Soluciones Control Calidad Cola Blanca

download Soluciones Control Calidad Cola Blanca

of 7

description

sensores

Transcript of Soluciones Control Calidad Cola Blanca

Posibles soluciones para reparar el control de deteccin de cola blanca

Los componentes de los que consta el sistema son un sensor cromtico CZ-H32 con amplificador CZ-V21 del fabricante KeyencePodemos encontrar diversos problemas desde la calibracin del propio sensor, un mal posicionamiento respecto a los ejes o problemas como el posible brillo que se pueda producir en la cola blanca que produce reflejo y esto hace que el sensor no detecte nada.Primera posible solucin:Yendo a los manuales de Kayence, lo que aconseja el fabricante a la hora de colocar el cabezal del sensor porque queremos detectar un color blanco con brillo, nos recomienda una distancia de 70 mm y girar el cabezal 15.

Imagen del cabezal del sensor.

Segunda posible solucin:Podemos cambiar el dimetro del haz de deteccin del sensor, para as poder detectar todo el cordn de cola blanca

Tabla de dimensiones mnimo del hazPara cambiar el dimetro mnimo del haz (imagen), estas son las medidas referencia: Pequeo->Dimetro: 3mm y Distancia de referencia: 65mm. Medio->Dimetro: 4.5mm y Distancia de referencia: 60mm. Grande->Dimetro: 5.5mm y Distancia de referencia: 50mm.Para cambiar dicho dimetro se realiza donde se indica la flecha en el cabezal del sensor. El modo pequeo es el de la derecha mirando de frente el cabezal del sensor.

Adems debemos realizar la correcta calibracin. Dado que el sensor cromtico est fijado a la pistola mediante una pletina, para pode ajustarlo tenemos que hacerlo moviendo todo el conjunto de la pistola:- Primero para conseguir que el sensor vea todo el cordn de cola, girando la pistola hacia la derecha o la izquierda.- Despus desplazar todo el bloque por la viga para que la cola caiga en el lugar deseado. Comprobando que no se ha perdido el ajuste anterior.- El conjunto pistola-sensor cromtico debe quedar perfectamente alineado con la caja.La propia maquina lleva unas guas metlicas regulables que hay asegurarse de que la caja apoye perfectamente evitando vibraciones que afecten a la medidaOtro posible caso es que la esquina superior de la solapa del cartn sea curva en lugar de recta. Esto obliga a modificar la forma de tomar la referencia para las pistolas de dosificacin de cola fra. Para no alterar el mtodo de deteccin y poder realizar correctamente el control de calidad, ser necesario rotar 90 la fotoclula que toma referencias para la dosificacin. El objeto es que esta fotoclula empiece a dar seal al detectar el borde recto de la caja.

Posicin de 90Por ltimo es recomendable mirar si la fibra ptica que une el cabezal con el amplificador no tiene un radio de curvatura menor de 25mm para evitar posibles prdidas.Tercera posible solucin:Si queremos configurar los modos de deteccin, eso hay que realizarlo en el amplificador CZ-V21.

Esquema del amplificador CZ-V21.

El amplificador nos permite elegir entre varios modos de deteccin: color (Col), color ms intensidad (C+I) o intensidad solamente (Super I). Creo que la intensidad de luz es relevante, por lo que seleccionar el modo color ms intensidad. Las cajas son alimentadas rpidamente por lo que podramos tener evaluaciones en modos ms veloces de hasta 200 microsegundos (s). La calibracin la podemos hacer para cada color individualmente (1-P) o para distinguir entre dos colores (2-P). Existe un tercer mtodo denominadoPinpoint que es como el individual (1-P) pero ms estricto. Por ltimo, si la cantidad de luz que recibimos es excesiva se puede activar una atenuacin.

El primer paso que deberemos dar es borrar cualquier configuracin previa del amplificador, para as poderla modificarla a nuestro gusto. Para ello deberemos mantener pulsado el botnMODE mientras pulsamos cinco veces el botnSET. A continuacin nos preguntar una confirmacin, con las flechas cambiamos de No a Yes y volvemos a pulsarMODE. Al cabo de unos segundos el amplificador de la fibra estar con sus parmetros por defecto.

La configuracin debe ser a ensayo y error hasta buscar la ms adecuada.

Una posible configuracin puede ser la siguiente:1. PulsarMODEdurante al menos tres segundos; con esto entraremos en el men.2. Ahora nos preguntar si queremos el men fcil (easy) o completo (full). Con las flechas seleccionaremosFully pulsaremos MODE.3. Estamos ahora seleccionando el modo de deteccin. Con las flechas seleccionamosC+Iy pulsamosMODE.4. Tenemos que elegir el tiempo de respuesta. La opcin a seleccionar aqu serSupry pulsamosMODE.5. El comportamiento de las salidas digitales se configura aqu. Como queremos que den seal cuando detecten el color correspondiente seleccionamosno(contacto normalmente abierto) y pulsamosMODE.6. Esta opcin nos permite temporizar la salida, pero no es necesario, por lo que seleccionamostOffy pulsamosMODE.7. Deshabilitamos la funcin de ahorro de energa seleccionadoOffy pulsamosMODE.8. El modo de calibracin ser1-P, pulsamosMODE.9. Y finalmente desactivamos la atenuacin seleccionandoOffy pulsandoMODE.

Ya est el amplificador configurado, nos falta hacer la calibracin para cada tipo de pieza. Para ello cogemos la caja y la colocamos en la posicin de deteccin. Pulsando en el amplificadorMODEms las flechas seleccionamos la salida digital que le queramos asignar al color blanco que queremos detectar. PulsandoSETregistraremos el color como referencia para la activacin de la salida. Si es posible pasar por delante del cabezal ms superficie de deteccin, podemos mantener pulsadoSETmientras lo hacemos, para que queden registradas las posibles distintas tonalidades de color, pero hay que ser cuidadoso de no interrumpir en ningn momento el haz de la fibra con la mano o que no haya durante este proceso delante de la fibra una superficie que no corresponda con la zona a evaluar, ya que quedara registrada. Cada vez que repitamos esta operacin se borrar la calibracin previa para la salida seleccionada.

Con esto tenemos una primera calibracin. Ahora la idea es ir pasando la mayor cantidad de piezas posible por delante del cabezal, verificando que siempre se active la salida correcta. En caso de que alguna pieza no sea detectada y que la pieza en s no presente un defecto, deberemos realizar un ajuste manual. Para ello seleccionamos la salida correspondiente a esa pieza y nos fijamos en la pantalla del amplificador. El nmero de la parte superior (en rojo) indica, en porcentaje, cuanto se parece el color que est detectando al color de referencia. Debajo, en verde, est el valor de umbral (tambin en porcentaje) a partir del cual se activa la salida. Lo que debemos hacer es con la flechas del amplificador ir bajando el valor de umbral hasta que sea inferior al valor ledo.