la iglesia salió fortalecida. Durante el último mes, ¿tuviste la oportunidad de aplicar los principios de la lección anterproblemas que existen entre los hermanos de tu equipo de trabajo o iglesia? ¿Cuál fue el En esta lección finalizamos los estudios “Enfrentando las Crisis” al analizar como la primenfrentó un ataque en contra de la sana doctrina. Aunque todas las crisis parecen serias enque las pasamos, quizás las crisis más difícil de enfrentar son las que amenazan en contra ¿Por qué te parece que los ataques contra la doctrina sean los más difíciles de enfrentar?

en

En este momento, ¿estás en medio de una crisis doctrinal? ¿Cuál es? Hechos 15:1-35: La Falsa Doctrina EL PROBLEMA Estando separados por casi 2000 años nos cuesta entender este momento muy especial quhermanos vivían:

• Durante más de mil años Dios había obrado incansablemente para separar a su pueblodemás naciones. El Antiguo Testamento nos cuenta la historia de lo que costaba creacuyo propósito era de preservar la adoración a Dios y predicar a las naciones hostilesA través de este pueblo Dios mandó a su hijo Jesús para redimir al mundo.

• Todo cambió cuando nació la iglesia en el día de Pentecostés. La iglesia es un nuevoplan de Dios es incluir a todas las naciones en una sola entidad. La figura que mejor nueva es de ser un solo cuerpo – el cuerpo de Jesús. En ese cuerpo entran todos los qJesús. No es necesario cumplir con las leyes y costumbres de los judíos para entrar e

• Sin embargo, muchos de los judíos tenían temor frente a la ola de gentiles (no judíos)iglesia: temor de perder su identidad como pueblo, temor de perder sus costumbres, yperder el respeto por el Antiguo Testamento…

• Así que algunos judíos insistían en que los gentiles se convirtieran en “prosélitos”. Ecircuncidaran y que observaran todas las leyes ceremoniales del Antiguo Testamento

La crisis que los líderes enfrenaban no era pequeña ni fácil de ignorar. Entendían que el que los gentiles se convirtieran en judíos ponía en peligro:

La ______________ ..................... Hechos 15:1 La ______________ ..................... Hechos 15:2 La ______________ ...................... Gálatas 2:11-13

© David Guiles, 10-00 (1.1) - Grace Brethren Int'l Missions

El Desarrollo de Líderes la Estrategia de Movilización Total

re de Cristo. Los ida. En el

imiento rápido. sia parecía estar luyeron a los

ior a los resultado?

era iglesia el momento en

de la doctrina.

e los primeros

Israel de las r a este pueblo que le rodeaban.

obrar en que el ilustra esa entidad ue ponen su fe en

n la iglesia.

que entraba en la aún temor de

s decir, que se .

hecho de insistir

Page 2: spnbooks171.pdf

POSIBLES RESPUESTAS Y SUS CONSECUENCIAS Vale la pena reflexionar un poco en quienes eran Pablo y Bernabé. ¿Qué sabes de sus vidas antes de Hechos 15? Entre otras cosas, queremos destacar que: • Habían estado entre los líderes que fundaron la iglesia en Antioquía.

• Habían formado parte del primer cuerpo de ancianos de esa iglesia.

• Salieron de la iglesia encomendados como sus primeros misioneros.

• Realizaron un viaje misionero exitoso que resultó en la fundación de nuevas iglesias.

• Además, sufrieron gravemente por ser testigos fieles del evangelio.

• Después de su viaje se integraron nuevamente en la vida de la iglesia de Antioquía.

Trata de ponerte en el lugar de Pablo y Bernabé. Eran líderes que habían probado su fidelidad y eficacia en la obra. Sin embargo, aparecieron hermanos que hablaban en contra de su trabajo y ponían en peligro el futuro de las iglesias que fundaron. ¿Cómo podrían haber reaccionado?

• ____________ de la obra

• ____________ y __________ a otros para formar un nuevo grupo

• _________ a los que les oponían

• COMO RESPONDIERON Después de leer y meditar en Hechos 15:1-35, resume con tus propias palabras los pasos que Pablo y Bernabé dieron para encarar esta crisis: ALGUNOS PRINCIPIOS PARA NOSOTROS Gracias a Dios, Pablo y Bernabé encararon bien una crisis que amenazaba con fracturar a la iglesia entre la banda de los judíos y de los gentiles. Sus pasos sirvieron para mantener la unidad y la sana doctrina para nosotros. Además, su manera de enfrentar esta crisis sirve para descubrir varios principios que se pueden aplicar a las crisis que solemos encontrar en nuestros ministerios: 1. Aceptar que hubo, hay y hará momentos de ____________ __________ (v. 2) Este pasaje nos ilustra que aún entre hermanos pueden aparecer diferencias de opinión que terminan en debates serios. Aquí no se trata de la falta de sinceridad. Ambos grupos creían que tenían la razón y quizás hasta citaban las Escrituras para apoyar su postura. Sin embargo, no debemos confundir la sinceridad con la sana doctrina. Ya que era imposible convivir en la misma iglesia con dos posturas tan opuestas, era necesario sacar a la luz al debate y buscar una definición clara. El líder eficaz acepta que puede haber fuertes diferencias de opinión aún entre hermanos que sinceramente intentan entender y aplicar la voluntad de Dios.

© David Guiles, 10-00 (1.1) - Grace Brethren Int'l Missions

Page 3: spnbooks171.pdf

2. Buscar la ______________ ____ ____________ para tratar asuntos difíciles (2b-3) Pronto Pablo, Bernabé y otros hermanos reconocieron que iba a ser imposible resolver esta cuestión al nivel de la iglesia local. Aunque la Biblia nos instruye acerca de la importancia de tratar las diferencias entre hermanos en el círculo más chico posible, van a aparecer asuntos de una magnitud tal que requieren la intervención de otros hermanos. Así fue el caso con este desacuerdo, porque su resolución iba a afectar a todas las iglesias. El líder eficaz entiende que ciertos problemas van más allá de su propia capacidad o la de su iglesia para encontrar la solución y está dispuesto a llevarlos a otros niveles. 3. Permitir que todos ___ _____________, mientras se respeta la autoridad establecida (v. 4-6) Aunque Pablo y Bernabé estaban convencidos de que tenían razón, no impedían que el otro grupo tuviera la oportunidad de expresar su opinión. Además, estaban dispuestos a someterse a la autoridad de los Apóstoles y los ancianos de la iglesia de Jerusalén. El líder eficaz no intenta controlar las circunstancias como para asegurarse de “ganar la batalla.” En cambio, permite que los que se oponen tengan la oportunidad de hablar. 4. ¡Tomar tiempo para ______________! (v. 7) “Es necio y vergonzoso responder antes de escuchar” (Proverbios 18:13). Los líderes de Jerusalén estaban dispuestos a invertir el tiempo que fuera necesario para entender bien el asunto antes de sacar conclusiones. No solo recibieron informes de los grupos involucrados en el asunto sino permitían tiempo para debatir el tema. El líder eficaz intenta profundizarse todo lo posible en analizar y entender el asunto, buscando encontrar sabiduría en las opiniones de otros. 5. Dejar que la última autoridad siempre sea la ____________ ___ _________(v. 15) Comenzando con el versículo 7, el Apóstol Pedro ofrece su opinión sobre el asunto. Sus palabras pesaban mucho debido a su postura como Apóstol y escogido de Dios para predicar a los gentiles. Después Pablo y Bernabé contaron de la manera en que Dios confirmó su ministerio entre los gentiles a través de grandes milagros (v. 12). Sin embargo, los hermanos no se dejaron persuadir solamente por estos hombres. No fue hasta que Jacobo tomó la palabra y demostró que las experiencias de Pedro, Pablo y Bernabé se ajustaban a la Palabra de Dios que los hermanos llegaron a un acuerdo sobre el asunto. El líder eficaz somete todo a la autoridad de la Palabra de Dios, no dejándose llevar por las opiniones y experiencias de otros hombres. 6. Tener el _________ para mantenerse firme donde no hay que ceder, y la __________ para ser

flexible donde puede ceder (v. 19-21) Los líderes llegaron a una decisión que apoyaba la postura de Pablo y Bernabé: los gentiles no tenían que seguir las costumbres y leyes de los judíos. De esta manera se preservaba el hecho que la salvación viene a través de la fe. Sin embargo, por causa de los muchos judíos que vivían en las ciudades donde se predicaban el evangelio, los líderes pidieron que los gentiles se abstuvieran de las prácticas que fueron más ofensivas para ellos. Aunque este pasaje sea un poco difícil de interpretar, da la impresión de que Pablo y Bernabé tenían la capacidad de saber cuando ponerse firmes y cuando ceder lugar.

© David Guiles, 10-00 (1.1) - Grace Brethren Int'l Missions

Page 4: spnbooks171.pdf

El líder eficaz no trata por igual todos los asuntos. Es decir, sabe distinguir entre los asuntos donde puede y no puede ceder sin comprometer sus convicciones. 7. ____________ la decisión que se toma y ____ los pasos adecuados para implementarla (22-24). Cuando el texto dice que los líderes tomaron una decisión “de común acuerdo con toda la iglesia,” nos revela algo acerca de los hombres que habían estado en contra de Pablo y Bernabé. Aunque antes habían provocado “un altercado y un serio debate” (v. 2) parece que tenían la madurez en el Señor de aceptar la decisión que se tomó. Además, vemos que los hermanos hicieron el esfuerzo para implementar la decisión. Claro que encarar asuntos difíciles requiere disciplina y mucho esfuerzo. Ya sea por el cansancio o por el deseo que dejar de hablar del asunto, después de serios debates muchas veces las decisiones que se toman nunca llegan a ser implementadas. Estos hermanos que no solo solucionaron el asunto entre ellos, sino dieron los pasos necesarios para informar a los demás y de implementar la decisión. El líder eficaz sabe que el trabajo no está finalizado hasta llegar a implementar las decisiones que se toman. LA APLICACIÓN PRÁCTICA Volviendo a los principios que aprendimos (arriba), contestá las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los principios que te resultan más fáciles de seguir? ¿Cuáles son los principios que más te van a costar implementar en tu ministerio? ¿Cuál es el principio que más te puede ayudar si lo implementaras ya mismo en tu ministerio? Describe cómo piensas implementarlo:

© David Guiles, 10-00 (1.1) - Grace Brethren Int'l Missions