sosdesaparecidos

download sosdesaparecidos

If you can't read please download the document

description

Respuesta

Transcript of sosdesaparecidos

SOSDESAPARECIDOS es una asociacin sin nimo de lucro constituida en Caravaca de la Cruz en el ao 2010 pero que esta activa desde el 2007 y colabora en la difusin de personas desaparecidas de cualquier edad, cuyos familiares no saben qu ha sucedido ni dnde se encuentran.

- Se ofrece informacin y ayuda de cualquier tipo a las familias que buscan a una persona desaparecida y no existe comunicacin expresa del lugar donde se encuentra.

-Se canalizan las demandas que existen sobre desapariciones hacia las instituciones y organismos pblicos y privados con competencias para la atencin de estas necesidades.

- Se fomenta la solidaridad ciudadana mediante la difusin a travs de Internet, redes telefnicas similares y otros medios de publicidad con tal de ayudar en la bsqueda de personas desaparecidas.

- Se acogen y fomentan trabajos de auxilio y cooperacin por parte del voluntariado asociativo individual y colectivo.

-Se promueven iniciativas institucionales para una mejor cumplimiento de las finalidades de solidaridad y ayuda para localizar a las personas que faltan de su domicilio sin una razn justificada.

Crear esta Asociacin ha sido un reto que muchos pensbamos necesario para unir esfuerzo, ilusin, objetivos, y sobre todo, unir y canalizar la solidaridad hacia nuestros desaparecidos y las familias que da a da afrontamos una forma totalmente distinta de sobrevivir. La Asociacin debe ser un vehculo de comunicacin, dialogo y apoyo entre familiares y colaboradores, unidos en exigir a quienes nos gobiernan y quienes tienen deberes polticos con el pueblo, que queremos VERDAD Y JUSTICIA, que estamos cansados de buenas palabras, de protocolos que jams se cumplen, de promesas falsas que solo pretender quitarnos de en medio, y llevarnos con nuestros familiares al mundo de los desaparecidos. Todos los familiares sabemos lo que es pedir, suplicar, mendigar una mnima atencin de quienes presumen de estar con y para el pueblo, pero que a la hora de la verdad, les es ms fcil contentarnos con solo buenas palabras. Desde la Asociacin no queremos palabras. Ya no creemos en las palabras,exigimos hechos, exigimos compromisos reales, exigimos que cumplan con la constitucin, con los derechos humanos. En definitiva, que, adems de hacer poltica, tenga la capacidad de conocer y escuchar lo que significa vivir con un familiar desaparecido.
Desde la Asociacin debemos luchar para afrontar la grave problemtica que sufren las familias cuando deben reiniciar una vida con un ser desaparecido, aspectos legales, psicolgicos, jurdicos, policiales, testamentariosLa opinin pblica debe saber que despus de una desaparicin, siguen dramas como puede ser el embargo de bienes al no poder hacer frente a la hipoteca los familiares congelacin de pagas, y un largo etc. que solo vienen a incrementar la dura existencia de padres, hermanos o hijos de los desaparecidos. Desde la Asociacin queremos movilizarnos para exigir nuestros derechos.



-Mas de 14.000 Desaparecidos.

-Mas de 5.000 cadveres sin identificar.

-No hay protocolarizado un tiempo mnimo y mximo para determinar el ADN de un cadver y ser contrastado con la base de datos, por ello hay cadveres que estn mas de un aos en las morgues.

-Que se cumpla que al menos UNA VEZ AL AO la familia sea INFORMADA por el responsable de la investigacin del estado de su caso...UNA VEZ AL AO (es pedir mucho).

-Que se adopten medios para la difusin de los desaparecidos en las primeras 24 horas, a travs de redes sociales, tv, radios, prensa, en paneles de autopistas,aeropuertos, estaciones de bus y ferrocarril.

-Reunin URGENTE con el Ministro de Interior y responsables de los Cuerpos de Seguridad sobre los cadveres de Desaparecidos que teniendo la denuncia puesta, las muestras de ADN tomadas, han sido enterrados en fosas comunes como cadveres sin identificar..Pedimos explicaciones, responsabilidades y sobre todo que pidan perdn a las familias que durante diez aos han mantenido a su familiar como desaparecidos, y que en algunos casos falleci el mismo da de la desaparicin y en la misma ciudad.

-No existe un listado nico y conjunto de Personas desaparecidas.

-Creacin de una unidad especializada en casos de desaparicin.

-Que medida tomara el Ministerio de Interior para garantizar a las familias que nuestros desaparecidos no estn en fosas comunes..., Exigimos una INVESTIGACIN de los cadveres sin identificar y que de forma URGENTE sean contrastados los datos con los DESAPARECIDOS.. y todo esto informando de manera transparente a las familias a travs de las distintas Asociaciones.

Yo soy consciente, cmo padre de un desaparecido , que cada da las posibilidades son menores, pero no por ello me rindo, cada da lucho ms, con ms coraje, porque cada da que no tengo a mi hijo, que no puedo llorar donde est reposando, cada da lo amo ms, lo llevo ms en mi corazn, y por mi hijo, por su inocencia y sensibilidad, debo luchar para que otros padres no sufran lo que tantos hemos sufrido,mi grito de BASTA YA, junto con el de muchos, se escuchar, quieran o no, en la calle, frente al Congreso porque ha terminado el tiempo de suplicar y de pedir arrodillados. Seguiremos llorando pero no por debilidad, lloramos por amor y eso nos hace fuertes, nos hace luchadores, no tenemos nada que perder y mucho que ganar, encontrar la paz de saber donde descansa nuestro desaparecido.

Joaqun Amills
Presidente de sosdesaparecidos
Padre de un desaparecido