soluciones académicas para sistemas autónomos · Valoración* Technology Readiness Levels Are...

of 17 /17
Aplicación dual de soluciones académicas para sistemas autónomos Grupo de Robótica Móvil Universidad de León http://robotica.unileon.es

Embed Size (px)

Transcript of soluciones académicas para sistemas autónomos · Valoración* Technology Readiness Levels Are...

  • Aplicación dual de soluciones académicas

    para sistemas autónomos

    Grupo de Robótica MóvilUniversidad de León

    http://robotica.unileon.es

  • Equipo

    http://robotica.unileon.es

  • • Ciberseguridad• Robótica Móvil• Sistemas Autónomos• Programación Segura• Sistemas Hápticos• Competiciones Robóticas

    http://robotica.unileon.es

    • INCIBE• TELICE

    Colaboraciones EmpresarialesAcadémico

    Líneas Generales

  • Valoración*

    Technology Readiness Levels Are Widely Adopted, Bradford L Goldense, Machine Design Volume 89(Number 5):64

    *Dada nuestra experiencia en proyectos nacionales, internacionales y colaboraciones con empresas públicas y privadas. http://robotica.unileon.es

    Galarza Rosales, Julio Alberto y Uriona Herrera, Cristhian Fabián. Modelos de Madurez en los Datos de una Organización: Caso de Estudio Universidad Católica Boliviana San Pablo Cochabamba. RevActaNova. [online]. 2012, vol.5, n.4 [citado 2019-01-29], pp. 462-476

  • Dualidad

    Parte de nuestros proyectos pueden ser portados a entornos militares

    http://robotica.unileon.es

    ❖ Pruebas en entornos reales ➢ Competiciones➢ Entornos empresariales

    ❖ Sistemas útiles➢ Despliegue en hardware real➢ Soluciones corriendo en COTS

    ❖ Gestión formal del proceso➢ Metodologías de Desarrollo Ágiles➢ Ingeniería de Sistemas (SE)➢ Ingeniería de Software (SW)➢ Integración continua (CI)

  • Automatización de convoyes logísticos +

    Sensores remotos sobre plataformas autónomas

    http://robotica.unileon.es

  • Académico: Gestión de equipos en Competiciones Robóticas

    http://robotica.unileon.es

  • ¿Dualidad?

    • Fusión de la información de sensores• Sensores de rango, láser, RGB, RGBD• Reconstrucción de entornos

    • Generación de comportamientos • Reactivos (entornos dinámicos) y deliberativos (tareas a largo plazo)• Gestión de equipos robot-robot y robot-humano• Planificadores formales

    http://robotica.unileon.es

  • ¿Dualidad?

    • Sistemas de navegación oportunista• Visita de puntos de interés mientras se realiza la misión.

    • Sistemas de transporte ligero • Sensorización múltiple y fusión de información• Soluciones teleoperadas• Gestión de información en entornos multi-robot• Planificación de equipos humano-robot• Navegación coordinada en entornos multi-robot

    http://robotica.unileon.es

  • Horizonte

    ❖ Fusión de información de Sensores➢ Es necesario analizar caso por caso (GPS+laser+Lidar+RGB+sensorx)➢ Generación de datasets

    ❖ Integración de toma de decisiones:➢ Máquinas de estados

    ■ 1 año POC ➢ Planificadores formales

    ■ 1 año a 2 años POC

    Nuestros proyectos actuales son reproducibles y repetibles

    http://robotica.unileon.es

    ❖ Reconocimiento de humanos en exteriores➢ 2-3 meses POC➢ 1 año POC (GPS+laser+Lidar+RGB+sensorx)

    Posibles restricciones

    - Controles remotos- Sensores - Computación local/nube- Agentes móviles- Software estándar (ROS)

  • Horizonte

    http://robotica.unileon.es

    ❖ Gestión completa y continuada por el equipo

    ❖ Control de Robot (navegación, integración y securización)

    ❖ Toma de decisiones (Comportamientos reactivos y/o planificadores)

    ❖ Prototipo funcional desde el mes 6

    ➢ total 3 años

    Posibles restricciones

    - Controles remotos- Sensores - Computación local/nube- Agentes móviles- Software estándar (ROS)

  • Sistemas que aumenten la conciencia situacional

    http://robotica.unileon.es

  • Académico:Conciencia Situacional y Sistemas Hápticos

    http://robotica.unileon.es

  • ¿Dualidad?

    • Reconocimiento del contexto• Múltiples entradas de diferentes sensores físicos o virtuales• Sistemas basados en lógica u opciones probabilísticas ( aprendizaje

    automático o a partir de conocimiento experto)• Escalable

    http://robotica.unileon.es

    • Sistemas de operación remota utilizando hápticos• Posibilidad de tener información para el sentido del tacto que se

    presenta al mismo tiempo que la información visual

  • Horizonte

    ❖ Necesaria la información de experto➢ 1 - 3 meses

    ❖ Sistemas de aprendizaje automático supervisado➢ ~1 año

    ❖ Control de robot con háptico➢ 1 año control➢ ~ 2 años la información háptica

    http://robotica.unileon.es

    La solución de reconocimiento de contexto es reproducible y repetible en cualquier entorno

    La solución de teleoperación háptica es reproducible y repetible en robots con sensores conocidos

  • Conclusiones

    http://robotica.unileon.es

    Muchas gracias

  • Aplicación dual de soluciones académicas

    para sistemas autónomos

    Grupo de Robótica MóvilUniversidad de León

    http://robotica.unileon.es